tecnica de vias de administracion parenteral

Upload: fridafc

Post on 03-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Tecnica de Vias de Administracion Parenteral

    1/5

    TCNICA DE VIAS DE ADMINISTRACIN PARENTERAL DEMEDICAMENTOS.

    Objetivos de aprendizaje

    Explicar en que consiste la administracin parental. Indicar los tipos de administracin. Explicar diferencia tanto anatmicamente como funcional de diferentes vas. Enunciar indicaciones. Explicar factores que influyen y contraindicaciones de acuerdo a la va parenteral. Emplear tcnica de inyeccin Intramuscular, Subcutnea, Intradrmica Explicar complicaciones de vas parenterales.

    Criterios Explica en que consiste la administracin parental. Indica los tipos de administracin. Explica diferencia tanto anatmicamente como funcional de diferentes vas. Enuncia indicaciones de cada va parenteral. Explica factores que influyen y contraindicaciones de acuerdo a la va parenteral. Emplear tcnica de inyeccin Intramuscular, Subcutnea, Intradrmica. Explica complicaciones a consecuencia de la administracin parenteral.

    Contenidos Introduccin a vas de administracin parenteral.. Tipos de vas parenterales.

    o Intramuscular.o Subcutnea.o Intradermica.

    Indicaciones. Factores que influyen. Contraindicaciones. Procedimientos: tcnica de inyeccin IM, SC y ID. Cuidados generales. Complicaciones

    Actividades de aprendizaje Primera sesin:

    o Activacin de conocimientos previos : Preguntas intercaladas

    Lluvia de ideaso Clases interactivaso Autoestudio de bibliografa proporcionada y resolver casos clnicos

    propuestos.

    Segunda sesin:o Activacin de conocimientos.o Evaluacin:

    Lista de cotejo.

  • 7/29/2019 Tecnica de Vias de Administracion Parenteral

    2/5

    Resolucin de casos clnicos.

    Nombre o descripcin de la habilidadTcnica de venoclisis por puncin directa.

    Conocimientos previos que requiere el estudiante ( Prerrequisitos)Conocer la anatoma del sistema circulatorio.

    Escenario en el que se desarrollar la actividad de aprendizajeAula de Habilidades

    Materiales necesarios para desarrollar el entrenamientoPERSONAL Debido a que es una tcnica estril, requiere la presencia de dos personas pararealizarlo (Auxiliar de Enfermera o dos mdicos).

    NO ESTERIL 1. Rionera 2. Bolsa de basura 3. Esparadrapo hipo alergnico. 4.Portalmparas. 5. Trpode. 6. Tijera mayo recta

    ESTERIL: 1.Guantes 2.Antisptico: Alcohol yodado, Povidona yodada.3. Sol. Fisiolgica. 3.Jeringa de 5-10cc 4. Equipo de venoclisis. 5. Branula N| 14-16 o mariposa. 6. Torundas.

    Pasos que el estudiante debe seguir paradesarrollar la habilidad

    Condiciones mnimas de ejecucin(Calidad en el desempeo)

    1. Lavado higinico de manos.

    2. Preparar el equipo de venoclisis con la

    solucin, posteriormente eliminar el aire del

    equipo y cerrar el gotero.3. Explicar al paciente la tcnica

    4. Colocar al paciente en decbito dorsal.

    5. Elegir vena a puncionar.

    a. Radial superficial.

    b. Ceflica mediana o accesoria

    c. Safena interna.

    6. Calzarse los guantes.

    7. Aplicar torniquete a 15 cm sobre el reaelegida

    8. Solicitar a paciente que abra y cierre las

    manos.

    9. Desinfectar el rea a puncionar con torunda

    impregnada en alcohol con movimientos

    1. Sin condicin

    2. Prepara equipo y elimina aire deequipo

    3. Explico claramente4. Coloco al paciente adecuadamente

    para el procedimiento.5. Realiza eleccin de vena.

    6. Realizo siguiendo normas de

    bioseguridad7. Aplica torniquete a distanciacorrecta.

    8. Solicita a paciente.

    9. rea a puncionar adecuadamente.

  • 7/29/2019 Tecnica de Vias de Administracion Parenteral

    3/5

    circulares de dentro hacia afuera.

    10. Secar con una torunda seca.

    11. Tomar la branula con mano derecha.

    Puncionar vena formando un ngulo 45

    con el plano de la piel e introducirsuavemente hasta que se presente retorno

    de sangre.

    12. Horizontalizar la branula y continuar

    introduciendo solo cubierta de aguja.

    13. Soltar el torniquete.

    14. Conectar a equipo de suero y abrir gotero.

    15. Regula gotero

    16. Fijar branula y equipo de suero conesparadrapos.

    17. Desechar guantes.

    10. Seca exceso de alcohol sincontaminar.

    11. Toma la branula e introduce a 45.

    Observa retorno de sangre

    12. Horizontaliza e introduce la cubiertade aguja delicadamente.

    13. Suelta torniquete.

    14. Conecta branula a equipo de suero yabre gotero.

    15. Desregula segn indicacin.16. Fija branula y equipo de suero

    adecuadamente

    17. decha los guantes sin contaminarse.

  • 7/29/2019 Tecnica de Vias de Administracion Parenteral

    4/5

    LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR TCNICA DE VENOCLISIS.

    Habilidad Norma tcnica

    Evaluacin delcomponente

    No demuestra Competente

    Comunicacin

    1. Saludar y presentarse.

    2. Explica al paciente elprocedimiento y las razones

    para este. Explica loshallazgos

    No lo hace

    No lo hace

    Lo hace

    Lo hace en cada paso

    Procedimental

    1. Prepara el equipo devenoclisis con la solucin.

    Elimina el aire del equipo ycierra el gotero.

    No lo hace

    No lo hace.

    No lo hace.

    No lo hacesiguiendo normasde bioseguridad.

    No lo hace

    No lo hace

    No lo hace

    Lo realiza

    Lo hace.

    Lo hace.

    Realizo siguiendo normas debioseguridad

    Lo hace.

    Lo hace

    Lo hace

    2. Coloca al paciente endecbito dorsal.

    3. Elige vena a puncionar: Radial superficial.

    Ceflica mediana o

    accesoria

    Safena interna.

    4. Calzarse los guantes.

    5. Aplica torniquete a 15 cmsobre el rea elegida

    6. Solicitar a paciente que abray cierre la mano.

    7. Desinfecta el rea apuncionar con torundaimpregnada en alcohol conmovimientos circulares dedentro hacia afuera.

    8. Secar con una torunda seca.

  • 7/29/2019 Tecnica de Vias de Administracion Parenteral

    5/5

    9. Toma la Branula con manoderecha.Punciona la vena formandoun ngulo 45 con el plano dela piel e introducesuavemente hasta que se

    presente retorno de sangre.

    No lo hace

    No lo hace

    No lo hace

    No lo hace

    No lo hace

    No lo hace.

    No fija de manera

    segura

    Lo hace.

    Lo hace

    Lo hace

    Lo hace

    Lo hace

    Lo hace.

    Fija de manera segura

    10. Horizontaliza la branula ycontinuar introduciendo solocubierta de aguja.

    11. Suelta el torniquete.

    12. Conecta a equipo de suero yabre gotero.

    13. Regula gotero.

    14. Fija la branula y equipo desuero con esparadrapos