tarea literatura quimica

Upload: kevin-david-alvarez

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Tarea Literatura Quimica

    1/3

    Universidad Del Valle

    Facultad de ciencias naturales y exactas- Departamento de Química

    Literatura Química

    Resumen

    Elaborado por: Kevin David !re" #lvare"

    $%di&o: '()*+*,

    La clase inicio con la respectiva presentación del curso, la cual incluye

    presentación del maestro, intensidad horaria, prerrequisitos, etc. Tratado

    estos temas se procedió a dar la introducción al curso con la explicación de

    los conceptos básicos que necesitamos tener a lo largo de la materia,

    también se buscó comprender el propósito del curso y la aplicación

    fundamental en nuestra carrera. Después de esto, se presentaron los

    diferentes obetivos a lograr, tanto los generales como los espec!ficos,

    dando as! una muestra del valor e importancia de la materia" De estos

    obetivos podemos resaltar la relevancia de algunos más que otros, ya que

    estos los aplicaremos el resto de nuestra carrera.

    #ara dar acorde a lo planteado anteriormente se definieron que los

    requisitos básicos para la asignatura son los de tener unos conocimientos

    básicos en qu!mica los cuales nos ayudaran a reali$ar el curso con mayor 

    efectividad y un conocimiento básico en inglés, ya que algunos art!culos o

    textos están escritos en este idioma. Luego de esto se definió la división

    del curso el cual estará compuesto de cuatro cap!tulos, en los cuales se

    busca como primer instancia entender la importancia de la comunicación

    de los trabaos e investigaciones reali$adas, también se intenta adecuar al

    estudiante con el lenguae adecuado para la reali$ación de un trabao en

  • 8/15/2019 Tarea Literatura Quimica

    2/3

    espec!fico, y por %ltimo se pretende lograr la divulgación de esta

    información tanto de manera oral como escrita.

    Luego de esto, seguimos con las habilidades que se espera que

    desarrollemos en el transcurso de la materia, como por eemplo la

    b%squeda de información por medio de diferentes fuentes. &demás de esto

    se mostraron las fuentes primarias y secundarias de información las cuales

    van acorde a la necesidad de la investigación que se esté reali$ando.

    Luego se hablo acerca de todas las diferentes formas de trabaos escritos

    que se pueden reali$ar, tales como art!culos, monograf!as, trabao de

    grado, etc. 'e trató cada uno de ellos dando sus caracter!sticas, su forma

    de escritura, el método de la elaboración, el tiempo estimado que se

    necesita e la reali$ación en cada una, la forma de su presentación y las

    diferencias que hay de una a la otra. Después vimos cómo debe ser la

    adecuada presentación oral de cada uno de estos trabaos y las

    herramientas que debemos usar como los poster o una presentación en

    po(er point. &l tratar el tema de la presentación, vimos los diferentes

    medios en los cuales se reali$an estas presentaciones, los cuales son los

    congresos, los simposios, seminarios, etc. )imos las caracter!sticas de

    cada uno, el tiempo de duración en el cual se debe reali$ar cierta

    presentación dependiendo el tipo que sea y si es un invitado, un estudiante

    de pregrado o de posgrado, también se observó los lugares los cuales se

    reali$an, la duración de cada uno y los protocolos que se tiene al inicio y al

    final de uno de estos eventos cient!ficos. #or ultimo vimos las ventaas y

    obetivos que se tienen al participar en uno de estos eventos, ya que con

    estos logramos relacionarnos con colegas que trabaen en nuestra misma

    área, buscar futuros directores de tesis o hacer contactos académicos,

    recibir ofertas laborales o de estudio por personas que puedan estar 

    interesados en nuestro trabao y por ultimo pero no menos importante, el

  • 8/15/2019 Tarea Literatura Quimica

    3/3

    reconocimiento cient!fico al exponer el desarrollo de la investigación de un

    determinado tema.

    #or %ltimo se habló sobre la evaluación del curso, el porcentae de los

    métodos evaluativos, y de la importancia del aprendi$ae que intentamos

    lograr en este curso, para esto se aconseó la participación activa en cada

    semana ya que el curso es eminentemente práctico.

    *i apreciación con respecto al curso es que este es de mucha importancia,

    debido a que es la base fundamental para la formación de los diferentes

    trabaos, textos y presentaciones que no solo se harán en mi formación

    estudiantil, si no también en mi desarrollo profesional, por eso considero

    que la asignatura es el inicio del meoramiento de mis habilidades de

    investigación, de b%squeda y de comunicación de esta información a los

    demás, algo que me servirá para toda mi carrera. &spiro que en el

    transcurso de esta asignatura pueda aprender los métodos de elaboración

    y sustentación de los determinados trabaos, por ultimo espero lograr 

    cumplir todos los obetivos planteados por el profesor y cumplir 

    efica$mente con los trabaos mencionados.