tarea de sociales,ciencias y matematicas

16
Solución de la

Upload: henry-vera

Post on 10-Jan-2017

77 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

Solución de la tarea de sociales

Page 2: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

2 La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos. Ese día, en 1948, se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

3 La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de la organización, y que hace las bases de su constitución interna. El documento fue firmado el 26 de junio de 1945 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional en el Auditorio de los Veteranos (actualmente el Teatro Herbaste), de la Memorial de los Veteranos de la Guerra en San Francisco, California, Estados Unidos, y sujeto a la ratificación de los 50 de los 51 originales a los países miembros (Polonia, el otro miembro original, que no estuvo representada en la conferencia, firmado más tarde).

1 1. Reproducción

Es una de las características de la “materia viva”. Simplemente es la capacidad vital de generar un organismo semejante a sí mismo y así, lograr que su especie sobreviva a lo largo del tiempo. Dentro de los modos de reproducirse hay reproducción sexual y reproducción asexual.

2. NutriciónEsta función vital comprende todas las actividades por las cuales los seres vivos van a obtener la materia y la energía

Solución de la tarea de ciencias

Page 3: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

para vivir. Dentro de la nutrición como función vital, vamos a encontrar estos componentes:La alimentación:La respiración

La circulación

La excreción

3. RelaciónEs la capacidad que tienen los seres vivos de reaccionar ante estímulos o cambios del ambiente. Esta capacidad de percibir estímulos, está apoyada en los órganos de los sentidos los cuales están encargados de proveer la información al organismo.

2 El átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Es el componente básico de toda la materia, es decir que la materia está hecha de átomos.

3 LA FUNCIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR

Page 4: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

El aparato locomotor permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción.Se fundamenta en tres elementos:

Huesos Articulaciones Músculos

LA FUNCION PRINCIPAL DEL SISTEMA EXCRETOR

La excreción es una función por la cual el organismo libera al exterior las sustancias inútiles o perjudiciales existentes en la sangre y que han sido producidas por el metabolismo celular, al mismo tiempo, regula el medio interno, manteniendo el equilibrio de los componentes de la sangre. 

Page 5: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

4

- Llevar una vida activa.- Vigilar la alimentación

- Reducir la ingesta de grasas saturadas- Comer más frutas y verduras.

- Preferir los granos enteros y grasas buenas- No fumar- Mantener un peso equilibrado5El esqueleto (parte pasiva del aparato locomotor), formado por los huesos y las estructuras complementarias -articulaciones, cápsulas y ligamentos- que permiten el ensamblaje de los mismos, cumple las siguientes funciones:- Sirve de armazón al cuerpo.- Protege los órganos delicados.- Permite el anclaje de los músculos.- Actúa como un conjunto de brazos de palanca en los movimientos.- Produce células sanguíneas (médula ósea roja).- Sirve como almacén de calcio y fósforo y regula su concentración en la sangre.- Almacena grasas en su interior (médula ósea amarilla)Sistema excretor- Excretar los desechos mediante la orina.- Regula la homeostasis del cuerpo.

Page 6: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

- Secreta hormonas: la renina, Vitamina D, etcétera.- Regula el volumen de los fluidos extracelulares.- Regula la producción de la orina.- Participa en la reabsorción de electrolitos.6 sustancias químicas del riñónPHNitritosGlucosaCetonasProteínasBilirrubinaSustancias del sistema locomotorHierroCalcioZincMagnesio7 APARATO EXCRETOREl aparato excretor tiene una importantísima misión metabólica en el organismo. Es el encargado de eliminar todos los productos sobrantes de dicho metabolismo y contribuir activamente al mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico.

APARATO LOCOMOTOR

Como ya sabemos el aparato locomotor está formado por huesos, articulaciones y músculos. Cada uno de estos tres elementos tiene una función mecánica determinada en los

Page 7: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

movimientos, posiciones, acciones y desplazamientos de las distintas partes del cuerpo

Los huesos.- Son los elementos que sostienen la estructura corporal. Actúan como palancas y podemos decir que representan las columnas y vigas de nuestro cuerpo.

Las articulaciones.- Son los mecanismos de unión entre los extremos de las palancas óseas. Las articulaciones son los puntos donde entran en contacto y se relacionan los extremos de las palancas permitiendo el movimiento. Son núcleos de movimiento que actúan a modo de bisagras de distintos tipos.

Los músculos.- Son los elementos activos del aparato locomotor. Mediante las contracciones de sus fibras aportan la energía necesaria para realizar los movimientos. Junto con los tendones actúan como cables de tensión del sistema que produce los movimientos del aparato locomotor.

