teatros el campeonato unos grrn premio peíia...

1
7J Mm,o iw,powrv ,— Viernes, 1.0 de diciembre 19. De mi obra aol se decir, y aio e peco, qu va avalada ror el eflcfltO, la juventud y el erte exquisito de Conchita de Cádiz; le peronlísirnC cornicided de Ro. laerto Font, y que con ello3. to. des, hasta la últiflie muchah del cofljufltO, hemos luchado prra porer en pie «Los cupricl2oa de una mujer». , párrafo aparte melece la cdC. rboració musical de Algueró. Do_ chado, Salina y el cubano Urfé, cuCtro auténtico» maestros de peflt.graIflC. D la música que ellos han campueaLo puedo fl.. ticiparLeS SU verdadera calidad pero. ,. pi juLcio definitivo lo pongo eh meno» de la crítica in. teligc’lltO y de ese JUCZ Supverno que LS, a 1 postre. quien todo o decidu : ilu Excelencia Ci PÚljI1 co». --— J. P. Latorre», oNU2VO (Reformado y acondicionado) HOY, 1O’30 noche ¡EL MJONTECIMÍENTO ES- PFLIADO EN BARCELONA!! L REVISTA QUE NO SE PARECE A NINGUNA Iit crcll de CONCHTA D! CADZ la «»upervdette» más oven de EUROPA ROETO FONT pl actoi cómico genial por excelcncia Los Cuatro Grandes de Ja wásica moderna ALGIJELtO : DOCIIAI)O SALINA :: URFE unidos alrededor del popular autor LATORRE TITA GRACIA la excepcional maquhitista i%L OFlL CAn MIIIiN tanLalite del LICEO incorPO rada a la revista La gran bailarina LAURA DONOSO LBERTO JORDAN galán cantante TRW COMICO ACROBATICO i-ifGONY, la eupratracción internacional Un. conjunto de vicetiples belilabnas ? ITu decorado deslumbrador cia li.%RTOLI Y LUBERT ., u las partes principales que ran este gran espectáculo cRe ufflnd no olvidará trch3 iiillr (LÍd( ]a £eha de su’ es— flo, ! 10V, a las 1O’30 de a ncrhe ; dc’pachan localidades con (mCC) das de antelación CC)ltIÜO, LA PHOXTMA SEMANA SE ES. TitENATL «A TRANQUILANI)TA» Si le atrriores revistas pre. eeOtacla. por el famoso actor có.. «nico alilericano Tranquilino ob. tUv ro resonantes éxitos, &n dura loe sl1pcrar. «A Trnflquilafl dio.», la flUOVCrevista que deflto de muy pmo» 4tas se estrenarl en el Cómico. Cenote de 36 cua. EL O. F. JUNIOR ESTRENABA LA OPERA «MERLIN», DE ALBENIZ La Sección Escénica del O Junior, persistiendo en sus am.. bicioses y cadn vea lmor. tant.es exhlbiciofles artistlee. y musicales, seapreatn ofrecer a loe aficionados be.roelnese5 a la buena nulsica, nda menos que JA ópera en tres aotioe del maes. tro Isaac Albéniz. «MerLin», cuyo estreflo en España y en e1 mun do, según resa programA pUlcrt» meCte editado que acabamos de recibir, tendrá lugar el próximo día 18 en función de gala y en el teatro Tívoli. Con ello, el F, C, Juior sigue su tradicional costumbre de eStre nar todos los altos una ópera inédita en España habiendo asco- gide en eta ocasión esta obra con la que los junioristas desean rendir un tributo d adnraióU y recuerdo al gea-u compOsitpr que fué nuestro compatriota Isao Al. béniz, con el deseo, ademé.s. de intentar incorporar dicha obra al repertorio normal de ese género en los gafldes teatros aspafioles. El proyecto del O. F. Junnr yc próximo a consuinarse, con os ta ópera de gran espectculo que sarI. representada por elemefltes auténticamente aficionados, tiene indudable valor en los aspectos musical y social no siendo menos importante aquel los buenos amigos del Junior quieren aspe- cialmente reflejeda con dicho trL buto a uno d los mejores músl_ cos y compositores españoles Fundado el ,Junlor en 1911 y contando en la actualidad con siete Secciones, se aprasts a re. novar en el Tívoli e1 prórimo día 18 sus tradicionales éxitos con la ópera «Merlín». Recordaremos que el Junlor eectuó su prtne. rs ac*moión de esta clase en fe. brero de 1931, con U5i parodia de la ópera «Alda» en el Coliseo Pompeya que fué el inicio de es_ ta brtllante serie de óperas de gran espectéculo e Inéditas la mayoría de ellas que forman el historial artístico del Jurilor, cbib de fraternos amigos y de gcan. des realizactoueC. NuevoestabIedmento Anteayer tarde se celebró la inauguración dial lujoso estable.. cimiento que la razón social «Eral. ho gstebafl», de tejidos de alta novedad en sus secciones mayor y detall, han abierto e la calle de BalInes, 206 y Travesera ce Gracia, 4. El nuevo local, lartísticamente decorado por don Pedro Puig, de CRegios», ha sido bendecido por el reverendo PL Elias Marañón, del Colegio Salesiano del Tibida. bo, ‘Al acto de la inauguración anis. tió una numerosa y distinguida concurrenciA entre la q.Ue fu rabafl: Señoras : Mercedes Gadó de Cdl, de CoU, Bretona, María de Vila. plena, Bruna, Gimeno, Marífl de Aranas, Petraxnón y Martínez Elias Señoritas: Guirau, Vilapiana, Días, Isabel Marín, Romegosa. SUn yer, Cuyás, Rubiol, y Martínez Elías. iseñores : Santiago Martínez, Elías Tornés y José Vális. las bleirJcaa tienen ‘flljOlat5 pro.. babilldCdes. 27. Cctb2, TdS. Aquí Najdorf oflalcici tablas, pero Oiáall’ ab laS adeplt& Op11nalsp que su posición era algo superior e la del pgro e índudahlsnren te tiene razón, embargo, su ja. da quá haca a continuación O’Kelly no ea apropiada para man. tener la vOnlEaja, 25, 111i1? Micra sigu pina dea’graEdisbLe sorpresa. Debía haber jugado o4, 28... Td2 20. e (lo único’, TXD; 30. cxri, TxT; 31. xT, cxb; 132, Cc3, ad, Con era peón ‘de más las egt’a» ga ‘u 5L! fáclInfInte. 33. Re2, 1117; 34. 111c13, hS; 35. a4, Ad7; 3d. aXb, axb; 37, Cd’5, Aldo; 38. Cdl, h4; 39 OdieS, AcO; 40, Obi, Re6; 41. Cd2, Aquí alt uegr hizo la jugada secreta y la partida filé ifl’tEerrum. pEída. Lástima qne el blanco biclera tan mala jugada 28, Sexta Bonidn Blancas: NotInnuer, Negree: Szabades 111sf. SiC1UaEC 1. E4, eS; 2, 0f3, dO; 3, d4, cXti 4. Cxd, CfG; 5, Cc3, a6. introducida por NajEdovi ala el &atema BoleslaUTsky con e5). 8. f4 FInE la partIda Rmssllnwsk3çNaj’ dorf de la prinlera ronda, VifllOS O. gil, Tam.bién se juega 13. Ag2. 13... eS: 7, Cf3. flc7; 8, .1.83, Aed; 9, 00, obEd7; 10. 1i12 (alnena za lii, £5). TcS; 12, iXe, dxc; 13, 0h4, CeS; 14. (1f5 AxC; 15. TXA, CxA; 16. bXC’, 118, ImpidIendo Ag5. La poairio1 de] negro ao as inferior a la del blanco. 1 . td2 Dd(3, III pón d3 e dehil. Sin eraba»’,, go parece mljoi’ O-O. Entre otrcs comunicados extrae- jeros Pña Bihin ha reibido el del Secretario de la Embajada de paña ‘en Londres en 11 cual dios, entr6 otras Cosas: «LOS ingleses se han dado cuenta por fin de La ,importaipeta de Peña Rhin, y la avetitura que para tilos slgnifica Ir a presenciar la carrera ese gño, puede constituir up precedente pa- ra organizar expidiciones €; serio el año que u.ene. Permítarne una vez mts, Sr. Presidente. que, o destamisnt11, le felicte por este graja servicio a España y di de- porte a’utomovilís ;co *5* ALQWLER MTOCCLETAS ATOMIC M0UO MARIANO CIJBI, 47 por FERNANDO LIENOE BASUJ Academia V&s Co motivo cTe c’umpltrsé el XXV A’n;versario 8e su fundación, ex alumnos y alumnos celebran estos d:as una xposiciófl ea ‘C Sala Vayrecia. Conjunto interesante no solo desde el punto de vista aErtíEsbi stfl especiEa.lmeltEie do.. cente, ya que dO la obser’vscón d o expuesto se dCduce que si bien la dtreccón procura cimenten’ las bases esenciales, coIrcede al discipulo cierta ifiiciat!va. Estimo- lar las coErdíc:ofles particuiercs del alumno ha de ser la pretensIón da toKio buen djdaCa, pero pa»’a ello e preciso cocecerio a fonda, DesgracIadamente, nO siempre su. cacle usí, obligando al disCípulo a revetaree coatra lo que él supane no enl,eñanza. atilo prosllitLsmo dEt escuela. Ella lo expuesto destaco: Unas acuarelas muy ben efl’to1TIad3 el profesor “blasco Valls, verlos tea,. bajos de xquiita orflbrería de Alfonso Serrdhima, Oriol Sunyer y Mapuel Daimases, Proyectos y fo’ tografías de realiaacioneg de los arquilectos señores 11Iitjans y Fa, bré, una csctfltitra y testa dr Ig.. lIaría Campe, cuatro grabados de Jordi Retase y flualmeote pinto- ras de Meré jueoy, Elisa F’our otee, María Gabarró. Jo,5C ‘Regia, FEderico Alvaro; .Josd Tllartí0 .y Francisco López. 4EA TIWUII LOS liLAS 18, ‘Fafi, rdEs; 19, T5f8, Td7? Mejor 19. . ., O_O: 20. Tg3 Rbi » las tiegias puedee’ defencieres. 20, TgO!, At’8 (no O-O,a causa de 21, Tx’hd); 21, Cdl, b5; 22. i3, ‘ReO; 23. CeS gO; 24. Tg[3, Ag7. 25, Ab4, De nuElvo 01 blanco jsnpeni’ni!’i ca el enroqu». No Se ve continua, elda satIsfactoria para el itacial), 25 ...,. ]a5; 26. Dm12. Amenaza Dc8±, Td8; 28, DXI), fxD; 29, TXC, etc. Por esto el negro decide dar la calidad. 2&.., Td4; 27. Dc7 TxA; 28. Dblí+, RnT; 29, ]3c7+, Dd7; 30. Dc5+, Red; 31, TXC+, Ax’r; 32, Dbd± y las negras abationan porqu.e dóspués de 32... DóL, si. gua 33. Tx ganarEdb la dama y st 32..., Re7; 33. DxA± y 34. DXT+ y 35. Cd5+, etc., etc. Ronda «cIlla Blapeas; .Foltys, Negras: Resiiewky Def. Siciliana Las primbras jugadas corno e la partIda anterior. 0..., CeO; 7. exC, bXC; 8, eS Cdi; 9 Ae4, Cts; 11) .ld’ .3, 06; 11. exd( AxD; 12 O’O, 0_O; 13. Ce4, Aa?; 14, 1led CaS; 15. aS, TbS: 16. lIhi, aS; 17, c4, Cf6; 18, Td1, ‘Dc7; 19, ‘Obi, €5; 20, Cc3, Ab7; 21. .Ae3, 18dB; 22. Td2. Td7; 23. ‘rbdl, »E; 24 Ac2, Tbd8; 25, Rgl, TxT; 26. AxT, Ch5; 27, D12. Af6; 28. Ct5, Dcli; 29, b3, AcIS; 30. Cc3, f3, 3] Cb5. Cf6; 32, Dm2. CliP; 33. tlf2, Rt7; 34. De2, AiG; 35, ltfl. Ah4! AEIflCIRIZS Ag3. 36, Rg’1!. CiO! La posción dci ‘llegro ca Une rio»’ a l dtI biseco Rpsheuvsky amenaza chola 37. . . , Cg-i seguido de 38 ...,Ai 2 x y 31. ... 