taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. música* el concierto cierra una minigira de...

28

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre
Page 2: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

Taula de contingut

La Simfònica interpreta el 'Réquiem' de Guinovart en ei Palau de la MúsicaÚltima Hora - 29/01/2018

LAS ALMAS SE DIVIERTENDiario de Mallorca - 28/01/2018

Guinovart estrena ‘Rèquiem’El Punt Avui Girona - 28/01/2018

El ‘Rèquiem’ de Guinovart i Forma Antiqva, a GironaEl Punt Avui Girona - 27/01/2018

Ricard Viladesau, el músic totalDiari de Girona Dominical - 28/01/2018

La guitarra de Antonio ReyViva Sevilla - 29/01/2018

Sandra Sabatés y El Gran Wyoming reflexionan sobre algunos empresarios acusados en casos decorrupción que quedan impunes, destacando algunos de ellos como ex directivos de Ferrovial en elCaso Palau.LA SEXTA - EL INTERMEDIO - 25/01/2018

Caso Palau.Onda Cero - MAS DE UNO (INFORMATIVO) - 26/01/2018

Caídas de varones ilustresLa Verdad de Cartagena - 29/01/2018

UN PÀRQUING, 25 CÈNTIMS I EL 3% QÜESTIONS QUE NO ES RESOLEN NI NEGANT LA SEVAEXISTÈNCIA NI FUGINT ENDAVANTDiari de Tarragona - 29/01/2018

Cerco a CDC por las comisiones irregularesEl Mundo de Catalunya - 29/01/2018

Cifran en un millón de euros las mordidas a CDC en el ''caso 3%''El Mundo - 29/01/2018

La gènesi del poder econòmicAra - 28/01/2018

Presidents represaliatsEl Punt Avui - 28/01/2018

Winston ChurchillABC Cultural - 27/01/2018

Què passarà?Segre Catala - 27/01/2018

Fitch mejora el rating de Barcelona, que sube hasta 'A'Expansión Edicion Catalunya - 27/01/2018

Colau no se’n surt

4

5

6

7

8

12

13

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

26

P.2

Page 3: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

El Punt Avui - 27/01/2018

Els concursos del 3% sumen 175 M€Ara - 27/01/2018

28

P.3

Page 4: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

La Simfònica interpreta el 'Réquiem' de Guinovart en ei Palau de la Música

Carles Domènec I BARCELONA

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears, el Cor Jove de l'Orfeó Català, la sopra-no Marta Mathéu, el barí-tono Josep-Ramon Olivé y el niño soprano Ferran Quílez, de la Escolania de Montserrat, cerraron ayer en el Palau de la Música Catalana una gira de tres conciertos en tres días, en los que presentaron el Ré-quiem de Albert Guinovart

en Palma, Girona y Barce-lona. En total, se han des-plazado 60 artistas, entre cantantes e instrumentis-tas, a las tres capitales. El público barcelonés reci-bió el Réquiem, que el autor ha calificado de «canto a la vida más que a la muerte»,

con una gran ovación. La obra es un encargo del Pa-lau y del Auditori de Giro-na. Guinovart asegura que «he intentado buscar la be-lleza en la música, el ejem-plo de Mozart es clarísimo, toda su música nos trans-mite un sentido de belleza,

con independencia del gé-nero que afronte». La pieza que se estrena formó parte del tramo final del concier-to, que empezó con la Sin-fonía mim. 2 de Johannes Brahms. En el último ensa-yo, Pablo Mielgo, director de la Simfònica de les liles

Balears, destacó a sus mú-sicos que «el espacio del Palau es un lugar emble-mático, que van a recor-dar». Guinovart presenció la prueba de sonido desde la platea, al lado de Mario-na Carulla, presidenta del Palau de la Música. El

compositor y pianista bar-celonés apuntó que «he querido que la estructura del Réquiem siguiera la li-turgia de difuntos actual, me ha asesorado el liturgis-ta Jordi Guàrdia y he intro-ducido fragmentos que no se encuentran en otros ré-quiems y que correspon-den a la liturgia moderna». El autor descartó el Agnus Dei, por la extensión de la obra, que alcanza una hora de duración.

M ú s i c a * El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre cantantes e instrumentistas • El público barcelonés recibió el 'Requiem' con una gran ovación

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears, en el tramo final del concierto. Fotos: C. DOMÈNEC El barítono Josep-Ramon Olivé y el niño Ferran Quílez, en un momento de sus intervenciones.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA Y ESPECTACULOS

169000

19549

Diario

344 CM² - 43%

2774 €

62

España

29 Enero, 2018

P.4

Page 5: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

Orquestra Simfònica de Balears i Cor Jove de l’Orfeó CatalàAUDITÒRIUM DE PALMA

���½Solistas vocales. Pablo Mielgo, director.

Obras de Guinovart y Brahms.

al como afirmó el propiocompositor antes del es-treno, el Réquiem de Al-

bert Guinovart és una obra llenade vida, nada tétrica ni tenebro-sa. Sí tiene algunos momentos enlos que los metales pueden pare-cer indicar que se abren las puer-tas del Averno, pero son solo bre-ves compases puntuales; el todo,la idea que marca esa partiturapara solistas, coro y orquesta, esde optimismo, como si quisieradecirnos que las almas, en el másallá, también tienen derecho a laalegría, a la diversión.

Curiosa forma esa de ver laMisa de difuntos. ¿Nueva? Bue-no, Brahms en el siglo XIX yacompuso su Réquiem alemánpensando en los que se quedanmás que en los que se van, peroeran otros tiempos. El siglo XXItiene otra literatura musical yotra estética. Así que bien pode-mos decir que con esa partitura,el compositor catalán consiguealgo nuevo, indicar que sí hay

vida después de la muerte, y noaburrida. ¿No es ese, por otraparte, el mensaje cristiano?

Pero ¿qué otra cosa podíamosesperar de un compositor que hafirmado las bandas sonoras de te-leseries, musicales y películas deéxito? Sí, Guinovart es un todo te-rreno, y bueno en todos los esti-los. Lo ha demostrado sobrada-mente. Y ahora lo hace una vezmás en el campo de la música re-ligiosa. De todas maneras quedauna pregunta ¿Qué tiene de reli-gioso su Réquiem?

Una observación estética: escu-chando ese Réquiem, en algunosmomentos es obligado pensar enCarl Orf y su Carmina Burana.

Tanto la Orquestra Simfònica deBalears, como el Cor Jove de l’Or-feó Català (que dirige Esteve Na-bona), como los solistas vocales (lasoprano Marta Mathéu, el niño Fe-rran Quílez y el barítono Josep-Ra-món Olivé) estuvieron magníficos.Sin titubeos ni momentos meno-res. Y algo tuvo que ver en esebuen hacer la dirección de PabloMielgo, precisa y atenta. Pensemosque se trataba de un estreno.

Esa partitura de Guinovart(que seguro formará parte del re-pertorio de algunas otras forma-ciones) llenó toda la segunda par-te del concierto que comentamos.En la primera, la orquesta sola in-terpretó la Segunda Sinfonía deJohannes Brahms. Y aquí la críticano puede ser tal elogiosa. La ver-sión empezó muy lineal, casi sinacentos, aunque fue de menos amás. En el tercer y cuarto movi-mientos, surgieron los matices.

T

LAS ALMAS SE DIVIERTEN

Pere Estelrich i MassutíPALMA

MÚSICA CRÍTICA

Por Miquel Àngel Adrover

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SOCIEDAD

89000

12782

Diario

184 CM² - 16%

1040 €

59

España

28 Enero, 2018

P.5

Page 6: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

La sala Montsalvatge de l’Au-ditori de Girona va ser ahir alvespre l’escenari del segonconcert en què s’escoltava elRèquiem d’Albert Guinovart,

estrenat aquesta setmana aPalma per l’Orquestra Simfò-nica de les Illes Balears i elCor Jove de l’Orfeó Català.Amb la soprano Marta Mat-

héu i el baríton Josep-RamonOlivé com a solistes, el Rè-quiem de Guinovart tambés’interpretarà avui al Palau dela Música. ■ CARLES PALACIO

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

Guinovart estrena ‘Rèquiem’

ART

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

COMARQUES GIRONINES

44000

10322

Diario

161 CM² - 15%

735 €

42

España

28 Enero, 2018

P.6

Page 7: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

El ‘Rèquiem’ deGuinovart i FormaAntiqva, a Girona

MÚSICA

El Rèquiem d’Albert Guinovart,estrenat dijous passat a Pal-ma, sonarà avui a l’Auditori deGirona, interpretat pel Cor Jo-ve de l’Orfeó Català, l’Orques-tra Simfònica de les Illes Ba-lears, la soprano Marta Mat-héu i el baríton Josep RamonOlivé (20.30 h). Aquest con-cert té “preu emocional” i, pertant, els assistents poden pa-gar el que vulguin a la sortida.D’altra banda, demà tindràlloc al mateix escenari el con-cert inaugural del cicle Iberca-mera, amb Forma Antiqva,que interpretarà obres de Vi-valdi i Britten amb instru-ments històrics (19 h). ■ X.C.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

