tarea 5 de_psicopatolog¡a

6

Click here to load reader

Upload: jorge-acuna-vasquez

Post on 12-Jul-2015

198 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 5 de_psicopatolog¡a

FACULTAD : CIENCIA DE LA SALUD

ESCUELA : PSICOLOGIA

DOCENTE : Rodríguez Tapia, Walter.

CURSO : Tarea 5

CICLO : VALUMNO : Amaro Vásquez Ortiz.

Chimbote MAYO 2010

Page 2: Tarea 5 de_psicopatolog¡a

ALTERACIONES DE LA SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN

Son trastornos que implican todos los elementos sensitivos y aparatos receptores

Sensación.- Fenómeno Psíquico determinado por la modificación de un órgano sensorial.

ALTERACIONES DE LA SENSACIÓN

Hiperestesias.-Sensacionesdemasiadointensas ysentidas

Hipoestesias yanestesias.- Faltatotal de sensibilidad.Se da en síndromesde obnubilación ehisterias.

Parestesias.-Sensaciónproducida por unestímuloinadecuadamente.

Anestopatías.-Sensacionesimprecisas ydesagradables

ALTERACIONES DE LA PERSEPCIÓN

PERCEPCIÓN.- Es la imagen psíquica o vivencia del objeto real presente.

Ilusiones.- Falsapercepción de unobjeto existente.Son normales ymomentáneas y nopatológicas.

Alteración delesquema corporal.-Percepción ilusoriade partes o latotalidad del propiocuerpo.

Alucinaciones.-Es una percepciónsubjetiva, que nova precedida de laestimulación de unórgano sensorial.

Pseudoalucinaciones.- Percibir unobjeto donde no eshabitual.

Desrealización.- La realidad se deshicierade sus términos reales. Percibir conprecisión pero lo que se percibe se preguntaexiste o no realmente.

Transformación.- Matiz dedespersonalización, trastorno de identidad otransformación de sí mismo.

Page 3: Tarea 5 de_psicopatolog¡a

TRASTORNO DE PENSAMIENTO

Se dan en dos niveles

Trastorno del curso depensamiento

Bradipsiquia.- Lentitud en la manera oforma de pensar.

Taquipsiquia.- Demasiada rapidez en laforma o manera de pensar.

-Se asocia-cuadro maniático-Se puede alterar la afectividad-Produce euforia.

Prolijidad.- Pensamiento consobreabundancia de detalles.Pormenores-minuciosidad.Cuadros obsesivos y demencias

Perseveranción.- Relacionada con laprolijidad. Repetición constante de unaidea en discursos.

Interrupción.- Bloqueo de pensamientospor las conclusiones a las que llega elpaciente.

Disgregación.- Conceptosincongruentes. No tiene conexión lógica.Se ve en cuadros delirantes-esquizofrenia.

Trastorno de contenido depensamiento

Ideas sobrevaloradas.- Valorización excesivade alguna característica de un objeto o cosa.

Tipos según el contenido

Grandeza.- Una idea que en sucontenido, engrandece lapersonalidad del sujeto.

Persecución.- Ideas delirantes, concontenido de prejuicio.

Celotípicas.- Su contenido son los celos.

Depresivas.- Sentirme responsablede una desgracia.

Ideas obsesivas.- Ideas fijas e incómodas yajenas al sujeto.

Ideas delirantes.- No tiene conexión con nada,son irracionales y son creídas por el paciente.

Page 4: Tarea 5 de_psicopatolog¡a

Incoherencia.- Percepciones,representaciones y recuerdosconglomerados inconexos.Se da en cuadros de de demencia.

Fuga de ideas.- Pensamientoacelerado, no tiene dirección fija

Ideas deliroides.- Ideas delirantes concomprensibilidad psicológica que sepueden comprender de donde vienen

TRASTORNOS DE LENGUAJE.

Disfonías.- Trastorno o alteración del timbre de la voz en su emisión provocado por un trastornoorgánico. Puede ser cónica o transitoria.

Dislalias.- Trastorno o alteración de los fonemas o sonidos, se omiten o se sustituyen algunos deellos.

Tipos

Dislalia evolutiva.- Propia del desarrolloevolutivo del niño.

Dislalia funcional.- No se encuentra causafísica, ni orgánica en las articulaciones dealteración. Puede ser de sustitución, omisión,inversión y de distorsión.

Dislalia audiógena.- Por una deficienciaauditiva se produce la alteración.

Dislalia orgánica.- Su causa se puedeencontrar en los órganos del habla-disglosias, o por lesión cerebral-disartrias.

Page 5: Tarea 5 de_psicopatolog¡a

Disfasias.- Se da en niños con trastorno severo de lenguaje, como es en comprensión yproducción. Las causas no se explican por problemas sensoriales, intelectuales,neurológicos. Están asociadas a otros trastornos (atención dispersa, aislamiento).

Afasias.- El trastorno del lenguaje es producido por lesión cerebral

Disfemia o tartamudez.- Dificultad en mantener la fluidez normal del habla.D lugar a la repetición rápida de sonidos o sílabas.Bloqueos al intentar pronunciar una palabra

- Está acompañada de movimientos corporales-muecas, parpadeos, balanceo debrazos.

- En la mayoría de los casos desaparece espontáneamente- Aparece entre los dos y cinco años.

Farfulleo.- Alteración en la fluidez del lenguaje. La persona habla a gran velocidad,articulando desordenadamente. Puede que se confunda con la tartamudez.

Page 6: Tarea 5 de_psicopatolog¡a

Nombre de archivo: Tarea 5 de PsicopatologíaDirectorio: D:\backup\DocumentsPlantilla: C:\Documents and Settings\LEONIC\Datos de

programa\Microsoft\Plantillas\Normal.dotmTítulo:Asunto:Autor: WINLEONICPalabras clave:Comentarios:Fecha de creación: 22/06/2010 12:41:00 a.m.Cambio número: 8Guardado el: 24/06/2010 11:10:00 p.m.Guardado por: WINLEONICTiempo de edición: 294 minutosImpreso el: 26/06/2010 10:19:00 p.m.Última impresión completa Número de páginas: 5 Número de palabras: 739 (aprox.) Número de caracteres: 4,066 (aprox.)