tarea _ 3-1-1

Upload: eduardo-gallegos

Post on 05-Nov-2015

317 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Disegno di Mec

TRANSCRIPT

  • Materia: Diseo de Mecanismos Ciclo 01/2015 Seccin: 01 Tarea # 3 Profesor: Reynaldo Zelaya Departamento de Mecnica Estructural 1- Disee una leva de cuatro detenimientos para mover un seguidor de 0 a 2.5 en 40, detenimiento durante 100, bajada de 1.5 en 90, detenimiento durante 20, bajada de 0.5 en 30, detenimiento durante 40, bajada de 0.5 en 30 y detenimiento en el resto del movimiento. El ciclo total debe tomar 15 seg. a) Con la finalidad de reducir las aceleraciones, Cules funciones utilizara para la subida y bajadas? b) Si se desea reducir el tirn, Cules funciones recomendara? c) Conforme la informacin disponible, seleccione las funciones que mejor se comportan al tomar en cuenta ambos criterios mencionados en los literales a y b. d) Trace los diagramas de desplazamiento, velocidad, aceleracin y sobreaceleracin versus tiempo indicando las ecuaciones correspondientes a su recomendacin en el literal c. 2- Se diseo un mecanismo de Ginebra con cinco estaciones. La distancia entre los ejes impulsor e impulsado es de 60 mm. El brazo impulsor gira a una velocidad constante de 90 rpm en sentido antihorario. Determine la velocidad y la aceleracin angulares de la rueda, cuando el brazo impulsor gira 20 a partir de la posicin donde el rodillo acaba de entrar a la ranura. 3- Una leva de placa debe proporcionar el desplazamiento conforme la figura y tablas, mostradas a continuacin, a un seguidor reciprocante de rodillo en lnea. El seguidor se encuentra en el plano vertical contactando la parte superior de la leva. El dimetro del rodillo es de 0.9 pul. La leva debe tener un crculo base de 2.75 pul y girar en sentido antihorario. a) Use las ecuaciones especficas del perfil de

    la leva y una hoja de clculo para generar una tabla con las coordenadas del perfil para cada 10 del ngulo de la leva.

    b) Grafique dicho perfil a una escala adecuada tal que pueda ser impreso en una hoja de papel tamao carta.

  • Materia: Diseo de Mecanismos Ciclo 01/2015 Seccin: 01 Tarea # 3 Profesor: Reynaldo Zelaya Departamento de Mecnica Estructural 4- La figura mostrada corresponde a una mquina. Conteste las siguientes preguntas para obtener mayor conocimiento de su operacin. Construya esquemas si lo considera necesario y responda de forma clara y breve. a) Describa el movimiento del eslabn F,

    cuando el engrane K gira en sentido horario.

    b) Comente los detalles del movimiento cclico del eslabn F?

    c) Describa el movimiento de la corredera D, cuando el engrane K gira en sentido horario.

    d) Describa el movimiento del engrane N, cuando el engrane K gira en sentido horario.

    e) Describa el movimiento del eslabn Q, cuando el engrane K gira en sentido horario.

    f) A qu tipo de componente pertenece la parte P?

    g) Describa el movimiento al que est restringida la parte V.

    h) Comente con precisin la manera en que el eslabn Q est sujeto a la parte V

    i) Comete el movimiento cclico de toda la mquina.

    5- Un pin recto de involuta y profundidad total, de 24 dientes, a 20, con un paso igual a 24, gira en sentido horario a 1725 rpm y se acopla con un engrane de 144 dientes. Determine lo siguiente para cada componente: a) El dimetro del crculo de paso b) El dimetro del crculo base c) El dimetro del crculo del adendo d) El dimetro del crculo del dedendo

    e) El paso circular f) La distancia entre centros g) La razn de contacto h) Si hay interferencia i) La velocidad del engrane j) La velocidad en la lnea de paso 6- La figura muestra un tren de engranes. Los engranes tienen las siguientes propiedades: N1 = 16 dientes y Pd = 16; d2 = 8; N3 = 20 dientes; y N4 = 50. Determine la velocidad del engrane 4 cuando el engrane 1 gira a 1800 rpm. 7- En la figura se muestra un tren de engranes planetarios con dos grados de libertad El movimiento del transportador (arm) es una de las entradas al tren y el anular (engrane 6) es la otra. El solar (engrane 2) sirve como la salida del tren. Determine la velocidad angular de salida para las condiciones mostradas. N2 = 30 6 = 20 rpm N3 = 25 transportador = -50 rpm N4 = 45 N5 = 50 N6 =200

  • Materia: Diseo de Mecanismos Ciclo 01/2015 Seccin: 01 Tarea # 3 Profesor: Reynaldo Zelaya Departamento de Mecnica Estructural 8- Se va a seleccionar un par de engranes de acero dulce a 20, para una aplicacin donde se necesita transmitir 10 HP. El pin impulsa a 1175 rpm y el engrane debe girar tan cerca como sea posible a 230 rpm. Determine un conjunto adecuado de engranes rectos de catlogo para esta aplicacin. 9- La figura muestra un tren de engranes. Los engranes tienen las siguientes propiedades: N2 = 50 dientes, N3 = 25, N4 = 45, N5 = 30 y N6 = 40. Determine la velocidad del engrane 2 cuando el engrane 6 gira a 20 rpm y el transportador (arm) a -50 rpm.

    10- En la figura se muestra el dispositivo de una mquina moldeadora de alambre. El eslabn B y el engrane recto C estn sujetos al mismo eje. As mismo el eslabn E y el engrane recto D estn acuados al mismo eje. Conteste las siguientes preguntas para obtener mayor conocimiento de su operacin. Construya esquemas si lo considera necesario y responda de forma clara y concisa.

    Conforme el eslabn A se mueve hacia la izquierda a) Cul es el movimiento del eslabn B? b) Cul es el movimiento del engrane C? c) Cul es el movimiento del engrane D? d) Cul es el movimiento del eslabn E? e) Cul es el movimiento del eslabn F? f) Cul es el movimiento del eslabn G? Por otra parte g) Describa especficamente el movimiento

    proporcionado a G, cuando el eslabn A oscila hacia atrs y hacia adelante.

    h) Cmo se modificara el movimiento del eslabn G, si el mecanismo se ensamblara de modo tal que todo quedara idntico, excepto que el eslabn E girara 90 en sentido horario