COMARQUES GIRONINES

44000

8970

Diario

107 CM² - 10%

490 €

33

España

27 Enero, 2018

P.7

Page 8: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

20000

5389

Semanal

3091 CM² - 276%

14606 €

1-4

España

28 Enero, 2018

P.8

Page 9: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

20000

5389

Semanal

3091 CM² - 276%

14606 €

1-4

España

28 Enero, 2018

P.9

Page 10: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

20000

5389

Semanal

3091 CM² - 276%

14606 €

1-4

España

28 Enero, 2018

P.10

Page 11: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

20000

5389

Semanal

3091 CM² - 276%

14606 €

1-4

España

28 Enero, 2018

P.11

Page 12: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

Nicolás SalasSEVILLA

E l guitarrista flamenco AntonioRey presentará su último discoel 1 de febrero en el Teatro Quin-tero, en el que ha colaborado Ri-

chard Bona, cantante, compositor ymultiinstrumentista camerunés de jazzy jazz fusión, especializado en el bajoeléctrico. Antonio Rey visitó la redac-ción de Viva Sevilla.

Diez años después de ‘A través de ti’ llegaeste ‘Dos partes de mí’. ¿Qué tiene de no-vedoso este último trabajo?

–Diría que muchas cosas. Teniendoen cuenta que siempre somos noveles,porque siempre estamos aprendiendo,el tiempo te va dando seguridad en timismo a la hora de componer. En esabúsqueda constante, el tiempo te hacellegar a decir “éste si soy yo”, o al menosestoy más cerca. Como decía Moraíto,que en paz descanse, déjate de rodeos ydispara a la diana. Cuando era más jo-vencito componía, porque no tenía másremedio, para los discos. Técnicamentepodía tocar lo que quisiera, música dePaco de Lucía, de Vicente Amigo, de Ma-nolo Sanlúcar… pero no era yo, estabaen plena búsqueda. En Dos Partes De Míme siento más yo, porque hay flamencopero también otras músicas universa-les.

Será presentado en Sevilla con un con-cierto de guitarra flamenca lleno de ma-tices y colores. ¿Cuáles serán?

–Los matices y colores son esa otraparte de mí, que no es flamenco, perocon la que me siento identificado.

En 2010 colaboró como artista invitadoen el grupo de Paco de Lucía. ¿Qué re-

cuerdos le quedan de esa experiencia?–Toqué con el maestro Paco en Viena,

tuve la suerte de estar en ese concierto.Toqué algunos temas con él, entre ellosel Entre Dos Aguas, que para mí fue es-pectacular. Te diré una cosa desde el co-razón. Mientras tocaba con él esta pie-za, lloré, se me caían lágrimas comogarbanzos, no me lo creía, fue una expe-riencia inolvidable, ya que era mi sueñodesde pequeño.

Siempre se ha rodeado de grandes artis-tas que participan en sus discos. ¿Cuál hasido la colaboración más especial?

–Me pones en un compromiso… (ri-sas). Muero con todos ellos y estoymuy agradecido de esas colaboracio-nes, pero como guitarrista fue muy es-pecial tocar, en un disco mío, con Vi-cente Amigo, que en este disco le de-dico un tema llamado Ídolo. Tocar conVicente fue como tocar con Paco. Vi-

cente canta con la guitarra.

¿Cuál será el recorrido del espectáculotras la presentación en Sevilla?

–En realidad el disco lleva en la callesiente meses, ya lo he presentado en Ja-pón e Irán. Ahora vengo de hacer una gi-ra por México, que acabó en Cancún,donde tuve la suerte de estar en la casadel maestro Paco de Lucía, vi sus guita-rras y donde el tocaba, fue muy especialpara mí. Ahora lo presentamos en Sevi-lla, el día 1, y en el Festival de Jerez, el23, en las Bodegas de González Byass.Después nos iremos otra vez al extranje-ro, pasaremos por Alemania, Suiza yotra vez México y Japón. También esta-remos en Barcelona, en septiembre, enel Palau de la Música. Esto está cerradopero hay más cosas que caerán pero aunno puedo decirlo. ■

Lea toda la entrevista en: vivasevilla.es

La guitarra de Antonio ReyMÚSICA El guitarrista presenta su último disco ‘Dos partes de mí’ el 1 de febrero en Sevilla

EL DISCO___En este trabajo se siente “más yo” porque hay flamenco, comocuando tocaba con Paco de Lucía, pero también otras músicas universales

Antonio Rey presentará su último disco el 1 de febrero en el Teatro Quintero. CEDIDA

Viva Sevilla

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ULTIMA

19000

14294

Lunes a viernes

316 CM² - 38%

1531 €

16

España

29 Enero, 2018

P.12

Page 13: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

Ofrecer dinero a políticos a cambio de contratos públicos, sale muy barato en nuestro país. Estas semanas todos hemos estado muypendientes de juicios de casos de corrupción muy mediáticos en los que todo el foco ha estado puesto en los políticos. Poco o nada seha hablado de unos actores imprescindibles para que se produzcan estas tramas: los empresarios corruptores, que bien sea porquellegan a acuerdos extrajudiciales o bien porque los dilatados tiempos que se manejan en estos procesos hace que sus delitosprescriban, al final, ninguno de ellos entrará en prisión. Sí, amigos, hay un grupo de hombres que acostumbran a conseguir contratospúblicos a base de mordidas sin que prácticamente tengan que responder por ello. Para estos empresarios delinquir es como para tillamar de fijo a fijo: algo que sale gratis. Son... ¡Los intocables! Una película de auténtico cine negro: no por la trama, sino por el dineroque se mueve. Y bien, Sandra, ¿quiénes son los primeros intocables de los que vamos a hablar? Enseguida hablaremos de losempresarios que se han sentado en el banquillo del caso Gürtel, pero vamos a empezar por los del Caso Palau. Los exdirectivos deFerrovial, Pedro Buenaventura y Juan Elizaga. Aunque la sentencia ha dejado claro que cometieron un delito de tráfico de influencias alpagar a Convergencia Democrática de Cataluña 6,6 millones de euros a cambio de contratos públicos, finalmente han sido absueltosporque su delito ha prescrito. El asunto resulta tan flagrante que la Fiscalía ha recurrido la sentencia al Tribunal Supremo para que losexdirectivos de Ferrovial sean condenados. Pero, sin duda, lo más sorprendente de todo es que las empresas para las que trabajansiguen consiguiendo contratos con la administración pública. Sobornan a políticos con 6,6 millones, y cuando llega el juicio, ¡el delito haprescrito! Qué buena fortuna. Pero así es la vida de los intocables: tienen tanta suerte que dicen que nunca les ha tocado ni una piparancia en un revuelto de frutos secos ni un bebé llorón al lado en el AVE. Yo, en cambio, tengo tan mala suerte que en mi último viaje entren se me sentó al lado una pipa rancia que no paró de llorar en todo el viaje. Sandra, cuéntanos ¿hay más intocables? Así es.También tenemos que hablar de los nueve empresarios valencianos que participaron en la financiación de la trama Gürtel, entre losque destacan el constructor Enrique Ortiz o Vicente Cotino, sobrino de Juan Cotino, expresidente de las Cortes Valencianas e implicadoen múltiples tramas corruptas. Bien, estos nueve directivos han llegado a un pacto con la Fiscalía para no entrar en la cárcel. Un pactoen el que han reconocido que financiaron varias campañas electores del PP con más de un millón de euros. Con esta confesión hanconseguido que su sanción consista únicamente en una multa de dos millones de euros, una cantidad que deberán abonar entre todos.¿Dos millones entre nueve? Eso no es una multa, ¡es un crowfounding! Además, tal como denuncia Eldiario.es, estos empresarios quefinanciaron ilegalmente al PP valenciano siguen ganando los mayores concursos de obras públicas. Es el caso de los hermanosMartínez Berna y el empresario Gabriel Batalla que firmaron en 2017 contratos con la Generalitat por 50 millones de euros. Vaya, quécapacidad de olvidar tiene la Generalitat. Pero así es Valencia: la ciudad de las flores, de la luz y del perdón: todos los años indultan aun ninot, y a nueve empresarios. Tampoco parece estarle pasando factura al constructor Enrique Ortiz... haber financiado con 350 mileuros actos electorales del PP en Valencia, ya que, según denuncia Eldiario.es, sigue manteniendo sus contratos de recogida debasuras con la Generalitat. Como recordaréis, Ortiz montó un auténtico imperio en Alicante: era el propietario del 70% del suelo de laciudad, el dueño del Hércules Club de Fútbol y famoso por las fiestas que organizaba con políticos. Ya en su día el propio Enrique Ortizreconocía abiertamente que hacer regalos a los políticos era algo habitual. Le hemos regalado a concejales, a empresarios, amigos, apolíticos de todos los organismos y de todos los signos políticos. Bueno, es fácil pensar que un constructor que hace regalos a políticosque tienen en su mano adjudicarle obras públicas, espere algo a cambio. Para que lo entendáis: es como cuando le regalas a tu madreuna colección de tuppers último modelo: solo tiene sentido si te los devuelve llenos de croquetas. Recordemos que Enrique Ortiz que

Sandra Sabatés y El Gran Wyoming reflexionansobre algunos empresarios acusados en casos de

corrupción que quedan impunes, destacandoalgunos de ellos como ex directivos de Ferrovial en

el Caso Palau.

