tdr exp. colegio san martin huamba

Upload: yefrain-sanchez-nizama

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    1/22

    TERMINOS DE REFERENCIA

    CONTRATACION DEL SERVICIO PARA LA FORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DELPROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº

     

     TERMINOS DE REFERENCIA 

    CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA

    FORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO:

    “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN

    LA I. E. Nº 20860 DE LA LOCALIDAD SAN MARTÍN DEHUAMBA DISTRITO DE AYABACA PROVINCIA DE AYABACA !

    PIURA".

    !   FEBRERO 20#6!

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    2/22

    15368 DE LA LOCALIDAD DE CUNANTE, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DEAYABACA PIURA!.

    INDICE

    1." ANTECEDENTES#." OBJETIVO3." NORMATIVIDAD LE$AL%." ESPECIALIDAD DE LA CONSULTORIA5." ALCANCES DE LA CONSULTORIA6." DEL EXPEDIENTE TECNICO&." PARTES 'UE DEBE CONTENER EL EXPEDIENTE TECNICO8." RECONOCIMIENTO DE LA (ONA DE TRABAJO)." SUPERVISION DE LA FORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO1"." PRESENTACION DEL EXPEDIENTE TECNICO11."MONTO DEL EXPEDIENTE TECNICO1#." PLA(O ESTIMADO Y CRONO$RAMA DEL SERVICIO13." REVISION Y CONTROL DEL EXPEDIENTE TECNICO1%." FINANCIAMIENTO15." FORMA DE PA$O16." RE'UERIMIENTO TECNICO MINIMO A PROPORCIONAR POR EL CONSULTOR

    1." ANTECEDENTES.- La Municipalidad Provincial de Ayabaca declara viable el proyecto de inversión Pública:“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº #"86" DE LALOCALIDAD SAN MART*N DE +UAMBA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA PIURA!.  mediante INFOM! "!#NI#O $! !%AL&A#ION N'()*-+((,MP-/P0P-&.!%ALcon 1ec2a declaración de viabilidad (*(3+((,4 con un monto de Inversión %iable de .))4)),4+35.(( 6"reinta y tres Millones trescientos treinta y nueve mil doscientos setenta y seiscon ((*(( Nuevos oles7.

    .- Para la elaboración se 2a tenido como base la /u8a /eneral de Identi1icación4 Formulacióny !valuación de Proyectos de Inversión Pública de la $irección /eneral de Pro9ramaciónMultianual del ector Público del Ministerio de !conom8a y Finanas4 de acuerdo a los#ontenidos M8nimos dispuestos por la normatividad vi9ente del istema Nacional de InversiónPública..- !n cuanto a la !structura Funcional Pro9ram;tica se enmarca en:

    F-/0-

    ++ !$A#IONP244

    (

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    3/22

    S7244(*(< !$A#ION PIMAIA

    R972-94 F-/2-4

    ;9

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    4/22

    un nuevo local escolar Bue reúna las condiciones adecuadas para meHorar el

    servicio educativo. Las medidas del nuevo terreno* son las si9uientes:

       Jrea : ,**.(+ m+  Per8metro : *3.

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    5/22

    re1acciones de su in1raestructura es un reto de poder proveer. !n tal sentido4estos deben ser 1inanciados con recursos propios y por los apoyos y aportesBue puedan conse9uir de parte de al9una institución pública o privada.

    1.# D/4-09@/2 ? S/@4/0- A@4.

    I-49@@4:La Institución !ducativa NK +(?5(4 brinda sus servicios !ducativos en un localubicado en el centro poblado an Mart8n de Euamba del distrito de Ayabaca4cuenta con local construido durante el aCo +4(*(4 la construcción@ cuenta conmuros de adobe4 cobertura de calamina 6eternit74 pisos a nivel de terrenonatural4 con puertas y ventanas artesanales de madera@ los muros de adobe seencuentra recubiertos con barro y pintura4 de manera 9eneral la in1raestructurase encuentra en re9ular estado a causa de la precariedad de los materiales

    usados en la construcción y al deterioro por e1ecto de los 1enómenos naturalespresentes en la ona. No cuenta con servicios 2i9iDnicos adecuados4 disponenúnicamente de una letrina 2oyo seco construida de madera y calamina4

    La conservación de la in1raestructura es mala4 el ;rea construida es peBueCa49enerando 1alta de iluminación y ventilación4 lo Bue no permite un adecuadoservicio. !n las condiciones actuales la in1raestructura no permite un desarrollonormal de las actividades educativas4 a1ectando la calidad del servicio.

