tapones diesel bentonita

9
Pérdida de Circulación Forzamiento de Lechada Diesel/Bentonita (Gunk Squeeze) Un "gunk squeeze" común se prepara mezclando de tres a cuatro sacos de bentonita por barril de diesel. Esta lechada se bomb ea dentro de la tuber ía de perfo rar y a lo que sale de la tuber ía se cier ran los ariet es. Se bomb ea, por el anular, un barril de lodo por cada cuatro barriles del "gunk" desplazados de la tubería. Cuando el gel, la bent onita, se mezcla con el agua en el lodo, se hincha y forma un tapón sólido. Es pref eri ble que el tapón no se sitúe alr ededor de la tub erí a. Est a debe ser reciprocada lentamente cuanto se está colocando el tapón, para evitar pegarse.  Ayuda mucho, en este aspecto, colocar un sustituto mezclador en el fondo de la tubería de perforación. Forzamiento de Lechada Diesel/Bentonita/Cemento

Upload: mario-avalos-salazar

Post on 29-Oct-2015

97 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 1/9

Pérdida de Circulación

Forzamiento de Lechada Diesel/Bentonita (Gunk Squeeze)

Un "gunk squeeze" común se prepara mezclando de tres a cuatro sacos debentonita por barril de diesel. Esta lechada se bombea dentro de la tubería deperforar y a lo que sale de la tubería se cierran los arietes. Se bombea, por elanular, un barril de lodo por cada cuatro barriles del "gunk" desplazados de latubería. Cuando el gel, la bentonita, se mezcla con el agua en el lodo, se hincha

y forma un tapón sólido.

Es preferible que el tapón no se sitúe alrededor de la tubería. Esta debe ser reciprocada lentamente cuanto se está colocando el tapón, para evitar pegarse.

 Ayuda mucho, en este aspecto, colocar un sustituto mezclador en el fondo de latubería de perforación.

Forzamiento de Lechada Diesel/Bentonita/Cemento

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 2/9

Este es un tratamiento más sofisticado para la pérdida de circulación donde éstaes severa y completa, probablemente en fracturas o cavernas naturales de laformación.

1. De ser posible, perforar sin retornos a través de toda la zona de pérdida decirculación.

2. Sacar la tubería. Instalar un sustituto mezclador hecho de 2 pies de tubo deperforación tapado al fondo y con 4 huecos de 3/4 de pulgada a 1 pulgada dediámetro perforados encima de la tapa.

3. Bajar este sustituto de mezcla a unos 50 pies por encima de la zona depérdida de circulación. Seleccionar una presión máxima de forzamiento.

4. Bombear 10 barriles de colchón de diesel, libre de agua, adelante de lalechada.

5. Mezclar una lechada preparada con 150 libras de cemento y 150 libras de

bentonita por barril de diesel (mezclar 50 a 300 sacos de cada material). Si sedesea un mayor contenido de cemento, mezclar la lechada con 200 libras decemento y 100 libras de bentonita por barril de diesel.

6. Desplazar la lechada por la tubería seguida de cinco barriles de diesel.

7. Iniciar bombeo de lodo al anular. Cuando los 10 barriles de colchón de

aceite diesel lleguen al sustituto mezclador, cerrar los arietes y controlar la tasa

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 3/9

de bombeo de tal manera que la relación del volumen de lechada al volumen delodo sea como sigue:

TIPO DE TAPON RELACION DE MEZCLA

 Agua: DBC 1:3 Agua + FCL: DBC 1:3Lodo 10.2 lbs/gal: DBC 1:1.86Lodo 17.0 lbs/gal: DBC 1:1.35

Nota: FCL = Lignosulfonato ferro crómico.

Bombear por la tubería a razón de 2 barriles por minuto y determinar, basado enlas relaciones de mezcla recomendadas arriba, cuál es la velocidad de bombeopor el espacio anular.

8. Desplazar dentro de la formación la mitad de la lechada a esta velocidad debombeo. La tubería debe rotarse y reciprocarse para determinar si la lechada

está subiendo en el espacio anular. Siempre y cuando la lechada continúebajando no hay límite de tiempo en el bombeo.

9. Desplazar la siguiente cuarta parte del volumen de la lechada y lodo a unbarril por minuto.

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 4/9

10. Deplazar el resto de la lechada a 1/2 barril por minuto. Cuando comienze adesarrollarse contrapresión, intentar obtener la presión de forzamiento pre-seleccionada mediante hesitación.

11. De no ser posible lograr una presión forzada, sobredesplazar y evaluar lasituación.

12. Si se obtiene una presión de bombeo forzado, dejar un barril de lechadadentro de la tubería y salir del hoyo. NO hacer circulación inversa (reverse out)porque el lodo puede reaccionar con lechada remanente dentro de la tubería.

