tarea martes 5 de mayo. lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio ›...

18
Página 1 TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1. EL TIEMPO ATMOSFÉRICO ¿Qué es el tiempo atmosférico? - El tiempo atmosférico es cómo está la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. Es muy variable (cambia mucho). - Los meteorólogos son las personas que explican el tiempo que va a hacer en los próximos días. - Los meteorólogos nos explican el tiempo por que analizan cuatro elementos (cosas). COPIA EL ESQUEMA EN TU LIBRETA TEMA: EL CLIMA

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 1

TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas.

1. EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

¿Qué es el tiempo atmosférico?

- El tiempo atmosférico es cómo está la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. Es muy variable (cambia mucho).

- Los meteorólogos son las personas que explican el tiempo que va a hacer

en los próximos días.

- Los meteorólogos nos explican el tiempo por que analizan cuatro

elementos (cosas).

COPIA EL ESQUEMA EN TU LIBRETA

TEMA: EL CLIMA

Page 2: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 2

TAREA VIERNES 8 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas.

ELEMENTOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO

INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

VIENTO - El aire caliente pesa menos que el aire frio y por eso sube. - El aire frío pesa más que el aire caliente y por eso baja. - Estos movimientos del aire crean el viento.

VELETA - Señala la dirección del viento

ANEMÓMETRO - Mide la velocidad del viento

PRESIÓN ATMOSFÉRICA - Es el peso del aire sobre la tierra. - Si la presión atmosférica baja (el aire pesa mucho) aparecen las nubes y las precipitaciones. En las montañas hay menos presión.

BARÓMETRO -Mide la presión atmosférica en milibares

TEMPERATURA - Mide el calor o el frío del aire. -Cuando hace calor la temperatura es alta. -Cuando hace frío la temperatura es baja.

TERMÓMETRO - Mide temperatura en grados

HUMEDAD Y PRECIPITACIONES

- La humedad. Es la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera. El vapor de agua causa las precipitaciones (lluvia, nieve o granizo).

PLUVIÓMETRO - Mide la cantidad de agua que cae en mililitros

Page 3: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 3

TAREAS:

El tiempo atmosférico y el clima.

1 Copia la definición de tiempo.

El tiempo es cómo está la atmósfera en un lugar y un momento concretos (en un

día o una semana).

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2 Copia la definición de clima.

El clima es cómo está la atmósfera en un lugar, durante muchos años.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3 Escribe los elementos del clima.

1………………………………………………………… 2…………………………………………………………

3………………………………………………………… 4…………………………………………………………

5…………………………………………………………

4 Completa con los nombres anteriores.

………………………………………………: el agua cae desde las nubes. Se miden con el

pluviómetro.

………………………………………………: Indica la cantidad de energía calorífica del aire.

Se mide con el termómetro.

………………………………………………: La corriente de aire. Se mide con el anemómetro y

la veleta indica la dirección.

………………………………………………: La cantidad de vapor de agua en el aire. Se

mide con el higrómetro.

………………………………………………: Es el peso del aire, se mide con el

barómetro.

Page 4: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 4

TAREA MARTES 12 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas.

2. EL CLIMA

¿Qué es el clima?

El Clima es la repetición de un mismo tiempo atmosférico durante muchos

años (una media de 30 años). La ciencia que lo estudia es la Climatología.

- Para saber cuál es el clima de un lugar se miden los elementos

atmosféricos (viento, presión atmosférica, temperatura y

precipitaciones) durante 30 años.

¿De qué depende el clima?

- Los factores que condicionan el clima de un lugar son la altitud, la

distancia al mar y la latitud.

-­-Latitud: Distancia hasta el Ecuador.

-­- Altitud: La altura de una zona respecto al nivel del mar

Page 5: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 5

-­-Proximidad al mar: Si está cerca de la costa temperaturas más

suaves y en el interior más frío o calor.

TAREAS:

Los factores climáticos

1 ¿Cuáles son los tres factores climáticos?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2 ¿Qué es la latitud?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3 ¿Qué clima tiene un lugar cercano al ecuador?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Y un lugar lejano?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4 ¿Qué es la altitud?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5 ¿Cómo es el clima de las zonas montañosas?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6 ¿Cómo es la temperatura de las zonas cercanas al mar?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Silvia Pintado (Parque---Colegio

Page 6: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 6

7 Escribe V (verdadero) o F (falso).

La latitud de un lugar es su altura sobre el nivel del mar.

Las zonas cercanas al ecuador son frías.

Los lugares cercanos a los polos son cálidos.

La altitud de un lugar es su distancia al ecuador.