    4 2-9@/?4:

    !l ;rea construida es de ,*.?( m+4 incluidos la vereda 1rontal. !stos ambientesson insu1icientes e inadecuados. !l si9uiente cuadro describe la situaciónactual de los ambientes de la institución educativa.

    C4?2 "1D/9@//0- ? 4/-@9 9/- 72@2

    A/-@4 T-2 Nº C2/.

    O94/2-9# D/-2 A. M#A

    N/A: 7/54/4 S4- M4@B- +44

     Aula de *ro@ +do@ )ro@

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    6/22

    EG/74/-@2%

    e9ún visita a la institución educativa y de acuerdo al inventario del aCo +(*4elaborado por el Pro1esor@ la Institución educativa cuenta con el si9uientemobiliario:

      *( Mesas de madera en buen estado de conservación.  +( illas de madera en buen estado de conservación.  (+ =ancas de madera en buen estado de conservación.  ( #arpetas unipersonales en re9ular estado de conservación.

    !l mobiliario escolar b;sico4 por lo 9eneral se encuentra en buen estado deconservación para atender la demanda estudiantil4 !n cuanto al eBuipamientocomplementario es nulo4 toda ve Bue la institución educativa 2a sido creada

    o1icialmente durante el aCo +4(*

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    7/22

    Nº N29 47::/?29  N/:

    P2D9/2-4:  C2-?/./0-

    * /uillermo #ampoverde Pari2uam;n P #ontratado

    !E: "ireccion de la II. EE Nº 208#0 $an % art&n de 'ua()a

    L4 E9@@4 2-/4 ? 4 I-9@/@/0- E?4@/4:La !structura or9;nica de la Institución !ducativa4 est; con1ormada por (*$irector$ocente4 el cuadro si9uiente muestra en detalle la condición delpersonal Bue brinda servicios en dic2a Institución !ducativa de nivel primaria.

    C4?2 "3P92-4 ? 4 I. E. Nº #"86" S4- M4@- ? +44

    F*EN 

    La inadecuada in1raestructura y las restricciones de ;rea construidacontribuyen a una disminución de lo9ros de aprendiaHe4 desmotivación de lapoblación estudiantil4 especialmente de los niCos menores de 6(37 aCos4mi9ración y aumento de la deserción escolar. Not;ndose un alto porcentaHe deniCos no aprestados para los niveles superiores de educación4 los niCos losmatriculan y no asisten a las actividades educativas.

    !s por estas raones Bue se 2ace de vital importancia la construcción de unanueva in1raestructura educativa para lo9rar el meHoramiento del servicioeducativo4 as8 mismo con la construcción de in1raestructura complementaria

    adecuada a las recomendaciones del sector educación@ para de esta manera1acilitar la enseCana e incrementar los lo9ros de aprendiaHe del alumnado ydisminuyendo la deserción escolar.

    !n tal sentido al construirse la in1raestructura educativa y dotarse con unadecuado mobiliario y eBuipamiento4 tanto para alumnos como para ladirección4 se meHorar8a el servicio educativo en la Institución !ducativa NK+(?5( del centro poblado an Mart8n de Euamba4 de esta manera4 el !stadoestar8a cumpliendo con una de sus competencias directas como es la deproveer a la población un bien común (bien público), 9enerando un clima debienestar y meHoramiento de la calidad del servicio Bue se le otor9a a la

    población escolar bene1iciada.

    1.3 (2-4 P24/0- 4@4?4.

    (2-4 4@4?4, !l centro poblado an Mart8n de Euamba4 se ubicada dentrodel ;mbito del distrito y Provincia de Ayabaca4 se encuentra ubicada en lae9ión Piura4 a una altura de +4+)+ m.s.n.m4 su clima es variable4 va de

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    8/22

    templado a 1r8o y seco4 con una temperatura Bue var8a entre *+K y +

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    9/22

    AKOS

    #"15 #"16 #"1& #"18 #"1) #"#" #"#1 #"## #"#3 #"#% #"#5

    " 1 # 3 % 5 6 & 8 ) 1"

    +(3 +(3 +(, +** +*) +*A +*? ++( +++ ++< ++5

    1.% C44@9@/49 ? 29 729 92/49.

