tarea 1

3
UNIDAD DIDACTICA 1 1. Se sabe que una intensidad de corriente de 0,03 A puede ocasionar la muerte por fibrilación cardíaca. La resistencia eléctrica del cuerpo humano suele ser, por termino medio y en condiciones normales, del orden de 5000 Ω. Si una persona, por accidente, se pone en contacto con una red de 220 V, ¿cuál será la corriente que atraviese su cuerpo? ¿Existe algún peligro de muerte? 2. Se quiere determinar la resistencia eléctrica del filamento de una lámpara incandescente. Para ello se somete a la lámpara a una tensión de 125 V y, mediante un amperímetro intercalado en serie, se mide el paso de una intensidad de corriente de 0,5 A. Dibujar el esquema eléctrico del circuito y averiguar el valor de dicha resistencia. 3. Es conocido que en condiciones desfavorables, es decir, con la piel húmeda, la resistencia del cuerpo humano es del orden de 2500 Ω. ¿Qué tensión será suficiente para provocar, en estas condiciones, el paso de una corriente peligrosa, de 0,03 A, por el cuerpo humano?. 4. Se desea averiguar la longitud que posee una línea eléctrica de cobre de 2,5 mm 2 . Para ello se mide su resistencia eléctrica con un óhmetro, dando como resultado 0,5 Ω. (ρ = 0,017). 5. La resistencia de un cable de cobre recocido es de 10 m. a 20°C. Durante su utilización conduciendo una corriente eléctrica, la temperatura del mismo ha aumentado hasta 80°C. Determine su resistencia eléctrica a esta temperatura. El coeficiente de temperatura a para el cobre recocido en el intervalo de de las temperaturas del problema es 0,00393°C-1.

Upload: privada

Post on 19-Jun-2015

115 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 1

UNIDAD DIDACTICA 1

1. Se sabe que una intensidad de corriente de 0,03 A puede ocasionar la muerte por fibrilación cardíaca. La resistencia eléctrica del cuerpo humano suele ser, por termino medio y en condiciones normales, del orden de 5000 Ω. Si una persona, por accidente, se pone en contacto con una red de 220 V, ¿cuál será la corriente que atraviese su cuerpo? ¿Existe algún peligro de muerte?

2. Se quiere determinar la resistencia eléctrica del filamento de una lámpara incandescente. Para ello se somete a la lámpara a una tensión de 125 V y, mediante un amperímetro intercalado en serie, se mide el paso de una intensidad de corriente de 0,5 A.

Dibujar el esquema eléctrico del circuito y averiguar el valor de dicha resistencia.

3. Es conocido que en condiciones desfavorables, es decir, con la piel húmeda, la resistencia del cuerpo humano es del orden de 2500 Ω. ¿Qué tensión será suficiente para provocar, en estas condiciones, el paso de una corriente peligrosa, de 0,03 A, por el cuerpo humano?.

4. Se desea averiguar la longitud que posee una línea eléctrica de cobre de 2,5 mm2. Para ello se mide su resistencia eléctrica con un óhmetro, dando como resultado 0,5 Ω. (ρ = 0,017).

5. La resistencia de un cable de cobre recocido es de 10 m. a 20°C. Durante su utilización conduciendo una corriente eléctrica, la temperatura del mismo ha aumentado hasta 80°C. Determine su resistencia eléctrica a esta temperatura. El coeficiente de temperatura a para el cobre recocido en el intervalo de de las temperaturas del problema es 0,00393°C-1.

6. A partir de la información de la Tabla, que representa los valores de las resistencias de un conductor de 77 m de longitud y 2 mm2 a diferentes temperaturas. Se pide:

a) Calcular el valor de la resistencia R a la temperatura de 70 °C. b) Calcular el valor de la resistividad a 20 °C. c) Construir la gráfica que represente la variación de la resistividad del conductor con la

temperatura

Page 2: Tarea 1

7. Un calentador eléctrico de 220 V absorbe una corriente de 20 A. Transcurrido un tiempo determinado la energía consumida es de 50 kWh. Hallar:

a) Cantidad de calor producido.b) Tiempo necesario para producir la cantidad de calor calculada en el apartado anterior.c) Valor de la resistencia eléctrica del calentador.

8. En una estufa eléctrica se indican en su placa de características, como valores nominales, los siguientes: tensión 220 V, potencia 3300 W. Se desea calcular:

a) Su resistencia eléctrica, y la intensidad que consume si se conecta a 220 V.b) La energía eléctrica, en kWh, que ha consumido tras funcionar 6 horas diarias durante un

mes.c) El calor, en Kcal, producido durante ese tiempo.d) ¿Cuánto costará el uso de la estufa si el precio de la energía es de 0,08 € el kWh?e) Considerando constante la resistencia, la potencia que consume si se conecta a 125 V.

9. Para construir una resistencia para calefacción se emplean 200 metros de hilo de Nichrome de 1 mm de diámetro, utilizando los datos de la Tabla 1. Se pide:

a) Intensidad inicial de conexión para 220 V y 20ºC de temperatura ambienteb) Intensidad de funcionamiento a 460 ºC.

COMPOSICION

NICHROME

RESISTIVIDAD

A 20ºC

Ω mm2/m

COEFICIENTE DE TEMPERATURA

α

PUNTO DE FUSIÓN

ºC

DENSIDAD

Kg/dm3

Ni 60%+Cr 16%+ F 1,1 0,00015 1,350 8,247