tarea tipos de prueba

5
TAREA: TIPOS DE PRUEBAS 1. INTRODUCCION Las pruebas de pozos, son utilizadas para proveer la información que nos proporcionen las características del yacimiento, prediciendo el desempeño del mismo y diagnosticando el daño de formación. 2. OBJETIVO El objetivo de las pruebas de producción es el de analizar el comportamiento y pronósticos de productividad de un pozo de gas dándonos un mejor entendimiento del comportamiento del reservorio. El análisis y entendimiento de los resultados de la prueba de pozo nos da una pauta del comportamiento del caudal para los distintos diámetros de tuberías y el comportamiento del flujo con la reducción de la presión del reservorio. 3. DESARROLLO En este punto desarrollaremos las siguientes pruebas: 3.1. Prueba de Flujo tras Flujo ( Flow-After-Flow tests) Las pruebas flujo tras flujo, que a veces son llamadas backpressure o prueba de 4 puntos, son realizadas en un pozo con una serie de flujos a tasas estabilizadas para medir la presión de fondo fluyente en la cara de la arena. Cada caudal es establecido en sucesión con o sin un periodo pequeño de cierre del pozo. El requerimiento DIPLOMADO OPERADORES EN PLANTA DE GAS MODULO I FACILIDADES DE PRODUCCION DE LOS HIDROCARBUROS

Upload: julio-cesar-galarza-lobo

Post on 27-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Tipos de pruebas

TRANSCRIPT

DIPLOMADO OPERADORES EN PLANTA DE GASMODULO IFACILIDADES DE PRODUCCION DE LOS HIDROCARBUROS

TAREA: TIPOS DE PRUEBAS 1. INTRODUCCIONLas pruebas de pozos, son utilizadas para proveer la informacin que nos proporcionen las caractersticas del yacimiento, prediciendo el desempeo del mismo y diagnosticando el dao de formacin.2. OBJETIVOEl objetivo de las pruebas de produccin es el de analizar el comportamiento y pronsticos de productividad de un pozo de gas dndonos un mejor entendimiento del comportamiento del reservorio. El anlisis y entendimiento de los resultados de la prueba de pozo nos da una pauta del comportamiento del caudal para los distintos dimetros de tuberas y el comportamiento del flujo con la reduccin de la presin del reservorio.3. DESARROLLOEn este punto desarrollaremos las siguientes pruebas:3.1. Prueba de Flujo tras Flujo ( Flow-After-Flow tests)Las pruebas flujo tras flujo, que a veces son llamadas backpressure o prueba de 4 puntos, son realizadas en un pozo con una serie de flujos a tasas estabilizadas para medir la presin de fondo fluyente en la cara de la arena. Cada caudal es establecido en sucesin con o sin un periodo pequeo de cierre del pozo. El requerimiento de los perodos de flujo es que los mismos alcancen condiciones estables, que es a veces una limitacin en este tipo de prueba, sobre todo en yacimientos de muy baja permeabilidad, que toman un largo tiempo para alcanzar condiciones estables de flujo.3.2. Prueba Isocronal (tiempo de flujo tiempo de cierre)Estas pruebas consisten en hacer producir el pozo a diferentes tasas durante periodos de tiempos iguales, y cerrar el pozo hasta alcanzar la presin promedio del rea de drenaje, en los periodos comprendidos entre dos cambios de tasas subsiguientes.Las pruebas isocronales son desarrolladas tambin para cortos perodos de tiempo para aquellos pozos que tienen un largo perodo de tiempo de estabilizacin. Especficamente las pruebas isocronales son una serie de pruebas a un solo punto desarrolladas para estimar las condiciones de productividad sin llegar a los tiempos necesarios para alcanzar la estabilizacin del pozo. La prueba isocronal es llevada a cabo por una serie de perodos de flujo y cierre, permitiendo restaurar la presin promedio del yacimiento antes empezar el siguiente perodo de produccin. Las presiones son medidas en el tiempo durante cada perodo de flujo. El tiempo a la cual la presin es medida debe ser relativamente la misma al comienzo de cada perodo de flujo.3.3. Prueba Isocronal Modificada ( tiempo de flujo = tiempo de cierre)Esta prueba es una modificacin de la prueba isocronal que fue desarrollada para acortar los tiempos de la prueba. El objetivo de esta modificacin es obtener los mismos datos de prueba isocronal sin alcanzar a veces esos largos perodos de cierre requeridos para alcanzar la presin promedia del yacimiento, en el rea de drenaje del pozo. Esta prueba es realizada como una prueba isocronal convencional, exceptuando que los perodos de cierre deben ser igual en duracin, pero deben ser igual o exceder el tiempo de los perodos de flujo. Debido a que el pozo frecuentemente no alcanza a restaurar la presin promedia de yacimiento despus de cada perodo de flujo, la presin de cierre es registrada inmediatamente antes de comenzar el perodo de flujo, esta presin es utilizada posteriormente en el anlisis en vez de usar la presin promedia del yacimiento. En consecuencia, la prueba isocronal modificada es mucho menos exacta que la prueba isocronal convencional.Hay que destacar que, al medida que los perodos de cierre durante la prueba son mayores, la calidad del dato y por supuesto la interpretacin va a ser mucho ms precisa. Igualmente, aunque no es requerido para analizar la prueba, un punto de flujo final estabilizado, generalmente es obtenido al final de la prueba.3.4. Prueba de ProduccinEstas clases de prueba se realizan continuamente en el campo para determinar volmenes por pozo y as poder controlar la produccin acumulada con el tiempo. Para que estas pruebas sean vlidas para el anlisis nodal, es importante que los pozos produzcan con velocidades mayores a las crticas para arrastrar el condensado y el agua que se nos acumula en el fondo del pozo y las condiciones de produccin y presin tienen que estar estabilizadas, la cual nos distorsiona las presiones fluyente, y por ende los potenciales de pozo,3.5. Ventajas y Desventajas de los diferentes tipos de pruebaTipo de PruebaVentajasDesventajas

Prueba de Flujo tras FlujoFlujo constante a presiones estabilizadasPeriodos largos de estabilizacin del fluido en pozos de bajo permeabilidad

Prueba IsocronalSe puede estimar las condiciones de productividad del pozo sin llegar a los tiempos necesarios para la estabilizacin del pozoNo es aconsejable para reservorios de baja permeabilidad debido a que no se puede extender mucho el periodo de cierre de la prueba

Prueba Isocronal ModificadaNo necesita largos periodos de cierre para alcanzar la presin promedio del yacimientoEs menos exacta que la Prueba Isocronal

Prueba de ProduccinCon los datos obtenidos se determina los ndices de productividad del pozo y su comportamiento de entregaLos pozos deben producir a velocidades mayores a las criticas

4. CONCLUSION Las pruebas de produccin son necesarias para analizar el comportamiento y la productividad de un pozo de gas dndonos un mejor entendimiento del comportamiento del reservorio.5. RECOMENDACINSe debe tener mucho cuidado en el anlisis de los resultados de las pruebas ya que de este anlisis depende la eleccin de los dimetros de las tuberas de produccin.