    D244: la población4 el centro poblado an Mart8n de Euamba para elaCo +4(*4 cuenta con una población estimada de +(3 2abitantes Bue 2abitan

    en

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    10/22

    > S//2 ? 44$e las

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    11/22

    $/2 "3:P24/0- E2-0/4-@ A@/4 CC. PP. S4- M4@- ? +44

    POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVAPOBLACION TOTAL POBLACION ECON ACTIVA

    RESTO DE POBLACION

    #0$

    #00

    POBLACION TOTAL   POBLACION ECON

    ACTIVA   RESTODEPOBLACION

    > E-4 @/4!l centro poblado an Mart8n de Euamba4 no cuenta con el servicio deener98a elDctrica4 lo Bue representa un *((.(( del total de viviendas delcentro poblado a1ectado.

    > V49 ? 2-/4/0-.!l centro poblado an Mart8n de Euamba4 est; inte9rado con la ciudad de Ayabaca a travDs de la carretera Ayabaca G occ2abamba G 0anc2al; GLa9unas de #anly - an Mart8n de Euamba4 y se encuentra distante conesta en

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    12/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

    #." OBJETIVO!l ObHetivo de la presente es contratar a la persona natural o Hur8dica4 Bue cuente cone9istro Nacional del Proveedor como consultor de obras4 Bue se encar9ar; de la

    24/0- ? E=7?/-@ T-/2 del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIODE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº20860 DE LA LOCALIDAD DE SANMARTÍN DE HUAMBA DEL DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA -PIURA!.

    3." NORMATIVIDAD LE$ALLa 1ormulación del !pediente "Dcnico4 deber; realiarse de acuerdo con lasdisposiciones le9ales y normas tDcnicas vi9entes:

    - Ley NK +?

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    13/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

    contar con el respaldo tDcnico necesario4 veri1icando Bue corresponda a lanaturalea y condiciones especiales de la obra.

    !l #onsultor suscribir; todas las p;9inas del !pediente "Dcnico en seCal de

    con1ormidad y responsabilidad respecto a su calidad tDcnica e inte9ridad 18sica. As8mismo4 de 2aber especialistas particulares Bue 2ayan participado en la 1ormulacióndel !pediente "Dcnico4 como parte del personal tDcnico Bue 1i9ura en la propuestadel consultor4 estos deber;n visar los documentos 6p;9inas4 planos4 memorias dec;lculo4 9r;1icos4 cuadros4 etc.7 por los cuales4 tendr; responsabilidad espec81ica.

    &." PARTES 'UE DEBE CONTENER EL EXPEDIENTE TECNICO!l !pediente "Dcnico debe contener necesariamente las si9uientes partes:

    4. M2/4 D9/7@/4Forman parte de la Memoria $escriptiva: &bicación del proyecto4 acceso a laona con rutas y tiempos4 descripción de las obras proyectadas4 metas del

    Proyecto detalladas cada calle o cuadra4 %alor e1erencial de Obra4 #osto "otalde Inversión del Proyecto4 Modalidad de !Hecución4 Plao de !Hecución4 PanelFoto9r;1ico4 an;lisis de impacto ambiental.!n 9eneral4 la Memoria $escriptiva debe ser una 1ic2a tDcnica elaborada conprecisión y claridad4 donde se muestre una visión inte9ral del proyecto desdetodos sus aspectos.

    . E97//4/2-9 T-/49$eber;n elaborarse de con1ormidad a la normatividad vi9ente y el e9lamentoNacional de !di1icaciones. e elaborar; cada partida Bue con1orma elpresupuesto de la obra4 de1iniendo la naturalea de los trabaHos4 procedimientosconstructivos4 unidad de medida y 1orma de pa9o.Las especi1icaciones tDcnicas constituyen las re9las Bue de1inen lasprestaciones espec81icas del contrato4 vale decir descripción del trabaHo4 unidadde medida4 mDtodo de construcción4 calidad de materiales4 sistemas de controlde calidad4 mDtodos de medición y condiciones de pa9o4 reBuerido en laeHecución de la obra. #ada partida Bue con1orma el presupuesto de la obra4deber; contener sus respectivas especi1icaciones tDcnicas4 detallando conprecisión las re9las Bue de1inen la naturalea de la prestación. La enumeraciónde las especi1icaciones tDcnicas deber; corresponder eactamente con laenumeración de la partida dentro de la estructura del presupuesto.

    . E9@?/2 T272/2

    $eber; realiarse el levantamiento topo9r;1ico de la ona en estudio4 debiendorepresentarse mediante un plano y a una escala adecuada el relieve del terrenoeistente. 6$e pre1erencia en *(7.!l plano deber; contener las curvas de nivel cada *.(( metros en terrenosplanos y cada (.( metros en terreno accidentados4 se deber; indicar adem;s elNorte Ma9nDtico4 =.M. de re1erencia de las curvas de nivel 6se deber;monumentar un 2ito si es necesario74 detall;ndose en el mismo4 las estructuras yotros detalles si eistieran.e deber; presentar planos de cortes del terreno eistente a 1in de poder determinar los cortes y rellenos necesarios.