1) x g2 ma- ‘te, lii blanco no puede jugar liS a causa ‘de CliP, 37. Di21 El blanco no ve olla «als&ióñ, Medos’ 37, Ca?, - El Campeonato PARTIDOS PARA EL DOMINGO PRIMERA CATEGORIA A Figueras—Horta. Recreativo—La Cava, Ba [aguer—’Calella. Vich—Sari Celont, Valls—Villanueva. Vt1afiar, ca—Pa lamós, Agrainunt-’-Olot. Arenys de Mar—ilIclllet, Amposta—Ruropa. PRIMERA CATEGORIA 3 GRUPO NORTE Anglén,—Premiá. 5lasn’ou—C. D. Garona, Casná—Ripoli. Guixols—Maigrat, Viiasar Dalt—VilasaT de Mal’, Farnén—España Sab, GRUEPO SUR RapiX’r,Lse—Moltnen’Se. Tarraco—La Flora, Gavá—Sitges, Samboya r:o—Torrasei-iseA AtoncaEda Mattorell. Borjas—Sanfeliuetlse. .Reddis—Maquinnta, Iberia—Mcrcantil. GRUPO ESTE Berga—Cruz Alta,. Suria—Castellserá. Gracia—Safl Cugat. P’uigrlg—GimEástiOG. SaIlInt—Gas. Pueblo Nuevo—Gironelle, Almacellas—Artesa do Segre, Pueblo Seco—’FuCrte Pío, SEGUNDA CATEGOR’IA GRUPO UNO Olimprco G,—San VIcente. Cln.:ellense—Sardañola. Caidas—SaritQ Perpetua Ripollet—’--Castellar, Col, Valls—’Pearets. GRUPO DOS A.t’i gueote—4Mhtarcl1t5a Ariabal—Llcfiá. Arenys Munt—La Salud, AclirianenEseBarcelonhta. Unjón_Rocamoretlse, 1 Argentoita—Alegría. Cros Bad,—At. Badalonés, Besós—GI’anlanet, GRUPO TRES Sanie Eulalia—San SaldUrtf. Prat.’Hospita)llt, E, Güell—’Juventudi .M. R. Vendrell——Vllad.Lcans, ‘CoilsBiaflch—Rebí. Vkentino—Cas teildefeis, GRUPO CUATRO Mrsr,tequiu—S’apj QuInce. Roda—Taradell, Torelló—.Samperensta. Voltregá— Abadeslnse, GRUPO CINCO Gujxoiense—La ‘Salle, Ponteflse—Tossa. Liagostera—E. D, Montgní, Port.B.ou—Figuereose, Tou’dera—Hhlaa’ienue. CAMPEONATO DEI AFICIONADOS GRUPO II ‘vllaprópoblilL. Igualdad—Unidos, Rogent—Huracár,i. GRUPO II HIlaturas—iI rociense. Grupo 7 San Andrés Español A. Barcelona A Gracia. Horta —. Vich. Descansa: San Celoni. Grapo II 5. lVlartiii España md. Júpiter Mani’esa. Barcelona B. Sabadell. Descansa: Español B. Grupo 111 Sanfeliuense Maquinista. Samboyano Pueblo Seco. Torrasense Gayé. Descansa: Recreativo. GrtUjb IV Agramuflt Lérida a Lérida C 1.érid5 D. Lérida E. Lérida A Las Competiciones Juveniles, en nuestra región, entran en la fase inicial del interés. Después de los resultados de la prime.. ra jornada, celebrada el domin go, esta nueva tanda de partí- dos llega al interés del aficio nado, en el deseo lógico de aqui latar posibilidades y adivinar los rnejres conjuntos. Esta compe tición ha entrado, pues, por la puerta grande de la expectación, pEor cuanto es lógico que los mi- les y miles de aficionados que todos los domingos llenan los graderíos de nuestros campos de fútbol, están pendientes de esta nm.ieva organización, con la que st? orienta hacia nuevas perspec_ tivas nuestt’o «deporte rey». Sabemos que son muchos los equipos que introducirán modi ficaciones en las alineaciE’nes PCCSCP adas el último domingo, nO en. plati definitivo, sino pa- ra ir puliendo los huecos de ca- da cOti.lUfltO y procurar que en cacle equipo se halle representa_ do pcr los mejores alumnos de estas auténticas «escuelas de fut boliatas». Es sintomático, por otro par- te, el que todos los clubs hayan acogido la iniciativa de la Fe deración Española de Fútbol con un interés máximo, por cuaflto lógicamente de esos muchachos han de surgir los «ases» de i fl mañana no muy lejano, pasan do indefectiblemente por los conjuntos «amateurs» , pero pu- hidos técnicémente en estos sus inicios deportivos. Es muy posible ue CEO esta de Cato!uña Orfel G,—Ci’os. Bs:rceionIs——TejciorC, Esgrelo—Itogerílor, GRUPO III Ga-—Tutó, DjpuLacjón—’Ssfl, L-Iorta----O IíftI P c GRUPO lE c. SarEE,—LcvaEte. SagrL en e0—T’.1»lolEza Barofleflc—t’EEi ,;)to, GIttJPO y Bons novs---.J’uv, Saiti cia. Pi’ovettsuls——Al . Pu PELE) NuovO, Venu—O1impico Alus. Bai’cne—’Mas (1Eil1aEcJó, GIIUPO VI Tres loi i”.——i nl i’1 1 111 Ci mriO—íl Puig LE-. Cataluña L, C.’—ll u’ _TOEetU. Saiiia——C 1). Las (2urte. GRUPo VII MceIop 1-’—-Eoria, C D La.s ÇQi’ .s—Cardona. 1.1» Foi’,ja—-SoI ‘oria, 01.111 t——l tErree kCI 1 a, GttUP() Viti Violeta—t iilni•uc1El At. llarcdlOula——(’, Ai-agonés, Amhai’-—Mat gai’lt, GRUPO IX Mo --—--Sa ir» Orisa. Flortds—--S O (iCivaClO. Gij’ll-’---Gíadiactrl GRUPO X PapioI’CasEollh:Il. La F’lOl’a’-’--.SELEIE VInIlO O. “I’dli’á——”-S’i nCE1Et’ll.UT1SIE. Ilakel ls—--Istspalragucca. GRUPO XI Elit—-’Quir tiritE -O. Vilafi-ance——SaIi S’icjiiifll. La lIÁacuflIi---—Alc000’a. CapellaE les—-a ti irruida. GRUI’O Xlt F]iiropa Sab.—-Subudell. Tau’i’iseflse—Al, Le (111z. Barbai-á_G1Eu1E u4 Ero S.it Gimi’.i.stieo 111-—l)ciicias, GRUPO XIII Agullana MoritagUt. Llan»í.—Vilaju’lga, Csaviá—ttosas. Pedro -‘--U, 8. 1. 111, A, O. GRUPO XIV Ai’enes»—Palafr’ugCll. ‘l”Iasíc—Ia lliuhal U. D. Mongrí—Jlordills. GéIlPI) XV P. íiol’AlVsrlíi. ‘I’eu I’ns—.-Polila, Ayto’ a._Tretlip, GRUPO XV1 V1lacouans.——VErc1ó. Cloll000,sa_FonJErlcljEa, GRUPO XVII EaIOiltblerE’h——I:•piutrEs 11’, Hin tv’s fI E II -—-—Ci 15 ipI 1. 53 It e l1a—’’Villi 010 GI:LUPO XVI1I 3’ol l-Oilrm.l)iu1l’Ll’----la tiil va, Vendiel —Mu it cia CI, GRUPo XIX Amoilla Ll:;t r-—lI( ruNt,, Mal sO—La lii cirros San JuniO-—— lot OEa A, scgur(ia .1()ruIada u E” registren l” gtuas tt(JipI’c!sas CO 1idos los aspectos. Po»’ la tazón ltd Cita ligia,a exI)cIí(’ncit.t r’e( ¡1)1 iii el. la lr’inlC»a oriunda Y os (10(1 pa- sará mLIchO tiempo parir (irle ca.. da Ocluilo logro uit (iCitO (‘ i•E-. juriu y (lElia .jngalor se lIcjap Lo a las (COl()IiCti téOYli(í1S (lO su t’(nn(ti en (nt tIna-lot. Por’ todo (11.3 05 halagado» tI éxito rcutuitd oltroiclo 1)01’ cE’;— tas 1 ‘0 mpel 1.0 0 1108 .1 u veni 1C, que mQlcectn la atención de todos, por lo (lite i’tiit (ItedltEtrl PitIO ci futuiro do mii a-st ti lúLiol. E. EN VINAROZ Vinai’c, 1 ... Sueca, 3 tos PIii’I’(t’; (l1IinO i.11LuLO fueron. di liii ‘Xhibii’í’l (le JUO5O de lo ; locales quig di 1’o n la llr 1)1 Csiófl LIC ilLvaL”O rl ;)3I’tnlo CIa- sa5t’L1:tL. 1. 1o ‘.0 3 I.l’.uCO,. MOJ lii LE 1 ea- a 8 d.e ii’LuiLi. L.sl)eciac’O_ II E O iInpLlI’IiblE3 rOL Pillutu riere recogió -a un cacle do CsÇflhiEila lan- za-lo 1301’ 3, Veige, inaugutaidu ‘11 mercader, coro cuyo resultado «1 llegó al descan.s;) Reiniciado c j Ligo, ¿.1 los pocos ItlirilItos lOEtiabi el Sueca la iglllL lada A los eintidós, UEI’ta pelota E sobre tu tuertíl. vis Laiutc’ c rs. Ola taita por li dClal- Ea-ii local y rl p011000 vidtllte la ;r’.t iI;ud dci ti’ij dii o; El II ‘II I.’(O(> ti (1.53) 1 1115, dii (ah o dE) ILIiIEIil tul . 1 í’ lldl Udo tiiliti) 1)111 1 loS ,l’ltE1Eflt es y 0111 i o eivc lució 1 dQi P1101111 1 1)01.’) 11 0’; 1 cL finalizar (E 1 1 1.11100 1 0) iSlila’ u la vIctoria foi’aCIa El «oriol» dil Sic-Ir no ott’eCiÓ LEtigLIohl. 1)51 alicia cxtt-trorUtllIiit. Lo n’táa (III ucd) itt dit’erisi, SIfl cciii E emp 1o c;lcn Ci do o Ed 1111 1 (iii 50, PI 1 (0 Vj r .110 ‘1, l 1.d’ dOc 13(1 qIl. aol Iii» pt’Eíti(EIITO(r_1(l ion ‘E lii’ ve hulEE IIE’( 1 Y. (. IO.Ag ‘tit, E El OjO (511i ropuoslo 101 u Ic’;sbitl -y It 1 cleb .1 tao l’c 11 11 II 1 fritr’asó iiiIr crirrip Oto C ti t;1ó del tibil la j Mí r 1 10, VIL. ICOCtIlIlO No quto Ver el gol oIL- rísililo CLIIIdo el 1(L) 1 cIa-’ cetila ‘11 1-1, Siruaryz— ‘(llLI lp 3 ] ti. Vetg;; Ii3Lii 1 lii 1 Virge lVloítna, l°aO l(’d’ El ‘isiS y .eEIL Sueca5111! l. I.li’lttfi . ( t Ferrei; itlat’co FlaElco; Vida] 11, (lLiñ’l, Ovieclc>. .1 11111 g Cobo’ COMERCIO DEL AUTOMO VIL: Oil. del Dueto, 173, Le vende o C1lflliJ. 51.1 aUlLE) O cafliófl, Nue. VII P1E)díiiidaCl ventas Y ventas trOdilo, lUli venta: MOTO. RO’ TAL ENDIIILD, 5 HP, TUltiS.. NOS: TOP()LINO 6 HP,, SALM SON, 7 HP., D,K.W., deseap ‘7 11. P.,SlN DItE 8 ESIN(410R lo hP. (1111 OC. la-tille, FORD 10 hP,, IIIOIIRIS. 10 HP,, AD.. LIII 1 1 H.P. donoso., WANI)E 5)011, ies’cap. 15 hP, 110)31 lS: AMJJ,CSR, 7 lIP, y RENAULT 1; 11.1’. l’IJIIGONET’l PLANCIIl: (‘elEVtlOIltT 50(1 irga, 21 III’. U IIi() -y111 . 5: CIfRO dl‘1 7 H.P. (:01 lii. 50111’) 17 lI.L’. rueda_e SI ‘OK tlli, y CHIIVI1()LiIT 21 II.P, 2.1111(1 kg; ULIlI IONIEtSE lORD 8 y-. —tIpo rOinhinCio y lORD 8. V—Mtia O, CAOILOYIE’S OASOIL 11 1:0, 7 tn;ls lStOt(Et ttEtOVO Inal cli LI (1 1 1. Ie 11 lIncE 23,44-32. Mtri’ctuós dci Duao, 1 73. DOpuesto O dasinlectcr rE’iptda y eficacine»te cualqster te. rEd,, llbtOIli) por 9011), d’)rie UI Frarh; ro Tel,q,, SIeCprC (‘rl SI llopn;r 5 (ll (II hoequin uno botella de «‘Ii. l)l’IIIICII) Ol(li5O’pllC) ,,lcrohli.ldo y coagulaste, poe de’ he su uerqio ti d..LorroIIo de u oxígo’o ,acie,ee, de;a». d o 0910 como ÚI,IÇO residuo No u ..nde o arase1. Sólo ls lagrimo la hoi»lla que lleva lii prec;nio de oraea SFTJWDP VAÇjTNA . —___r ••f -- :: L- : £ . :.4rW4Ir1rTWT1fl TEATROS - 1 (E IiI a do Cadiz, k bellísima suervedette qnc se presenta (‘5’. 