13. Después del forzamiento, esperar que frague el cemento un mínimo de 8horas antes de perforar. Repetir si no hubo éxito.

14. Recordar que el "gunk" se espesa rápidamente si entra en contacto con agua.Las bombas, líneas de flujo y tubería de perforar deben estar libres de agua.

Lechada "Diaseal M"

Diaseal M es material de tierra diatomácea disponible en todas las compañías delodo. Esta lechada es de fácil bombeo, estable, con alto contenido de sólidos ymuy alta pérdida de filtrado. Puede usarse agua de mar, agua salada u otrassoluciones con alta concentración electrolítica en lugar de agua fresca.Generalmente se agrega a la lechada, aproximadamente, 10 lbs/bbl de MPC

fibroso o una mezcla de materiales fibrosos, escamosos y granulares tal como

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 5/9

Kwik Seal. Si ésta no sella la zona de pérdida, se puede aumentar el tamaño delas partículas del MPC (material para pérdida de circulación).

 A continuación las fórmulas para preparar la lechada Diaseal M con agua frescay agua salada:

Fórmula para Preparar un Barril de Lechada Diaseal M Densificada con AguaFresca

DENSIDAD DIASEAL M BARITA AGUAlb/gal lbs sacos sacos bbls

9 50.0 1.00 0.0 0.9310 42.6 .85 0.6 0.9011 38.9 .78 1.2 0.8612 35.8 .72 1.8 0.8013 32.7 .65 2.3 0.8314 29.3 .59 2.9 0.76

15 26.5 .53 3.5 0.73

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 6/9

16 23.9 .48 4.0 0.6917 21.0 .42 4.6 0.6618 18.7 .37 5.2 0.62

19 16.4 .33 5.8 0.58

Fórmula para Preparar un Barril de Lechada Diaseal M con Agua SaladaSaturada

DENSIDAD DIASEAL M BARITA AGUAlb/gal lbs sacos sacos bbls

10.5 46.5 .93 0.0 .94011 44.5 .89 0.3 .92012 41.5 .83 0.9 .880

13 38.5 .77 1.6 .84514 35.5 .71 2.2 .81015 32.5 .65 2.8 .77016 29.5 .59 3.4 .74017 26.0 .52 4.0 .69518 23.0 .46 4.6 .660

Ejemplo (con agua fresca): Ejemplo (con agua salada sat.):

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 7/9

100 bbl de lechada Diaseal M 100 bbl de lechada Diaseal Mde 14.0 lb/gal requiere: de 14.0 lb/gal requiere:59 sacos Diaseal M 71 sacos Diaseal M

290 sacos Barita 220 sacos Barita76 bbl Agua 81 bbl Agua Salada

Lechada Atapulgita/Barita

Se prepara una lechada de atapulgita con suficiente fuerza de gel parasuspender la barita y luego se va agregando ésta hasta obtener la densidaddeseada. A esta mezcla se agrega de 30 a 50 lb/bbl de material para pérdida decirculación MPC (fibroso, escamoso y granular). Esta lechada tiene muy altapérdida de fluido que origina deshidratación de las partículas y la formación deun tapón compacto en la zona ladrona. La fórmula típica para preparar 100barriles de lechada de 18 lb/gal es como sigue:

6 sacos - Atapulgita70 bbls - Agua fresca

47300 lbs - Barita500 lbs - Material de grano grueso (cáscara de nuez)500 lbs - Material de grano fino (cáscara de nuez)500 lbs - Material de escama gruesa (mica)

500 lbs - Material de escama fina (mica)

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 8/9

500 lbs - Material de fibra gruesa (phenoseal)500 lbs - Material de fibra fina (phenoseal)500 lbs - Fibra de caña

Fórmula para Preparar Lechada Atapulgita/Barita

  AGUA REQUERIDAAGUA, ATAPULGITA, YESO, BARITA, POR BARRIL DE

Densidad, bbl lbs lbs lbs LECHADA

8.8 1 25-30 1 0 .98010 1 25-30 1 70 .95511 1 20-25 1 148 .91012 1 20-22 1 234 .86413 1 20 1 310 .82914 1 16-18 1 393 .79215 1 15 1 485 .756

16 1 15 1 585 .71917 1 10-12 1 696 .68318 1 10-12 1 820 .652

7/14/2019 Tapones Diesel Bentonita

http://slidepdf.com/reader/full/tapones-diesel-bentonita-56327de1e6b47 9/9

INFORMACION TECNICA ADICIONAL

Perdidad de CirculaciónEsfuerzo TectonicoLibradores de Herramientas

Control de SolidosHidraulica