El mar se calienta y se enfría más rápido que la tierra.

En las zonas de costa hay más humedad.

Page 7: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 7

Fría

Templada

Cálida

TAREA VIERNES 15 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas.

4. LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL PLANETAS

¿Qué es una zona climática?

- Una zona climática es un territorio (lugar) en el que todos los años tiene

el clima, la temperatura y las precipitaciones similares (parecidas).

- En cada zona climática hay un paisaje y una vegetación diferente porque

se adaptan.

- En el planeta hay tres zonas climáticas más importantes:

Las Zonas Climáticas son:

1. Zonas Frías: Son las que están cerca de los polos o en

las montañas altas. Las temperaturas son muy bajas. Llueve

poco y suele nevar bastante.

Page 8: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 8

2. Zonas Templadas: Se sitúan entre los polos y la

zona cálida del planeta. Las temperaturas varían de

verano a invierno.

3. Zonas Cálidas: Están situadas cerca del Ecuador. Tienen

temperaturas muy altas.

TAREAS:

Los climas de la Tierra

1 ¿Cuáles son las tres grandes zonas climáticas de la Tierra?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2 Contesta a las preguntas sobre LA ZONA DE CLIMAS CÁLIDOS.

¿Dónde está situada?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo son sus temperaturas?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3 Contesta a las preguntas sobre LA ZONA DE CLIMAS TEMPLADOS.

¿Dónde está situada?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo son sus temperaturas?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4 Contesta a las preguntas sobre LA ZONA DE CLIMAS FRÍOS.

¿Dónde está situada?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo son sus temperaturas?

Page 9: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 9

TAREA MARTES 19 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas.

4. LOS CLIMAS DE ESPAÑA

¿Qué climas hay en España?

- España tiene una gran variedad climática (climas diferentes)

- España está en la zona templada

- En la Península Ibérica hay clima Oceánico, clima

Continental y clima Mediterráneo.

- Las Islas Canarias están a la zona cálida, tienen un clima

Subtropical

- Las zonas de altas montañas (Pirineos) están a más de

1.200 metros de alto y tienen un clima frío o de montaña.

LOS CLIMAS DE ESPAÑA

PRECIPITACIONES

TEMPERATURAS

PAISAJES Y VEGETACIÓN

OCEÁNICO -Constantes (Continuas)

- No son continuas en verano

- Suaves todo el año - Bosques de: castaños, robles, hayas - Matorrales: brezos y helechos

CONTINENTAL - Escasas (pocas) -Llueve más en primavera y en otoño

- Inviernos fríos y largos - Veranos muy calurosos y cortos

- Bosques de : encinas y pinos - Matorrales

MEDITERRÁNEO -Escasas (pocas) -Irregulares (a veces muchas y a veces pocas) -A veces torrenciales (cae mucha agua)

- Inviernos suaves - Veranos cálidos (calurosos)

-Bosques de: encinas, alcornoques y pinos. - Matorral mediterráneo

MONTAÑA - Nieve en invierno - Lluvia en verano

- Inviernos fríos - Veranos frescos (poco calurosos)

- Matorrales y pastos - Abetos en los Pirineos

SUBTROPICAL - Escasas (pocas) - Llueve más en el norte de las islas

- Cálidas (calor) y suaves todo el año

- Pinos canarios, laurisilvas, palmeras, dragos.

Page 10: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 10

TAREAS:

El clima de España

¿Cuáles son los cinco tipos de climas de España?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Completa sobre EL CLIMA OCEÁNICO

Temperaturas: ……………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Precipitaciones: …………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Vegetación: …………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Zonas donde se encuentra: ………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Completa sobre EL CLIMA CONTINENTAL

Temperaturas: ……………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Precipitaciones: …………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Vegetación: …………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Zonas donde se encuentra: ………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Completa sobre EL CLIMA MEDITERRÁNEO

Temperaturas: ……………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Precipitaciones: …………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Vegetación: …………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 11: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 11

Zonas donde se encuentra: ………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Completa sobre EL CLIMA SUBTROPICAL

Temperaturas: ……………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Precipitaciones: …………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Vegetación: …………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Zonas donde se encuentra: ………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Completa sobre EL CLIMA DE MONTAÑA

Temperaturas: ……………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Precipitaciones: …………………………………………………………………………………………………………………

Vegetación: …………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Zonas donde se encuentra: ………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 12: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 12

TAREA MARTES 19 DE MAYO: dibuja o calca el mapa y colorea los climas

de España como en el ejemplo de abajo.

Page 13: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 13

TAREA MARTES 26 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas.