0 escolie en el Teatro Nuevo con la comedia musical arrevis.. iada. «Los caprichos de mujer» E G Unos comeitnos extraeros qe demuestrrni que cci e de . porte, sereaIiz posifiva obra para el preshgo naaoa, prod ciclos u coiseceicia delühimo GrrnPremio Peíia Rhhi Charlas Faro1x escrlb en . terés e infunde las más halagüeñas «L”Equiçie»: «La organIzación «na- esperanzas para el próximo 1951. terial de la carrera fué de todo primer orden, es u placer l pro. clamarilo. A psar da la enorme rCnóheduflbre que preser.ció la prüeba, a final de la misífla el públIco inició el dcepeje co re- mareabiC rapidez y orden». a* El corresposal de «Tbe Tmes» Mr. Harold Nockolds en comunica- do dirigido a Peña Rhip dica: «Tengo urL gran placer en expre sartas mi gratitud por la ixceler.te disposicIón y ateticiorles recibidas d y demáb mia mbros de la prensa inglesa, felicItándoles por La organizació. de su X GraL Fra- mio PIña Rhin». J. p T ATORRE, AUTOR DEL. LI. B} () L DE LA LETRA DE «LOS dros de Fas más variad y ugs CAP IC-TüL DE MUJER», QUE tiva espeetacubaridadt el ¶Ur0 SE ETRENA HOY, ViERNES, EN 1 es de TrenquiliflO CO oafltb1 JL 1 FTi() NUEVO, ENV1 de M Parer y la músieedel fls. E )TA AUTOCRITICA piiad compo&itor mçderflo eS. «Oc,ntjn3Yse efl eJ. espejo de tro Algueró. La presentación, rica la ulocrÍtiC es predispoflerSe en vestuariO de Der1, según fi- ver aufneuL1cLaS riuestra virtudeS gurifles de Jua1 Antonio, et de y dhsnñnuídOs nieatro def&tos. : corados de Ca.seres y Asensi y La parto iflteTeadO es iempre construcciOe& en madera de Fuer 1 mer1o Uarnda a juzgar ccii ira tas sern factores del éxito. prcia1klad. La pS1Ófl Y el entu La compaítí V encabezada poi siasmo buos son para crear, y el inupenable actor cómico Tra’i el cptimi5rno para esperer el fru qii1lno y la fja y deliciosa ve. ‘to do la CrCCCiófl. dette Eemeralda, sabreseiieflrlO entre les prifloipalee figuras Te. lly Bayofle Lay Peimer, Pa 1aitz Dorninguez, Mignon, Gren I&raei Dtimbo los hermanos i’rejo, Mar.. cy Sistera, 2 Ovaak’s, Lily and Viricen, Karin y ci maestra de rlaie «Frular» al tfrete de un conjunto ct di1mices y ju. venhle belleza. Como me.stro concertnioree van José María To. rrens y lttus Sirella, y muy pron. to loa barceloalesee podrén dlver tirse yendo «A Tre1quilandl» w MAÑANA EN SANS EN LA CALLE CERDEÑA Chceat6s Uoveras con- Europa, 6-A. de Mar,O 4?» rs LOS COSTEÑOS FUEROS tra L. stdwum FRANCAMENTE INFERIOR Pa-a mafiaCa, sábado, día 2, a A LOS GRAC1ENSES lies 3 25 cte la tercie, en el CCEii3O Fuimos al campo del Eulepl de la U. D Sane se disputai’ó un lllenamctnte convencidos de R inAercanLe partido de fútbol, 0011 dL’Iían’iO,’; ‘parido jiitoi.aafltr niolivo rl0 liES borlas de oro cfr’I polcirie el visitante ;Cnía jugan. Montipto ac’l roturo del azücar cii- do hatante bien, mocIL tre los eqiipos dci O. D, Stwliain de lo que «tu condición de oc (lnoJuclii.s del ramo pastelería) e-nl en I categoría oga-amenI y (E .ie Chocolates LloveoaS, podía e,;l)rarse Y, tambén, pl. JI .1 partido ha clnspe:tido tau lLC a los coatn.ñ 5 les doria rl cha epectIicián entre las prOSeo. 151103 1.10 bluropa Co fl’&fl de i lo’ , col rctno y se capela sarI L{riZaI’ ulla iehabtlitnu 101]. L unu 1 rudo, dgda la. pot300 Ch. E 1JS estaban mngniít’icamer (lcd. do niuhos oiicc.; oue lorna l)LflCfldaS lara UOO tarde nt ‘1 311 E O. Fi. EStiLdilli’fl E tafl- PlEitO [ti 1)111 , PortE nos folia.. diez ; lb licor B Erconi Augusto ; lot’; (‘t)LElllOL’ de III lt(l1l111t Liño 1 , Casi (1 113 E E Itiidinl Fcle 1 , (4 LI e le 11111 1110 rOl» 1)0 I’ 1 fl El]cE i’ st Irtir tcicr C11S1CICOIOEII Y MiliS (1l tu InOla y no lEr’iLEa mal ——« ( ‘hoo1lE 5 tE ; y Pr i E VOiliís 1 ( E O ó ti 1 11111 tI na 6 u 1 nt , Y e Cae s E E .10, 3 Enlardo : Lib. 1) l LiLlO rlnci 1 LE 1 V . C1LE u,. J , (:.aironr 51 t Codony, rio, litE E í Ej 1 . el EEir 1 II O 1131 ucd cloe Ll OVO!. 1 , (tedo y Alta U- PO 1 (‘0 a- 1) 1 1 t O OLE ( 1 1 1 1’E E 1 U rI4”1 L Dirttn,’ el pEScectio Jl1( g Oi.i nEo U los r;;tt EEEIL. 11 el colla-lElo 151’aL En o,tc poi’tiá itt 1ot titEE 5105 [10 attna-tE OSE’ e di;pt;rii Lii fol’ o cedido 1105 trEs ‘3d 11)5 (i°i UUIILLIO por rocalla s Oc lt)1iEE’S Elé(OriCc5 - tttd 1 ( cE 1011” (E O 1 ;‘YEO RClEI(IuE 5 A.. ;I 1111111 lItE’) (le! P01 t’Olnpl tn. , E (Ir 1. lOs’ II 15111)) del 0/11001’, (.LOIWE.í tinas ai 5 1111’ 11111 5(IUE1 ‘1 t’ (E ti’t II El (‘1(11.. •‘ a jiE3ildE)rCE’i Y Sr SIl EI1EEEj IdIlIOS (EIEIOEdI/CI 1 ti 1mc), 11 E 1;E (E (El) :i 1, inti- t (Ir 1tr11 pat’ t iguro-s rl’1 1 1 E1 u i 1 E ES : i. 1E E o E irinli Et’IÓO, it; lo ‘t 1 tE 101 (11 SIlES tLtEUE’ 1’cl tal 11(l((Oi 1)11)11051 E E 5 E SU 0111 ltN 5 lE lltllIU dlE4I”l y cte LE gE (1 ‘El 111 —...——,—.—‘- fEli ri 1l1j ‘mIL LEI’ E E1 1 Si flfeI111OTL1Jr O Oil OH 15 11 El E U Moncada, 10 EEIIZ 1OidtEI) O O1 •13 onILliluli 1(1111 1111 dado it III , ElO etc llitlIJI)t II 1 E 1 (1 E ltol’)Iís’ li nrtElL(’ió. , (lljj/1j5 debí. hilE II OS, el )iCI1i E i rl U) it O UXcU 1 VI 1) 1 a- LIUL de PU CE 0(11 Ó dIadO li’ri 1El 1 11 1 1, 1) tos de It] .1151 dIEsI el CLnhI)IO el icrnente 5(1 1] 1 1 11 UI L Sio It’ d ,i 110.5 ‘1 10 (lid.) la imp Li, (lii 1 ‘tI 1 11)5 y ini 11 1 11 t EE U 1 It ii 1 di’ 1111 LII LI t 1)0 (liii l Ic E aplo te noa ríe a t.u IdIt hUllii t 11 E 1 101. 1 (E)lEjUtL’iEdl) 1 1E EIIEEI.5 5115 01.55 Y C1IIEIC 1’ habilidad lOE E Ol tJ el ro 1 ‘E 1 1 Ej ¡‘1 LII 1 1E ti E.lo al ti t u lo, ma t.q oc’. En ELi 100 , it O .5 E tI lli ido III) l)aLliillE Q C()ISII)1e11(. E’; ti; vi r (1; 111100 Ii E o El con;t lo Oir Y (lltEEEIEiIiE(ii’ doylE ii adulcir it» y 1 (E (li It 1 tillE’ ‘111 fomsi;ci’o, Ili IIE1tEI8JE ((fil) li CILIO’ por’ utia lUcIón o it:; E El 1 U ‘E ildo y los 11 1) lri li,iEl idosE.lbi 1 1 lE1 u ir 9 U(1 1 U “1 1’ ( 11’ ¿1 1 E t t nl;, ml:mi;1’(arlOt’ e’; El LiOL;mCE;iln: 1 (‘El [soy lugO’ 1 1 1 1 J’EEa El U el pntIrLi E.jiji1i)i) y ti CEI (‘1 .(lglEtI 1 itrIliliri , 001111; óo IJCt1OEE ci) EUI)t’ií’SdOS lOt’ ,tymil’E(ll (1 1, ru bi’n y al piorno lSiVLE iIlll’;’et 14) SirfláO 1 Si’r» , . 1)1511 C ((ro Oil I 1 El 11(1 1 11 ii 51h10 (II. VIlnrllEs 1)11(1 (1 1 1)) obra nlc (ti’ci5t’ a lE E (E sil] clil’li;iiLiEIII, PUles Si La 11101- ,_ t’ust’cnta 111110101 ilí’ UI. di rtiity ii;Uilo i’ill( ‘[‘ras el di’E’i’ansE iLtiSti(J 5) EiíIElt.I’,UiCfl,E),—’ ]ijUCeitl 1515, lfl1iS, magníficos, de Fe’’flr L.dc,r’e 1 ,, , [E 1El 11 t 111 ;n; 1le, 1 1 ids lgo los 1) ri mi’ r s , en doe be ll(E’ lIr Ci 1, Oil (‘liflilE LIII CaEd tris r’;’;ilitinadlos’. de Lar cds 1 LIt lleS lii,’ “-COEEtE1IOI5VI it] El ¡Ir, to, (‘ni un natal itzo y do lic lis C’Eiitsí; lliSgO, .ico; lIag;iet. tT’O, ci último. Sei,I,is,LEE .ymel5h Simói’r y Pa- No nos gustó el an5litui.e IrlO. ....., 1. 0. , Valls. en din pantido fúcil 1 I’rflO así los eqLiEp()’: lIEI dIN CIJG.Vlt lilA. VAlLES Arcos’’; de lar: Paulino: ‘—‘-‘.,-,-—--‘- dril, tOdo, Atias; (.arCtu, Pta ; L O .- (, . ., 1. 1 0’ riquo, Domínguez, Sigua, U .1 LI. ‘...( 1]. ci. & .i, ,) Liria, rano y J’larua. 1 . 1 1 ‘lElO 1 tirIo ijus iChO EnlodE’!: [artínez ; SCn’’-a 1 ci El E); ci r 1;’Ldo, tll;ntIa qui.r el la-/E Meca ; jnaixa, Porté: lE LI i . E .., 111 ‘;toi ,;‘“ 15. 1cld’aieUEi riández, Campos, llattri, II fc U; La. el. atierne qii Uo St tr’cllg y Garcés, dt.u i r ‘U’LE1’E’ 1 fi jttgidoi’cS y mu. 1 JOAQUíN itUBIELL CIII) Oi(. , . 411 liiliili rnoEIe O por liii l’l 1 i;Ilro llattbu dinbía 00111.. York, O 5. A. P. C. A. tai ,; 1 1;; ,:ir i ci ‘. .‘i,is dloisioiics. oarlido so ha jugado 0n ,‘i, lo’; OtILE ;1LIEAEI11, ile juego, c’aIu1po del Nevín, cvldcr.cii’in,’d E. 1 Lq ‘lnti 1.1 110 a ILU la mcti de Va- la superioridad dl lOS l’oi’ast5 1105, JAi’ii 00111 el ói»o tIlinto quIenes apenar’ do tooet el vio dr; 1’ tau dE’, 1E it 00 justO qa alIO eta coOtr•a e e) pti’mer’a ticE l’i)s atILIO .5 OUEI’iliL&t’iOl, alguflu de ya as_guirI la victorIa co ci (‘lICU di 01 E.11ilE e lieligt’(i, inacíso E tantos logrados pos’ una feliz l)1’(U11IO lE pói’d;da del T)ai’tidO taaclón del ala derecha y cnt 1) Tll’.’iEt’ lElO dicha ventaja. gu’Illospor Falcó, Scott y Ubrol 1 l-i aL UIIU1ÓIE de Ivellened”; por la segunda irat’e tio Ji el Sao (2ugi y la do VIlé para E tatlUeo rial la bI’illi.Ltite nr. risc’ Sulla, 1imboa porteios, hacen que . de Ismael ert lii defensa dI rl marcido’ 00 vatinicil hríta l mareo, l’it’al, AlEbltrá mug biOn EL eolegi 1. lns órdenes do Ilat-rios, 11)5. Montc’jar, que olinleó a la-. cmi equipo, ,SO allueilottE ((EflilO «igui (le la ,siguienti forma: SEEIitI —‘— 1.’Iilltt; lladir, SeLal, U, D, York,— IsolCel; Higu 1 ci tEudctla; (tol;r’R,., Vllairnana; Tortcaa, Pampa 11; fanlps 1, Iatti» Calvo, (Salib llienedicto ty mo; TMartiln’eo. Serita, (lOT/O lElill Sáichez y Ginigno Sari Cugal—-- A.villti.ledIi JilotI. 6. 1.. O. 4’, A.