tarea 1.docx

4
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO PRODUCCION NOMBRE: Zoila Vivanco FECHA: 07/05/2015 SISTEMAS DE PRODUCCION Sistema de Producción Continua La producción continua no es reciente y un ejemplo cercano a este tipo de producción se realizó en el año de 1914, la Ford Motor Company, empresa americana fabricante de automóviles, empleó las técnicas básicas de línea de producción para fabricar el automóvil modelo T, creando la primera línea de producción móvil del mundo en ese año. El sistema de producción continua es utilizado por las empresas que producen un determinado producto por un prolongado tiempo, no se presentan cambios en su ejecución. El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción. Como el producto es el mismo, el proceso de producción no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado continuamente. Este tipo de producción es aquel donde el contenido de trabajo del producto aumenta en forma continua. Es aquella donde el procesamiento de material es continuo y progresivo. En resumen proceso continuo significa que al concluir el trabajo determinado en cada operación, la unidad se pasa a la siguiente etapa de trabajo sin esperar todo el trabajo en el lote. La línea de producción se debe considerar en conjunto como una entidad aislada y no permitiéndose averías en ningún lugar. Para llevar a cabo la producción continua en una empresa se deben tomar en cuenta las siguientes exigencias: La empresa debe tener una demanda sustancial y permanente. Esto es muy importante porque de lo contrario tendríamos una sobreproducción generando gastos de almacenamiento de dichos productos terminados. Se debe contar con el material específico y entregado a tiempo, por la modalidad de producción esto generaría paralizaciones y cuellos de botella. Las fases de operación deben estar balanceadas. Las operaciones tienen que ser especificadas, para que la línea de producción conserve su ritmo y unidad. Cada una de las operaciones deben estar relacionadas e