8

En los peces la locomoción de que ellos tienen espinas que el humano y los humanos tienen fuerza pero algunos peces no

9

Para estar vivo se requiere energía, esta energía debe ser obtenida de algún modo, las personas lo obtienen de los alimentos sobre todo de aquellos que contienen carbohidratos y grasas. Para estar vivo se requiere también de ir sustituyendo las estructura corporales (células y tejidos) y el material para sustituirlo está en los alimentos: proteínas, grasas, carbohidratos, ácidos nucleicos, etc.). Además las funciones que realiza el organismo requieren

Page 8: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

de ciertos compuestos que también vienen en los alimentos, tales como las vitaminas.

ALIMENTOS RECOMENDABLES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

Todos los alimentos que contengan calcio, magnesio, vitamina D y vitamina C son los que proporcionarán a nuestro aparato locomotor la salud necesaria para funcionar correctamente.

Algunos alimentos con calcio:

Frutas, hortalizas y verduras: espinacas, col rizada, berros brocolí

Legumbres; judias blancas, garbanzos, lentejas

Láteos saludables como requesón, tofu, leche de soja, yogur de soja, kéfir.

Pescados; Salmón, atún, sardinas con espinas, mejillones

Frutos secos; orejones, higos

Alimentos con vitamina C

Cereales, arroz integral, avena

Frutas; kiwis, naranja, limón

Frutos secos; cacahuetes, almendra, y frutos secos como los orejones de higos, ciruelas

Yema de huevo

Alimentos que contienen magnesio:

Frutos secos, legumbres, arroz, trigo

Vegetales, los de hoja verdes son los recomendables ya que al contener clorofila contienen a su vez magnesio

Page 9: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

10 EMFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTORENFERMEDADES DE LOS HUESOSOsteoporosis Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. 

Raquitismo Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas.Escoliosis.- Es una desviación lateral de la columna con rotación de las vértebras sobre las inmediatas superior e inferior sin causa identificable que aparentemente a estructuras tales como los hombros.Estenosis Espinal.- La estenosis espinal es un estrechamiento del espacio llamado canal espinal, que se localiza dentro de los huesos de la columna. 

Osteomielitis.- La osteomielitis es una infección en el hueso. La infección es más frecuente en los huesos largos del cuerpo pero también puede afectar cualquier hueso del cuerpo.

ARTROSIS: También llamada osteoartritis, artritis degenerativa o enfermedad degenerativa de las articulaciones, es un trastorno crónico de las articulaciones caracterizado por la degeneración del cartílago y de hueso adyacente, que puede causar dolor articular y rigidez.ENFERMEDADES DE LOS MÚSCULARDISTROFIA MUSCULAR.- Enfermedad incapacitante caracterizada por una degeneración creciente del músculo esquelético. Su curso clínico es progresivo; con el paso del tiempo aumenta la debilidad, y disminuyen la funcionalidad y la masa muscular hasta que el paciente necesita una silla de ruedas para desplazarse.

Page 10: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

LA DISTROFIA MUSCULAR FACIO-ESCÁPULO-HUMERAL, afecta a ambos sexos por igual. Produce atrofia y debilidad en la musculatura de la cintura escapular y de los miembros superioresLA DISTROFIA DE CINTURA, afecta a ambos sexos y puede desarrollarse a cualquier edad. Pueden verse afectados los músculos de la cintura escapular o pelviana; su progresión es lenta; al final de la vida, la mayoría de los músculos del esqueleto están afectados.EN LA DISTROFIA MUSCULAR MIOTÓNICA, existe, además de atrofia y debilidad, lentitud en la relajación muscular postcontracción. Pueden asociarse cataratas bilaterales y alteración de las funciones reproductivas.

CONTRACTURAS; Son contracciones involuntarias dolorosas de un músculo. Se producen de forma espontánea e inconsciente.

La Osteogénesis Imperfecta.- También conocida como enfermedad de los huesos quebradizos, es un trastorno genético (hereditario) que se caracteriza porque los huesos se quiebran fácilmente sin una causa.

SOLUCION DE LA TAREA DE MATEMATICAS"Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de objetos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción de un diagrama de árbol."

"Ejemplos

Una universidad está formada por tres facultades:La 1ª con el 50% de estudiantes.La 2ª con el 25% de estudiantes.La 3ª con el 25% de estudiantes.

Page 11: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

Las mujeres están repartidas uniformemente, siendo un 60% del total en cada facultad.

¿Probabilidad de encontrar una alumna de la primera facultad?

Page 12: Tarea de sociales,ciencias y matematicas

¿Probabilidad de encontrar un alumno varón?

Construcion de diagama de arbol

Construcion de diagrama de arbol

GRACIAS