LA SEXTAPAÍS : Spain PROGRAMA : EL INTERMEDIO DURADA : 357

dijous, 25 de gener de 2018 > Feu clic aquí per veure /escoltar l'alerta

P.13

Page 14: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

fue durante años el mayor contratista con el ayuntamiento de Alicante, era también amigo íntimo de la ex alcaldesa, Sonia Castedo, quedimitió en 2014 al estar imputada en un caso de corrupción urbanística. Pues bien, Castedo, que nunca ha reconocido su implicaciónen ninguna trama corrupta, ayer en el juicio del caso Gürtel fue señalada directamente por el ex Secretario General del PP valenciano,Ricardo Costa, que la acusó de haber recibido dinero negro. Sí, es lo que parece, Ricardo Costa acaba de tirar de la manta en sedejudicial dejando a Sonia Castedo completamente desprotegida. Es una técnica que en derecho romano se conoce como "tiraemantorum. Culitum fresqum". Sí, soy un gran erudito del mundo romano: Las acusaciones de Ricardo Costa, a juzgar por su reacción,no han sentado nada bien a la ex alcaldesa de Alicante. Atentos a sus palabras de esta mañana en la Cadena Ser. Eso resulta unademostración de que son miserables porque son mentirosos. El señor Ricardo Costa se había dedicado a repartir dinero. Si eso lo hahecho, de Alicante se ha olvidado.

LA SEXTAPAÍS : Spain PROGRAMA : EL INTERMEDIO DURADA : 357

dijous, 25 de gener de 2018 > Feu clic aquí per veure /escoltar l'alerta

P.14

Page 15: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

Caso Palau el ex tesorero Daniel Osácar y Convergencia Democràtica anuncian que van a recurrir la sentencia a sufrir.Jose semanasmás los de los ex presidentes ex presidente del Palau Fèlix Millet y los de su esposa y su hija también los de Jordi Montull y su hijasegún el tribunal Millet y Montull hicieron frente a importantes gastos particulares enriqueciéndose con fondos de la fundación de laasociación y el Consorcio del Palau Ministerio de Empleo

Caso Palau.

Onda CeroPAÍS : Spain PROGRAMA : MAS DE UNO (INFORMATIVO) DURADA : 20

divendres, 26 de gener de2018

> Feu clic aquí per veure /escoltar l'alerta

P.15

Page 16: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

OPINIÓN

Existió en la literatura medieval un tema de relevancia en autores que cultivaron la reflexión moral y de cos-tumbres, consistente en comentar ca-sos en que la adversa Fortuna había derribado de su pedestal a gentes in-

signes. Uno de sus cultivadores fue el italiano (aun-que por entonces Italia no era una nación) Gio-vanni Boccaccio –S. XIV- en su obra ‘De casibus vi-rorum illustrium’, ‘Caídas de varones ilustres’. Era una literatura ejemplarizante y de advertencia con-tra la vanidad en las conductas que suele afectar a cargos relevantes del entramado social o a perso-nas que poseen bienes otorgados de forma aleato-ria por la naturaleza, como la juventud, la belleza, el vigor físico, la riqueza, la valentía…

La conclusión era que el tiempo todo lo iguala-ba, poniendo cada cosa en su lugar, y que el deve-nir de la historia convertía las glorias mundanas en polvo y materia de olvido. Igualmente reflexio-naba, a fines del Medievo, el melancólico Jorge Manrique en sus ‘Coplas’ por medio de un ‘ubi sunt’: «¿Qué se hizo el rey don Juan, los infantes de Aragón qué se hicieron, qué fue de tanto galán, qué fue de tanta invención como trajeron?», re-cuerdo, a su vez, de las vanidades terrenas aludi-das por el pesimista ‘Eclesiastés’ en su vituperio de la vanagloria, resumido en la frase ‘Vanitas va-nitatis et omnia vanitas’. El género se disolvió en uno de los temas literarios más cultivados, el del paso del tiempo y sus efectos sobre el ser humano y sus más altas proyecciones: imperios, estirpes, honras y famas, belleza y dones corporales…

Viene esta reflexión a propósito del espectácu-lo de la comparecencia ante la justicia de tantos personajes relevantes de la política, la realeza, el empresariado o las finanzas. Qué fue de los Díaz Ferrán, los expresidentes de la Junta de Andalu-cía, Mario Conde, Bárcenas y Blesa, la entera fa-milia de los Pujol, Urdangarín ‘et allii’, Rodrigo Rato, Millet… Sobre los más cercanos a nosotros en empresas, ayuntamientos, diputaciones y par-lamentos podría escribirse un tratado con milla-res de páginas.

Pero, al contrario de las reflexiones clásicas, que suelen ser añorantes, desencantadas, y se compla-cen en la melancolía y la resignación, proponien-do como antídoto la sabiduría moral como lección de experiencia, pueden imaginarse nuevos cami-nos en los que no quepa esa resignación, aunque quizá sí la remembranza para no repetir idénticos errores. Es posible que no hayamos avanzado des-de entonces en los comportamientos y ética pú-

blicos (las tecnologías y la ciencia son otra cosa. Nos hacen sabios y poderosos, aunque no han lo-grado redimirnos de la ignominia moral).

Sería bueno que el género fuera recuperado, aun-que algo de sus efectos y sus lecciones continúa re-cogiéndose en periódicos y libros. Los tiempos son propicios para ello, porque el ejemplo de los anti-guos sigue vigente, aunque parezca que nadie quie-re tomarlos como paradigma de tantos casos la-mentables, dado que continúan repitiéndose a dia-rio y parecen ser, más que la excepción, una regla de comportamiento, especialmente en los ámbi-tos de la política y el poder.

Un caso por antonomasia es el del ‘clan Pujol’. Elevado el cabeza de familia, Jordi, a las cumbres del poder político y la dignidad social, compare-ció ante la justicia para dar explicaciones sobre una fortuna posiblemente amasada por medios ilícitos. El ‘Molt Honorable’, a quien el inolvida-ble, a fuer de olvidado, Josep Pla calificó despec-tivamente como ‘milhomes’, milhombres, fue desposeído de sus honores y sometido al escruti-nio de las leyes. Retiradas las distinciones en ca-lles y plazas, revocados los nombramientos y dig-nidades concedidas por diputaciones y ayunta-mientos, ha pasado de ser el padre protector y sal-vífico de toda una sociedad a pasear su figura pa-tética por los corredores de la crónica negra de la corrupción.

El ‘caso Rato’ es otro de brutal caída desde las al-turas de la pirámide social, no solo nacional sino de ámbito planetario (fue presidente del FMI, mi-nistro de Economía y otros cargos de relumbrón). Vengamos a otras glorias mundanas: en el Vatica-no existe el caso insólito de un Papa en ejercicio y otro jubilado, en excedencia. En España ocurre igual con Felipe VI y su padre. Existen presidentes de Gobierno que tras abandonar su alta magistra-tura andan ocupando provechosas sinecuras, aun-que a veces sus actividades y sus declaraciones pú-blicas echen cieno sobre su trayectoria ética. Félix Millet, prohombre de la burguesía catalana y va-ledor de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), acaba de ser condenado a varios años de prisión (‘caso Palau’). Gentes que lo fueron todo son ahora simples ciudadanos de a pie que pagan sus desvíos en la cárcel y encarnan la lección mo-ral sobre cómo acaban las grandezas, mostrando un desolador panorama de inmundicias.

Tiempos propicios para la reflexión ética, que nos recuerda que no somos nada frente a los en-vites del tiempo veloz, la adversa Fortuna y el des-tino incierto.