Upload: zoila-vivanco-espinoza

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTOPRODUCCION

NOMBRE: Zoila VivancoFECHA: 07/05/2015

SISTEMAS DE PRODUCCIONSistema de Produccin ContinuaLa produccin continua no es reciente y un ejemplo cercano a este tipo de produccin se realiz en el ao de 1914, la Ford Motor Company, empresa americana fabricante deautomviles, emple las tcnicas bsicas de lnea de produccin para fabricar el automvil modelo T, creando la primera lnea de produccin mvil del mundo en ese ao.El sistema de produccin continua es utilizado por las empresas que producen un determinado producto por un prolongado tiempo, no se presentan cambios en su ejecucin.El ritmo de produccin es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupcin. Como el producto es el mismo, el proceso de produccin no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado continuamente.Este tipo de produccin es aquel donde el contenido de trabajo del producto aumenta en forma continua. Es aquella donde el procesamiento de material es continuo y progresivo.En resumen proceso continuo significa que al concluir el trabajo determinado en cada operacin, la unidad se pasa a la siguiente etapa de trabajo sin esperar todo el trabajo en el lote. La lnea de produccin se debe considerar en conjunto como una entidad aislada y no permitindose averas en ningn lugar.Para llevar a cabo la produccin continua en una empresa se deben tomar en cuenta las siguientes exigencias: La empresa debe tener una demanda sustancial y permanente. Esto es muy importante porque de lo contrario tendramos una sobreproduccin generando gastos de almacenamiento de dichos productos terminados. Se debe contar con el material especfico y entregado a tiempo, por la modalidad de produccin esto generara paralizaciones y cuellos de botella. Las fases de operacin deben estar balanceadas. Las operaciones tienen que ser especificadas, para que la lnea de produccin conserve su ritmo y unidad. Cada una de las operaciones deben estar relacionadas e inmersas con las normas de calidad existentes, las cuales ayudarn a la empresa a competir eficazmente. Las operaciones requieren maquinarias y equipos correctos.Esto permitir aprovechar al mximo la capacidad instalada. La supervisin de este proceso se realiza en lnea con la produccin. Contar con un servicio de mantenimiento para prevenir las fallas en las maquinarias, siendo un proceso continuo al presentarse algn inconveniente se detendra el proceso.Para obtener buenos resultados se debe realizar un exhaustivo planeamiento y control de la produccin, se debe evaluar a cada uno de los elementos partcipes en el proceso de tal manera que no se presenten interrupciones o eventualidades en la produccin en serie.Sistema de Produccin por LotesEste es otro de los sistemas de produccin ms comunes que emplean las empresas manufactureras que tienen como caracterstica que su produccin tiene una cantidad limitada, tambin se le denomina produccin discontinua porque su proceso no es permanente, se interrumpe debido a que se efectan una serie de operaciones a cada lote de produccin.Para que un lote de produccin pueda pasar de una operacin a otra, esta debe estar completamente terminada, porque si se pasan pequeas cantidades del lote a otra operacin, puede generar contratiempos y confusiones en el control de la produccin.Las empresas que aplican este sistema tienen como ventaja que su personal domine eficientemente cada una de las operaciones y que la inversin del capital para la produccin se mantenga baja; pero lo que va requerir de un trabajo minucioso y arduo es el rea organizativa y de planeacin ya que tienen que reducir al mximo el tiempo de inactividad.La produccin por lotes tambin tiene desventajas entre ellas la ineficacia con respecto a los tiempos muertos, ya que el grupo de trabajo al culminar su trabajo, tiene que detenerse para acondicionar el ambiente de trabajo del nuevo lote de produccin.Este sistema es valioso para las pequeas empresas que fabrican diferentes productos y que no tienen en mente trabajar con sofisticadas y costosas maquinarias de producciones continuas. La produccin por lotes es tambin til para una fbrica que haga productos estacionales o aquellos que sean difciles de pronosticar la demanda, para un lanzamiento piloto de la produccin, o para productos que tienen un alto margen de beneficio.En definitiva estos sistemas de produccin se adecan a las necesidades y requerimientos de las micro y pequeas empresas quienes al empezar utilizarn equipos modestos, pero conforme crezca su produccin tendrn que hacer uso de equipos con tecnologa ms avanzada.Sistema de Produccin por Trabajos o Bajo PedidoLa produccin por trabajos o bajo pedido, es utilizado por la empresa que produce solamente despus de haber recibido un encargo o pedido de sus productos. Slo despus del contrato o encargo de un determinado producto, la empresa lo elabora. En primer lugar, el producto se ofrece al mercado. Cuando se recibe el pedido, el plan ofrecido para la cotizacin del cliente es utilizado para hacer un anlisis ms detallado del trabajo que se realizar. Este anlisis del trabajo involucra:1. Listado de todos los materiales necesarios para hacer el trabajo encomendado.2. Relacin del trabajo a realizar, dividido en nmero de horas para cada tipo de trabajo especializado3. Un plan detallado de secuencia cronolgica, que indique cuando deber trabajar cada tipo de mano de obra y cundo cada tipo de material deber estar disponible para poder ser utilizado.El caso ms simple de produccin bajo pedido es el del taller o de la produccin unitaria. Es el sistema en el cual la produccin se hace por unidades o cantidades pequeas, cada producto a su tiempo, la cual se puede ir modificando a medida que se realiza el trabajo. El proceso productivo es poco automatizado y estandarizado.En cuanto a la tecnologa que utilice depender del tipo de empresa, ya que a medida que este aumente, tambin aumentar sus necesidades de manejo organizacional, logstico, fuerza de trabajo y otros recursos que participan directa e indirectamente en la produccin.

Sistemas de Produccin Modular Se refieren a la fabricacin de estructuras permanentes de conjunto, a costa de hacer menos permanentes las subestructuras.Esto es, los insumos se transforman en estructura y subestructura para dar como resultado un sistema de produccin modular.Sistemas de Produccin por ProyectosNacen con la idea de satisfacer una necesidad meramente empresarial, primordialmente de objetivos, en el cual deben de considerarse todos los factores que debern proyectarse con el fin de lograr que los objetivos se realicen ptimamente.Teniendo en cuanta que un proyecto es una actividad cclica y nica para tomar decisiones, el sistema de produccin por proyectos corre a travs de una serie de fases secuenciales.