— At’lenga; [OlIOS TiEflhLílj (“allibuig, Glirroil.; clrla 1, Latoire, Sanchiz ti; Pci llal’ EtILEUIO,lópez, Crii’/,, Pon y l.loménech; Scott, Falo, P lIb 11)—U, llanté y Gasca,—J. 1’ C, Mo.nsieUr L, CoataleU, Piesidente de la SocedaEç Francesa «Des El corresponsal de «Motor Fr.11ir Hydrauliquss» escribe a Fe- Sport». refiriórdose a la orgariza- ña Rhu: «Hemos regresado con el cicle ‘çlel X Gran Premio Peña amigo Charles Faroux a París sin RhlEfl Y a la díeposición de los or- lncidente, llevátEdonos de Eapaña ganizadores en aleraler a los re- de lis carrera X Gran Premio Fe- prlasERtantes de la prensa inglesa ña Rhiü (VII Copa Barcelona), el llega a. decir: «‘Org5CEZadOreS le- mejor recuerdo. Ruego acepten mi g,leses, tomad nota, por favor», expresIón ,e gratitud por vuestra * * * acogida, más que hospitalar11L» El Editor Técnica de «The Mo- e br» Mr. Laurence Pomeroy, feli- Uberto Vispon3i, correspot.sal cita a Pelta Rhiil por la grao di-a- italiano dR «Motori jsi Mondo», posición n todos lo dita.lles de escri11e: «La organización de la la organización del X Gran Pre- csrrera ‘X Gi’a Precno Peña Rlln mio (VII Copa Barcelona), por las puede Saciase ha sido pertecta. aleaciones recibIdas per.scssllmente lIlia ile 200.000 aspIcladores se ir de sUS ceolegas en gineral y E laE mantenido disciplinadamente añade; sEsla’ ha sido ‘ni prianera a lo largo del circuito. Los altavo. visita a Barcelopa y también .a s- ces üo han cesado de informar al paSa y he quedado taEli satisfac- pubjlieo del curso de ia carrera toriamente impresionado que aspi- Debemos añadIr que los organIza’ re» qo será ‘la ‘única en que pue- douts del Club Peña RiCa se han da renovar mis relaciot,Cs CO9 SU prodigado en aten.cioElles para ciud Club en años futuros», raiestra breva osiancia futse del * 5, * todo agradable en tierra capa- Conrado Car.estrini, miinibro del C.S.AJ. y corresponsal italiano de «La Gazzetta @elio Sport» dirIge a Reparto de premios te por las atenciones recibidas du’ del M. C. /Ia1ar6 Peña Rhlri frases de agradecimiecs rantt «u permanencia en Parcelo- ESTA SEÑALADO PARA EL rio- na y felicita a la eEltidad por la MINGO DIA 3. PARA LOS PAR. orgfllzació de su X Gran Fra- TIOIPANTES EN LA PRUEBA A mio. i GERONA » . El domingo a la» once d la Conrado Millanta, orresponsal »yeúana y en eu local social (Ram. de «Auto Jtal:ana» dice s el cii- bla José Afltoflio, núm. 40), pro.. mero de la re11ista correspondien’ cederá. el Moto Club Matará al te e Noviembre con motivo de la reparto de prani.tOs de su últimC celebración del X Gran PamiO prueba de regularidad disputada Peña Rhtil.: «Dos palabras sobre la Cobre el itinerario Matará-Gerona- organizaei&rÇ pues vale la pena. Materó. La man:ifestaciófl no podía tener éxito que obtuvo aquella prue mejor éxito y desd11 haca aíi@s es be diaputada bajo condiciones at organizada regularmente ateudieu- mosféricas muy difíciles ha movi_ do siempre Peña Rhifl y sus so- do ‘al Consejo directivo del Mo- cies a 105 gastos necesarioS. EE1be’ E lo Club Matará a ampliar la liS- neficio dE las carreras, si los hay, te de las recompensas, con me es disrlbuído íntigrament » fines dallas d0 clasificación para todos de benificencia, Esta carrera es’ los corredores que tomaron la sC.. pañola fu4 la última del cale darlo ltda de Gerofla, pero que no al- de 1950 qu vatáaderamene en cazaron le mete final de Matará. 51.1 final ha despertado mucho lE- .00mo en las anteriores oce.sio 1 ns de esto mismo estilo, se da- rn cita el próximo día 3, en el local del Mote Club Mataró gran cifra de simpatizantes COli el P10.. tor de la comarca y do Barceona, para ambietar este reparto cta premios y convivir unes lloras de franca camaradería motorista. htIis’3ntes para la Segunda Jornada di las Compe» ticiones Juveni es de Fú:bo’i 7 lii l Ii.’ A s UtNAIJ,3 LTLPTMOS DIAS 1e Las d 8traro por ATi.IPAIQTO CARVAJAL Semanr. pr&irna: ESTRENO íi i Barcona! de Jionavía y Mtro. Mestres Presen ació u de MATY MONT AUTOMOVILEg ARQUE It Travesera dr’ Gracia, II. PEUGEOT 203 rubia aito 191 PEEUGEO’I’ 203 sedán tnlto CITROEN Strcmhe»g 11 1ign IIILUiMAN Mi. x 1-odIo. ifio 1 RENAULT 4-4 afro 195) ‘AC!LIT() DINLII0 SOOIF’;E TENTA D TODA CL.USl VEIIICULO3, GARAJE’ Wi SOR. puse) de la l3iESa000a AUTOMOVILIIS todo, tipoiS Y cies, S1empre 000SiOi’iCs, Aitd Piniza ‘letuán 21’; Vendo RACER lÓiflEi.i It y para MIDGIITS, UPeS’), ‘.it URANIA, Travesera d Gr’ic’i. 7DO, CIMIONIIS lVtlJl’IIE U, 8. A IracilId ‘ii’, nl . ;is. , U; le Wl’dsor, IL,cuo IlGIE 1,511 F’AIITICULAII I’ENDIl 203, acción 4 pueltas Tj esli-enar, Mat LICUO hiirCu, » lara comprador, l’lavr,a, ‘1, MERCADO O E L Ab°OMC AUTOS, CAMIONES, iucso de ocasión, N, ILSI,xA 4 París, 20€, MOTOCICLETtS MOlOCICLETAS cornil’, VE c-mtdo. te 1)1111(5 5 II U”. 111 des pago Gran 0x3,E1’ ClISADA, U, CLInES’, 13 5 0. R .1 s. o. It A, 5, 0. lE. A. 5 0. fI. A. s. o it. 5, E) it. A, S () it.A 1)11W 7 EIl. inipel’. Crhcvrolel, 16 HP. mc, ALEt.iO 7 ISP (IlOOTIp. (‘11.1 ‘)OSL tt’ac, del. pci Si,clar’d 8 HP imp. SIsE , 1 100 ni, b, e. Y. VUElta 8 11.1’, €erntnvo. e 5 tflorc. 16. lEo ilcia, 5 Pablo. (.4. it, A, ‘l’eIO)’orio 2262_’75, Viernes, Le de ]jcjeenbra 1950. por R. GULNART CAVALLE Tonioo hiternadon& de Amsterdam NiJDOR.F lL FRENTE DF LA CLMIIFtCACION, DIIISPUES flE UA.. R[iR$J5 JUGADO LA MITAD 1H11 LA PRUEBA Pw E A. Spinhoveu , especial para EL MUNDO DEPOItTWO Sigue au curso normal el Torocó C, c3, Ad7; 7. d4, Dc7; 8, Agó, AO7 rriteriiacior di de Amsterdsm, del 9. A >( Cfó, A x A; 10, d x e, id x e; 11. quU el i su-lo mi(rÇoies publicarnos A xc. io i’esuitados ha it la rorda elioT- Parice extraño que la blancas iTLa d la cual quddalofl 1nacahadas E cambien sus alfiles contra los caba. do a1Ld Poi.ni hoy dar el lloa, ya que la pareja 0 alfIles (la resultado d aquullas y es Van pequeña calidad. «eg(uli Tartakower) Soheltinga ence a Piic r Vai den ae corsiderar mis fuerte ius des BerE e.abla con O’Kelly. caballos. La juntuacófl qup Ce establecO 11bXA. dmpués de estos reuIaá3s, es: Naj. La mayoría de los ajedrecistas dorf. u purhoE Ee3lleWSky, 7 y me.. hubieran jugado Ax A S:Lri cm.. dio; Stahlberg, 7; Gligoric, O y me . bargo,. Najidori opira que capturar dio; Eauu, 6; Rossoiimo. 5 y me. el alfl con el peón le dará más dio; GudrnUflds5&r., 5; TartakoWu’, psibilld.adu. PEnik, Pire, O’Kelly y Trifuflovtc, 1 12. Cbd2, AsO (impide Cc4); 13. Kottrtauer. V, d, Berg, GolombeA, Da4, OO; 14. Cc4 (todo según ci Donuer y y. soLeltiuga, 4 y medio; pi/an),, Ag4; 15. Te3, Ttut8; 110. 4 y mecEn y una Pcruda aplazada. TXT; 17. DxT, AeC; 18, b3. Folty, Krafller, Ezabados, 3 y me.. . SI 18. Da4, cLoacas Td8, ceo dio. dominio d la eolumr.a de dama, A coEtinuadón danLu algunas ta. ,u inmediatamente 17..., d8; 18. tereSflt4a partidas C’ cate Torneo. Trid. Torneo de Anu41;am 1950 18 ..., go; io. D112. TbS; 20. Cfd2; Uoida .seaa Ae7; 21, jhS, fO; 22, PUlí, Tf8; llaneaa: OKeily. Negras: Naj.dorf 23. Te3, De1. SiciPana Erttsudo 115 del ngro. 1.. «4, t5; 2. Cf3, dG; 3, Ab5+. 23 ... , DeS; 24. Cb2 VEEraTEtp moeriaa jiigada l l Para evitar DdO de negro. CaxapeonElo de LS’i y efl ° Toi 24..., Db7; 25. Ca4, rJh5; 28. neo 1ldE1pct J5O. La irtoció Ce4, Rg7. e.- i ‘El. Ll dYE1U)llO (Ial CC1.. O liS..., A >C; 27, L)> . Dx 1); tl PEUU ito 3 .., (bd7 menos 28. h x ti, TdS; 9. Te2. + ; 30. íEt ÇE1U E(’ di @‘)( d, 1) <d!). Rh2, ‘lal; 31, ib2. etc. O 30.,., .1..., (c6; 4, OO, Cf6; , Tel, LjJ.; 31. Tc12, eec. y en el filial .37-., DxD; 8, gxD, AxEfi Tfto La artIda se suspendió aquí II! fI 1 D F’ol•tys la abanttor,ó despw11s sin . l IJ rearutdar el julgo. OllOINIZ1lLO l’oIl ltNlO ((‘O Ronda sexta PElltl’ISTA 1)11 Jl;DRII7. Pi% Blancas: Rosera. ‘EHO(’INí%F)() l’()ll I(Iil sIill’II)() Negras» Gudtn.utndsson IflIPOIITIVO» 1, 0±3, 0(6; 2, g3, lis: 3, b5. I’RANCTSCO c:..ltrIt, ltIf C It. Una variante de la defensa po- VlgN(iOE)ll laca. ITa LtlEfl 10 t•tii (1 VI 1 1 ‘l’t leo 3. Ag2, Ab’?; 4. 0-0, gO; 5, Ca3 ti. l’Ilf...’ “; I.’ilb 5,5 Íi’31’Etlt) OS.. b4: 6 Cc4, «5; 7, Cce5, Des para aiio lo ti •s(tóli dp i.jid-ea itTlpddtr 8, Cx i7, RxC; 9. Cga± , de IJtió (‘00101 511 Ita’CIEIIEI’t,L seguido de AId A); 8, 84, .Ag7; 9. Esta vez it den(’(der III 5tCI( ti a3, Edo; to Cc4, Cbd7; 11. A.h3, OjO. ljs;td II Li i5.() (lIrIa, Y no 11..., eS; 12, a X b, a x b; (101 C . di II , EJ 11 1 13, TxT, A o DxT; 14. Ajd2 y final OIr 1’ 1’ E 110 1(0 1 s u ‘11 el pElón de b4 es muy débil, uic’d!o al tríalEt.il 1 ElE (EH, ‘del 12, Del, Gel, dp l.lodmcr Al EE1EL d .5111 El ataqite al peófl 134 tic da rEl lOItI) ]‘)‘.v’i’ . 1 E‘1 d 1)011’ Itail o fi- resultado deseado. Mejor as 12 uní, Poe, CUrO’);’ (oIl ‘111)” sido A32, por Ijemplo: 1 2. ., b 1< a (e deri It 111) .51.15 (111 ni’. lItES 0011 re- c5?; 13, Cbli); 13, ‘1 a, al; 14 laolóu a su LL(’ILLEI{’iOl 1 81111 10 tI-E o CaS, seguido evetodnir te ce lOs 1)oaa-iUdaUtl; dI ist O PCtl1leLi(.i Tx e , oj’edrccist; y it la ti. li e ()i’íi l2..JAe4 13 axb, axtb; It. dp Gaicía por ni’ »oln bErIlo de 9_, x T, ID x ‘C; 15. D x b4 A )< c2: lb lirheI lEallidO rlc’rl’EtlLE {tliIl•I 1ti’ Dc3, ,le4; 17 Ccd2 VOi”IiLil(tS le tilíEtil E I)1EEE(’IE(E5 (a Era a(oflSlderarl7, tg’5, « uliO jttE 111301 ile (111001 tIlLE 17... AcO; 18 b3. Ab5; 1.9. 1el. , Si Dxc7?? Axe2’ RL’tO d ffdIflIOS (2! Coi 19..., CrIS; 20, T3c2, CM, Tablas a proposición del ngm, UL a íjt 4, cuya pOsiciÓn quizás es alSo ene. . q ,, 3or, Ronda séptima Recordarnosti Iii’ j)al’ltc’ipao’les Blancas: Najdorf. Negras; I)onner del Con-ul’;o dl SIEIEEC100’s 1929- P’eó de Dama 1949, y espocialmoní a tú,’; que 1, dl, alt; 2, CuS, 0f6; 3. e3. d5; Ol>tOVlCl’OE preniErE rieL ci pioxi 4 Sd3, Cbd7; 5. El, Ab4+; 8, c3, mo ‘doEniltlgo día 1, E Ito 12 y mo 1:88 7 c4 eS?: 8, c5!, Axc7: 9. dli cte la ttidiEtE E, tEIndril lugar x 4; 10 c5 b Xc, 110 el Salón do tIlOs ‘Ele SL MUN Si 10..., Cb6; 1.1, A’b5, 110 DEPOItIlVO el. l2)arEO de ‘11. Cd4! m’eiTtioS del. l’cfcl’Ello oEcLll 50, oC- La pulgtilla )nlet aza ganar’ la to al cual hIn sItio invitados es- dama por OxeO. 000illlEttOt.tle Ella di1Lllt’E 11 rrudmhroe 1.1 . CeS; 12 .r2. t :11 ido, ll(dLlEE< 1) (‘II ltna y ‘IT el letO 010 es dttíc.ii, lttpañOla y iii It plirallos ciasi DoI)ner abandonó a la jugada 28, ficados. AW ESTA EL AGUA OXGNADA FOI1ET “‘ 1 :. ‘‘ E ,_< /E.1 :‘ 1’ . .“s:;I ( riL i E ‘ç’_: rulas IlIFSCCIONES CON ti liSO Di AGUA OXCENAAWTA 1.,,o .,I col’eodu* . Coi,re,cai e Indsvt,,,i de Produclosmmiv», 1. A,. U. r,.o,oo para la ..en(o da Li» p,oducrvs ORE» E’

