tecnica alexander

39
Uso de la técnica Alexander para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en el ámbito laboral Mireia Mora i Griso Profesora de T. Alexander y Pedagoga PEUS A TERRA ® Tècnica Alexander i creativitat Webinar www.prl.ceoe.es 10 DE JULIO DE 2014

Upload: patricia-ho

Post on 18-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Técnica Alexander para prevenir transtornos musculoesqueléticos en el ámbito laboral

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnica Alexander

Uso de la técnica Alexander para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en el ámbito laboral

Mireia Mora i GrisoProfesora de  T. Alexander y PedagogaPEUS A TERRA ® Tècnica Alexander i creativitat

Webinar www.prl.ceoe.es 10 DE JULIO DE 2014

Page 2: Tecnica Alexander
Page 3: Tecnica Alexander
Page 4: Tecnica Alexander
Page 5: Tecnica Alexander
Page 6: Tecnica Alexander
Page 7: Tecnica Alexander

Cambiar hábitos:   Capacidad de cambiar las estrategias mentales inconscientes y automáticas de movimiento, postura y tono muscular en cualquiera de las actividades laborales y cotidianas.

Page 8: Tecnica Alexander

Conciencia de como pienso

Page 9: Tecnica Alexander
Page 10: Tecnica Alexander
Page 11: Tecnica Alexander
Page 12: Tecnica Alexander
Page 13: Tecnica Alexander
Page 14: Tecnica Alexander

- Profesor: tiene que ser titulado (3 años de formación, 1.600 horas lectivas, escuela aprobada por S.T.A.T.).

- Para impartirla solo es imprescindible la guía de las manos del profesor y se imparte en el puesto de trabajo u otros.

‐ Duración de la formación: el objetivo es que el alumno llegue a ser autónomo.

Page 15: Tecnica Alexander
Page 16: Tecnica Alexander

Autora: Mireia Mora Griso

Foment del Treball Nacional, 2011

Equipo técnico de PEUS A TERRA:Dirección y realización: Mireia Mora GrisoTécnica en PRL: Maria José RamosTécnicos en T. Alexander: Mireia Mora Griso, Ariadna Faustino Asesor del proyecto: Manuel Forn Vilar

Colaboradores principales:Priska Gauger‐Schelbert, Philippe Cotton, Josephine Gray, Linda Hermelin, Celia Jurdant‐Davis, Petra Kunz Blunert, Jennifer Roig‐Francolí, Rachel Stevens, Michael Stenning, John A. Baron (técnicos en T. Alexander), Victorinox, DEVK, Treuhand, Schlevslig‐Holstein S. (empresas).

Page 17: Tecnica Alexander

Metodología. 4 Fases:

1. Búsqueda exhaustiva de casos nacionales e internacionales: • 800 páginas web especializadas consultadas.• 4000 profesores en todo el mundo contactados.• 140 entradas bibliográficas recogidas.• 87 casos de implantación en organizaciones identificados.

2. Verificación y selección de casos: • Selección (criterios de selección): 40 casos.• Definición de indicadores para el estudio. • Cuestionario para profesores y cuestionario para empresas.• 23 casos con información de 1ª mano.

Page 18: Tecnica Alexander

3. Análisis en profundidad de casos especialmente interesantes:• Selección  (criterios de selección). • 7 casos relevantes de implantaciones en empresas y 3 pruebas piloto (otros 13 casos 

son secundarios).• Entrevistas con responsables en la empresa y profesores.

Victorinox Empresa de navajas suizas

Unicible Empresa de informática

Siemens AGEmpresa de ingeniería

eléctrica

Treuhand GmbH Gestorías

Ayuntamiento de Lausanne Servicios de la ciudad

DEVK Compañía de seguros

Steuerberaterverband Schleswig-Holstein Empresa de asesoría fiscal

Alliance Insurance Corporation Compañía de seguros

Chevron-Texaco Compañía energética

Cincinnati Children’s Hospital Hospital

Page 19: Tecnica Alexander

4. Análisis comparativo e interpretación de resultados:

• Criterios de comparación siguiendo indicadores de la Fase 2.

• Análisis comparativo de los casos relevantes y pruebas piloto.

• Interpretación de resultados.

