tecnica de fotografia iii (antonio ramos) 2014-i

2
SÍLABO Carrera : Fotografía Profesional Curso : Técnica de Fotografía III Ciclo : III Profesor : Antonio Ramos Semestre : CP 2014 - I I. SUMILLA Este curso acerca al alumno al conocimiento y entendimiento -mediante experimentación, investigación y análisis- de diferentes emulsiones fotográficas y procesos color. Se brindará una amplia estructura donde el alumno investigará características, efectos, utilidades y eficacia de la gran gama de los diferentes procesos y soportes fotográficos y fotomecánicos que se utilizan actualmente para la obtención de impresiones en color. Se prestará especial atención al manejo personal de la evaluación e interpretación del color, así como la eficaz traducción subjetiva del color de la realidad al color en diferentes soportes bidimensionales y sus efectos como significantes. II. OBJETIVOS Mediante una serie de proyectos de investigación y análisis, el alumno podrá verificar y evaluar los diferentes soportes de captura fotográfica, sus diferentes capacidades de respuesta frente a la latitud de exposición y contraste de escena. Así mismo, podrá comprobar las propiedades y características de los diferentes soportes de impresión en uso en la fotografía contemporánea. III. METODOLOGIA Los criterios trabajados durante clase serán afianzados por medio de ejercicios, lecturas y exposiciones por encargo. El alumno deberá entregar un portafolio de 6 a 8 imágenes. IV.TEMARIO Semana 1 Familiarización con la generación de imágenes de los procesos cromógenos. Copiado óptico y copiado digital Semana 2 Análisis de la latitud de la exposición/copiado de la película negativa color y análisis de latitud en la impresión color. Diferentes medios existentes para la obtención de una impresión/copia color. Semana 3 Manejo de color con la imagen digital, copiado óptico y copiado digital. Constatación de los diferentes soportes de impresión. Semana 4 Análisis de la latitud de exposición de la película reversible color. Semana 5 Análisis del rango de contraste referencial en el soporte digital.

Upload: johann-carpio

Post on 14-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tecnica de Fotografia III (Antonio Ramos) 2014-I

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnica de Fotografia III (Antonio Ramos) 2014-I

SÍLABO

Carrera : Fotografía Profesional Curso : Técnica de Fotografía III Ciclo : III Profesor : Antonio Ramos Semestre : CP 2014 - I

I. SUMILLA

Este curso acerca al alumno al conocimiento y entendimiento -mediante experimentación, investigación y análisis- de diferentes emulsiones fotográficas y procesos color. Se brindará una amplia estructura donde el alumno investigará características, efectos, utilidades y eficacia de la gran gama de los diferentes procesos y soportes fotográficos y fotomecánicos que se utilizan actualmente para la obtención de impresiones en color. Se prestará especial atención al manejo personal de la evaluación e interpretación del color, así como la eficaz traducción subjetiva del color de la realidad al color en diferentes soportes bidimensionales y sus efectos como significantes.

II. OBJETIVOS Mediante una serie de proyectos de investigación y análisis, el alumno podrá verificar y evaluar los diferentes soportes de captura fotográfica, sus diferentes capacidades de respuesta frente a la latitud de exposición y contraste de escena. Así mismo, podrá comprobar las propiedades y características de los diferentes soportes de impresión en uso en la fotografía contemporánea.

III. METODOLOGIA Los criterios trabajados durante clase serán afianzados por medio de ejercicios, lecturas y exposiciones por encargo. El alumno deberá entregar un portafolio de 6 a 8 imágenes.

IV.TEMARIO Semana 1 Familiarización con la generación de imágenes de los procesos cromógenos. Copiado óptico y copiado digital Semana 2 Análisis de la latitud de la exposición/copiado de la película negativa color y análisis de latitud en la impresión color. Diferentes medios existentes para la obtención de una impresión/copia color. Semana 3 Manejo de color con la imagen digital, copiado óptico y copiado digital. Constatación de los diferentes soportes de impresión. Semana 4 Análisis de la latitud de exposición de la película reversible color. Semana 5 Análisis del rango de contraste referencial en el soporte digital.

Page 2: Tecnica de Fotografia III (Antonio Ramos) 2014-I

Semana 6 Control del balance de color con película negativa copiado por inyección de tintas con situaciones de luz mixta. Semana 7 Proceso Cibachrome/ destrucción de tintas. Almacenamiento de diferentes materiales color, técnicas de archivo.

Semana 8 Examen Parcial

Semana 9 Película Instantánea: difusión de tintas. Proceso digital/cromógeno Semana 10 Copiado térmico/sublimación de gas.

Semana 11 Proceso por inyección de tintas. Presentación sinopsis y contactos de los proyectos finales. Semana 12 Proceso Offset Presentación sinopsis y contactos de los proyectos finales. Proyectos finales, discusión y evaluación de las sinopsis.

Semana 13, 14 y 15 Foto serigrafía. Asesoría y seguimiento semanal de los proyectos finales

Semana 16 Presentación proyecto final: 6 imágenes 30 x 40 cm (11 x 14 pulgadas) debidamente montadas. Revisión Final.

II. EVALUACION

Examen Parcial 50% Examen Final 50% En ambas evaluaciones se incorporaran las notas de laboratorio digital y tarea académica.

NOTA:

Se enfatiza que la asistencia, puntualidad y constante participación del alumno en clase, tiene un considerable peso en la evaluación del alumno