tarea preparatoria parcial 1

1
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Industrial Investigación de Operaciones II, “B” TAREA PREPARATORIA PRIMER EXAMEN PARCIAL 1. Suponga que una compañía de bebidas tiene una bebida refrescante que muestra una tasa de demanda anual constante de 4000 cajas al año. Una caja de la bebida le cuesta $2.50. Los costos de ordenar son $22 por pedido y los costos de mantener son 25% del valor del inventario. Identifiquen los aspectos de la política de inventario. 2. Una constructora debe abastecerse de 200 sacos de cemento por día, la capacidad de producción de la máquina en la empresa es de 250 sacos al día. Se incurre en un costo de $400 cada que se realiza una corrida de producción, el costo de almacenamiento es de $0.5 por unidad y cada saco tiene un valor de $75. a) Calcular la cantidad óptima a pedir. b) ¿Cuál es la escasez? c) Calcular el costo total. 3. Una empresa local pide cajas de 15 disquetes a un almacén en la capital. El precio por caja que cobra el almacén depende del número de cajas que se le compren. La empresa local utiliza 10,500 disquetes por año. El costo de hacer un pedido es 105 dólares. El único costo de almacenamiento es el costo de oportunidad de capital, que se supone 25% por año. Número de cajas pedidas Precio por caja 0 - 100 52 101 300 47 301 - más 45.50 ¿Cuál será la cantidad óptima con el menor costo? 4. La demanda de un artículo es de 5000 unidades al mes. Si el costo unitario es de $2, el costo de hacer una compra es de $550, el costo de tenencia de una unidad es de $2.50 al año. Se permite un déficit con valor de $12. Se va a cumplir con el pedido en una semana. Determinar: a) Cantidad óptima. b) Inventario máximo. c) Tiempo entre pedidos. d) Nivel de reorden. e) Costo total.

Upload: javi-hernandez

Post on 28-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Inventario Investigación de operaciones

TRANSCRIPT

  • Universidad de San Carlos de Guatemala

    Facultad de Ingeniera

    Escuela de Mecnica Industrial

    Investigacin de Operaciones II, B

    TAREA PREPARATORIA PRIMER EXAMEN PARCIAL

    1. Suponga que una compaa de bebidas tiene una bebida refrescante que muestra una tasa de demanda anual constante de 4000 cajas al ao. Una caja de la bebida le cuesta $2.50. Los costos de ordenar son $22 por pedido y los costos de mantener son 25% del valor del inventario. Identifiquen los aspectos de la poltica de inventario.

    2. Una constructora debe abastecerse de 200 sacos de cemento por da, la capacidad de produccin de la mquina en la empresa es de 250 sacos al da. Se incurre en un costo de $400 cada que se realiza una corrida de produccin, el costo de almacenamiento es de $0.5 por unidad y cada saco tiene un valor de $75.

    a) Calcular la cantidad ptima a pedir. b) Cul es la escasez? c) Calcular el costo total.

    3. Una empresa local pide cajas de 15 disquetes a un almacn en la capital. El precio por caja que cobra el almacn depende del nmero de cajas que se le compren. La empresa local utiliza 10,500 disquetes por ao. El costo de hacer un pedido es 105 dlares. El nico costo de almacenamiento es el costo de oportunidad de capital, que se supone 25% por ao.

    Nmero de cajas pedidas Precio por caja

    0 - 100 52

    101 300 47 301 - ms 45.50

    Cul ser la cantidad ptima con el menor costo?

    4. La demanda de un artculo es de 5000 unidades al mes. Si el costo unitario es de $2, el costo de hacer una compra es de $550, el costo de tenencia de una unidad es de $2.50 al ao. Se permite un dficit con valor de $12. Se va a cumplir con el pedido en una semana. Determinar:

    a) Cantidad ptima. b) Inventario mximo. c) Tiempo entre pedidos. d) Nivel de reorden. e) Costo total.