• Análisis comparativo de la globalidad de casos (23 casos).

• Interpretación de resultados.

• Recomendaciones futuras.

Page 20: Tecnica Alexander

Prueba piloto: ALLIANCEo programa de 2 años de duración.o 96 empleados reciben formación.o Perfil: trabajo con el ordenador más de 6 horas diarias.

¿Qué dolores o molestias padece?

Page 21: Tecnica Alexander

Prueba piloto:

Page 22: Tecnica Alexander

Victorinox tiene el lema: “Los empleados saludables no enfermarán".

Page 23: Tecnica Alexander

Necesidades que llevaron a que la organización requiriese formación en Técnica Alexander para sus trabajadores

Page 24: Tecnica Alexander

El proceso

Page 25: Tecnica Alexander

Formación que reciben los trabajadores

Page 26: Tecnica Alexander
Page 27: Tecnica Alexander
Page 28: Tecnica Alexander

No utilizan acciones preventivas paralelas

Page 29: Tecnica Alexander
Page 30: Tecnica Alexander

Algunas conclusiones de la investigación:

La mayoría de casos estudiados muestran cómo disminuyen los índices

de TME, reduciendo el absentismo.

En los estudios analizados, la efectividad de la técnica se mantiene a

largo plazo respecto a los grupos control.

Todos las implantaciones con éxito han utilizado la formación individual como

base de la metodología.

Aporta auto-gestión del trabajador en la prevención de TME dentro y fuera del

ámbito laboral.

Page 31: Tecnica Alexander

Prevención primaria: Uso del carácter

protector y preventivo a nivel individual y a nivel

de empresa.

Prevención secundaria: Aporta elementos para el control del avance

de sintomatología evitando su

cronificación.

Prevención terciaria: Aporta herramientas para reducir daños crónicos de origen

laboral.

Conclusiones en relación a la aplicación a la prevención de TME en el entorno laboral:

Page 32: Tecnica Alexander

«Con la ergonomía las organizaciones y los trabajadores están acostumbrados a la idea de “recetas”, por ejemplo: qué ángulo debe tener cada miembro de su cuerpo; y se 

supone que esto es algo que solo una persona ajena puede detectar. Después de haber realizado clases de Técnica Alexander y aprender los principios de 

esta técnica, me he dado cuenta de lo mucho que el cambio de actitud respecto al control del propio cuerpo puede ser desarrollado y aplicado en el ámbito laboral.»

Joyce Stenstrom, ergonomista de la Clínica Mayo (EE. UU.)

Page 33: Tecnica Alexander

Resumen de la exposición

Page 34: Tecnica Alexander

Autogestión y autoresponsabilidad de la persona

Estímulos externos

Búsqueda de soluciones externas

Page 35: Tecnica Alexander
Page 36: Tecnica Alexander
Page 37: Tecnica Alexander
Page 38: Tecnica Alexander

[email protected]

Mireia Mora Griso

Muchas gracias por su atención

Profesora de  T. Alexander y PedagogaPEUS A TERRA ® Tècnica Alexander i creativitat

Page 39: Tecnica Alexander

3.  Mora Griso, Mireia. Cambiar hábitos y prevenir trastornos musculoesqueléticos. Introducción a la Técnica       Alexander aplicada al ámbito laboral. Barcelona, editado por la Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball Nacional de Catalunya, con la financiación de la Fundación para la P.R.L., 2013.  Descargar PDF legal y gratuitamente: http://prl.foment.com/es/publicaciones‐prevencion‐riesgos‐laborales/guia‐de‐introduccion‐a‐la‐tecnica‐alexander‐aplicada‐al‐ambito‐laboral#.UvjL_mJ5M3k 00

1.  Mora Griso, Mireia.  Técnica Alexander: Formación para la autogestión del trabajador en la prevención de trastornos musculoesqueléticos. Estudio descriptivo y comparativo de precedentes sonde se ha aplicado la Técnica Alexander como herramienta de prevención de riesgos laborales en distintos colectivos en todo el mundo. Barcelona: editado por la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball Nacional de Catalunya con la financiación de la Fundación para la P.R.L., 2011. Descargar PDF legal y gratuitamente: http://www.foment.org/prevencion/documentos/Estudio_tecnica_Alexander/index.h3p