¿te controlan o tu los controlas.docx

7
Tecnología de la Información y Comunicación Daniel Quintero y Roberto Gandy Yáñez Redes sociales Los adolescentes siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social nosotros los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales. Seis grados de separación La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza. 15 de Febrero del 2016

Upload: gandy-bolillo

Post on 15-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Te controlan o tu los controlas.docx

Tecnología de la Información y Comunicación Daniel Quintero y Roberto Gandy Yáñez

Redes socialesLos adolescentes siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social nosotros los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

Seis grados de separación

La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.

15 de Febrero del 2016

Roberto, 21/02/16,
Imagen centrada
Roberto, 21/02/16,
Imagen A la izquierda
Page 2: ¿Te controlan o tu los controlas.docx

Tecnología de la Información y Comunicación Daniel Quintero y Roberto Gandy Yáñez

.

Redes sociales en internet

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:

1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.

2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Video.

3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

Los medios sociales han contribuido a mejorar nuestra sociedad:

1.- Son un foro abierto en momentos de crisis. Lo vemos continuamente, cada vez que se produce una catástrofe, las redes sociales proporcionan un lugar viable para comunicarse y tranquilizar a

15 de Febrero del 2016

Roberto, 21/02/16,
Imagen atrás del texto
Roberto, 21/02/16,
Imagen a la derecha
Page 3: ¿Te controlan o tu los controlas.docx

Tecnología de la Información y Comunicación Daniel Quintero y Roberto Gandy Yáñez

familiares y amigos. En muchas ocasiones han sido el único medio de acceso a una información libre.

2.- Son una valiosa ayuda contra la delincuencia. Los departamentos de Policía de todo el mundo han comenzado a investigar diferentes delitos valiéndose de las redes sociales. En muchas ocasiones han sido detenidos delincuentes después de presumir de sus actividades a través de las mismas. La solicitud de ayuda ciudadana y llamamientos a la colaboración va en aumento día a día a través de los medios sociales.

3.- Son una poderosa forma de influencia política. Las redes sociales son una poderosa fuerza de cambio al proporcionar a la gente una auténtica, eficaz y potente voz. Tienen el potencial de influir en los resultados de las decisiones políticas.

4.- Son la mejor forma de acortar distancias. Podemos conectar con nuestros familiares y amigos aun cuando estén al otro lado del mundo, compartiendo con ellos: fotos, actualizaciones y vídeo conferencias en tiempo real.

5.- Han revolucionado la forma de comportarse de las marcas. Cada vez les preocupa más el poder que el usuario tiene sobre su imagen. Las marcas tienen la capacidad de relacionarse con sus clientes como nunca antes. El uso de los medios sociales para manejar las consultas de atención al cliente se está convirtiendo lentamente en una práctica habitual.

Las 4 redes sociales más grandes

Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet.Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.

Twitter

Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad.Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".

Instagram

Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y

15 de Febrero del 2016

Page 4: ¿Te controlan o tu los controlas.docx

Tecnología de la Información y Comunicación Daniel Quintero y Roberto Gandy Yáñez

agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social.

Snapchat

Snapchat es una aplicación para iPhone y Android que funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram. La particularidad de Snapchat está en que, a diferencia de esas apps más tradicionales, solo permite compartir fotos o vídeos hechos al momento (no los ya almacenados en el móvil), con la posibilidad de retocarlos añadirles textos, emoticonos e

incluso pintar

15 de Febrero del 2016

Roberto, 21/02/16,
Imagen Modificar puntos de ajuste
Page 5: ¿Te controlan o tu los controlas.docx

Tecnología de la Información y Comunicación Daniel Quintero y Roberto Gandy Yáñez

Estadísticas encontradas en internet

Hania Daniel Gandy Sebastian0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

FacebookWatshapTwiterInstagram

Estadísticas del equipo

15 de Febrero del 2016

Facebook16%

Twiiter18%

Instagram 22%

Snapchat44%

Redes Sociales

FacebookTwiiterInstagram Snapchat