tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo

7
MODALIDAD ABIERTA Y DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL NOMBRE DEL DOCENTE: DR. FRANKLIN MIRANDA, MSc. ALUMNO: LCDO. GEINTNER ALBUJA CICLO: NOVIEMBRE 2011 MAYO 2012 CENTRO ASOCIADO: REGIONAL GUAYAQUIL TEMA: ¿CÓMO Y CUÁL ONSIDERA, SERÍA EL APORTE EN EL CAMPO EDUCATIVO, EL TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED?

Upload: geintner-albuja

Post on 02-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo

MODALIDAD ABIERTA Y DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

NOMBRE DEL DOCENTE: DR. FRANKLIN MIRANDA, MSc. ALUMNO: LCDO. GEINTNER ALBUJA CICLO: NOVIEMBRE 2011 MAYO 2012 CENTRO ASOCIADO: REGIONAL GUAYAQUIL

TEMA: ¿CÓMO Y CUÁL ONSIDERA, SERÍA EL APORTE EN EL CAMPO EDUCATIVO, EL

TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED?

Page 2: Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo

Aportes del trabajo colaborativo a Aportes del trabajo colaborativo a través de la red en el campo través de la red en el campo

educativo.educativo.La tecnología constituye un instrumento al

alcance de profesores, tutores y alumnos, para mantener la interacción, facilitar materiales de trabajo, acceso de información, ejecutar un seguimiento, control y evaluación, en tiempo real o diferido.

Las nuevas herramientas disponibles a través de la red, facilitan el trabajo colaborativo entre personas que se encuentran en diferentes tiempos, lugares y culturas.

Page 3: Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo

Una herramienta usada a través de la red el ordenador, ya que facilitan el trabajo en el campo educativo como son:

Tareas relacionadas con el lenguaje: crear diccionarios, redactar y editar textos, crear, etc.

Resolución de problemas: recopilar información de interés, plantear un problema y posibles soluciones, etc.

Generar una base de datos: en base a un tópico, recoger información y editarla en colaboración con los demás.

Juegos educativos: que permiten la interactividad.Adicionalmente un ordenador puede ser

utilizado en el campo educativo como : Un instrumento mediador entre usuarios. Un instrumento que facilita los , materiales. Cerebro que memoriza el desarrollo de una tarea. Una herramienta de asesoría.

Page 4: Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo

Cómo considera el aporte del Cómo considera el aporte del trabajo colaborativo en el trabajo colaborativo en el

campo educativo?campo educativo?

Colaboración formal

Diseñar procesos de enseñanza, en la

cual colaborar es una forma de aprender y

aprender a colaborar es un objetivo del

proceso de enseñanza.

Planificar metodologías, objetivos, tareas,

proceso de colaboración y de interacción.

Selección de herramientas telemáticas

Diseño de procedimientos y criterios de

evaluación y control.

Page 5: Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo

Colaboración no formal

Proceso colaborativo voluntario.

No obedece a una planificación

previa.

Ponen en comunicación a personas

interesadas en una misma temática,

como es el caso de las comunidades

virtuales.

Permite ingresar a un grupo

específico de interés en el que se

comparte información a través de la

Web o un espacio virtual colaborativo.

Page 6: Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo

Colaboración informal

El uso de las redes de manera

espontánea y no intencionada es una

forma de aprendizaje.

No hay grupos organizados, el usuario

navega a su antojo, aprende, comparte y

colabora.

Permite una colaboración espontánea y

generosa.

El software social, es un soporte para la

interacción comunicativa interpersonal o

grupal, para la retroalimentación social,

para las redes sociales.

Page 7: Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo

Estas herramientas permitirán que el desarrolle su capacidad de buscar, valorar, seleccionar, estructurar e integrar la información.

En el trabajo colaborativo por medio de la red, se puede desarrollar destrezas y habilidades de los estudiantes, evitando una simple reproducción de conocimientos.