5. EL CALENTAMIENTO GLOBAL

- Nuestro planeta ha tenido cambios climáticos (cambios en el tiempo)

como las glaciaciones (heladas) por motivos naturales.

- Pero algunas actividades humanas (cosas que los humanos hacen)

pueden hacer que aparezca un cambio climático que sube las

temperaturas y crea un calentamiento global (de todo el planeta)

Page 14: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 14

- Uso de combustibles fósiles (carbón, gasolina) en fábricas y vehículos. - Por esto hay más dióxido de carbono en la atmósfera.

- La agricultura y la ganadería - Usan fertilizantes (abono) que crean gases - La digestión de los animales crean gases

- Los residuos y desechos (la basura)

de los basureros echan a la

atmósfera mucho metano

- La deforestación (la tala de los

árboles) hace que haya más dióxido

de carbono

¿Qué es el efecto invernadero?

- La atmósfera (aire), la hidrosfera (agua) y la geosfera (tierra) absorben

(cogen) la energía del Sol.

- Una parte de la energía se escapa y otra se queda en la atmósfera

gracias al vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano (gases)

- El efecto invernadero es un fenómeno (hecho) natural en el que se

acumula (guarda) calor en la atmósfera, gracias al efecto invernadero hay

vida en la Tierra. La tierra guarda el calor del día durante la noche, sino

nos congelaríamos. Pero con el efecto invernadero se guarda demasiado

calor y provoca un cambio en el clima.

-

¿Qué es el calentamiento global?

- El calentamiento global es cuando las temperaturas suben por culpa de

algunas actividades humanas que emiten muchos gases que no dejan

escapar el calor.

¿QUÉ PROVOCA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Page 15: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 15

TAREAS

1. ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

2. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO?

3. ¿CÓMO PODEMOS COMBATIRLO?

Page 16: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 16

1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

a) Largo periodo de tiempo.

b) Momento concreto (día o semana)

2. El estado de la atmósfera a lo largo de las estaciones o durante años y décadas, se

llama:

a) Tiempo atmosférico.

b) Clima.

3. Los 3 zonas climas de la tierra son:

a) Templada, polar y de montaña.

b) Cálida, templada y fría

4. El viento es un:

a) Elemento del clima

b) Factor del clima

5. Las precipitaciones o lluvia es el agua que cae del cielo, se mide con el:

a) Pluviómetro

b) Termómetro

6. La temperatura es la cantidad de calor que se encuentra en el aire, se mide con el:

c) Pluviómetro

d) Termómetro

7. La presión atmosférica es:

a) El peso del aire que contiene la atmósfera

b) Vapor de agua

8. La humedad es la cantidad de:

a) Aire seco.

b) Vapor de agua en el aire.

9. La dirección del viento se mide con el:

a) Pluviómetro.

b) Veleta

10. Los elementos del clima son :

a) Viento, humedad, presión, temperaturas y lluvias.

EVALUACIÓN. VIERNES 29 DE MAYO

Page 17: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 17

b) Latitud, altitud y distancia del mar.

11. La latitud es:

a) La distancia de un lugar al Ecuador

b) La altura sobre el nivel del mar

12. España está en la zona del clima:

a) Templado

b) Cálido

13 La altitud es:

a) La distancia de un lugar al Ecuador

b) La altura sobre el nivel del mar

14 Los lugares más cerca del mar tienen temperaturas más:

a) Calurosas

b) Suaves

15 ¿Qué clima se da en el centro de España y se caracteriza por tener mucho calor en

verano y mucho frío en invierno y pocas lluvias?

a) Oceánico.

b) Continental.

16 ¿Qué clima se da en las Islas Canarias?

a) Mediterráneo.

b) Subtropical.

17 ¿Qué clima tiene temperaturas suaves y muchas lluvias, y se da en la zona Norte y

Noroeste de España?

a) Mediterráneo.

b) Oceánico.

18 ¿Qué clima se da en el sur, el este y las Islas Baleares y tiene las temperaturas más

calurosas en verano y menos frías en invierno; las lluvias son escasas y la vegetación

adaptada a la sequía?

a) Oceánico.

b) Mediterráneo.

19 ¿Cómo se llama el clima que tiene temperaturas bajas, precipitaciones abundantes y se

da en las zonas más altas de los sistemas montañosos?

a) De montaña.

b) Subtropical.

Page 18: TAREA MARTES 5 DE MAYO. Lee y contesta las preguntas. 1 ... › cpalfonsogarcialopez › sitio › upload › … · 1. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un:

Página 18

20 La vegetación característica del clima mediterráneo es:

c) Prados, helechos y musgos.

d) Pinos, romero, chumberas.