tecnica de la pelicula

4
TÉCNICA DE LA PELICULA TÉCNICA DE LA PELICULA Hacer una película mental del evento a tratar (pensarlo de forma suave): Ponerle un titulo. Inicio y duración específica: ¿Cuánto duraría?. ¿Qué sensaciones me produce? Físicamente. ¿Qué emoción siento? Miedo, rabia, frustración, … Valorar del uno al 10 En estos momentos. Hacer unas rondas de TAPPING con la frase: Tengo esta película de -TITULO DE LA PELICULA. Tengo esta película de -TITULO DE LA PELICULA. Valorar después de cada ronda hasta que estemos por debajo de un 2-3.

Upload: jorge-beltran-ruiz

Post on 21-Jul-2015

610 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnica De La Pelicula

TÉCNICA DE LA PELICULATÉCNICA DE LA PELICULA• Hacer una película mental del evento a tratar (pensarlo de forma

suave):– Ponerle un titulo.

• Inicio y duración específica:– ¿Cuánto duraría?.

• ¿Qué sensaciones me produce?– Físicamente.

• ¿Qué emoción siento?– Miedo, rabia, frustración, …

• Valorar del uno al 10– En estos momentos.

• Hacer unas rondas de TAPPING con la frase:– Tengo esta película de -TITULO DE LA PELICULA.Tengo esta película de -TITULO DE LA PELICULA.

• Valorar después de cada ronda hasta que estemos por debajo de un 2-3.

Page 2: Tecnica De La Pelicula

TÉCNICA DE LA PELICULA TÉCNICA DE LA PELICULA

• A continuación narrar la película DETENIÉNDONOS EN CUANTO APAREZCA ALGO DE INTENSIDAD.

• Hacemos TAPPING/EFT en cada pausa (escena), hasta que baje la intensidad.

• Continuamos narrando la película hasta que desaparezcan las sensaciones asociadas.

Page 3: Tecnica De La Pelicula

TÉCNICA DE LA PELICULATÉCNICA DE LA PELICULA

• Después, narrar la película con detalles vívidos y registrar cualquier intensidad que se presente.

• Repite EFT para cualquier intensidad remanente y vuelva a narrar la película. Mantenga este ciclo EFT/escena hasta que la película no presente cargas emocionales.

Page 4: Tecnica De La Pelicula

TÉCNICA DE LA PELICULATÉCNICA DE LA PELICULA

• ESCENAS DE LA PELICULA:– Argumento, palabras y acciones específicas:

• Todo lo que recuerdes.

– Sentimientos y sensaciones específicas:• ¿Qué emoción/es te provoca y donde las sientes?.