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEATROS El Campeonato Unos Grrn Premio Peíia Rhhihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Fundado el ,Junlor en 1911 y contando en la actualidad con siete Secciones,

7J Mm,o iw,powrv ,— Viernes, 1.0 de diciembre 19.

De mi obra aol se decir, yaio e peco, qu va avalada rorel eflcfltO, la juventud y el erteexquisito de Conchita de Cádiz;le peronlísirnC cornicided de Ro.laerto Font, y que con ello3. to.des, hasta la últiflie muchahdel cofljufltO, hemos luchado prraporer en pie «Los cupricl2oa deuna mujer»., párrafo aparte melece la cdC.

rboració musical de Algueró. Do_chado, Salina y el cubano Urfé, cuCtro auténtico» maestros de peflt.graIflC. D la música queellos han campueaLo sí puedo fl..ticiparLeS SU verdadera calidad

pero. ,. pi juLcio definitivo lopongo eh meno» de la crítica in.teligc’lltO y de ese JUCZ Supvernoque LS, a 1 postre. quien todo odecidu : ilu Excelencia Ci PÚljI1

‘ co». --— J. P. Latorre»,

oNU2VO(Reformado y acondicionado)

HOY, 1O’30 noche¡EL MJONTECIMÍENTO ES-PFLIADO EN BARCELONA!!L REVISTA QUE NO SE

PARECE A NINGUNA

Iit crcll deCONCHTA D! CADZla «»upervdette» más oven

de EUROPA

ROETO FONTpl actoi cómico genial por

excelcnciaLos Cuatro Grandes de Ja

wásica modernaALGIJELtO : DOCIIAI)O

SALINA :: URFEunidos alrededor del popular

autor LATORRE

TITA GRACIAla excepcional maquhitista

i%L OFlLCAn MIIIiNtanLalite del LICEO incorPO

rada a la revista

La gran bailarina

LAURA DONOSOLBERTO JORDAN

galán cantanteTRW COMICO ACROBATICOi-ifGONY, la eupratracción

internacional

Un. conjunto de vicetiplesbelilabnas

? ITu decorado deslumbrador cia li.%RTOLI Y LUBERT., u las partes principales que

ran este gran espectáculocRe ufflnd no olvidará

trch3 iiillr(LÍd( ]a £eha de su’ es—flo, ! 10V, a las 1O’30 de a

ncrhe; dc’pachan localidades con

(mCC) das de antelación

CC)ltIÜO,

LA PHOXTMA SEMANA SE ES.TitENATL «A TRANQUILANI)TA»

Si le atrriores revistas pre.eeOtacla. por el famoso actor có..«nico alilericano Tranquilino ob.tUv ro resonantes éxitos, &ndura loe sl1pcrar. «A Trnflquilafldio.», la flUOVC revista que defltode muy pmo» 4tas se estrenarlen el Cómico. Cenote de 36 cua.

EL O. F. JUNIOR ESTRENABA LAOPERA «MERLIN», DE ALBENIZ

La Sección Escénica del OJunior, persistiendo en sus am..bicioses y cadn vea mó lmor.tant.es exhlbiciofles artistlee. ymusicales, seapreatn ofrecer aloe aficionados be.roelnese5 a labuena nulsica, nda menos queJA ópera en tres aotioe del maes.tro Isaac Albéniz. «MerLin», cuyoestreflo en España y en e1 mundo, según resa programA pUlcrt»meCte editado que acabamos derecibir, tendrá lugar el próximodía 18 en función de gala y enel teatro Tívoli.

Con ello, el F, C, Juior siguesu tradicional costumbre de eStrenar todos los altos una óperainédita en España habiendo asco-gide en eta ocasión esta obracon la que los junioristas deseanrendir un tributo d adnraióUy recuerdo al gea-u compOsitpr quefué nuestro compatriota Isao Al.béniz, con el deseo, ademé.s. deintentar incorporar dicha obra alrepertorio normal de ese géneroen los gafldes teatros aspafioles.

El proyecto del O. F. Junnryc próximo a consuinarse, con osta ópera de gran espectculo quesarI. representada por elemefltesauténticamente aficionados, tieneindudable valor en los aspectosmusical y social no siendo menosimportante aquel los buenosamigos del Junior quieren aspe-cialmente reflejeda con dicho trLbuto a uno d los mejores músl_cos y compositores españoles

Fundado el ,Junlor en 1911 ycontando en la actualidad consiete Secciones, se aprasts a re.novar en el Tívoli e1 prórimo día18 sus tradicionales éxitos con laópera «Merlín». Recordaremosque el Junlor eectuó su prtne.rs ac*moión de esta clase en fe.brero de 1931, con U5i parodiade la ópera «Alda» en el ColiseoPompeya que fué el inicio de es_ta brtllante serie de óperas degran espectéculo e Inéditas lamayoría de ellas que forman elhistorial artístico del Jurilor, cbibde fraternos amigos y de gcan.des realizactoueC.

Nuevo estabIedmentoAnteayer tarde se celebró la

inauguración dial lujoso estable..cimiento que la razón social «Eral.ho gstebafl», de tejidos de altanovedad en sus secciones mayory detall, han abierto e la callede BalInes, 206 y Travesera ceGracia, 4.

El nuevo local, lartísticamentedecorado por don Pedro Puig, deCRegios», ha sido bendecido porel reverendo PL Elias Marañón,del Colegio Salesiano del Tibida.bo,

‘Al acto de la inauguración anis.tió una numerosa y distinguidaconcurrenciA entre la ‘ q.Ue furabafl:

Señoras : Mercedes Gadó de Cdl,de CoU, Bretona, María de Vila.plena, Bruna, Gimeno, Marífl deAranas, Petraxnón y MartínezElias

Señoritas: Guirau, Vilapiana,Días, Isabel Marín, Romegosa. SUnyer, Cuyás, Rubiol, y MartínezElías.

iseñores : Santiago Martínez,Elías Tornés y José Vális.

las bleirJcaa tienen ‘flljOlat5 pro..babilldCdes.

27. Cctb2, TdS.Aquí Najdorf oflalcici tablas, pero

Oiáall’ ab laS adeplt& Op11nalspque su posición era algo superiore la del pgro e índudahlsnren tetiene razón, embargo, su ja.da quá haca a continuaciónO’Kelly no ea apropiada para man.tener la vOnlEaja,

25, 111i1?Micra sigu pina dea’graEdisbLe

sorpresa. Debía haber jugado o4,28... Td2 20. e (lo único’,

TXD; 30. cxri, TxT; 31. xT,cxb; 132, Cc3, ad,

Con era peón ‘de más las egt’a»ga ‘u 5L! fáclInfInte.

33. Re2, 1117; 34. 111c13, hS; 35.a4, Ad7; 3d. aXb, axb; 37, Cd’5,Aldo; 38. Cdl, h4; 39 OdieS, AcO;40, Obi, Re6; 41. Cd2,

Aquí alt uegr hizo la jugadasecreta y la partida filé ifl’tEerrum.pEída.

Lástima qne el blanco bicleratan mala jugada 28,

Sexta BonidnBlancas: NotInnuer,

Negree: Szabades111sf. SiC1UaEC

1. E4, eS; 2, 0f3, dO; 3, d4, cXti4. Cxd, CfG; 5, Cc3, a6.

introducida por NajEdovi ala el&atema BoleslaUTsky con e5).

8. f4FInE la partIda Rmssllnwsk3çNaj’

dorf de la prinlera ronda, VifllOSO. gil, Tam.bién se juega 13. Ag2.

13... eS: 7, Cf3. flc7; 8, .1.83,Aed; 9, 00, obEd7; 10. 1i12 (alnenaza lii, £5). TcS; 12, iXe, dxc;13, 0h4, CeS; 14. (1f5 AxC; 15.TXA, CxA; 16. bXC’, 118,

ImpidIendo Ag5. La poairio1 de]negro ao as inferior a la delblanco.

1 . td2 Dd(3,III pón d3 e dehil. Sin eraba»’,,

go parece mljoi’ O-O.

Entre otrcs comunicados extrae-jeros Pña Bihin ha reibido el delSecretario de la Embajada de paña ‘en Londres en 11 cual dios,entr6 otras Cosas: «LOS ingleses sehan dado cuenta por fin de La,importaipeta de Peña Rhin, y laavetitura que para tilos slgnificaIr a presenciar la carrera ese gño,puede constituir up precedente pa-ra organizar expidiciones €; serioel año que u.ene. Permítarne unavez mts, Sr. Presidente. que, odestamisnt11, le felicte por estegraja servicio a España y di de-porte a’utomovilís ;co

*5*

ALQWLER MTOC CLETASATOMIC M0UO

MARIANO CIJBI, 47

por FERNANDO LIENOE BASUJ

Academia V&sCo motivo cTe c’umpltrsé el

XXV A’n;versario 8e su fundación,ex alumnos y alumnos celebranestos d:as una xposiciófl ea ‘CSala Vayrecia. Conjunto interesanteno solo desde el punto de vistaaErtíEsbi stfl especiEa.lmeltEie do..cente, ya que dO la obser’vscónd o expuesto se dCduce que sibien la dtreccón procura cimenten’las bases esenciales, coIrcede aldiscipulo cierta ifiiciat!va. Estimo-lar las coErdíc:ofles particuiercs delalumno ha de ser la pretensIónda toKio buen djdaCa, pero pa»’aello e preciso cocecerio a fonda,DesgracIadamente, nO siempre su.cacle usí, obligando al disCípulo arevetaree coatra lo que él supaneno enl,eñanza. atilo prosllitLsmodEt escuela.

Ella lo expuesto destaco: Unasacuarelas muy ben efl’to1TIad3 elprofesor “blasco Valls, verlos tea,.bajos de xquiita orflbrería deAlfonso Serrdhima, Oriol Sunyer yMapuel Daimases, Proyectos y fo’tografías de realiaacioneg de losarquilectos señores 11Iitjans y Fa,bré, una csctfltitra y testa dr Ig..lIaría Campe, cuatro grabados deJordi Retase y flualmeote pinto-ras de Meré jueoy, Elisa F’ourotee, María Gabarró. Jo,5C ‘Regia,FEderico Alvaro; .Josd Tllartí0 .yFrancisco López.

4EA TIWUII LOS liLAS

18, ‘Fafi, rdEs; 19, T5f8, Td7?Mejor 19. . ., O_O: 20. Tg3 Rbi

» las tiegias puedee’ defencieres.20, TgO!, At’8 (no O-O, a causa de

21, Tx’hd); 21, Cdl, b5; 22. i3,‘ReO; 23. CeS gO; 24. Tg[3, Ag7.25, Ab4,

De nuElvo 01 blanco jsnpeni’ni!’ica el enroqu». No Se ve continua,elda satIsfactoria para el itacial),

25 ...,. ]a5; 26. Dm12.Amenaza Dc8±, Td8; 28, DXI),

fxD; 29, TXC, etc. Por esto elnegro decide dar la calidad.

2&.., Td4; 27. Dc7 TxA; 28.Dblí+, RnT; 29, ]3c7+, Dd7; 30.Dc5+, Red; 31, TXC+, Ax’r; 32,Dbd± y las negras abationanporqu.e dóspués de 32 ... DóL, si.gua 33. Tx A± ganarEdb la damay st 32..., Re7; 33. DxA± y 34.DXT+ y 35. Cd5+, etc., etc.

Ronda «cIllaBlapeas; .Foltys, Negras: Resiiewky

Def. SicilianaLas primbras jugadas corno e

la partIda anterior.0..., CeO; 7. exC, bXC; 8, eS

Cdi; 9 Ae4, Cts; 11) .ld’ .3, 06;11. exd( AxD; 12 O’O, 0_O; 13.Ce4, Aa?; 14, 1led CaS; 15. aS,TbS: 16. lIhi, aS; 17, c4, Cf6; 18,Td1, ‘Dc7; 19, ‘Obi, €5; 20, Cc3,Ab7; 21. .Ae3, 18dB; 22. Td2. Td7;23. ‘rbdl, »E; 24 Ac2, Tbd8; 25,Rgl, TxT; 26. AxT, Ch5; 27,D12. Af6; 28. Ct5, Dcli; 29, b3,AcIS; 30. Cc3, f3, 3] Cb5. Cf6; 32,Dm2. CliP; 33. tlf2, Rt7; 34. De2,AiG; 35, ltfl. Ah4!

AEIflCIRIZS Ag3.36, Rg’1!. CiO!La posción dci ‘llegro ca Une

rio»’ a l dtI biseco Rpsheuvskyamenaza chola 37. . . , Cg-i seguidode 38 ...,Ai 2 x y 31. ... 1) x g2 ma-‘te, lii blanco no puede jugar liSa causa ‘de CliP,

37. Di21El blanco no ve olla «als&ióñ,Medos’ 37, Ca?,

-

El CampeonatoPARTIDOS PARA EL DOMINGOPRIMERA CATEGORIA A

Figueras—Horta.Recreativo—La Cava,Ba [aguer—’Calella.Vich—Sari Celont,Valls—Villanueva.Vt1afiar, ca—Pa lamós,Agrainunt-’-Olot.Arenys de Mar—ilIclllet,Amposta—Ruropa.

PRIMERA CATEGORIA 3GRUPO NORTE

Anglén,—Premiá.5lasn’ou—C. D. Garona,Casná—Ripoli.Guixols—Maigrat,Viiasar Dalt—VilasaT de Mal’,Farnén—España Sab,

GRUEPO SURRapiX’r,Lse—Moltnen’Se.Tarraco—La Flora,Gavá—Sitges,Samboya r:o—Torrasei-iseAAtoncaEda Mattorell.Borjas—Sanfeliuetlse..Reddis—Maquinnta,Iberia—Mcrcantil.

GRUPO ESTEBerga—Cruz Alta,.Suria—Castellserá.Gracia—Safl Cugat.P’uigrlg—GimEástiOG.SaIlInt—Gas.Pueblo Nuevo—Gironelle,Almacellas—Artesa do Segre,Pueblo Seco—’FuCrte Pío,

SEGUNDA CATEGOR’IAGRUPO UNO

Olimprco G,—San VIcente.Cln.:ellense—Sardañola.Caidas—SaritQ PerpetuaRipollet—’--Castellar,Col, Valls—’Pearets.

