tarea 2

15
MARCO TEORICO Company LOGO MARCO TEORICO Bracho C, Belitza Chiquinquirá Chourio A, Wistonhor Greogorio Ruiz E, Walter Enrique

Upload: belitza-bracho

Post on 11-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

MARCO TEORICO

Company

LOGO

MARCO TEORICO

Bracho C, Belitza ChiquinquiráChourio A, Wistonhor GreogorioRuiz E, Walter Enrique

CONTENIDO

Definición

Introducción

Referencias bibliográficas y conclusiones

Funciones y etapas

Referencias del marco teorico

INTRODUCCIÓN

� El compromiso teórico del investigador con el trabajo que realiza, no

sólo influye en la elección de un tema y del planteamiento del

problema, sino también afecta la selección que hace de los

procedimientos de investigación, de las teorías subyacentes que

explican la temática de interés, y de la forma específica en la que

analiza y difunde sus resultados. El insumo para la construcción del

marco teórico lo constituye la información obtenida en la revisión y

consulta de fuentes documentales. Por tanto, el éxito en la

construcción del marco teórico, está determinado en gran medida,

por la rigurosidad con que hayamos realizado dicha búsqueda, y en

segunda instancia, por la eficiencia en la categorización de dicha

información. A continuación brindamos al lector algunas breves

directrices que pueden ser de utilidad en el proceso para la

elaboración del marco teórico en su investigación y plantear su

importancia como bases fundamentales para sustentar su trabajo

investigativo.

EL MARCO TEORICOEL MARCO TEORICO-- DEFINICIÓNDEFINICIÓN

MARCO TEORICO

� El marco teórico no solamente abarca la revisión de conceptos y/o teorías queapoyan una investigación. Además del marco teórico que debe sustentar cadainvestigación, debe ser tomado en cuenta el marco de referencia y el marcoconceptual en el cual se circunscribe la investigación a realizar. Rivera (2012)

Rivera (2012)

REFERENCIAL DEL MARCO TEORICO

RFERENCIA DERFERENCIA DELA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN

MARCOMARCOCONCEPTUALCONCEPTUALMARCO TEORICOMARCO TEORICO

Lo constituye lapresentación depostulados según autorese investigadores que

Lo constituye lapresentación depostulados según autorese investigadores que

Es imprescindible quetodos los conceptosEs imprescindible quetodos los conceptos

La observación,La observación,e investigadores quehacen referencia alproblema investigado yque permite obtener unavisión completa de lasformulaciones teóricassobre las cuales ha Defundamentarse lainvestigación.

e investigadores quehacen referencia alproblema investigado yque permite obtener unavisión completa de lasformulaciones teóricassobre las cuales ha Defundamentarse lainvestigación.

todos los conceptosque se manejan dentrode un área de laciencia se comuniquena las personasinteresadas con el finde unificar criterios yevitar interpretacionesequivocadas.

todos los conceptosque se manejan dentrode un área de laciencia se comuniquena las personasinteresadas con el finde unificar criterios yevitar interpretacionesequivocadas.

La observación,descripción y explicaciónde la realidad ainvestigarse debe ubicaren la perspectiva delineamientos de carácterteórico.

La observación,descripción y explicaciónde la realidad ainvestigarse debe ubicaren la perspectiva delineamientos de carácterteórico.

Rivera (2012)

FUNCIONES

MARCOMARCO

1 Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudiosAyuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios

2 Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio

Sampieri et al, 1991

MARCOMARCOTEORICOTEORICO 3 Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para

que se centre en su problemaAmplía el horizonte del estudio y guía al investigador paraque se centre en su problema

4Provee de un marco de referencia para interpretar losresultados del estudio.Provee de un marco de referencia para interpretar losresultados del estudio.

5Hace más homogéneo el lenguaje técnico empleado y unifica los criterios y conceptos básicos de quienes participan en la investigación Hace más homogéneo el lenguaje técnico empleado y unifica los criterios y conceptos básicos de quienes participan en la investigación

ETAPAS DE ELABORACIÓN

REVISIÓNREVISIÓNLa revisión de la literatura

correspondiente.

ADOPCIÓNADOPCIÓNLa adopción de una teoría o desarrollo

de una perspectiva teórica.

ETAPAS DE ELABORACIÓN

Lorenzo et al, 2012

Tipo de Fuentes de Información o Documentación

REVISIÓN DELITERATURA

Consiste en detectar, obtenery consultar la bibliografía yotros materiales que puedenser útiles para los propósitosdel estudio

ETAPAS DE ELABORACIÓN

PrimariaPrimaria SecundariaSecundaria TerciariaTerciaria

Información original,documentos científicos,

libros, revistas,monografías,

patentes

Información abreviada, resúmenes,

compilaciones, listadosde referenciaspublicadas

Documentos que Compendian nombresy títulos de revistas yotras publicacionesPeriódicas: boletines,conferencias,

catálogos, etc

ETAPAS DE ELABORACIÓN

Lorenzo et al, 2012

PASOS REFRENCIALES

1. Revise la bibliografía básica con la cual usted ha definido eltema y planteado el problema de investigación.

2. Seleccione la bibliografía más importante de acuerdo con suasesor e inicie un proceso de lectura.

3. Tome las fichas de lectura o resúmenes y ensamble susresultados de tal forma que le quede bien redactado, consistente y

MA

RC

O T

EO

RIC

OM

AR

CO

TE

OR

ICO

resultados de tal forma que le quede bien redactado, consistente yhomogéneo.

5. Seleccione aquellos términos que va a emplear e su trabajo yque puedan crear confusión por su empleo en el trabajo deinvestigación.

6. Haga una lista de los términos e inicie una definición de losmismos.

7. Escriba en forma de glosario cada uno de los términos queconsidere necesarios teniendo en cuenta su concepto personal o eldel autor; en el último, caso señalando en la cita a pie de página lafuente respectiva.

MA

RC

O T

EO

RIC

OM

AR

CO

TE

OR

ICO

Referencias y citas Bibliográficas

Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura

Existen diversas maneras de recopilar la información extraída de las referencias, de hecho cada persona puede idear su propio método de

LibrosLibros RevistasRevistas ManuscritosManuscritos EntrevistasEntrevistas

cada persona puede idear su propio método de acuerdo con la forma en que trabaja, o según la

normativa especifica

Las citas y referencias bibliográficas, son las bases que sustentan elmarco teórico, para su elaboración existen diversos métodos y normas,que serán aplacadas según las necesidades de cada autor y cadaInstitución.

Referencias y citasBibliográficas

APA

VANCOUVER

Varian enformato

Según contenido

Referencias y citas Bibliográficas

Bibliográficas

El autor se ajustará a sus requerimientosEl autor se ajustará a sus requerimientos

VANCOUVER

UNY

Según contenido

Según tipoDe documento

Company

LOGO