PEDRO FELIPE GRANADOS ESCRITOR

Caídas de varones ilustresGentes que lo fueron todo son ahora simples ciudadanos de a pie que pagan sus desvíos en la cárcel y encarnan la

lección moral sobre cómo acaban las grandezas

La Verdad de Cartagena

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OPINION

148000

13975

Diario

361 CM² - 38%

741 €

21

España

29 Enero, 2018

P.16

Page 17: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ULTIMA

67000

8501

Diario

504 CM² - 56%

2014 €

60

España

29 Enero, 2018

P.17

Page 18: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

Cerco a CDC por lascomisiones irregularesPOR MUCHAS metamor-fosis que la antigua Con-verg~ncia Democr~tica deCatalunya pretenda hacersiempre llevar~i consigo lasospecha de la corrupci6n.E1 principal efecto de la sen-tencia por el desvio de fon-dos de la constructora Fe-rrovial hacia el partido atrav6s de los ex responsa-bles del Palau de la Mfisicaes marcar a la formaci6nnadonalista como el simbo-lo catalan de una forma definanciarse a trav6s de lacontrataci6n pfiblica, que sealeja lo m~ posible del ser-vicio p~blico. Si a esta ver-dad judicial, tal y como sonlas sentencias, se le suma laconfesi6n de su fundador y

ex presidente Jordi Pujol deque tuvo dinero en Andorramientras ocupaba el mfixi-mo cargo representativo deCatalufia, la imagen deConverg~ncia no s61o dafla-rit a esta formaci6n, reduci-da a su minima expresi6n,sino que tambi6n empafia asu sucesora y cualquiercandidatura que incluya re-cursos del partido. Las sos-pechas de la Guardia Civilsobre el mill6n de eurosque recibi6 presuntamenteen comisiones CDC a cam-bio de adjudiciones pfibli-cas entre 2008 y 2013 coin-cide con el principal cambiodel partido en los filtimosafios: la conversi6n inde-pendentista.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OPINION

32000

6417

Diario

104 CM² - 10%

634 €

4

España

29 Enero, 2018

P.18

Page 19: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

EL MUNDO. LUNES 29 DE ENERO DE 2018

9

i ESPAÑA

GERMÁN GONZÁLEZ BARCELONA La investigación por la financiación irregular de Convergència Demo-cràtica de Catalunya (CDC) a partir del supuesto pago de comisiones a cambio de adjudicar obra pública se va clarificando. Un informe de la Guardia Civil aportado al Juzgado de Instrucción número 1 de El Vendrell cuantifica en 1.040.800 euros las pre-suntas mordidas al partido entre 2008 y 2013, ya que han cruzado las donaciones realizadas a las funda-ciones vinculadas a CDC, CatDem y Forum Barcelona, así como a la fun-dación privada Òmnium.

Los investigadores han estudiado 24 expedientes de obras y servicios públicos de diferentes administracio-nes con un presupuesto de licitación de 218 millones de euros y con un precio total de adjudicación de 175 millones, teniendo en cuenta modifi-caciones de proyectos y prórrogas.

La Guardia Civil detalla que las donaciones a CatDem, Forum Barce-lona y Òmnium entre 2008 y 2013 fueron de 10,3 millones de euros y recuerda que estas organizaciones presuntamente «se han gestionado bajo el principio de caja única» por Convergència. Además, desglosan el dinero declarado a Hacienda por las fundaciones afines a CDC en este periodo de tiempo, en concreto Cat-Dem 6,9 millones de euros y Forum Barcelona 3,2 millones.

En el caso de la fundación privada Òmnium, los investigadores señalan que entre 2008 y 2009 les donaron 168.000 euros «entre los que mere-cen especial significación los 40.000 realizados por Javier Millet Tusell», hermano del ex presidente del Palau de la Música Fèlix Millet, que fue condenado hace unas semanas por recibir pagos de las comisiones irre-gulares que Ferrovial enviaba a CDC a través de la institución cultural.

El informe señala que, en esos dos años, Òmnium también recibió 20.000 euros de la constructora Tey-

co, investigada en el procedimiento del 3%, y 20.000 más de su sociedad Bluegreen Village. Estas empresas pertenecían a la familia Sumarroca cuyo patriarca, Carles Sumarroca,

fue uno de los fundadores de CDC. En la causa consta que entre 2008 y 2014 Teyco ingresó casi 370.000 eu-ros a CatDem y Forum Barcelona.

«Las donaciones que con motivo

de las pesquisas realizadas han podi-do ser vinculadas por la instrucción policial a estos expedientes, que constituyen una parte sobre el total de licitaciones en fase de investiga-

ción, ascienden a 1.040.800 euros. Además, existe otro tipo de pagos que no se encuentran tasados econó-micamente vinculados a estas adju-dicaciones como entradas a partidos de fútbol, viajes, alojamientos de ho-tel y organización de otros eventos como cacerías», señala el informe.

El juzgado también insta a las par-tes a que se posicionen sobre la inhi-bición pedida por la Fiscalía para que la causa por la presunta finan-ciación irregular de CDC se siga in-vestigando en la Audiencia Nacional. En su escrito entregado al juez, el fis-cal José Grinda considera que «la so-bresaliente cantidad de millones de euros de concursos amañados» obli-ga a que este tribunal asuma este procedimiento por «la grave repercu-sión en la economía nacional» y «la grave alteración en el mercado y en la competencia empresarial».

Además, el Ministerio Público de-talla que en la causa hay más de 70 investigados, lo que es una muestra de su complejidad, y porque el per-

juicio generado afecta a administra-ciones de diversas provincias.

El fiscal también recuerda que otra de las razones para pedir la in-hibición son las «dificultades» surgi-das durante la instrucción de la cau-sa para designar peritos de la Inter-vención General y por las «presiones» que han recibido los de-signados por el juzgado para hacer estas valoraciones. En este sentido el fiscal destaca, igual que el juez, «las presiones recibidas por las peritas designadas para analizar concursos bajo sospecha» desde la Dirección General de Administración Local, de la Consejería de Gobernación de la Generalitat.

Cifran en un millón de euros las mordidas a CDC en el ‘caso 3%’ La Guardia Civil apunta a las fundaciones de Convergència y a Òmnium por las donaciones

El líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, antes de declarar en la Audiencia Nacional el pasado 6 de octubre. ANTONIO HEREDIA

Òmnium recibió dinero del hermano de Millet, condenado en el ‘caso Palau’

La organización secesionista también obtuvo fondos de la familia Sumarroca

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ESPAÑA

662000

98516

Diario

839 CM² - 81%

37017 €

9

España

29 Enero, 2018

P.19

Page 20: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

rant la crisi econòmica. Recentment es detallava l’origen del seu empori, l’empresa d’infraestructures i serveis OHL. Segons un informe de la UDEF, un terç de la facturació d’OHL entre el 2002 i el 2009 procedia d’adjudica-cions de comunitats governades pel PP i el seu nom apareix en els papers de Bárcenas com a donant del PP, també en el cas Lezo (Madrid) o en el de Son Espases (Mallorca). Els seus primers passos van ser esborrats: des del seu pas com a alt càrrec en minis-teris franquistes (Obres Públiques i Treball) i ministre d’Hisenda fins a vicepresident econòmic del govern preconstitucional d’Arias Navarro. Als anys 80 va comprar per una pes-seta Obrascon, i als 90 Huarte a can-vi d’un préstec de 10.000 milions de l’ICO. El 2011 el rei Joan Carles el va premiar amb la concessió del títol de marquès de Villar Mir, el mateix any en què declarava que era “urgentís-sima” una reforma laboral.

Juntament amb aquest grup situat entre les deu grans fortunes hi ha cog-noms com els Daurella, propietaris de l’embotelladora de Coca-Cola gràcies a la intermediació del règim, que va concedir al pròcer la “medalla al mè-rit en el treball”. Altres coneguts són els Samaranch, que salten del règim al màxim lloc a La Caixa o Ercros, o els Primo de Rivera, que avui tenen un dels seus descendents com a accionis-ta d’El País i anterior gestor d’Amber. En el mateix àmbit, la família Lara,

La gènesi del poder econòmic

MEMÒRIA HISTÒRICA

Com a mínim hi ha tres ac-cepcions del terme fran-quisme: una primera, un conjunt de noms, expres-sions i maneres de pensar

i d’actuar amb les quals s’identifica un grup (franquistes); una segona, els descendents directes de la família Franco; i una tercera, menys explora-da i no al·ludida, que relaciona el fran-quisme amb un conjunt social relaci-onat entre si, el poder del qual es fona-menta en la proximitat i el contacte amb les màximes autoritats de l’Estat. No només aquelles que envoltaven el poder des del 1939 fins a la mort de Franco, sinó també els governs de la monarquia preconstitucional de Jo-an Carles I, des del 1975 fins al 1977.