GRUPO DOSA.t’i gueote—4Mhtarcl1t5aAriabal—Llcfiá.Arenys Munt—La Salud,AclirianenEseBarcelonhta.Unjón_Rocamoretlse,

1 Argentoita—Alegría.Cros Bad,—At. Badalonés,Besós—GI’anlanet,

GRUPO TRESSanie Eulalia—San SaldUrtf.Prat.’Hospita)llt,E, Güell—’Juventudi .M. R.Vendrell——Vllad.Lcans,‘CoilsBiaflch—Rebí.Vkentino—Cas teildefeis,

GRUPO CUATROMrsr,tequiu—S’apj QuInce.Roda—Taradell,Torelló—.Samperensta.Voltregá— Abadeslnse,

GRUPO CINCOGujxoiense—La ‘Salle,Ponteflse—Tossa.Liagostera—E. D, Montgní,Port.B.ou—Figuereose,Tou’dera—Hhlaa’ienue.

CAMPEONATO DEI AFICIONADOSGRUPO II

‘vllaprópoblilL.Igualdad—Unidos,Rogent—Huracár,i.

GRUPO IIHIlaturas—iI rociense.

Grupo 7San Andrés Español A.Barcelona A — Gracia.Horta —. Vich.Descansa: San Celoni.

Grapo II5. lVlartiii — España md.Júpiter Mani’esa.Barcelona B. — Sabadell.Descansa: Español B.

Grupo 111Sanfeliuense — Maquinista.Samboyano — Pueblo Seco.Torrasense — Gayé.Descansa: Recreativo.

GrtUjb IVAgramuflt — Lérida aLérida C — 1.érid5 D.Lérida E. — Lérida A

Las Competiciones Juveniles,en nuestra región, entran en lafase inicial del interés. Despuésde los resultados de la prime..ra jornada, celebrada el domingo, esta nueva tanda de partí-dos llega al interés del aficionado, en el deseo lógico de aquilatar posibilidades y adivinar losrnejres conjuntos. Esta competición ha entrado, pues, por lapuerta grande de la expectación,pEor cuanto es lógico que los mi-les y miles de aficionados quetodos los domingos llenan los graderíos de nuestros campos de fútbol, están pendientes de estanm.ieva organización, con la que st? orienta hacia nuevas perspec_tivas nuestt’o «deporte rey».

Sabemos que son muchos losequipos que introducirán modificaciones en las alineaciE’nesPCCSCP adas el último domingo,nO en. plati definitivo, sino pa-ra ir puliendo los huecos de ca-da cOti.lUfltO y procurar que encacle equipo se halle representa_do pcr los mejores alumnos deestas auténticas «escuelas de futboliatas».

Es sintomático, por otro par-te, el que todos los clubs hayanacogido la iniciativa de la Federación Española de Fútbol conun interés máximo, por cuafltológicamente de esos muchachoshan de surgir los «ases» de i flmañana no muy lejano, pasando indefectiblemente por losconjuntos «amateurs» , pero pu-hidos técnicémente en estos susinicios deportivos.

Es muy posible ue CEO esta

de Cato!uñaOrfel G,—Ci’os.Bs:rceionIs——TejciorC,Esgrelo—Itogerílor,

GRUPO IIIGa-—Tutó,DjpuLacjón—’Ssfl,L-Iorta----O IíftI P c

GRUPO lEc. SarEE,—LcvaEte.SagrL en e0—T’.1»lolEzaBarofleflc—t’EEi ,;)to,

GIttJPO yBons novs---.J’uv, Saiti cia.Pi’ovettsuls——Al . Pu PELE) NuovO,Venu—O1impico Alus.Bai’cne—’Mas (1Eil1aEcJó,

GIIUPO VITres loi i”.——i nl i’1 1 111Ci mriO—íl Puig LE-.

Cataluña L, C.’—ll u’ _TOEetU.Saiiia——C 1). Las (2urte.

GRUPo VIIMceIop 1-’—-Eoria,C D La.s ÇQi’ .s—Cardona.1.1» Foi’,ja—-SoI ‘oria,01.111 t——l tErree kCI 1 a,

GttUP() VitiVioleta—t iilni•uc1ElAt. llarcdlOula——(’, Ai-agonés,Amhai’-—Mat gai’lt,

GRUPO IXMo --—--Sa ir» O risa.Flortds—--S O (iCivaClO.Gij’ll-’---Gíadiactrl

GRUPO XPapioI’CasEollh:Il.La F’lOl’a’-’--.SELEIE VInIlO O.“I’dli’á——”-S’i nCE1Et’ll.UT1SIE.Ilakel ls—--Istspalragucca.

GRUPO XIElit—-’Quir tiritE -O.Vilafi-ance——SaIi S’icjiiifll.La lIÁacuflIi---—Alc000’a.CapellaE les—-a ti irruida.

GRUI’O XltF]iiropa Sab.—-Subudell.Tau’i’iseflse—Al, Le (111z.Barbai-á_G1Eu1E u4 Ero S.itGimi’.i.stieo 111-—l)ciicias,

GRUPO XIIIAgullana MoritagUt.Llan»í.—Vilaju’lga,Csaviá—ttosas.S° Pedro -‘--U, 8. 1. 111, A, O.

GRUPO XIVAi’enes»—Palafr’ugCll.‘l”Iasíc—Ia lliuhalU. D. Mongrí—Jlordills.

GéIlPI) XVP. íiol’AlVsrlíi.‘I’eu I’ns—.-Polila,Ayto’ a._Tretlip,

GRUPO XV1V1lacouans.——VErc1ó.Cloll000,sa_FonJErlcljEa,

GRUPO XVIIEaIOiltblerE’h——I:•piutrEs 11’,Hin tv’s fI E II -—-—Ci 1 5 ipI 1.53 It e l1a—’’Villi 010

GI:LUPO XVI1I3’ol l-Oilrm.l)iu1l’Ll’----la tiil va,Vendiel —Mu it cia CI,

GRUPo XIXAmoilla Ll:;t r-—lI( ruNt,,Mal sO—La lii cirros

San JuniO-—— lot OEa A,

scgur(ia .1()ruIada u E” registren l”gtuas tt(JipI’c!sas CO 1 idos losaspectos. Po»’ la tazón ltd Citaligia,a exI)cIí(’ncit.t r’e( ¡1)1 iii el. lalr’inlC»a oriunda Y os (10(1 pa-sará mLIchO tiempo parir (irle ca..da Ocluilo logro uit (iCitO (‘ i•E-.juriu y (lElia .jngalor se lIcjapLo a las (COl()IiCti téOYli(í1S (lOsu t’(nn(ti en (nt tIna-lot.

Por’ todo (11.3 05 halagado» tIéxito rcutuitd oltroiclo 1)01’ cE’;—tas 1 ‘0 mpel 1.0 0 1108 .1 u veni 1C, quemQlcectn la atención de todos,por lo (lite i’tiit (ItedltEtrl PitIO cifutuiro do mii a-st ti lúLiol. — E.

EN VINAROZ

Vinai’c, 1 ... Sueca, 3tos PIii’I’(t’; (l1IinO i.11LuLO

fueron. di liii ‘Xhibii’í’l (le JUO5Ode lo ; locales quig di 1’ o n la llr1)1 Csiófl LIC ilLvaL”O rl ;)3I’tnlo CIa-sa5t’L1:tL. 1. 1o ‘.0 3 I.l’.uCO,.MOJ lii LE 1 ea- a 8 d.e ii’LuiLi. L.sl)eciac’O_II E O iInpLlI’IiblE3 rOL Pillutu riererecogió -a un cacle do CsÇflhiEila lan-za-lo 1301’ 3, Veige, inaugutaidu‘11 mercader, coro cuyo resultado«1 llegó al descan.s;)

Reiniciado c j Ligo, ¿.1 los pocosItlirilItos lOEtiabi el Sueca la iglllLlada A los eintidós, UEI’ta pelota Esobre tu tuertíl. vis Laiutc’ c rs. Olataita por li dClal- Ea-ii local y rlp011000 vidtllte la ;r’.t iI;ud dciti’ij dii o; El II ‘II I.’(O(> ti (1.53) 1 1115, dii(ah o dE) ILIiIEIil tul . 1 í’ lldl U dotiiliti) 1)111 1 loS ,l’ltE1Eflt es y 0111i o eivc lució 1 dQi P1101111 1 1)01.’) 11 0’; 1cL finalizar (E 1 1 1.111 00 1 0) iSlila’ ula vIctoria foi’aCIa

El «oriol» dil Sic-Ir no ott’eCiÓLEtigLIohl. 1)51 alicia cxtt-trorUtllIiit.Lo n’táa (III ucd) itt dit’erisi, SIflcciii E emp 1 o c;lcn Ci do o Ed 1111 1 (iii 50,

PI 1 (0 Vj r .110 ‘1, l 1 .d’ dOc 13(1qIl. aol Iii» pt’Eíti(EIITO(r_1(l ion ‘E lii’ve hulEE IIE’( 1 Y. (. IO.Ag ‘tit, E El

OjO (511i ropuoslo 101 u Ic’;sbitl -yIt 1 cleb .1 tao l’c 11 1 1 II 1 fritr’asó iii Ircrirrip Oto

C ti t;1ó del tibil la j Mí r 1 10 , VIL.ICOCtIlIlO No quto Ver el gol oIL-rísililo CLIII do el 1(L) 1 cIa-’ cetila‘11 1-1,

Siruaryz— ‘(llLI lp 3 ]ti. Vetg;; Ii3Lii 1 lii 1 VirgelVloítna, l°aO l(’d’ El ‘isiS y .eEIL

Sueca5111! l. I.li’lttfi . ( tFerrei; itlat’co FlaElco; Vida] 11,(lLiñ’l, Ovieclc>. .1 11111 g Cobo’

COMERCIO DEL AUTOMO VIL:

Oil. del Dueto, 173, Le vende oC1lflliJ. 51.1 aUlLE) O cafliófl, Nue.VII P1E)díiiidaCl ventas Y ventastrOdilo, lUli venta: MOTO. RO’TAL ENDIIILD, 5 HP, TUltiS..NOS: TOP()LINO 6 HP,, SALMSON, 7 HP., D,K.W., deseap ‘711. P.,SlN DItE 8 ESIN(410Rlo hP. (1111 OC. la-tille, FORD10 hP,, IIIOIIRIS. 10 HP,, AD..LIII 1 1 H.P. donoso., WANI)E5)011, ies’cap. 15 hP, 110)31 lS:

AMJJ,CSR, 7 lIP, y RENAULT1; 11.1’. l’IJIIGONET’l PLANCIIl:(‘elEVtlOIltT 50(1 irga, 21 III’.U IIi() -y 111 . 5: CIfRO dl ‘1 7 H.P.(:01 lii. 50111’) 17 lI.L’. rueda_eSI ‘OK tlli, y CHIIVI1()LiIT 21 II.P,

2.1111(1 kg; ULIlI IONIEtSE lORD8 y-. —tIpo rOinhinCio y lORD 8.V—Mtia O, CAOILOYIE’S OASOIL11 1:0, 7 tn;ls lStOt(Et ttEtOVO Inalcli LI (1 1 1. Ie 11 lIncE 23,44-32.Mtri’ctuós dci Duao, 1 73.

DOpuesto O dasinlectcr rE’iptda y eficacine»te cualqster te.rEd,, llbtOIli) por 9011), d’)rie UI Frarh; roTel,q,, SIeCprC (‘rl SI llopn;r 5 (ll (II hoequin uno botella de«‘Ii. l)l’IIIICII) Ol(li5O’pllC) ,,lcrohli.ldo y coagulaste, poe de’he su uerqio ti d..LorroIIo de u oxígo’o ,acie,ee, de;a».d o 0910 como ÚI,IÇO residuoNo u ..nde o arase1. Sólo ls lagrimo la hoi»lla que llevalii prec;nio de oraea

SFTJWDP VAÇjTNA . —___r •• f -- :: L- : ‘ £ . :.4rW4Ir1rTWT1fl

TEATROS-

1

(E IiI a do Cadiz, k bellísima suervedette qnc se presenta(‘5’. 0 escolie en el Teatro Nuevo con la comedia musical arrevis..

iada. «Los caprichos de mujer»

E G

Unos comeitnos extraerosqe demuestrrni que cci e de

. porte, se reaIiz posifiva obrapara el preshgo naaoa, prodciclos u coiseceicia del ühimo

Grrn Premio Peíia RhhiCharlas Faro1x escrlb en . terés e infunde las más halagüeñas

«L”Equiçie»: «La organIzación «na- esperanzas para el próximo 1951.terial de la carrera fué de todo ‘

primer orden, es u placer l pro.clamarilo. A psar da la enormerCnóheduflbre que preser.ció laprüeba, a final de la misífla elpúblIco inició el dcepeje co re-mareabiC rapidez y orden».

a*

El corresposal de «Tbe Tmes»Mr. Harold Nockolds en comunica-do dirigido a Peña Rhip dica:«Tengo urL gran placer en expresartas mi gratitud por la ixceler.tedisposicIón y ateticiorles recibidasd mí y demáb mia mbros de laprensa inglesa, felicItándoles porLa organizació. de su X GraL Fra-mio PIña Rhin».

J. p T ATORRE, AUTOR DEL. LI.B} () L DE LA LETRA DE «LOS dros de Fas más variad y ugs

CAP IC-TüL DE MUJER», QUE tiva espeetacubaridadt el ¶Ur0SE ETRENA HOY, ViERNES, EN 1 es de TrenquiliflO CO oafltb1JL 1 FTi() NUEVO, ENV1 de M Parer y la músieedel fls.