    ?. E9@?/2 ? -/4 ? S29

    $eber; elaborarse en cumplimiento a la Norma y considera la ei9encia derealiar (* calicata cada ++ metros cuadrados. $eber; contener como m8nimo

     %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  % “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº #"86" DE LA LOCALIDAD SANMART*N DE +UAMBA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA PIURA!. -13-

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    14/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

    los si9uientes rubros: Memoria descriptiva4 eploración de campo4 ensayos delaboratorio4 per1il estrati9r;1ico del suelo4 ubicación de la napa 1re;tica4conclusiones y recomendaciones4 plano de ubicación del pro9rama de

    eploración y 1otos de los trabaHos de campo en un m8nimo de (

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    15/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

     . A-/9/9 ? $49@29 $-49Los 9astos 9enerales de la obra deber;n incluir como m8nimo los si9uientes

    rubros: /astos $irectos4 Indirectos4 Financieros.

    $entro de los 9astos directos de obras se deber; considerar: ueldos delpersonal tDcnico de la obra 6In9eniero4 tDcnico4 "opó9ra1o4 etc.74 9astos demovilidad4 9astos de alimentación4 9astos de apoyo lo98stico4 diseCo de meclas4entre otros. !stos 9astos est;n relacionados directamente con el tiempo deduración de la obra.

    $entro de los 9astos indirectos de la obra se deber; considerar: sueldos delpersonal de la o1icina central4 9astos de útiles de o1icina4 mobiliario y 9astoslo98sticos entre otros. !stos 9astos dependen indirectamente del plao deeHecución de la obra.

    . C2-244 V42/4?2 ? A4- ? O4$eber; consi9narse un pro9rama detallado de obra4 distribuido en el tiempo deeHecución y debidamente valoriado. $e pre1erencia deber; usarse un so1tSarede pro9ramación4 presentando el dia9rama de barras /antt y el P!"-#PM4indicando la ruta cr8tica.

    . C2-244 ? D92929$eber; elaborarse un crono9rama tentativo de los desembolsos proyectadospara la eHecución de la obra. !n el caso de considerarse reaHustes de precios4este deber; ser proyectado racionalmente.

    . R4/0- ? EG/72 M-/2$eber; elaborarse la lista de eBuipo m8nimo para la obra.

    -. F04 P2/-0/4Para obras con un plao de eHecución mayor o i9ual a )( d8as calendario4necesariamente se deber; considerar 1órmula de reaHuste de precios

    2. P4-/4 ? @4?29Los metrados del epediente tDcnico deber;n estar sustentados por cada

    partida4 con la planilla respectiva y con los 9r;1icos yo croBuis eplicativos Bueel caso reBuiera. La presentación de la memoria de c;lculo de los metrados ser;en 2oHa de c;lculo electrónica ecel o similar.Los metrados constituyen la epresión cuanti1icada de los trabaHos deconstrucción Bue se 2an pro9ramado eHecutar en un plao determinado. !stosdeterminan el costo del %alor e1erencial4 por cuanto representan el volumen detrabaHo por cada partida. &na adecuada sustentación de los metrados reduce loserrores y omisiones Bue pudiera incurrirse en la presentación de las partidascon1ormantes del presupuesto4 por cuanto estos son utiliados por le postor paraestablecer el monto de su o1erta.

    7. M?/?49 ? M/@/4/0- ? I74@2 A/-@4

    !l #onsultor deber; evaluar el Impacto Ambiental Bue 9enera el proyecto dentrode su ;rea de in1luencia. $e ser el caso4 se tomar;n las medidas de miti9ación

     %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  % “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº #"86" DE LA LOCALIDAD SANMART*N DE +UAMBA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA PIURA!. -15-

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    16/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

    respectivas4 debiendo considerarse dentro del presupuesto de la obra el costode dic2as medidas de miti9ación.

    G. P4- F2@2/2e deber;n adHuntar al !pediente "Dcnico un m8nimo de *? 1oto9ra18as de losaspectos m;s relevantes Bue el #onsultor crea conveniente resaltar.

