redengas tecnica obras x 3ros.pdf · direcciÓn de obras viales e hidrÁulicas municipalidad de...

40
Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10 Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN. Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo Página 1 de 40 RedenGas OBJETIVO Establecer las especificaciones técnicas y documentales para la tramitación e inspección de obras ejecutadas por terceros. ALCANCE UU.NN. Paraná Responsable y Personal de Inspección de Obra Responsable de Proyectos - Responsable de Mantenimiento - Jefe Técnico - Operador Técnico. El presente procedimiento es de alcance público, pudiendo entregarse copia del mismo a los terceros interesados en la ejecución de obras. El presente es meramente enunciativo, pudiendo ser modificado por Redengas SA a su solo criterio. MARCO NORMATIVO - Resolución ENARGAS Nº I/910 - Norma GE-N1-136 - Norma GE-N1-113 - Procedimiento PNA 00-058 para la tramitación de solicitudes de obras - Normativa de la Municipalidad de Paraná referidas a obras en la vía pública GENERALIDADES: El presente procedimiento contempla tres aspectos: - Requisitos documentales previos. - Requisitos documentales y técnicos de ejecución de obra. - Especificaciones técnicas para la confección de documentación conforme a obra.

Upload: lydieu

Post on 13-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 1 de 40

RedenGas

OBJETIVO Establecer las especificaciones técnicas y documentales para la tramitación e inspección de obras ejecutadas por terceros. ALCANCE UU.NN. Paraná – Responsable y Personal de Inspección de Obra – Responsable de Proyectos - Responsable de Mantenimiento - Jefe Técnico - Operador Técnico. El presente procedimiento es de alcance público, pudiendo entregarse copia del mismo a los terceros interesados en la ejecución de obras. El presente es meramente enunciativo, pudiendo ser modificado por Redengas SA a su solo criterio. MARCO NORMATIVO

- Resolución ENARGAS Nº I/910 - Norma GE-N1-136 - Norma GE-N1-113 - Procedimiento PNA 00-058 para la tramitación de solicitudes de obras - Normativa de la Municipalidad de Paraná referidas a obras en la vía pública

GENERALIDADES:

El presente procedimiento contempla tres aspectos:

- Requisitos documentales previos. - Requisitos documentales y técnicos de ejecución de obra. - Especificaciones técnicas para la confección de documentación conforme a obra.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 2 de 40

RedenGas

PARTE A – REQUISITOS DOCUMENTALES PREVIOS: Los pasos a cumplimentar estarán a cargo del Sector Proyectos y se resumen en diagrama de flujo que se detalla a continuación:

Se renueva factibilidad por

única vez y por un plazo de Si

30 días

No

Si

Si

Se deriva trámite al Sector

Inspecciones

Fin

Nota a los vecinos con copia

a la empresa informado plazo

de 30 días para iniciar trámite

del permiso de obra ante la

municipalidad

Nota a la Municipalidad para

informar la designación de

Se había otorgado prórroga ?

Fin

Se otorga prórroga de 30 días

por única vez

informando previamente los

alcances de la misma

Empresa presenta requisitos

para inicio de los trabajos ?

Municipalidad notifica del

permiso

días para iniciar la obra

Nota a los vecinos con copia

a la empresa otorgando 60

Se otorga prórroga de 30 días

por única vez

Fin

Sipresentan constancia inicio

del trámite de permiso ?

Se había otorgado prórroga ?

Nota a vecinos y/o empresa

Fin

No

empresa

La empresa ó los vecinos

empresa

Etapa de ajustes al proyecto

Vecinos designan empresa

dentro del plazo otorgado ?

Si

Respuesta entregando

- Proyecto

- Listado de empresas

Plazo: 60 días para designar

No

Si No

GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS

REQUISITOS DOCUMENTALES PREVIOS

Recepción de solicitud

de factibilidad

Cumplimiento de

Procedimiento Nº 58

vigente

No

No

Si

informando del vto del plazo

dando 15 días para que

informen sobre el estado del

trámite

Vecinos ó empresa presentan

el informe requerido ?