En aquest sentit, aparells de l’Estat com el judicial o el militar han sigut assenyalats com a “franquistes”, mentre el poder econòmic es mante-nia en un segon pla. Els Del Pino Cal-vo-Sotelo, Villar Mir o Revoredo, en-tre les 10 fortunes més grans, queden fora de l’ombra de la sospita, tot i el seu patrimoni resultant i el seu poder, equivalent a una dècima part del PIB espanyol, i malgrat les connexions amb les trames de corrupció política.

De Ferrovial a Prosegur A la família Gut-Revoredo se la coneix pels seus furgons blindats de Prose-gur, però també per l’omnipresència dels seus vigilants en aeroports, me-tros, ministeris, bancs, etc. La seva història oficial es remunta al 1976, quan l’argentí Herberto Juan Gut Beltram funda l’empresa. Entre els seus accionistes hi havia la Banca March i el Banc de Madrid. El 1982 Rafael Arias Salgado entra a la presi-dència de l’empresa, procedent del nucli dur d’Adolfo Suárez i l’UCD, per passar després a ser ministre del Par-tit Popular en l’era Aznar. Avui l’em-presa té com a apoderat el nebot del rei Joan Carles, Pedro de Borbón. Prosegur té presència en 15 països i una plantilla de 168.000 treballadors, que inclou des de la Moncloa fins a la prefectura dels Mossos d’Esquadra.

Els Del Pino Calvo-Sotelo han si-gut esquitxats pel cas Palau, ja que afecta pagaments de la seva empresa familiar, Ferrovial, a Convergència Democràtica de Catalunya. L’empre-sa va ser fundada el 1952 per Rafael del Pino, conjuntament amb el seu cunyat i posterior president del go-vern espanyol, Leopoldo Calvo-Sote-lo. També per prohoms del franquis-me com José María López de Letona, ministre d’Indústria amb Franco. En aquesta empresa es va formar el go-vernador del Banc d’Espanya durant l’etapa de Felipe González, Mariano Rubio. Avui és l’empresa d’infraes-tructures amb més projecció exteri-or, amb 96.000 empleats i presència en més de 15 països. Els seus tentacles toquen autopistes, càterings, infraes-tructures o el telèfon 010 de l’Ajun-tament de Madrid.

El marquès Villar Mir ha passat de puntetes per d’un règim a l’altre, amb una fortuna que ha pogut triplicar du-

Opinió

SOCIÒLEG I ESCRIPTOR

RUBÉN JUSTE

01. Rafael del Pino. 02. Leopoldo Calvo-Sotelo. 03. Juan Miguel Villar Mir, president d’OHL. 04. Rafael Arias Salgado. 05. José María López de Letona. 06. Mariano Rubio. EFE

01 02 03

04 05 06

“La

democràcia és més que urnes. Amb

Franco hi havia pau i urnes, però no hi havia

democràcia” Twitter, 28.10.2017

L’exlíder d’UPyD, Rosa Díez

fundadora del Grupo Planeta (1949) i propietària d’Atresmedia (Antena 3 i La Sexta), va passar de ser l’editori-al que despuntava amb els llibres de Josep Maria Gironella sobre la Guer-ra Civil a ser coneguda com una de les dues famílies que controlen els dos emporis de comunicació a Espanya, juntament amb els Polanco. Un dels seus màxims directius, Maurici Ca-sals, apareix vinculat a l’operació Hanta i al testaferro d’Ignacio Gonzá-lez. En aquest context es poden englo-bar els fets següents: que la Falange es querelli contra el jutge Garzón per in-vestigar els crims del franquisme i que la querella sigui admesa a tràmit; que ofendre Carrero Blanco sigui delicte, o que el canvi de nom dels carrers tin-gui l’oposició dels grans mitjans.

Hi ha un nucli del poder econòmic fortament vinculat al període de la Transició, associat al poder polític i amb una vocació política clara, que es manifesta en una capacitat d’impul-sar reformes del mercat laboral que els afavoreixin. Una generació que va viure i va créixer amb una idea de “mercat” poc democràtica.e

AUTOR D’‘IBEX 35. UNA HISTORIA HERÉTICA DEL PODER EN ESPAÑA’

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

DOSSIER

115000

22117

Diario

722 CM² - 86%

4128 €

12

España

28 Enero, 2018

P.20

Page 21: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

arles Puigdemont, durant laconferència que va fer di-lluns a Copenhaguen, va de-nunciar la situació d’ofec po-

lític que històricament viu Catalu-nya. “El problema fonamental ésque Espanya no reconeix Catalunyacom un subjecte polític. No sommés que una província. La Generali-tat va ser creada el 1359. L’autogo-vern de Catalunya no neix a laConstitució espanyola. El precedei-xen més de 600 anys. Durant els úl-tims 100 anys, 9 dels 11 presidentsde la Generalitat han estat destitu-ïts, exiliats, empresonats o execu-tats”, va sentenciar.

Enric Prat de la Ribab Prat de la Riba va ser presidentde la Diputació de Barcelona(1907-1914) i va impulsar la Man-comunitat de Catalunya, de què vaser el primer president, el 6 d’abrildel 1914, fins a la seva mort, l’agostdel 1917. L’any 1902, però, quanera director de La Veu de Catalu-nya, va ser empresonat arran de lareproducció d’un article del diariL’Indépendant sobre els vinyatai-res rossellonesos. La temàtica eraaparentment innocent, però, diesabans, s’havia declarat l’estat deguerra per una vaga general i la ju-risdicció ordinària havia estat subs-tituïda per la militar. En el text hihavia una frase en què es deia queels separatistes de la CatalunyaNord es podien unir als del Princi-pat i això va ser suficient per casti-gar Prat de la Riba i el diari, que eral’òrgan de la Lliga Regionalista. Dela Riba va estar cinc dies a la presó,però la seva detenció va desfermaruna onada de solidaritat notable.

Josep Puig i Cadafalchb Diputat a l’Ajuntament de Barce-lona i també a les Corts espanyoles,va ser el substitut de Prat de la Ribaal capdavant de la Mancomunitat,l’any 1917. Amb l’arribada de la dic-tadura de Primo de Rivera, a finalsdel 1923, va haver de marxar a l’Es-tat francès –la institució va ser dis-solta el 1925. Després de la GuerraCivil, també es va haver d’exiliarquatre anys a la Catalunya Nord.

Francesc Maciàb L’any 1923, amb el cop d’estat dePrimo de Rivera, es va refugiar aPerpinyà i sota el paraigües d’EstatCatalà va anar intentant accions in-

C

surreccionals contra l’Estat espa-nyol. L’episodi més conegut són elsfets de Prats de Molló, un pla per in-tentar reconquerir Catalunya desde l’Estat francès i declarar la Repú-blica, que va acabar fracassant. Ma-cià va ser detingut i va entrar enpresó preventiva. El judici es va ce-lebrar a l’Estat francès i va ser con-demnat a dos mesos de presó, peròcom que ja els havia complert vaquedar en llibertat. Va haver de pa-gar una multa de 100 francs i va serexpulsat del país. Llavors, es va re-fugiar a Brussel·les i també va anara internacionalitzar la causa catala-na al continent americà. El 1931,va poder tornar a Catalunya i va serpresident de la Generalitat entre el1931 i el 1933.

Lluís Companysb És el cas més flagrant de tots. El1934, ell, com a president, i tot elseu govern van ser empresonatspels fets d’Octubre en proclamarl’Estat Català de la República Fede-ral Espanyola. Va estar entre reixesfins al 1936 i durant tota la GuerraCivil va tornar a presidir la Genera-litat. El gener del 1939, va marxar al’exili, però un any més tard va serdetingut a la localitat francesa deLa Baule-les-Pins. El 15 d’octubredel 1940, va ser afusellat al castellde Montjuïc.

Josep Irlab Va ser president del Parlamenten plena Guerra Civil i el 1939, comla resta d’autoritats catalanes, va

haver d’exiliar-se. Amb l’assassinatde Companys, va esdevenir presi-dent de la Generalitat en aplicacióde l’Estatut i va passar tota la sevavida fora de Catalunya. Va morir als81 anys a la Provença.

Josep Tarradellasb Durant la Guerra Civil, va ocupardiversos càrrecs a la Generalitat i el1939 es va exiliar. El 1954, JosepIrla, que estava molt malalt, va ce-dir-li el relleu i Tarradellas es vaconvertir en president a l’exili. Varetornar a Barcelona l’any 1977 en-mig d’una multitud i va ocupar elcàrrec fins al 1980.