    . P4-29Los planos deber; dibuHarse en el o1tSare de dibuHo Autocad +(*( o similar. !nla entre9a 1inal del !pediente "Dcnico4 el consultor deber; tambiDn entre9ar enun #$ el contenido de los Planos Finales.

    e deber; incluir planos de levantamiento topo9r;1icos del estado actual4 antesdel proyecto. Las plantas y per1iles lon9itudinales de los levantamientostopo9r;1icos deber;n tener escalas de *(4 *3 ó **((4 dependiendo de las

    caracter8sticas particulares del proyecto. !n los planos de ubicación y delocaliación deber; seCalarse el Norte Ma9nDtico.

      Las curvas de nivel deber;n dibuHarse cada (.( metros como promedio4debiendo el plano dibuHarse a escala *( u otra Bue permita la meHor visualiación de los $esniveles del terreno.

    $eber; 1iHarse con precisión el =M principal del proyecto4 y deber; re1erenciar lasestructuras proyectadas con respecto a este =M. !l =M deber; monumentarseen campo y en los planos deber; incluirse la in1ormación necesaria para Bue alinicio de las obras dic2o punto pueda ubicarse con 1acilidad: Los L8mites depropiedad deber;n estar seCalados y re1erenciados adecuadamente.

    !n el caso de eistir estructuras por demolerse4 estas deber;n estar per1ectamente ubicadas en los planos mediante un ac2urado conveniente4 en unplano de demoliciones.Los planos en 9eneral deber;n dibuHarse en escala *(4 *3 ó **((. Losdetalles deber;n dibuHarse en escala **(4 *+(4 *+.

    !n los planos deber;n aparecer en 1orma visible las especi1icaciones tDcnicasBue correspondan4 las normas de c;lculo utiliadas4 un resumen de los metradosBue correspondan y las observaciones tDcnicas Bue sea necesario resaltar.

    8." RECONOCIMIENTO DE LA (ONA DE TRABAJO

    !l #onsultor deber; e1ectuar una visita de reconocimiento yo Inspección al lu9ar a

    eHecutarse el ervicio de consultor8a donde la misma Bue ser; en la 1ec2a y 2oracoordinada con el personal del !Buipo "Dcnico de la municipalidad. La presentaciónde la Propuesta implicar; la t;cita aceptación del Postor de no 2aber encontradoinconveniente al9uno4 tanto para su preparación de la O1erta4 como para sueHecución dentro del plao previsto.

    )." SUPERVISION DE LA FORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO A la !ntre9a del !pediente "Dcnico "otal4 la Municipalidad Provincial de Ayabaca atravDs de la ub /erencia de !studios y Formulación de Proyectos desi9nara unupervisor para la 1ormulación del !pediente "Dcnico4 el mismo Bue se encar9arade veri1icar Bue se cumplan con las metas previstas en el PIP y Bue el !pediente"Dcnico se desarrolle dentro las Normativas del N!.

     %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  % “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº #"86" DE LA LOCALIDAD SANMART*N DE +UAMBA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA PIURA!. -16-

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    17/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

    1"." PRESENTACION DEL EXPEDIENTE TECNICOLa entre9a 1ormal del !pediente "Dcnico deber; realiarse a m;s tardar el d8a devencimiento del contrato. in embar9o4 Bueda convenido Bue el consultor deber;

    presentar sus avances de acuerdo a las coordinaciones Bue se estableca con el;rea de !studios y Proyectos.La presentación del !pediente "Dcnico deber; 2acerse en 2oHas per1oradas yunidas con 1astener4 en 1ólder Manila o arc2ivadores de palanca. Las 2oHasdeber;n estar 1oliadas. !l !pediente "Dcnico deber; estar visado en todas susp;9inas por el #onsultor y por los pro1esionales responsables por cadaespecialidad.Lue9o de e1ectuada la revisión por parte del ;rea de estudios y proyectos4 elconsultor levantar; las observaciones y deber; presentar un nuevo Hue9o del!pediente "Dcnico con una presentación similar al anterior. $e encontrarsecon1orme4 se emitir; el acta correspondiente.La presentación 1inal una ve aprobado deber; 2acerse en uno 6(*7 ori9inal y dos

    6(+7 copia4 debiendo a2ora si presentarse anillados.!l #onsultor Hunto con la entre9a del !pediente "Dcnico deber; adHuntar un 6(*7#$ Bue conten9a la totalidad del !pediente "Dcnico siendo este obli9atorio4debiendo ser revisado por el personal en planta.

    11." MONTO DEL EXPEDIENTE TECNICOE 2-@2 @2@4 ? E=7?/-@ T-/2 9@ 42/4?2 - S.1),8#%."";D//- / O2/-@29 /-@/4@2 2- ""1"" N29 S29>4 conimpuestos de Ley4 y cualBuier otro concepto Bue incida en el costo total de laelaboración del !pediente "Dcnico. !l valor re1erencial 2a sido calculado en base aprecios del mes de !nero del +(*5.