No

No Si

Se había otorgado prórroga ?

Se notifica a los vecinos el

vencimiento del plazo y se

indica que deben renovar

factibilidad dentro de 15 días

Los vecinos piden prorroga ?

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 3 de 40

RedenGas

A fin de requerir el permiso de inicio de trabajos correspondientes la empresa deberá dar cumplimiento de todas las disposiciones municipales vigentes para trabajos en la vía pública, especialmente la Ordenanza Municipal 7551, consistente en: A - La gestión de interferencias de otros servicios:

ENERSA: 420 4420 int. 4585

TELECOM: 420 7595 / 420 7557 / 420 7646 0 800 555 0600 – opción 1

TELEFÓNICA:

DIRECCIÓN DE OBRAS VIALES E HIDRÁULICAS MUNICIPALIDAD DE PARANA: 420 1852

DIRECCIÓN DE OBRAS SANITARIAS: 434 1810 int. 108

GIGARED: 423 6721 CABLEVISIÓN / MULTICANAL DIRECCIÓN MUNICIPAL 424 0444 DE ALUMBRADO PÚBLICO

Asimismo, si la traza corre por una calle sin pavimentar, se deberá requerir proyecto de

calle a fin de definir la tapada y la traza de cañería. Análogamente deberá solicitar los proyectos de desagües (cloacales y pluviales) que pueda tener la Municipalidad en el sector involucrado.

B – A partir del anteproyecto entregado la empresa elaborará el Proyecto Constructivo según los requerimientos municipales y de ésta Subdistribuidora. C – Con los datos del Proyecto Constructivo dará cumplimiento al trámite de visación de planos en el Colegio de Ingenieros presentando cuatro (4) copias de los planos correspondientes. D - Una vez obtenida toda la documentación anterior, se deberá solicitar a la Dirección de Fiscalización Construcciones Urbanas de la Municipalidad de Paraná permiso para el inicio de los trabajos, adjuntando:

Contrato de locación de obra celebrado con los vecinos.

Interferencias de otros servicios.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 4 de 40

RedenGas

Garantía correspondiente al 50% el valor de la obra de zanjeo y reparación de veredas y calzadas, a fin de constituir garantía municipal (establecida en Ordenanza N° 7551).

Copia del Plano de Proyecto Constructivo visado.

E – Informar a ésta Subdistribuidora sobre la solicitud de permiso de inicio de obra realizada, entregando copia de la presentación realizada ante la Municipalidad. Por su parte, una vez obtenido el permiso municipal para inicio de los trabajos, a fin de autorizar el inicio de la obra, la empresa, dentro del plazo establecido, designará un Representante Técnico (en más, RT), quién tendrá a su cargo la relación con la empresa y presentará carpeta conteniendo la siguiente documentación: A - Matricula y libre deuda del RT y de la empresa constructora para ejecutar obras de gas otorgada por Gas Nea (en caso de tener matrícula de otra Distribuidora igualmente se deberá adjuntar constancia de haber comunicado a Gas Nea la realización de trabajos en su jurisdicción) B – Planilla de Información General de la Obra (según Anexo I) y Presupuesto Detallado de la Obra (según Anexo II)

C – Listado de los Aportantes a la Obra (según Anexo III) con copia del Contrato Individual firmado con cada propietario más copia de la escritura (o de la documentación que permita identificar perfectamente al inmueble y a su titular) de los inmuebles cuyos titulares son aportantes. D – Constancia de publicación –según los términos del Anexo II de la Resolución ENARGAS Nº I/910 ó, eventualmente, un sucedáneo que acredite la conformidad de los futuros usuarios aportantes con relación a las características económicas, legales y técnicas de la obra (según Anexo IV) E - Legajo técnico de Higiene y Seguridad, consistente en:

Copia del Programa de Seguridad aprobado por la A.R.T. correspondiente.

Documentación del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo (según el Dec. 911/96)

Constancia de afiliación en la A.R.T. (certificado)

Copia de constancia del último pago de los aportes a la A.R.T.