Jordi Pujolb President de la Generalitat entreel 1980 i el 2003, durant la dictadu-ra es va caracteritzar per la sevalluita antifranquista. El 22 de maigdel 1960, va ser detingut i con-demnat a set anys de presó per laseva relació amb els dets del Palaude la Música –un concert d’home-natge a Joan Maragall, que es vaconvertir en un acte d’afirmació na-cional– i per la redacció del fullet Uspresentem el general Franco. Final-ment, Pujol va estar a la presó dosanys i mig.

Artur Masb La consulta del 9-N va portar-lo albanc dels acusats, amb l’exvicepre-sidenta, Joana Ortega, i l’exconse-llera Irene Rigau. Tots tres van aca-bar condemnats. Mas, que va serpresident entre el 2010 i el 2016, vaser castigat amb una inhabilitacióde dos anys per a càrrecs públics.Per aquest mateix procés del 9-N, elTribunal de Comptes li va imposaruna fiança de 5,2 milions d’euros i liha embargat la casa. Recentment,el jutge Llarena l’ha inclòs com a in-vestigat en la peça judicial obertaper un delicte de rebel·lió per la de-claració d’independència.

Carles Puigdemontb L’article 155 va fulminar-lo coma president i una part del govern vaacabar entre reixes –encara hi sónel vicepresident Junqueras i el con-seller d’Interior, Joaquim Forn.Puigdemont es va exiliar a Bèlgica,amb els consellers Puig, Comín,Serret i Ponsatí, i va aconseguir quela justícia belga retirés l’euroordrede detenció. Puigdemont, però, nopot tornar a l’Estat espanyol, on en-cara continua vigent. Ara, es trobaimmers en una nova batalla legalper tornar a ser president. ■

Presidents represaliats

Marc BatallerBARCELONA

2presidents dels úl-tims 11 no han estatrepresaliats: PasqualMaragall i José Mon-tilla.

ATACS · Nou dels últims onze presidents catalans han estat destituïts per l’Estat, exiliats, empresonats, executats o condemnatsper defensar el dret a decidir CASOS · Des de Prat de la Riba, que va anar a la presó quan era director de ‘La Veu de Catalunya’,passant per l’afusellament de Companys, l’exili d’Irla o Tarradellas fins arribar a Mas, condemnat pel 9-N, i Puigdemont

A dalt a l’esquerra, Enric Prat de la Riba. Al costat, Companys empresonat pels fets d’Octubre. A sota,Irla, a l’exili, i, darrere seu, Tarradellas. I Mas, durant el judici del 9-N ■ EL PUNT AVUI

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

NACIONAL

102000

25238

Diario

912 CM² - 85%

6979 €

10

España

28 Enero, 2018

P.21

Page 22: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

POSDATAS

WinstonChurchill

A dem~is de excelenteunapelfcula, El instante mdsoscum enderra una lecci6n

muy clara. (Lo hart sefialado ya,en las p~ginas de ABC, Ram6n P6-rez-Maura y Hermann Tertsch).Segfin Churchill, para defender ala patria, en un momento muy di-ficil, hace falta ante todo, una cosa:~Coraje>~. Adem~s de vergonzoso,renunciar a la lucha suele set infl-til. Lo expres6 Churchill con fra-ses brillantes. Le dijo a Chamber-lain: ,Se te ofreci6 poder elegir en-tre la deshonra yla guerra: elegistela deshonra y tambi6n tendr~s laguerra~. Insisti6, otra vez: <~Si unono quiere luchar pot el bien, cuan-do puede ganar f~cilmente, es po-sible que tenga que luchar cuan-do ya no tenga ninguna esperan-za de ganar~, tLe regalar~i alguienla pelicula a Mariano Rajoy y So-raya S~ienz de Santamaria?

TOCAR DE OiDO. Daniel Baren-boim ha iniciado en Madrid su gila,dedicada a Debussy, en su cente-nario: un extranrdinario concier-to. A nuestro compafieroJulio Bra-vo, dijo el gran pianista algo muysensato, que no podia opinar so-bre el independentismo catahin:<~No tengo suficiente conocimien-to para expresar tma opini6w>. Peroeso no le impidi6 tirarse a la pisci-ha, antes de comprobar si teniaagua: <<Lo flnico que veo es que rueun desastre c6mo se manej6 todo,hubo una violencia innecesaria}}.Son los riesgos de tocar de oido,sin conocer la partitura. Tambi6ndemuestra que no es 1o mismo to-car muy bien el piano que teneropiniones politicas dignas de res-peto. Y, de paso, confirma el fraca-so de la politica informativa inter-nacional del Gobierno espafiol.

TRISTE PALAU. E1 Palau de la Mfi-sica es una de las mgts admirablesinstituciones culturales catalanas:pot su bellisima sala modernista,pot su coro, pot su Historia. Esaimagen se ha venido abajo, ahora,ante la comprobaci6n de varios de-litos. LC6mo se ha podido llegar aesto? Por creer que la etiqueta decatalanismo garantizaba la impu-nidad. Una an6cdota: el menfi desu restanrante, construido graciasal dinero del Ministerio de Cultu-ra, estaba s61o en catal~in e ingl6s,excluyendo el castellano, Asi hartido muchas cosas en Catalufia enlos filtimos afios.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA

418000

81591

Semanal

177 CM² - 20%

4100 €

27

España

27 Enero, 2018

P.22

Page 23: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OPINION

84000

9286

Diario

134 CM² - 16%

740 €

5

España

27 Enero, 2018

P.23

Page 24: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

El creador de ‘Candy Crush’ se mudará al distrito 22@ P8

Fitch mejora el ráting de Barcelona, que sube hasta ‘A-’ P9

CATALUNYA

Sábado 27 de enero de 2018 | 2,50€ | Año XXXII | nº 9.558 | Edición Catalunya

Fitch sube el ráting de Endesa e Iberdrola

Cambios en las cúpulas de ACS, OHL y FCC P2-3 FdS

Adiós a Yellen y a la era de tipos bajos P4-5 FdS

www.expansion.com

Invertir y ganar con el alquiler de vivienda

La rentabilidad alcanza el 10% en el centro de las grandes ciudades

HOY

Fuera de Serie

Los valores estrella de la Bolsa para el trimestre

Que tu trabajo sea el empleo de tus sueños

Comprar una vivienda para alquilar se ha convertido en la inversión más productiva. Su rentabilidad –sumados los in-gresos por alquiler con la re-valorización del inmueble– alcanza el 10%, una cifra muy superior a la que ofrecen otros activos. En algunas zonas de las grandes capitales las ga-nancias se disparan aún más por el gran aumento de los precios del alquiler. EXPAN-SIÓN ofrece una amplia ra-diografía del mercado inmo-biliario en las principales ciu-dades españolas, destacando las zonas que ofrecen mejores oportunidades y las perspecti-vas para este año. P16 a 23

� El Ibex sube más del 5% en enero

Guía para elegir hipoteca: ¿Qué tipo me conviene más, fijo o variable?P13

Bankia mantiene el dividendo tras su fusión con BMN P12

Felipe VI cumple 50 años: Un Rey que apoya la economía P26-27

Trump: “El sueño americano ha vuelto, venid a invertir aquí”El presidente de EEUU, Do-nald Trump, ensalzó en Davos la política de menos impuestos y burocracia para atraer a las empresas, y avisó a China de que no tolerará el comercio desleal. P24-25/EDITORIALEl presidente de EEUU, Donald Trump, ayer en Davos.

Efe

Telefónica, Iberdrola y Repsol afrontan ajustes millonarios en sus costes P3-4/LA LLAVE

Expansión EdicionCatalunya

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

25000

5340

Lunes a sábados

494 CM² - 46%

2259 €

1,9

España

27 Enero, 2018

P.24

Page 25: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

CATALUNYA

Sábado 27 enero 2018 9Expansión

Fitch mejora el ráting de Barcelona, que queda en ‘A-’ FINANZAS LOCALES/ La agencia eleva la solvencia del consistorio, que aprobará los Presupuestos el próximo viernes mediante una moción de confianza.

D. Casals. Barcelona La agencia de calificación Fitch mejoró este jueves el rá-ting del Ayuntamiento de Barcelona, que pasa de un grado medio inferior (BBB+) a uno superior (A-). Esta noti-cia permite a la alcaldesa, Ada Colau, compensar el mal sa-bor de boca que le ha dejado el no del PSC a su proyecto de Presupuestos, que volverán a ser debatidos de nuevo por el pleno el próximo viernes. En esta ocasión, Colau se some-terá por segunda ocasión con-secutiva a una moción de con-fianza, una fórmula que per-mite la legislación vigente y que le permitirá sacar adelan-te las cuentas de este año.

El incremento coincide con la mejora que Fitch otorgó re-cientemente a la calificación crediticia del Reino de Espa-ña, a quien puntuó también con A-. Según la agencia, el

perfil crediticio de Barcelona es incluso más sólido que lo indica su calificación, gracias a la “moderada” deuda del Ayuntamiento y a la fortaleza de la economía de la ciudad.