    CUADRO Nº "1 VALOR REFERENCIAL DEL EXPEDIENTE TECNICO

    1#." PLA(O ESTIMADO Y CRONO$RAMA DEL SERVICIO

     %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  % “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº #"86" DE LA LOCALIDAD SANMART*N DE +UAMBA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA PIURA!. -17-

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    18/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

    !l plao para la elaboración del !pediente "Dcnico ser; de )( 6"reinta $ias7 d8ascalendario4 de acuerdo al si9uiente crono9rama epresado en semana:

    CUADRO N"# CRONO$RAMA DE LA FORMULACION DE EXPEDIENTETECNICO

    ITEN

    ACTIVIDADESAVANCEPARCIAL

    ACUMULADO

    'UINCENA 1

    'UINCENA #

    *

    %!IFI#A#ION $!!"&$IO $! #AMPO

     6 !"&$IO"OPO/JFI#O 0

    !"&$IO $! M!#JNI#A$! &!LO7

    +( +(

    +#JL#&LO $! $I!TO 0

    $!AOLLO $! PLANO)( (

    )

    $!AOLLO $!M!"A$O4

    #O"IUA#ION!4 %ALO!F!!N#IAL4 #O"O

    &NI"AIO

    +( 3( 

    <

    #ONO/AMA4!P!#IFI#A#ION!"V#NI#A 0 $!MJ

    $O#&M!N"O

    )( *((

    !l consultor considerar; en su propuesta Bue en )( 6"reinta7 d8as #alendario4deber; presentar el !pediente "Dcnico *(( culminado4 disponiendo de ( d8ascalendario la Municipalidad Provincial de Ayabaca para la revisión del proyectoteniendo en cuenta Bue el presente proyecto contara con un pro1esional para surevisión correspondiente a la especialidad de In9enier8a #ivil4 indicando a su ve

    *( d8as calendario4 para el levantamiento de Observaciones por parte delconsultor y su posterior aprobación.

    CUADRO N"3 CRONO$RAMA DE FORMULACION H REVISION YAPROBACION DE EXPEDIENTE TECNICO

    ITEN OBSERVACION CRONO$RAMA CONSULTOR SUPERVISOR

    P!!N"A#ION

    $!L PIM!

    !L #ON&L"O

    P!!N"AA &N

     A LO * $IA $!

    FIMA$O !L

    #ON&L"O

     %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  % “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº #"86" DE LA LOCALIDAD SANMART*N DE +UAMBA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA PIURA!. -18-

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    19/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

     A%AN#! PIM! A%AN#!6$e acuerdo alcuadro nK(+7

    #ON"A"O

    !%IION $!LPIM! A%AN#!

    !%IION4 A#A/O $!LP!ONAL#ALIFI#A$O4$!I/NA$O POLA MP. "I!N!EA"A ( $IA#AL!N$AIO4PAA #OM&NI#A

    O=!%A#ION!.

     A LO +( $IA $!FIMA$O !L#ON"A"O

    !N"I$A$ 6MPA7

    P!!N"A#ION$!L !P!$I!N"!FINAL PAA APO=A#ION6Incluyelevantamiento deobservaciones delprimer avance7

    !L #ON&L"OP!!N"AA !L!P!$I!N"!FINAL PAA APO=A#ION

     A LO )( $IA#AL!N$AIO $!LA FIMA $!L#ON"A"O

    #ON&L"O

    !%IION $!!P!$I!N"!FINAL PO LA!N"I$A$ MPA

    !%IION4 A#A/O $!LP!ONAL#ALIFI#A$O4$!I/NA$O POLA MPA. "I!N!EA"A ( $IA#AL!N$AIO4PAA #OM&NI#AO=!%A#ION!.

     A LO ) $IA#AL!N$AIO $!LA FIMA $!L#ON"A"O

    !N"I$A$ 6MPA7

    P!!N"A#ION$!L !P!$I!N"!FINALL!%AN"A$AO=!%A#ION!

    !L #ON&L"O"!N$A EA"A *($IA PAAL!%AN"A LAO=!%A#ION! AL !P!$I!N"!FINAL

     A LO

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    20/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

    13." REVISION Y CONTROL DEL EXPEDIENTE TECNICOLa revisión y #ontrol del !pediente "Dcnico4 y la presentación de los servicios4estar; a car9o de la Municipalidad Provincial de Ayabaca4 Buien desi9nar; alpro1esional cali1icado Buien estar; a car9o del se9uimiento4 control4 coordinación yrevisión de los avances.!l consultor estar; suHeto a la veri1icación de la participación del personal pro1esionaly tDcnico durante el desarrollo del contrato.Las ampliaciones e incumplimiento de los plaos establecidos ser;n evaluados ypenaliados por la Municipalidad Provincial de Ayabaca de acuerdo al contrato1irmado por el consultor.

