tarea+1 derecho empresarial i

7
 Universidad Galileo IDEA CENTRAL Licenciatura en Tecnol ogía y Administración de las telecomunicaciones Dere cho Empre saria l l Tarea I Polanco Estrada Juan Francisco 09143066 12-07-2015

Upload: francisco-polanco

Post on 03-Nov-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea 1

TRANSCRIPT

  • Universidad GalileoIDEACENTRALLicenciatura en Tecnologa y Administracin de las telecomunicacionesDerecho Empresarial l

    Tarea I

    Polanco Estrada Juan Francisco09143066

    12-07-2015

  • 1ndice

    ContenidoIntroduccin .............................................................................................................................................................2Actividad No. 1 .........................................................................................................................................................3El Estado y Su Forma De Gobierno ...........................................................................................................................4

    Forma de Gobierno ..............................................................................................................................................4Estructura de gobierno.............................................................................................................................................4Organismo Ejecutivo:................................................................................................................................................4

    Principales Funciones: .........................................................................................................................................4Organismo Judicial:...................................................................................................................................................4

    Principales Funciones: .........................................................................................................................................4Organismo Legislativo: .............................................................................................................................................5

    Los Diputados:......................................................................................................................................................5Funciones: ............................................................................................................................................................5Organizacin: .......................................................................................................................................................5Bancadas: .............................................................................................................................................................5

    Referencias ...............................................................................................................................................................6

  • 2Introduccin

    El documento a continuacin tiene como objeto hacer un anlisis de la estructura de gobierno deGuatemala tomando como referencia artculos de la Constitucin Poltica de la Repblica deGuatemala.

  • 3Actividad No. 1Analice cmo se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su anlisis debe incluir la forma degobierno, la estructura y la organizacin del Estado de Guatemala.

    Lectura obligatoria: artculos: 140 al 142, 223 al 239 de la Constitucin Poltica de la Repblica deGuatemala.

  • 4El Estado y Su Forma De Gobierno

    Forma de Gobierno y organizacinGuatemala tiene un sistema de Gobierno es republicano, democrtico y representativo.

    Indica la Constitucin poltica actual, que Guatemala es una repblica unitaria, con un Gobierno central,una Constitucin y un sistema legal. Se divide en 22 departamentos que tienen como autoridad mximaun gobernador. Este gobernador acta como representante del presidente y junto con el forman elgobierno central. Los departamentos se subdividen en municipios, y su autoridad son los alcaldes,quienes constituyen el Gobierno local.

    Hay tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

    Estructura de gobierno

    Organismo Ejecutivo:Formado por la presidencia, la vicepresidencia, las secretaras de Estado, el gabinete (los ministros yviceministros) y los ministerios, que tienen a su cargo la ejecucin de los programas de gobierno encada sector.

    Principales Funciones:- El presidente de la Repblica es el Jefe del Estado, representa la unidad nacional y los intereses

    del pueblo de Guatemala, y es el Comandante Supremo del Ejrcito Nacional.

    - El vicepresidente representa al presidente en cualquier actividad cuando ste no pueda estarpresente. Coordina las tareas de los grupos de asesores del Organismo Ejecutivo y la labor delos ministros.

    Ambos son elegidos por los ciudadanos mediante un proceso de eleccin popular. El perodopresidencial y vicepresidencial es de cuatro aos; est prohibida la reeleccin y tambin la extensindel perodo.

    Organismo Judicial:Es dirigido por el presidente del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia, rgano jurisdiccionalsuperior del sistema judicial.

    Principales Funciones:Proponer candidatos a magistrados ante la Corte de Apelaciones, de los Tribunales Colegiados. Puedenombrar, permutar o destituir a los jueces y secretarios de los tribunales. Tambin solicita al Congreso

  • 5la destitucin de magistrados de la Corte de Apelaciones; emite reglamentos sobre las funciones delOrganismo Judicial, aprueba el presupuesto del mismo y presenta al Congreso proyectos de ley. Lapresidencia del Organismo Judicial nombra, traslada o destituye a los empleados administrativos.

    Organismo Legislativo:Constituido por el Congreso de la Repblica, que a su vez lo integran diputados elegidos por eleccinpopular. Su perodo dura cuatro aos y pueden reelegirse. Los diputados son propuestos dentro delsistema de distritos electorales y en la lista nacional. Cada uno de los departamentos de la Repblicaconstituye un distrito electoral. Dependiendo de la poblacin de cada departamento, se establece elnmero diputados al que tiene derecho cada distrito.

    Los Diputados:Para optar al cargo de diputado se requieren dos condiciones: ser guatemalteco de origen y estar enel ejercicio de sus derechos ciudadanos.

    No pueden ser diputados los empleados de los Organismos Ejecutivo y Judicial, del Tribunal yContralora de Cuentas, los Magistrados del tribunal Supremo Electoral y el Director del Registro deCiudadanos. No pueden ser diputados los contratistas de obras pagadas con fondos del Estado, losparientes del presidente y el vicepresidente de la Repblica dentro del cuarto grado de consanguinidado segundo de afinidad y los militares en activo.

    Funciones:Su principal funcin en el Congreso es la aprobacin, modificacin o desaprobacin del Presupuestode Ingresos y Egresos del Estado, decretar impuestos y amnista por delitos polticos, fija lascaractersticas de la moneda, Otra de sus funciones principales es aprobar los tratados y conveniosinternacionales.

    Organizacin:El Congreso elige anualmente una Junta Directiva para las sesiones ordinarias y una ComisinPermanente que dirige las sesiones no ordinarias. Los diputados se organizan en comisiones parapreparar propuestas de ley sobre temas de inters para la poblacin.

    Bancadas:Son grupos de diputados pertenecientes a un partido poltico. Se llama bancada oficial a quienesparticipan en el congreso como representantes del partido de turno. En la bancada de oposicin seagrupan los dems partidos que no ganaron las elecciones. Tambin hay diputados que no pertenecena ningn partido y pueden formar una bancada independiente.

    Representan al pueblo y tienen la responsabilidad de analizar con seriedad las propuestas para aprobarlas leyes beneficiosas para la poblacin o para impedir que se aprueben las leyes que podranperjudicar al pas.

  • 6Referencias Constitucin Poltica de la Republica de Guatemala