tarea 1 saia digitales

Download Tarea 1 saia digitales

If you can't read please download the document

Upload: eliecerdfy

Post on 28-Jul-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. VICERECTORADO AADEMICO UNIVERSIDAD FERMIN TORO 100% SAIA ESCUELA DE INGENERIA CIRCUITO DIGITALES SAIA COMPUERTAS LOGICAS ESTUDIANTE ELIECER FALCON OBJETIVO Como objetivo principal de esta prctica se tiene el recoger y aplicar los conceptos expuestos en el marco terico de las base de la electrnica digital. As mismo se pretende obtener un procedimiento de trabajo, til para esta y siguientes prcticas. Se quiere adems explorar y reconocer los materiales y elementos de laboratorios electrnicos tanto en simulaciones como en circuitos reales armados. Como tambin conocer el funcionamiento, conexin y utilizacin de las compuertas lgicas AND, OR, NOT, NAND, NOR, EX -OR y EX -NOR. Actividad 1 1) Utilizando compuertas de dos entradas (AND y OR), realice las conexiones necesarias para obtener una compuerta de cuatro entradas y una salida y empleando algn paquete de simulacin obtenga su tabla de verdad. 2. 2) Investigue qu clase de fallas pueden ocurrir en los circuitos integrados. Cuando en un circuito hay falla es que esta producido por un circuito integrado para asi localizar el defecto para conocer el circuito que esta en cuestin que por eso hay dos tipo uno e el fallo interno y el otro es el externo por la cual el interno son lo que ocurren en el interior del circuito mientras que el otro tiene lugar fuera de el se puede observar en la siguiente imagen 3. Por otro lado el circuito abierto se puede entender que se rompe la conexin interna entre la pastilla del silicio y la ci en donde hay un cable que es muy fino que esta soldado pero son muy delicado por que son finito y puede romperse fcilmente o quemarse como tambin es posible que le falle la soldadura otro fallo de un circuito es cuando hay un cortocircuito entre cualquiera patilla de entrada o salida y la fuente de alimentacin puede llegar a establecer contacto inadecuado entre si produciendo corto interno ; que por eso la mayora de los problema de los circuitos integrado se detecta por el funcionamiento inadecuado y los defectos de sus caractersticas de funcionamiento aunque en el fallo externo puede causar problemas similares en cortocircuitos ,circuito abierto y averas de los componentes produciendo exactamente los mismo efectos que la irregularidad interna de los circuito integrados . En la avera externas son en realidad las que ocurren en la placa del circuito que puede haber los elemento qumico como los compuestos salimos cuando se deposita en la placa del circuito impreso donde actan como conductores de baja resistencia y puede haber en ocasiones corto circuito que puede ser causado por la soldaduroa,cables en contactos ,agente qumico u otro que es posible encontrar un cortocircuito entre una patilla de entrada o salida del circuito integrado y la fuente de alimentacin Estos cortocircuitos pueden derivarse de un puente de soldadura de un circuito o por contactos de dos conductores desnudo o cualquier elemento extrao que haga contactos entre dos pista de un circuito En ciertos ambiente es posible que los agentes qumicos se depositen sobre un circuito que esta originado en un cortocircuito y algunos agentes qumicos o compuestos salinos cuando se depositan en una placa de circuito impreso actan como conductor de baja resistencias y cortocircuito en ocasiones Lo mismo ocurre con la acumulacin de polvo o suciedad que impide la correcta refrigeracin de los componente estando expuestos a a condesacion de humedad por eso hay que tener una buena condiciones y limpio los circuito para que hayna refigeracion en los componentes Cuanto una tarjeta de circuito impreso se inserto y se fuerza puede producirse la rotura de una de la pista de cobre y aveces una patila de conexin se rompa o un cable se suelte ;Un araazo profundo encima o debajo de la placa del circuito puede interrupir una pista por Cualquier roctura de la continuidad en in circuito por corte de una pista de origen a una averia Finalmente cualquier componente externo que este en conctatos a un circuito integrado puede fallar y ser causa de un problema de funcionamiento en un circuito abierto o en un corto circuito que por eso los comutador puede rompese , una luz indicadora puede fundirce , fallar una conexin o puede un transitor o un diodo deje de comportarse o explotar por los menos los zocalos son conectores que puede ocasionar problemas de conctactos aunque no tamn solo eso tambin puede ser que esta las pastilla sucias y causan problemas 3) Dibuje el circuito electrnico correspondiente a una compuerta NAND bsica de la serie LS-TTL. 4. 