tarea hidrologica

4
Universidad Autónoma de Baja California Facultad Ingeniería Mexicali Hidrología Tarea: 1.- Trazo de borde de cuenca y Calculo de are de cuenca 2.- Formula Pendiente Taylor y Schwarz Equipo #4 López Olson José Clemente Villanueva Moncada Vasni Salatiel Plumeda Zamores Andrés Betankourt Uzziel Luna Sonora Ángel Raúl

Upload: clemente-olson

Post on 17-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Calculo pendientes aritmética, taylor-swarchz y pendiente compensada.Usos que se les da a la representacion de cuencas

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea Hidrologica

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad Ingeniería Mexicali

Hidrología

Tarea:

1.- Trazo de borde de cuenca y Calculo de are de cuenca

2.- Formula Pendiente Taylor y Schwarz

Equipo #4

López Olson José Clemente

Villanueva Moncada Vasni Salatiel

Plumeda Zamores Andrés

Betankourt Uzziel

Luna Sonora Ángel Raúl

Mexicali, Baja California a 02 de septiembre de 2014

Page 2: Tarea Hidrologica

Área Cuenca “A”

Sp=a+b+c2

A=√Sp(Sp−a)(Sp−b)(Sp−c )

AT=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7

A1=√80.5 (80.5−30 )(80.5−53)(80.5−78)=528.66m2

A2=√120.5 (120.5−78)(120.5−57)(120.5−106)=2'171.49m2

A3=√134 (134−106)(134−42)(134−120)=2' 198.31m2

A4=√140(140−120)(140−22)(140−132)=1' 583.92m2

A5=√183 (183−132)(183−56)(183.178)=2' 434.43m2

A6=√180 (180−178)(180−85)(180−97)=1'684.81m2

A7=√38 (38−25)(38−28)(38−23)=272.21m2

AT=10' 873.83m2

Área Cuenca B

Sp=a+b+c2

AT=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7

A1=√94 (94−83)(94−67)(94−38)=1 ' 250.36m2

A2=√84 (84−67)(84−28)(84−73)=937.89m2

A3=√81.5(81.5−73)(81.5−22)(81.5−68)=745.96m2

A4=√84.5(84.5−68)(84.5−18)(84.5−83)=372.93m2

A5=√101(101−83)(101−33)(101−86)=1'361.75m2

A6=√101(101−84)(101−32)(101−86)=1' 333.08m2

A7=√45(45−42)(45−28)(45−19)=199.45m2

Page 3: Tarea Hidrologica

AT=6'201.22m2

Pendiente Taylor y Schwarz

Este método, se considera que un rio está formado por “n” tramos de igual longitud, cada uno de ellos con pendiente uniforme.

La ecuación de Taylor y Schwarz, para este caso es:

S=[ n1

√S1+1

√S2+…+

1

√ S3 ]2

L L L L L

Tramos de longitud de un cauce

Donde :n = número de tramos iguales, en los cuales se subdivide el perfil

S1,S2,… Sn = pendiente de caad tramo , según S=HL

S = pendiente media del cauce

La ecuación tiene una mejor aproximación, cuanto más grande sea el número de tramos, en los cuales se subdivide el perfil longitudinal del rio a analizar.Por lo general, se espera en la práctica, de que los tramos sean de diferentes longitudes, en este caso, Taylor y Schwarz recomiendan utilizar la siguiente ecuación:

S=[ ∑i=1n

Li

∑i=1

n Li

Sii12]

Donde:S= pendiente media del cauce

Page 4: Tarea Hidrologica

Li= longitud del tramo iSi=pendiente del tramo iReferencias:

1.- Hidrología en la Ingeniería, Monsalve Saenz German, Editorial Grupo Alfaomega(1999)

2.- Hidrología, Máximo Villon Bejar , Editorial Instituto Tecnológico de Costa Rica (2004)