Si la perspectiva de Fitch para Barcelona es “estable”, su pronóstico para Catalunya sigue siendo negativo, una si-tuación que puede acabar perjudicando al ráting de la capital catalana.

El primer teniente de alcal-de, Gerardo Pisarello (BCo-mú), consideró que el infor-me es una “señal más” que, en su opinión, evidencia que, en un contexto de “incertidum-bre”, Barcelona aporta garan-tías y genera confianza.

En el pleno municipal de ayer se formalizó el entierro definitivo del hotel que la an-tigua cúpula del Palau de la Música liderada por su expre-sidente, Fèlix Millet, intentó promover hace nueve años en sus inmediaciones. Ahora, el gobierno municipal quiere negociar con los vecinos los usos de la finca, que recupera su calificación original.

Inversión de 25 millones de Repsol en TarragonaExpansión. Barcelona La petroquímica Repsol co-menzará a finales de este mes sus trabajos de mantenimien-to en el área química de su complejo de Tarragona, a los que prevé destinar 25 millo-nes de euros.

El trabajo que se desarro-llará equivale a 400.000 ho-ras/hombre, lo que supondrá que, además de los 2.700 tra-bajadores habituales que en-tran y salen cada día de las ins-talaciones de Tarragona, aho-ra se dará empleo a una media de 1.100 personas diarias más durante todas las semanas que duren las actuaciones.

“Se ha hecho un esfuerzo por fomentar el empleo entre las empresas y los trabajado-res del entorno inmediato”, aseguró ayer la compañía en un comunicado.

Trabajos En concreto, Repsol realizará labores de inspección y man-tenimiento, además de inver-siones, en innovación tecno-

lógica y medio ambiente. También se repararán y lim-piarán equipos con la finali-dad de mantener la operativi-dad de las plantas y la eficien-cia energética en los próxi-mos meses.

Mientras tanto, se detendrá el trabajo en las plantas quí-micas de óxido de propileno y de tratamiento de aguas resi-duales.

Otra intervención se reali-zará en una de las antorchas de Repsol Química.

Estos trabajos de manteni-miento están programados con varios años de antelación y su intención es conseguir que las instalaciones funcio-nen al máximo rendimiento y la producción no se pare du-rante el resto del ejercicio.

Los trabajos de mantenimiento de la petroquímica darán empleo a alrededor de 1.100 personas

La alcaldesa, Ada Colau, presidiendo el pleno municipal, ayer.

El Gobierno local reivindica las “garantías” que da la ciudad pese al clima de “incertidumbre”

EXCELENCIA PROFESIONAL PUBLIRREPORTAJE

ExpansiónDentro de su excelsa carrera profe-sional se destacan los ocho años en lamultinacional PriceWater House comoconsultor estratégico en España, UKy en Estados Unidos, donde asesoró ycolaboró diseñando planes estratégicosde empresas como Telefónica, BritishTelecom, Unilever, Novartis… entreotras compañías.

Paralelamente a esta trayectoriaprofe-sional, cabe destacar, que desde el 2003

imparte clases como profesor asociadode ESADE, como especialista en Mar-keting Estratégico y SalesManagement.

Ya en el año 2008 se incorporó a laempresa ZANIA. El primer paso decisi-vo en su trayectoria en la compañía vinodado a tenor de su dilatada experiencia,y fue diseñar un plan estratégico en quese diversifica y amplía su negocio deempresa a 10 años. Y es que una de lasclave del éxito de Xavier Pérez es impri-mir su propio modelo estratégico, algo

que le ha funcionado exitosamente a lolargo de su palmarés profesional.

Además, Xavier en la ejecución delPlan Estratégico, ha creado diferentesunidades de negocio dentro de la em-presa, aprovechando sus sinergias y suKnowHow. Estas unidades son ZANIADESIGN, ZANIA CONTRACT y ZA-NIA FACTORY.

ZANIA DESIGN se define como launidad de negocio especializada enproyectos residenciales de segmentoPremium, con más de 35 años de expe-riencia. Se centra en proyectos de mo-biliario de cocina, baños y de interio-res, espacios en los que gran cantidadde proyectos los avalan como expertosen su arquitectura interior.

Cuenta con un equipo de arquitectos,ingenieros, aparejadores e interioristasque colaboran estrechamente con losclientes, a los que se les ofrece una granflexibilidad, personalización y solucio-nes exigentes a sus proyectos, desde elasesoramiento y elaboración del proyec-to, hasta la ejecución y la entrega “llaves

en mano”. En esa línea profesional, Xa-vier Pérez afirma que “nuestros clientesson nacionales e internacionales queadquieren su vivienda en las zonas deCatalunya y Baleares.

Por otra parte, ZANIA CONTRACTes la unidad de negocio del Grupo Za-nia, especializada en la fabricación ymontaje de mobiliario en varios ma-teriales para proyectos Contract Pre-mium: Hoteles 5* y G.L, Retail, Ofici-nas e Institucional.

Todo ello, juntamente con la venta-ja competitiva que supone disponer deZANIA FACTORY en el grupo, “nues-tro centro productivo especializado,entre otros, en madera, Corian y alu-minio, nos permite acometer proyectosde gran complejidad y envergadura entoda España, permitiéndonos diferen-ciar del resto”.

Dentro de los clientes para resaltaren el área de CONTRACT está el HotelW Barcelona , del que se ha reformadoel mobiliario de mas de 500 habita-ciones, bajo la direccion ejecutiva de

Construcia, SL , y del director de man-tenimiento del hotel, Raúl Pérez.

Otros clientes relevantes son Caixa-Bank, en cuyo proyecto se han realiza-do los muebles de las oficinas flagship,y Caprabo en el que también se hanrealizado el diseño y producción delmobiliario de diferentes corners en susnuevos formatos de establecimiento.

Por último, destacar en el próximoproyecto de Xavier Perez, en el que yaestá trabajando junto con su socio JorgePérez. Consiste en la creación de unanueva unidad de negocio de la empresadenominada ARQUITECTS & DE-SIGNERS, destinada a ser la primerafranquicia mundial para arquitectos einterioristas dirigida a clientes Premium.

DE CONSULTOR ESTRATÉGICO A EXPERTOEN EL SECTOR DEL MUEBLE PREMIUMXAVIER PEREZ, CEO DE ZANIA GROUP

Este directivo nacido en 1974, es licenciado en administración y direcciónde empresas y MBA por ESADE.

www.zaniagroup.es

Expansión EdicionCatalunya

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

25000

5340

Lunes a sábados

494 CM² - 46%

2259 €

1,9

España

27 Enero, 2018

P.25

Page 26: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

L’alcaldessa, Ada Colau, durant la sessió plenària celebrada ahir a l’Ajuntament de Barcelona ■ EFE

NACIONAL P17

El ple certifica l’embarrancament dels comptes del govern barceloní

Colau no se’n surt

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

102000

22388

Diario

1084 CM² - 101%

8293 €

1,17

España

27 Enero, 2018

P.26

Page 27: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

En poc més de tres mesos,el PSC ha passat de ser socide govern d’Ada Colau al’Ajuntament de Barcelo-na a convertir-se en el seuflagell més implacable desde les files de l’oposició. Larelació entre ambdós estàliteralment enverinada,una circumstància que vaquedar patent en el ple quees va fer ahir, en què la dis-cussió del pressupost delconsistori per al pròximexercici era el principalpunt a tractar. Com ja ha-via transcendit, els comp-tes no es van poder apro-var, en molt bona mesurapel vot contrari dels socia-listes, circumstància queva donar peu a una agradiscussió entre els anticscorreligionaris que no vapassar inadvertida. Amb elPSC en posicions de trin-xera, la sensació d’aïlla-ment polític de l’executiu

de Colau s’aguditza just enel moment que està a puntd’afrontar el tram final delseu mandat.

Després d’una primeratanda d’intervencions mésaviat de tràmit i farcidad’argumentari, el debat so-bre el pressupost va gua-nyar força a partir del tornde rèplica. El cos a cos en-tre el primer tinent d’alcal-de, Gerardo Pisarello, i elcap de la bancada socialis-ta, Jaume Collboni, va serespecialment disputat.“No acceptem que ens do-nin lliçons del que és ser es-querra”, va etzibar Pisare-llo, que va atacar el PSCper un flanc especialmentferidor. “Si vostès avui te-nen quatre regidors, per al-guna cosa deu ser. Potserel fitxatge del senyor Espa-daler sintetitza el viratgedels socialistes a l’esquer-ra”, va inquirir el primer ti-nent d’alcalde. A aquellahora, la cara de Collboni hodeia tot. I malgrat que en la

seva rèplica va fer esforçosper contenir-se, el presi-dent del grup del PSC tam-bé va ser un punt mordaç.“Li allarguem la mà perpactar qüestions com la fu-nerària pública, i vostè esdedica a repartir estopa”,va etzibar a Pisarello, a quitambé va acusar de fer undiscurs “populista”.