E )TA AUTOCRITICA piiad compo&itor mçderflo eS.«Oc,ntjn3Yse efl eJ. espejo de tro Algueró. La presentación, rica

la ulocrÍtiC es predispoflerSe en vestuariO de Der1, según fi-ver aufneuL1cLaS riuestra virtudeS gurifles de Jua1 Antonio, et dey dhsnñnuídOs nieatro def&tos. : corados de Ca.seres y Asensi yLa parto iflteTeadO es iempre construcciOe& en madera de Fuer1 mer1o Uarnda a juzgar ccii ira tas sern factores del éxito.prcia1klad. La pS1Ófl Y el entu La compaítí V encabezada poisiasmo buos son para crear, y el inupenable actor cómico Tra’iel cptimi5rno para esperer el fru qii1lno y la fja y deliciosa ve.‘to do la CrCCCiófl. dette Eemeralda, sabreseiieflrlO

entre les prifloipalee figuras Te.lly Bayofle Lay Peimer, Pa 1aitzDorninguez, Mignon, Gren I&raeiDtimbo los hermanos i’rejo, Mar..cy Sistera, 2 Ovaak’s, Lily andViricen, Karin y ci maestra de

rlaie «Frular» al tfrete deun conjunto ct di1mices y ju.venhle belleza. Como me.stroconcertnioree van José María To.rrens y lttus Sirella, y muy pron.to loa barceloalesee podrén dlvertirse yendo «A Tre1quilandl»

w

MAÑANA EN SANS EN LA CALLE CERDEÑA

Chceat6s Uoveras con- Europa, 6-A. de Mar,O4?» rs “ ‘ LOS COSTEÑOS FUEROStra L. stdwum FRANCAMENTE INFERIOR

Pa-a mafiaCa, sábado, día 2, a A LOS GRAC1ENSESlies 3 25 cte la tercie, en el CCEii3O Fuimos al campo del Euleplde la U. D Sane se disputai’ó un lllenamctnte convencidos de RinAercanLe partido de fútbol, 0011 dL’Iían’iO,’; ‘parido jiitoi.aafltrniolivo rl0 liES borlas de oro cfr’I polcirie el visitante ;Cnía jugan.Montipto ac’l roturo del azücar cii- do hatante bien, mocILtre los eqiipos dci O. D, Stwliain de lo que «tu condición de oc-(lnoJuclii.s del ramo pastelería) e-nl en I categoría oga-amenIy (E .ie Chocolates LloveoaS, podía e,;l)rarse Y, tambén, pl.

JI .1 partido ha clnspe:tido tau lLC a los coatn.ñ 5 les doria rlcha epectIicián entre las prOSeo. 151103 1.10 bluropa Co fl’&fl de ilo’ , col rctno y se capela sarI L{riZaI’ ulla iehabtlitnu 101]. Lunu 1 rudo, dgda la. pot300 Ch. E 1JS estaban mngniít’icamer(lcd. do niuhos oiicc.; oue lorna l)LflCfldaS lara UOO tardent ‘1 311 E O. Fi. EStiLdilli’fl E tafl- PlEitO [ti 1)111 , PortE nos folia..diez ; lb licor B Erconi Augusto ; lot’; (‘t)LElllOL’ de III lt(l1l111tLiño 1 , Casi (1 113 E E Itiidinl Fcle 1 , (4 LI e le 11111 1110 rOl» 1)0 I’ 1 fl El] cE i’ stIrtir • tcicr C11S1CICOIOEII Y MiliS (1l tu InOla y no lEr’iLEa mal——« ( ‘hoo1lE ‘ 5 tE ; y Pr i E VOiliís 1 ( E O ó ti 1 11111 tI na 6 u 1 nt , Y eCae s E E .10, 3 Enlardo : Lib. 1) l LiLlO rlnci 1 LE 1 V . C1LEu,. J , (:.aironr 51 t Codony, rio, litE E í Ej 1 . el EEir 1 II O 1131ucd cloe Ll OVO!. 1 , (tedo y Alta U - PO 1 (‘0 a- 1) 1 1 t O OLE ( 1 1 1 1’ E E 1 UrI4”1 L — Dirttn,’ el pEScectio Jl1( g Oi.i nEo U los r;;tt EEEIL. 111el colla-lElo 151’aL En o,tc poi’tiá itt 1ot titEE 5105 [10 attna-tE OSE’

e di;pt;rii Lii fol’ o cedido 1 105 trEs ‘3d ‘ 11)5 (i°i UUIILLIO’por rocalla s Oc lt)1iEE’S Elé(OriCc5 - tttd 1 ( cE 1 011” (E O 1 ;‘YEORClEI(IuE 5 A.. ;I 1111111 lItE’) (le! P01 t’Olnpl tn. , E (Ir 1. lOs’ III15111)) del 0/11001’, (.LOIWE.í tinas ai 5 1111’ 11111 5(IUE1 ‘1 t’ (Eti’t II El (‘1(11.. •‘ a jiE3ildE)rCE’i Y Sr SIl EI1EEEj IdIlIOS (EIEIOEdI/CI 1ti 1 mc), 11 E 1;E (E (El)

:i 1, inti- t (Ir 1tr11 pat’ t iguro-s rl’1 1 1 E 1 u i 1 E ES : i. 1 E E o E irinli Et’IÓO, it; lo ‘t 1 tE 101 (11 SIlES tLtEUE’

1’cl tal 11(l((Oi 1)11)11051 E E 5 E SU 0111ltN 5 lE lltllIU dlE4I”l y cte LE gE (1 ‘El 111

—...——,—.—‘- fEli ri 1l1j ‘mIL LEI’ E ‘ E 1 1

Si flfeI111OTL1Jr O Oil OH 15 11 El E U

Moncada, 10 EEIIZ 1OidtEI) O O1

•13 onILliluli 1(1111 1111 dado it III , El O etc llitlIJI)t II 1 E 1 (1 Eltol’)Iís’ li nrtElL(’ió. , (lljj/1j5 debí. hilE II OS, el )iCI1i E irl U) it O UXcU 1 VI 1) 1 a- LIUL de PU CE 0(11 Ó dIadO li’ri 1 El 1 1 1 1 1, 1)tos de It] .1151 dIEsI el CLnhI)IO el icrnente 5(1 1] 1 1 11 UI LESio It’ d ,i 110.5 ‘1 10 (lid.) la imp Li, (lii 1 ‘tI 1 11)5 y ini 11 1 1 1 t E E U 1It ii 1 di’ 1111 LII LI t 1)0 (liii l I c E aplo te n oa ríe a t.u IdIt hUl lii t 1 1 E 1 1 01. 1(E)lEjUtL’iEdl) 1 1E EIIEEI.5 5115 01.55 Y C1IIEIC 1’ habilidad lOE E Ol tJel ro 1 ‘E 1 1 Ej ¡‘1 LII 1 1 E ti E. lo al ti t u lo, ma t.q oc’. En E Li 100 , it O .5 E tI

lli ido III) l)aLliillE Q C()ISII)1e11(. E’; ti; vi r (1; 111100 Ii E o El

con;t lo Oir Y (lltEEEIEiIiE(ii’ doylE ii adulcir it» y 1 (E (li It 1 tillE’ ‘111

fomsi;ci’o, Ili IIE1tEI8JE ((fil) li CILIO’ por’ utia lUcIón o it:; E El 1 U ‘Eçildo y los 11 1) lri li,iEl idosE.lbi 1 1 lE 1 u i r 9 U (1 1 U “1 1’ ‘ ( 11’ ¿1 1 E t t nl;,

ml:mi;1’(arlOt’ e’; El LiOL;mCE;iln: 1 (‘El [soy lugO’ 1 1 1 1 J’EEa El U

el pntIrLi E.jiji1i)i) y ti CEI (‘1 .(lglEtI 1 itrIliliri , 001111; óo IJCt1OEEci) EUI)t’ií’SdOS lOt’ ,tymil’E(ll (1 1, ru bi’n y al piorno lSiVLEi.iIlll’;’et 14) SirfláO 1 Si’r»— ‘ , . 1)1511 C ((ro Oil I 1 El 11(1 1

11 ii 51h10 (II. VIlnrllEs 1)11(1 (1 1 1)) obra nlc (ti’ci5t’ a lE E (Esil] clil’li;iiLiEIII, PUles Si La 11101- ,_ t’ust’cnta 111110101 ilí’ UI.

di rtiity ii;Uilo i’ill( ‘[‘ras el di’E’i’ansE iLtiSti(J 5)EiíIElt.I’,UiCfl,E),—’ ]ijUCeitl 1515, lfl1iS, magníficos, de Fe’’flr

L.dc,r’e 1 ,, , [E 1 El 11 t 11 1 ;n; 1 le, 1 1 ids lgo los 1) ri mi’ r s , en doe be ll(E’ lIrCi 1, Oil ‘ (‘liflilE LIII CaEd tris r’;’;ilitinadlos’. de Lar cds 1 LItE

lleS ‘ lii,’ “-COEEtE1IOI5 VI it] El ¡Ir, to, (‘ni un natal itzo y do liclis C’Eiitsí; lliSgO, .ico; lIag;iet. tT’O, ci último.Sei,I,is,LEE .ymel5h Simói’r y Pa- No nos gustó el an5litui.eIrlO. ....., 1. 0. ‘ ‘ , Valls. en din pantido fúcil

1 ‘ I’rflO así los eqLiEp()’:lIEI dIN CIJG.Vlt lilA. VAlLES Arcos’’; de lar: Paulino:

‘ ‘—‘-‘.,-,-—--‘- dril, tOdo, Atias; (.arCtu, Pta ; L

O .- (, . ., 1. 1 0’ ‘ riquo, Domínguez, Sigua,U .1 LI. ‘...( 1]. ci. & .i, ‘ ,) Liria, rano y J’larua.1 . 1 1 ‘lElO 1 tirIo ijus iChO EnlodE’!: [artínez ; SCn’’-a 1’

ci El E); ci r 1;’Ldo, tll;ntIa qui.r el la-/E Meca ; jnaixa, Porté: lE’LI i . E .., 111 ‘;toi ,;‘“ 15. 1cld’aieUEi riández, Campos, llattri, IIfc U; La. el. atierne qii Uo St tr’cllg y Garcés,dt.u i r ‘U’LE1’E’ 1 fi jttgidoi’cS y mu. 1 JOAQUíN itUBIELLCIII) Oi(. , . 411 liiliili rnoEIe O por

liii l’l 1 i;Ilro llattbu dinbía 00111.. York, O — 5. A. P. C. A.tai ,; 1 1;; ,:ir i ci ‘. .‘i,is dloisioiics. oarlido so ha jugado 0n

,‘i, lo’; OtILE ;1LIEAEI11, ile juego, c’aIu1po del Nevín, cvldcr.cii’in,’dE. 1 Lq ‘lnti 1.1 110 a ILU la mcti de Va- la superioridad dl lOS l’oi’ast51105, JAi’ii 00111 el ói»o tIlinto quIenes apenar’ do tooet el viodr; 1’ tau dE’, 1 E it 00 justO qa alIO eta coOtr•a e e) pti’mer’a ticE’l’i)s atILIO .5 OUEI’iliL&t’iOl, alguflu de ya as_guirI la victorIa co ci(‘lICU di 01 E .11 ilE e lieligt’(i, inacíso E tantos logrados pos’ una felizl)1’(U11IO lE pói’d;da del T)ai’tidO taaclón del ala derecha y cnt1) Tll’.’iEt’ lElO dicha ventaja. gu’Illospor Falcó, Scott y Ubrol 1

l-i aL UIIU1ÓIE de Ivellened”; por la segunda irat’e tio Jiel Sao (2ugi y la do VIlé para E tatlUeo rial la bI’illi.Ltite nr. risc’

‘ Sulla, 1imboa porteios, hacen que . de Ismael ert lii defensa dIrl marcido’ 00 vatinicil hríta l mareo,l’it’al, AlEbltrá mug biOn EL eolegi

1. lns órdenes do Ilat-rios, 11)5 . Montc’jar, que olinleó a la-. cmiequipo, ,SO allueilottE ((EflilO «igui ‘ (le la ,siguienti forma:

SEEIitI —‘— 1.’Iilltt; lladir, SeLal, U, D, York,— IsolCel; Higu1 ci tEudctla; (tol;r’R,., Vllairnana; Tortcaa, Pampa 11; fanlps 1,

Iatti» Calvo, (Salib llienedicto ty mo; TMartiln’eo. Serita, (lOT/OlElill ‘ Sáichez y Ginigno

Sari Cugal—-- A.villti.ledIi JilotI. 6. 1.. O. 4’, A.— At’lenga;[OlIOS TiEflhLílj (“allibuig, Glirroil.; clrla 1, Latoire, Sanchiz ti; Pcillal’ Et ILEUIO, lópez, Crii’/,, Pon y l.loménech; Scott, Falo, PlIb 11)—U, llanté y Gasca,—J. 1’ C,

Mo.nsieUr L, CoataleU, Piesidentede la SocedaEç Francesa «Des

‘ El corresponsal de «Motor Fr.11ir Hydrauliquss» escribe a Fe-Sport». refiriórdose a la orgariza- ña Rhu: «Hemos regresado con elcicle ‘çlel X Gran Premio Peña amigo Charles Faroux a París sinRhlEfl Y a la díeposición de los or- lncidente, llevátEdonos de Eapañaganizadores en aleraler a los re- de lis carrera X Gran Premio Fe-prlasERtantes de la prensa inglesa ña Rhiü (VII Copa Barcelona), elllega a. decir: «‘Org5CEZadOreS le- mejor recuerdo. Ruego acepten mig,leses, tomad nota, por favor», expresIón ,e gratitud por vuestra

* * * acogida, más que hospitalar11L»El Editor Técnica de «The Mo- e

br» Mr. Laurence Pomeroy, feli- Uberto Vispon3i, correspot.salcita a Pelta Rhiil por la grao di-a- italiano dR «Motori jsi Mondo»,posición n todos lo dita.lles de escri11e: «La organización de lala organización del X Gran Pre- csrrera ‘X Gi’a Precno Peña Rllnmio (VII Copa Barcelona), por las puede Saciase ha sido pertecta.aleaciones recibIdas per.scssllmente lIlia ile 200.000 aspIcladores seir de sUS ceolegas en gineral y E laE mantenido disciplinadamenteañade; sEsla’ ha sido ‘ni prianera a lo largo del circuito. Los altavo.visita a Barcelopa y también .a s- ces üo han cesado de informar alpaSa y he quedado taEli satisfac- pubjlieo del curso de ia carreratoriamente impresionado que aspi- Debemos añadIr que los organIza’re» qo será ‘la ‘única en que pue- douts del Club Peña RiCa se handa renovar mis relaciot,Cs CO9 SU ‘ prodigado en aten.cioElles para ciudClub en años futuros», raiestra breva osiancia futse del