4) Investigue el tema de funciones lgicas en sus formas cannicas. Una Funcin lgica que est compuesta por operador lgico puede ser expresada en forma cannica usando los conceptos de minterm y maxterm. Todas las funciones lgicas son expresables en forma cannica, tanto como una "suma de minterms" como "producto de maxterms". Esto permite un mejor anlisis para la simplificacin de dichas funciones, lo que es de gran importancia para la minimizacin de circuitos digitales. Una funcin booleana expresada como una disyuncin lgica (OR) de minterms es usualmente conocida la "suma de productos", y su Dual de Morgan es el "producto de sumas", la cual es una funcin expresada como una conjuncin lgica (AND) de maxterms. Actividad 2 Del La ecuacin de siguiente circuito obtener: 1. la salida. 2. La tabla de verdad del circuito 3. Identificar las compuertas 5. El siguiente diseo es el que van a explicar mediante un video, leer indicaciones en la plataforma Un carro de juguete est diseado para ser capaz de seguir una trayectoria, (previamente programada por medio de controles que el carro tiene en el techo), avanzando cuadro por cuadro en un rea de 5x6 cuadros. El carro puede realizar una de las cuatro acciones siguientes: a) (Girar sobre su eje vertical) 90 a la derecha y luego avanzar al centro del siguiente cuadro, si su pequeo cerebro recibe la seal (1)10. b) Girar 90 a la izquierda y luego avanzar al centro del siguiente cuadro si su diminuto cerebro percibe la seal (2)10. c) Avanzar al frente un cuadro si su limitado cerebro recibe la seal (0)10. d) Hacer alto si su cerebro recibe la seal Los controles en la espalda del robot estn localizados en tres reas. En el rea I se indicar el cuadro inicial mediante los controles de dos posiciones A, B, C, D, E como se ve en la figura siguiente: Si el control A se presiona del lado derecho, el peso de la variable A se contabilizar para determinar el nmero asignado al cuadro inicial (lo mismo ocurrir para el resto de las variables). En el rea II se programa la trayectoria por medio de treinta controles de 6. tres posiciones cada uno: I-F-D (a lo largo de una ranura). En el rea III similar al rea I se indicar el ltimo cuadro de la trayectoria; en este cuadro el cerebro del robot recibir la seal (3)10 Se pide: Construya la tabla de verdad que permita gestionar la valoracin de los productos, indicando entradas y salidas. Circuito Lgico. Circuito lgico simplificado. (utilice el mtodo de su preferencia) Simulacin Llenaremos la tabla de verdad comenzando a partir del cuadro nmero 20 y siguiendosucesivamente la trayectoria del robot cuadro por cuadro en la figura ? hasta finalizar en elcuadro 4.Las condiciones irrelevantes son los cuadros no utilizados por el robot, as como los cuadros 30y 31 para completar un mapa de Karnaugh de 5 variables 7. tres posiciones cada uno: I-F-D (a lo largo de una ranura). En el rea III similar al rea I se indicar el ltimo cuadro de la trayectoria; en este cuadro el cerebro del robot recibir la seal (3)10 Se pide: Construya la tabla de verdad que permita gestionar la valoracin de los productos, indicando entradas y salidas. Circuito Lgico. Circuito lgico simplificado. (utilice el mtodo de su preferencia) Simulacin Llenaremos la tabla de verdad comenzando a partir del cuadro nmero 20 y siguiendosucesivamente la trayectoria del robot cuadro por cuadro en la figura ? hasta finalizar en elcuadro 4.Las condiciones irrelevantes son los cuadros no utilizados por el robot, as como los cuadros 30y 31 para completar un mapa de Karnaugh de 5 variables