tarea de so.pptx

16
 U  N  I  D A  D   5   •  E  m  m  a  n  u  e  l   R  a  m  írez   •  2  0  1  1  -  4  3  8  8   •  S  i  s  tema o  p  e  r  a  t  i    o

Upload: jovenes-dominicanos-con-danilo

Post on 05-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Perspectivas del Sistema de Archivos

Unidad 5Emmanuel Ramrez2011-4388Sistema operativoPerspectivas del Sistema de ArchivosUna de las principales funciones de un Sistema Operativo es la administracin del almacenamiento de informacin, para lo cual es necesario contar con un Sistema de Archivos.Con este trmino se hace referencia, por un lado, a los mecanismos y estructuras que el sistema operativo, para organizar la informacin en medios fsicos tales como discos y diskettes (aspecto fsico del sistema de archivos), y por otro a la visin que es ofrecida al usuario para permitir la manipulacin de la informacin almacenada (una abstraccin, o perspectiva lgica del sistema de archivos).Organizacin del Disco.

La informacin se almacena en el disco duro en sectores y pistas. Las pistas son crculos concntricos divididos en sectores, cada sector contiene un nmero fijo de bytes, y se agrupan en clusters.Los ficheros se almacenan en directorios. Un directorio puede estar vaco, o puede contener cientos de ficheros. Un directorio tambin puede contener otros directorios, permitindole construir una jerarqua de directorios dentro de otro. Esto hace mucho ms fcil la organizacin de sus datos.Controlador y Rutina del Disco. Un controlador de disco es el conjunto de circuitos integrados que tienen como funcin organizar la lectura y escritura en las unidades de disco en una computadora. Este dispositivo enva la informacin que necesita la computadora para interpretar los comandos que se soliciten. Se utilizan con ambas unidades de disquetes y con los discos duros; en otros casos, est insertado en la placa madre.Caches de Disco y Bferes.La cach de disco (Disk cache o Cache buffer en ingls) es una porcin de memoria RAM asociada a un disco con la utilidad de almacenar los datos recientemente ledos y por lo tanto agilizar la carga de los mismos en caso de que estos vuelvan a ser solicitados.Es relevante tener presente que actualmente el tiempo de acceso medio a un dato de un disco es del orden de milisegundos, mientras que en una memoria RAM es del orden de nanosegundos.Proteccin y seguridad.SEGURIDAD INFORMTICAGarantizar la integridad, disponibilidad y privacidad de la informacin contenida en un sistema informticoPermitir la distincin de clases de usuarios, con diferentes autorizaciones sobre el uso de los recursos del sistemaProteccin y seguridadSeguridad externa: la referente a las instalaciones del sistema informtico y al acceso de personas al sistema y su informacin.Seguridad fsica. De las instalaciones. Incluye medidas de prevencin o recuperacin de siniestros, y control de acceso al sistema.Seguridad interna: la que se refiere a la circuitera del sistema, o a los asuntos de seguridad del sistema operativo.Introduccin a la Seguridad.Existen muchas definiciones del trmino seguridad. Simplificando, y en general, podemos definir la seguridad como: "Caracterstica que indica que un sistema esta libre de todo peligro, dao o riesgo." (Villaln)Cuando hablamos de seguridad de la informacin estamos indicando que dicha informacin tiene una relevancia especial en un contexto determinado y que, por tanto, hay que proteger.

Polticas y Mecanismos de Seguridad.Lo primero que hemos de hacer es un anlisis de las posibles amenazas que puede sufrir el sistema informtico, una estimacin de las prdidas que esas amenazas podran suponer y un estudio de las probabilidades de que ocurran.A partir de este anlisis habr que disear una poltica de seguridad en la que se establezcan las responsabilidades y reglas a seguir para evitar esas amenazas o minimizar los efectos si se llegan a producir.Validacin.En seguridad informtica, la validacin de datos es una de las reas ms importantes a tener en cuenta, especialmente en el desarrollo de sistemas conectados a redes como internet. son el proceso de revisin que verifica que el sistema de software producido cumple con las especificaciones y que logra su cometido.Control de AccesoLos sistemas de control de acceso son importante para medir la cantidad de personas o carros que transitan por cada zona y establecer claramente los objetivos de cada control de acceso.Es importante el estudio y diseo previo a cualquier instalacin y puesta en marcha de un proyecto de seguridad y control de acceso.CriptografaLa criptografa es la tcnica que protege documentos y datos. Funciona a travs de la utilizacin de cifras o cdigos para escribir algo secreto en documentos y datos. Por tanto, el nico objetivo de la criptografa era conseguir la confidencialidad de los mensajes. Para ello se diseaban sistemas de cifrado y cdigos.VirusUn virus informtico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el cdigo de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque tambin existen otros ms inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.Listo!!!!

Alguna Pregunta Compaeros?