    1%." FINANCIAMIENTO

      !l 1inanciamiento del servicio solicitado4 ser;n 1inanciados por la MunicipalidadProvincial de Ayabaca

    15." FORMA DE PA$O

    La 1orma de pa9o ser; realiada de la si9uiente manera:

    ! E #"Q ? 2-@2 2-@4@4?2 ser; cancelado4 a la presentación del Primer  Avance4 a los * 6Ruince7 d8as de suscrito el contrato4 con la correspondientecon1ormidad del revisor y de la ub /erencia de Formulación de Proyectos deInversión Pública de la Municipalidad Provincial de Ayabaca. 

    ! E 6"Q ? 2-@2 2-@4@4?2 ser; cancelado4 a la presentación del !pediente

    Final para Aprobación4 a los )( 6"reinta dias7 d8as de suscrito el contrato@donde deber; entre9ar: la inte9ridad del epediente tDcnico 6se9ún 8tem 3.((7y con la correspondiente con1ormidad del revisor y de la ub /erencia deFormulación de Proyectos de Inversión Pública de la Municipalidad Provincialde Ayabaca.

    ! E #"Q ? 2-@2 2-@4@4?2 ser; cancelado4 a la obtención de la aprobacióndel !pediente "Dcnico4 con su respectivo #$ con la inte9ridad de todo el!pediente "Dcnico4 con la correspondiente con1ormidad del revisor y de laub /erencia de Formulación de Proyectos de Inversión Pública de laMunicipalidad Provincial de Ayabaca.

    16." RE'UERIMIENTO TECNICO MINIMO A PROPORCIONAR POR EL

    CONSULTOR!l per1il y listado 9eneral de los pro1esionales se9ún su reBuerimiento Bueintervendr;n en la elaboración de los !studios #ontratados son:

    16.1.1 RECURSOS +UMANOS ;PROFESIONALES A CONTRATAR>EG/72 @-/2 P/-/74

    J ? P2@2: #ole9iado y 2abilitado.!periencia pro1esional con una anti9Wedad de + aCos acreditado desde sucole9iatura4 en Formulación y !valuación de Proyectos de Inversión Pública4 94?/@4 2- ;/> 27/4 9/7 ? 2-@4@29 9 97@/4 2-2/?4? 2

    ;//> 2-9@4-/49 2 ;///> @//4?29 2, ;/> 4G/ 2@4 ?2-@4/0- G,? 4-4 4/-@ ?9@ 4 =7/-/4 ? 792-4 7279@2..

     %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  % “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº #"86" DE LA LOCALIDAD SANMART*N DE +UAMBA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA PIURA!. -20-

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    21/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

     Acreditar $iplomado en In9enier8a anitaria.  Acreditar $iplomado en $iseCo !strucutural..

     Acreditar $iplomado en #;lculo y $iseCo !structural.  Acreditar un curso de !specialiación de esidencia y upervisión de Obras.  Acreditar un #urso de $iseCo de !di1icaciones con sistema de protección

    s8smica.  Acreditar un curso ley de contrataciones del estado.  Acreditar un curso de valoriación y liBuidación de obras.

    E97/4/9@4 - C29@29 P979@29: #ole9iado y 2abilitado. Acreditar 2aber participado como !specialista en #ostos y Presupuestos en unperiodo no menor a de (5 meses4 9 4?/@4 2- ;/> 27/4 9/7 ? 2-@4@29

    9 97@/4 2-2/?4? 2 ;//> 2-9@4-/49 2 ;///> @//4?29 2, ;/> 4G/ 2@4 ?2-@4/0- G, ? 4-4 4/-@ ?9@ 4 =7/-/4 ?792-4 7279@2.

     Acreditar un #urso de $iseCo y #onstrucción de #imentaciones Pro1undas.

     Acreditar un #urso de Aspectos /eotDcnicos en el $iseCo y #onstrucción deProyectos.

     Acreditar un #urso de #apacitación en Eidr;ulica Fluvial y $renaHe en Obras.

    E97/4/9@4 - 9@@49: #ole9iado y 2abilitado.