* 5, * todo agradable en tierra capa-Conrado Car.estrini, miinibro del

C.S.AJ. y corresponsal italiano de«La Gazzetta @elio Sport» dirIge a Reparto de premioste por las atenciones recibidas du’ del M. C. /Ia1ar6Peña Rhlri frases de agradecimiecsrantt «u permanencia en Parcelo- ESTA SEÑALADO PARA EL rio-na y felicita a la eEltidad por la MINGO DIA 3. PARA LOS PAR.orgfllzació de su X Gran Fra- TIOIPANTES EN LA PRUEBA Amio. i GERONA

» . ‘ El domingo a la» once d laConrado Millanta, orresponsal »yeúana y en eu local social (Ram.

de «Auto Jtal:ana» dice s el cii- bla José Afltoflio, núm. 40), pro..mero de la re11ista correspondien’ cederá. el Moto Club Matará alte e Noviembre con motivo de la reparto de prani.tOs de su últimCcelebración del X Gran PamiO prueba de regularidad disputadaPeña Rhtil.: «Dos palabras sobre la Cobre el itinerario Matará-Gerona-organizaei&rÇ pues vale la pena. Materó.La man:ifestaciófl no podía tener éxito que obtuvo aquella pruemejor éxito y desd11 haca aíi@s es be diaputada bajo condiciones atorganizada regularmente ateudieu- mosféricas muy difíciles ha movi_do siempre Peña Rhifl y sus so- do ‘al Consejo directivo del Mo-cies a 105 gastos necesarioS. EE1 be’ E lo Club Matará a ampliar la liS-neficio dE las carreras, si los hay, ‘ te de las recompensas, con me

es disrlbuído íntigrament » fines dallas d0 clasificación para todosde benificencia, Esta carrera es’ los corredores que tomaron la sC..pañola fu4 la última del cale darlo ltda de Gerofla, pero que no al-de 1950 qu vatáaderamene en cazaron le mete final de Matará.51.1 final ha despertado mucho lE- ‘ .00mo en las anteriores oce.sio1 ns de esto mismo estilo, se da-

rn cita el próximo día 3, en ellocal del Mote Club Mataró grancifra de simpatizantes COli el P10..tor de la comarca y do Barceona,para ambietar este reparto ctapremios y convivir unes lloras defranca camaradería motorista.

htIis’3ntes para la Segunda Jornada di las Compe»

ticiones Juveni es de Fú:bo’i

7 lii l Ii.’ A s

UtNAIJ,3 LTLPTMOS DIAS 1e

Las d 8traropor ATi.IPAIQTO CARVAJAL

Semanr. pr&irna: ESTRENO

íi i Barcona!de Jionavía y Mtro. MestresPresen ació u de

MATY MONT

AUTOMOVILEg ARQUE ItTravesera dr’ Gracia, II.PEUGEOT 203 rubia aito 191PEEUGEO’I’ 203 sedán tnltoCITROEN Strcmhe»g 1 1 1ignIIILUiMAN Mi. x 1-odIo. ifio 1RENAULT 4-4 afro 195)

‘AC!LIT() DINLII0 SOOIF’;E TENTA D TODA CL.USlVEIIICULO3, GARAJE’ WiSOR. puse) de la l3iESa000a

AUTOMOVILIIS todo, tipoiS Y

cies, S1empre 000SiOi’iCs, AitdPiniza ‘letuán 21’;

Vendo RACER lÓiflEi.i It ypara MIDGIITS, UPeS’), ‘.it

URANIA, Travesera d Gr’ic’i.

7DO, CIMIONIIS lVtlJl’IIEU, 8. A IracilId ‘ii’, nl . ;is. , U;

le Wl’dsor, IL,cuo IlGIE 1,511

F’AIITICULAII I’ENDIl ‘ 203, acción 4 pueltas uevesli-enar, Mat LICUO hiirCu, »lara comprador, l’lavr,a, ‘1,

MERCADO O E L Ab°OMCAUTOS, CAMIONES, iucsode ocasión, N, ILSI,xA 4París, 20€,

MOTOCICLETtSMOlOCICLETAS cornil’, VE

c-mtdo. te 1)1111(5 5 II U”. 111des pago Gran 0x3,E1’ClISADA, U, CLInES’, 13

5 0. R .1

s. o. It A,5, 0. lE. A.5 0. fI. A.s. o it. 5, E) it. A,

S () it. A

1)11W 7 EIl. inipel’.

Crhcvrolel, 16 HP. mc,ALEt.iO 7 ISP (IlOOTIp.

(‘11.1 ‘)OSL tt’ac, del. pciSi,clar’d 8 HP imp.

SIsE , 1 100 ni, b, e. Y.

VUElta 8 11.1’, €erntnvo.

e5

tflorc. 16. lEo ilcia, 5 Pablo.(.4. it, A, ‘l’eIO)’orio 2262_’75,

Viernes, Le de ]jcjeenbra 1950. por R. GULNART CAVALLE

Tonioo hiternadon& de AmsterdamNiJDOR.F lL FRENTE DF LA CLMIIFtCACION, DIIISPUES flE UA..

R[iR$J5 JUGADO LA MITAD 1H11 LA PRUEBA

Pw E A. Spinhoveu , especial para

EL MUNDO DEPOItTWO

Sigue au curso normal el Torocó C, c3, Ad7; 7. d4, Dc7; 8, Agó, AO7rriteriiacior di de Amsterdsm, del 9. A >( Cfó, A x A; 10, d x e, id x e; 11.quU el i su-lo mi(rÇoies publicarnos A xc.io i’esuitados ha it la rorda elioT- Parice extraño que la blancasiTLa d la cual quddalofl 1nacahadas E cambien sus alfiles contra los caba.do a1Ld Poi.ni hoy dar el lloa, ya que la pareja 0 alfIles (laresultado d aquullas y es Van pequeña calidad. «eg(uli Tartakower)Soheltinga ence a Piic r Vai den ae corsiderar mis fuerte ius desBerE e.abla con O’Kelly. caballos.

La juntuacófl qup Ce establecO 11bXA.dmpués de estos reuIaá3s, es: Naj. La mayoría de los ajedrecistasdorf. u purhoE Ee3lleWSky, 7 y me.. hubieran jugado Ax A S:Lri cm..dio; Stahlberg, 7; Gligoric, O y me . bargo,. Najidori opira que capturardio; Eauu, 6; Rossoiimo. 5 y me. el alfl con el peón le dará másdio; GudrnUflds5&r., 5; TartakoWu’, psibilld.adu.PEnik, Pire, O’Kelly y Trifuflovtc, 1 12. Cbd2, AsO (impide Cc4); 13.Kottrtauer. V, d, Berg, GolombeA, Da4, OO; 14. Cc4 (todo según ciDonuer y y. soLeltiuga, 4 y medio; pi/an),, Ag4; 15. Te3, Ttut8; 110.4 y mecEn y una Pcruda aplazada. TXT; 17. DxT, AeC; 18, b3.Folty, Krafller, Ezabados, 3 y me.. . SI 18. Da4, cLoacas Td8, ceodio. dominio d la eolumr.a de dama,

A coEtinuadón danLu algunas ta. ,u inmediatamente 17..., d8; 18.tereSflt4a partidas C’ cate Torneo. Trid.

Torneo de Anu41;am 1950 18 ..., go; io. D112. TbS; 20. Cfd2;Uoida .seaa Ae7; 21, jhS, fO; 22, PUlí, Tf8;

llaneaa: OKeily. Negras: Naj.dorf 23. Te3,De1. SiciPana Erttsudo aí 115 del ngro.

1.. «4, t5; 2. Cf3, dG; 3, Ab5+. 23 ... , DeS; 24. Cb2VEEraTEtp moeriaa jiigada l l Para evitar DdO de negro.

CaxapeonElo de LS’i y efl ° Toi 24..., Db7; 25. Ca4, rJh5; 28.neo ‘ 1ldE1pct J5O. La irtoció Ce4, Rg7.e.- i ‘El. Ll dYE1U)llO (Ial CC1.. O liS..., A >C; 27, L)> . Dx 1);tl PEUU ito 3 .., (bd7 menos 28. h x ti, TdS; 9. Te2. + ; 30.íEt ÇE1U E(’ di @‘)( d, 1) <d!). Rh2, ‘lal; 31, ib2. etc. O 30.,.,

.1..., (c6; 4, OO, Cf6; , Tel, LjJ.; 31. Tc12, eec. y en el filial

.37-., DxD; 8, gxD, AxEfi TftoLa artIda se suspendió aquí II! fI 1 D

F’ol•tys la abanttor,ó despw11s sin r» . l IJ rearutdar el julgo. OllOINIZ1lLO l’oIl ltNlO ((‘O

Ronda sexta PElltl’ISTA 1)11 Jl;DRII7. Pi%Blancas: Rosera. ‘EHO(’INí%F)() l’()ll I(Iil sIill’II)()

Negras» Gudtn.utndsson IflIPOIITIVO»1, 0±3, 0(6; 2, g3, lis: 3, b5. I’RANCTSCO c:..ltrIt, ltIf C It.Una variante de la defensa po- VlgN(iOE)ll

laca. ‘ ITa LtlEfl 10 t•tii (1 VI 1 1 ‘l’t leo3. Ag2, Ab’?; 4. 0-0, gO; 5, Ca3 ti. l’Ilf...’ “; I.’ilb 5,5 Íi’31’Etlt) OS..

b4: 6 Cc4, «5; 7, Cce5, Des para aiio lo ti •s(tóli dp i.jid-eaitTlpddtr 8, Cx i7, RxC; 9. Cga± , de IJtió (‘00101 511 Ita’CIEIIEI’t,L

seguido de AId A); 8, 84, .Ag7; 9. Esta vez it den(’(der III 5tCI( tia3, Edo; to Cc4, Cbd7; 11. A.h3, OjO. ljs;td II Li i5.() (lIrIa,

Y no 11..., eS; 12, a X b, a x b; (101 C . di II , EJ 11 113, TxT, A o DxT; 14. Ajd2 y final OIr 1’ 1’ E 110 1(0 1 s u ‘ ‘11 el pElón de b4 es muy débil, uic’d!o al tríalEt.il 1 ElE (EH, ‘del

12, Del, Gel, dp l.lodmcr Al EE1EL d .5111El ataqite al peófl 134 tic da rEl lOItI) ]‘)‘.v’i’ . 1 E ‘1 d 1)011’ Itail o fi-

resultado deseado. Mejor as 12 uní, Poe, CUrO’);’ (oIl ‘111)” sidoA32, por Ijemplo: 1 2. ., b 1< a (e deri It 111) .51.15 (111 ni’. lItES 0011 re-c5?; 13, Cbli); 13, ‘1 a, al; 14 laolóu a su LL(’ILLEI{’iOl 1 81111 10 tI-E oCaS, seguido evetodnir te ce lOs 1)oaa-iUdaUtl; dI ist O PCtl1leLi(.iTx e , oj’edrccist; y it la ti. li e ()i’íi

l2..JAe4 13 axb, axtb; It. dp Gaicía por ni’ »oln bErIlo de9_, x T, ID x ‘C; 15. D x b4 A )< c2: lb lirheI lEallidO rlc’rl’EtlLE {tliIl•I 1 ti’Dc3, ,le4; 17 Ccd2 VOi”IiLil(tS le tilíEtil E lí I)1EEE(’IE(E5 (a

Era a(oflSlderarl7, tg’5, « uliO jttE 111301 ile (111001 tIlLE17... AcO; 18 b3. Ab5; 1.9. 1 el. ,

Si Dxc7?? Axe2’ RL’tO d ffdIflIOS (2! Coi19..., CrIS; 20, T3c2, CM, Tablas a proposición del ngm, UL a íjt 4,

cuya pOsiciÓn quizás es alSo ene. . q ,,

3or,Ronda séptima Recordarnos ti Iii’ j)al’ltc’ipao’les

Blancas: Najdorf. Negras; I)onner del Con-ul’;o dl SIEIEEC100’s 1929-P’eó de Dama 1949, y espocialmoní a tú,’; que

1, dl, alt; 2, CuS, 0f6; 3. e3. d5; Ol>tOVlCl’OE preniErE rieL ci pioxi4 Sd3, Cbd7; 5. El, Ab4+; 8, c3, mo ‘doEniltlgo día 1, E Ito 12 y mo1:88 7 c4 eS?: 8, c5!, Axc7: 9. dli cte la ttidiEtE E, tEIndril lugarx 4; 10 c5 b Xc, 110 el Salón do tIlOs ‘Ele SL MUN

Si 10..., Cb6; 1.1, A’b5, 110 DEPOItIlVO el. l2)arEO de‘11. Cd4! m’eiTtioS del. l’cfcl’Ello oEcLll 50, oC-La pulgtilla )nlet aza ganar’ la to al cual hIn sItio invitados es-

dama por OxeO. 000illlEttOt.tle Ella di1Lllt’E 11 rrudmhroe1.1 . CeS; 12 .r2. t :11 ido, ll(dLlEE< 1) (‘II ltna y‘IT el letO 010 es dttíc.ii, lttpañOla y iii It plirallos ciasiDoI)ner abandonó a la jugada 28, ficados.

AW ESTA EL AGUA OXGNADA FOI1ET

“‘ 1 :. ‘‘ E

,_< /E.1i

:‘1’

‘ .

.“s:;I

( riL

i E‘ç’_:

rulas IlIFSCCIONES CON ti liSO Di

AGUA OXCENAA WTA

1.,,o .,I

col’eodu* . Coi,re,cai e Indsvt,,,i de Produclos mmiv», 1. A,.

U. r,.o,oo para la ..en(o da Li» p,oducrvs ORE»

E’