La resta de l’oposició nova deixar passar l’oportu-nitat de furgar la ferida quesuposa que el govern notingui pressupost, i es vegiabocat a ratificar-lo per lavia de la qüestió de confian-ça. Així, i malgrat abstenir-se, Sònia Recasens (GrupDemòcrata) va recordar al’equip de Colau que es tro-ba “en l’aïllament i solitudmés gran que es recorden”,mentre que Alfred Bosch(ERC) li va etzibar la seva“incapacitat per al pacte”.“Sembla que hagin renun-ciat a governar”, hi va afe-gir Bosch.

Entre les formacionsque, a més del PSC i el regi-dor no adscrit Gerard Ar-danuy, van pronunciar-seen contra dels comptes, lacrítica va ser encara mésemfàtica. “Aquests sónuns pressupostos de la re-núncia i una traïció als vo-tants de BComú”, va expo-sar Carina Mejías (Cs),mentre que Alberto Fer-nández Díaz (PP) va des-tacar “l’opacitat amb quès’ha presentat el projecte”i, com a exemple, va mani-festar que l’expedient s’hatramitat sense les corres-ponents ordenances fis-cals. Per tancar el cercleEulàlia Reguant, de laCUP, es va remetre a lescrítiques ja formulades alpressupost durant el seudebat en comissió, i que esbasen en el fet que no pre-veu canvis estructurals enla política municipal compodria ser, per exemple,una eventual municipalit-zació del servei de recollidad’escombraries.

La factura de l’1-OFora dels temes de compe-tència estrictament muni-cipal, una de les altres dis-cussions destacades delple va venir arran del’aprovació d’una proposi-ció del PDeCAT –amb elsuport dels comuns, ERC,la CUP i Gerard Ardanuy–que insta el consistori a es-tudiar la possibilitat de de-manar danys i perjudicisal govern estatal per l’im-pacte de les càrregues poli-cials de l’1-O. “Jo tinc 71anys i el que està passanten aquest país no em re-corda ja els anys setanta,sinó els cinquanta”, va jus-tificar, sobre la petició, Xa-vier Trias. ■

El PSC esdevé el flagell d’unaColau cada cop més aïllada

Francesc EspigaBARCELONA

a Els dos antics socis de govern protagonitzen un rocós enfrontament durant el ple que consuma laimpossibilitat d’aprovar el pressupost a Barcelona vol un rescabalament per les càrregues de l’1-O

“La pèrdua d’imatgede Barcelona no haestat pel procés sinóper l’ús de la violènciade la policia l’1-O”Xavier TriasPRESIDENT DEL GRUP DEMÒCRATA

“En lliçons depopulisme, vostè emguanya. El seu [aPisarello] és un discurs‘podemita’ antic”Jaume CollboniPRESIDENT DEL GRUP DEL PSC

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

Les frases

“Quan vam proposarcom a govern aturarels desnonaments, elPSC no hi va ser”Gerardo PisarelloPRIMER TINENT D’ALCALDE DEL’AJUNTAMENT DE BARCELONA

Amb una unanimitat que nodeixa de ser sorprenent, peròtambé significativa, el pled’ahir va acordar deixar sen-se efecte la modificació delpla general metropolità(PGM) validada el 22 de julioldel 2009 per poder construirun hotel a tocar del Palau dela Música, una operació queva acabar desembocant enun controvertit procés judi-cial. Amb el tràmit aprovatahir, i que culmina set anysd’intents iniciats ja en el

El president del grup del PSC, Jaume Collboni, i Ada Colau al fons, acompanyada de Janet Sanz, abans de l’inici del ple d’ahir ■ QUIQUE GARCÍA / EFE

mandat anterior, les finquesdel carrer Sant Pere Més Alt,13b, 15 i 17, i del carrer Ama-deu Vives, 2-8, tornaran a te-nir ús d’equipaments. Araaquesta aprovació provisio-nal de la derogació s’elevarà ala subcomissió d’Urbanismede Barcelona perquè l’acabide ratificar. En el debat d’ahiral ple, la tinenta d’alcalded’Ecologia, Urbanisme i Mo-bilitat, Janet Sanz, va mani-festar que la resolució adop-tada permet “liquidar una

operació que forma part delsaqueig del Palau de la Músi-ca”, a més de desfer “un som-ni de Millet que es va acabarconvertint en un malson per ala ciutat”. La gran incògnita aresoldre és què es farà exac-tament amb totes les finquesafectades un cop estiguinformalment requalificades.Sobre això, el govern d’AdaColau només avança queaquest ús s’haurà d’ajustar“a les necessitats actuals deldistricte de Ciutat Vella”.

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

Sentencien el projecte de l’hotel del Palau de la Música

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

102000

22388

Diario

1084 CM² - 101%

8293 €

1,17

España

27 Enero, 2018

P.27

Page 28: Taula de contingut · 2019-02-07 · de duración. Música* El concierto cierra una minigira de tres días por Palma, Girona y Barcelona, en la que han participado 60 artistas, entre

Els concursos del 3% sumen 175 M€

l’AVE a l’aeroport de Girona, el pro-jecte dels túnels de la plaça de les Glòries, a Barcelona, i la remodela-ció de l’avinguda Paral·lel de la ma-teixa ciutat. El fiscal sospita de qua-tre obres més.

Una de les complexitats de la in-vestigació està en els més de setan-ta investigats, entre els quals hi ha l’exconseller Germà Gordó, els ex-tresorers de CDC Andreu Viloca i Daniel Osàcar –condemnat la set-mana passada a quatre anys i cinc mesos de presó pel cas Palau, tam-bé de finançament il·legal del par-tit–, l’exdirector general d’Infraes-tructures.cat, Josep Antoni Rosell, i l’exregidor de Barcelona Antoni

Vives, així com uns quants empre-saris. “El fet que els resultats de concurs públic es vegin predeter-minats pel finançament d’un partit suposa una greu alteració del mer-cat i en la competència empresari-al”, afirma el fiscal.

Segons el text, la investigació acredita que Viloca portava un “con-trol exhaustiu” de les adjudicacions d’obra pública d’administracions controlades per CDC. Manté que Vi-loca “controlava de manera sistemà-tica els pagaments encoberts que re-bia CDC, veritables suborns sota el pretext de donacions, a través de les fundacions vinculades Catdem i Fo-rum Barcelona”.e

L’exgerent de CDC Germà Gordó, investigat en el cas, al TSJC el setembre passat. PERE VIRGILI

La Fiscalia Anticorrupció en demana el trasllat a l’Audiència Nacional perquè creu que la causa afecta l’economia de l’Estat

CORRUPCIÓ

La investigació judicial sobre el cas del 3% se centra en una vintena d’obres que sumen 175 milions d’euros. Són les concessions que la Fiscalia Anticorrupció té en el punt de mira per esbrinar si Convergèn-cia Democràtica ha cobrat comissi-ons il·legals. El ministeri públic creu que el càlcul, recollit en l’últim in-forme de la Guàrdia Civil, justifica la petició al jutjat d’instrucció 1 del Vendrell perquè traspassi el cas a l’Audiència Nacional.

El fiscal José Grinda considera en l’escrit que va presentar aquesta set-mana –avançat per Europa Press– que la suma de la vintena d’adjudica-cions sota sospita “condueix neces-sàriament a apreciar la greu reper-cussió en l’economia nacional”. De fet, sosté Grinda, la causa afecta ter-ritoris de més d’una audiència pro-vincial. Les licitacions il·legals im-pliquen ajuntaments com Lloret de Mar i Figueres (Girona), Sant Cugat del Vallès i Mataró (Barcelona) i Torredembarra (Tarragona) per construir piscines municipals, car-rils bici, centres cívics i parcs urbans, entre d’altres. El fiscal denuncia les pressions de la direcció general de l’Administració Local –que depèn de Governació– al jutge del Vendrell que investiga el cas.

Un milió en comissions L’informe de la Guàrdia Civil xifra les donacions a fundacions de l’òr-bita de CDC en més d’un milió d’eu-ros. També creu que hi havia altres mètodes de pagament als dirigents polítics, com ara entrades per a par-tits de futbol i viatges. Grinda dona per fet que hi ha comissions il·legals en 20 obres, entre les quals hi ha l’estudi per a la nova estació de

BARCELONARUTH PÉREZ

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

POLITICA

115000

13820

Diario

311 CM² - 37%

1646 €

7

España

27 Enero, 2018

P.28