    !periencia pro1esional con una anti9Wedad de + aCos acreditado desde sucole9iatura4 en Formulación y !valuación de Proyectos de Inversión Pública4 94?/@4 2- ;/> 27/4 9/7 ? 2-@4@29 9 97@/4 2-2/?4? 2;//> 2-9@4-/49 2 ;///> @//4?29 2, ;/> 4G/ 2@4 ?2-@4/0- G,? 4-4 4/-@ ?9@ 4 =7/-/4 ? 792-4 7279@2..

     Acreditar $iplomado en In9enier8a anitaria.  Acreditar $iplomado en $iseCo !strucutural..  Acreditar $iplomado en #;lculo y $iseCo !structural.  Acreditar un curso de !specialiación de esidencia y upervisión de Obras.  Acreditar un #urso de $iseCo de !di1icaciones con sistema de protección

    s8smica.  Acreditar un curso ley de contrataciones del estado.  Acreditar un curso de valoriación y liBuidación de obras.

    C4?/9@4: "Dcnico en #onstrucción #ivil.!periencia como maestro de Obra en proyectos de carreteras4 pistas y vereda4 94?/@4 2- ;/> 27/4 9/7 ? 2-@4@29 9 97@/4 2-2/?4? 2 ;//>2-9@4-/49 2 ;///> @//4?29 2, ;/> 4G/ 2@4 ?2-@4/0- G, ?4-4 4/-@ ?9@ 4 =7/-/4 ? 792-4 7279@2.

     Acreditar un #urso de ManeHo de Autocad.

     %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  % “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I. E. Nº #"86" DE LA LOCALIDAD SANMART*N DE +UAMBA, DISTRITO DE AYABACA, PROVINCIA DE AYABACA PIURA!. -21-

  • 8/19/2019 TDR EXP. COLEGIO San Martin Huamba

    22/22

     MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA

    SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS 

    E9@?/29 ? C472

    - !studio "opo9r;1ico: ealiado por tDcnicos especialistas.- !studio de Mec;nica de uelos: ealiado por un Laboratorio de

    presti9io- !studio de Impacto ambiental

    16.1.# RECURSOS FISICOS MINIMOS.- 6(+7 !Buipos de #ómputo.- 6(*7 !Buipo 1oto9r;1ico.- 6(*7 Impresora.- #oneión a Internet- Otros eBuipos necesarios para cumplir con el obHetivo

    16.1.3 RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORESLos pro1esionales o proveedores asumir;n la responsabilidad tDcnica total por losservicios pro1esionales prestados para la elaboración de los estudios contratados: La revisión y aprobación de los documentos y planos por parte del supervisor yo

    coordinador durante la elaboración del estudio4 no eime a los pro1esionales dela responsabilidad 1inal y total del mismo.

    "odas las presentaciones a nivel de planos o documentos Bue 1orman parte delestudio presentado por el Proyectista4 deber;n ser debidamente 1oliados4sellados y 1irmados por el pro1esional responsable de cada especialidad4 siendoconsiderado como reBuisito imprescindible para proceder a su revisión.

    !l Proyectista en la elaboración de las l;minas en Auto#A$4 deber; re9irse a loindicado por el #oordinador de la !ntidad4 en cuanto al códi9o de colores a nivelde pluma4 9rosor y el uso respectivo Bue cada caso amerita.

    !l Proyectista y dem;s pro1esionales durante la elaboración de los estudios4deber;n mantener constante comunicación con el evaluador desi9nado por la!ntidad.

    !s responsabilidad del Proyectista4 el cumplimiento de la pro9ramación de lasmetas previstas y de adoptar las medidas necesarias o correctivas para sucumplimiento.

    !n el caso Bue el Proyectista y Pro1esionales contratados no 2ubiesen levantadolas observaciones en un plao de *( d8as calendario o menos establecido por elsupervisor yo coordinador en el cuaderno de estudio o comunicación escrita4 sele aplicar; la sanción yo penalidades correspondientes de acuerdo a loestablecido en la Ley y e9lamento vi9ente4 el cual se encuentra de1inidas en labase le9al de los presentes tDrminos de re1erencia.

    !l Proyectista y dem;s pro1esionales es responsable de levantar observaciones1ormuladas por la ub /erencia de Formulación de !studios y Proyectos de LaMunicipalidad Provincial de Ayabaca y por al9una otra entidad Bue por lanaturalea del Proyecto ten9a inHerencia en esta4 de ser el caso.

    &na ve levantada las observaciones en su totalidad4 el consultor deber;presentar el Formato NIP * y Formato NIP *5 en 18sico y di9ital.

     %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%