Nómina completa del personal que desarrollará las tareas en obra y certificado de

cobertura extendido de dicha nómina por la A.R.T.

Constancia de Seguro de responsabilidad civil por daños a terceros

Constancia de Seguro de automotores y/o de equipos o vehículos industriales.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 5 de 40

RedenGas

Cada persona que ingrese o permanezca en la obra deberá presentar -antes de su ingreso- constancia de seguro de vida y accidentes personales, incluyendo al RT, para el caso de autónomos, o bien inscripción en una A.R.T.(del personal).

Constancia de la contratación, a total satisfacción de Redengas y ajustado a la

legislación vigente, de un seguro de accidentes de trabajo para el personal que realizará las inspecciones

La póliza de cobertura de la A.R.T., deberá incluir una cláusula de imposibilidad de la

A.R.T. de repetir contra REDENGAS SA cualquier perjuicio ocasionado por las prestaciones a realizar, según lo siguiente:

CLÁUSULA DE NO REPETICIÓN DE ACCIONES CONTRA REDENGAS SA CERTIFICADA ANTE ESCRIBANO PÚBLICO:

“Señores de REDENGAS SA De nuestra consideración,--------------- A.R.T. renuncia en forma expresa a iniciar toda acción de repetición o regreso contra REDENGAS SA sus funcionarios u obreros, bien sea con fundamento en el artículo 39, inc. 5 de la Ley 24557, o en cualquier otra norma jurídica con motivo de las prestaciones en especie o dinerarias que se vea obligada a otorgar o abonar al personal dependiente o ex dependiente de………………………………( empresa contratista) alcanzado por la cobertura de la presente póliza, por accidentes de trabajo o enfermedades sufridas o contraídas por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto del domicilio del trabajador y el lugar de trabajo. -----------------A.R.T. se obliga a comunicar a REDENGAS SA en forma fehaciente los incumplimientos a la póliza en que incurre el asegurado y especialmente la falta de pago en término de la misma dentro de los 10 días verificado.”

F - Legajo impositivo y previsional, consistente en:

Copias de último pago de aportes y contribuciones a la seguridad social y declaración jurada del SUSS (Sistema Único de Seguridad Social).

Acreditación de la inscripción en la Dirección General de Rentas, en el Convenio

Multilateral o inscripción en la D.G.R. de la provincia correspondiente o constancia de exención (si correspondiere).

Constancia de situación ante el IVA.

G - Legajo Técnico de la obra, consistente en:

Plano de proyecto constructivo de acuerdo al anteproyecto y a la documentación entregada por las otras empresas y reparticiones, rubricado por el RT y visado por el Colegio de Ingeniero.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 6 de 40

RedenGas

Cumplimiento de la normativa ambiental aplicable (segùn Procedimiento 74)

Copia de autorización Municipal para inicio de obra. Constancias de habilitación del soldador ó electrofusionista que efectuará los trabajos

(según corresponda)

Procedimiento de soldadura (si correspondiera).

Copia de factura de compra de materiales donde se indique calidad de los mismos o certificación del fabricante, y lugar de deposito para eventual inspección de éstos.

Fecha de inicio propuesta, solicitando inspección.

Copia del Aviso de Obra a la A.R.T.

Un cuaderno de comunicaciones tipo correspondencia por duplicado, foliado, de 50

hojas, el que quedará en poder de Redengas. Una vez que la Contratista haya dado cumplimiento a todos los requisitos documentales anteriores a total satisfacción de Redengas, la empresa procederá a dar cumplimiento a sus obligaciones establecidas en la Resolución ENARGAS Nº I/910 para lo cual realizará: - El cálculo de la viabilidad económica del proyecto según Anexo V de la Resolución 910 - El cálculo del aporte que debe realizar al proyecto de acuerdo a lo estipulado en el Anexo V, punto 3 de la Resolución 910 - El aviso, previo al inicio de la obra, a la Autoridad Regulatoria enviando la DDJJ según Anexo III de la Resolución 910 y nota ENRG/GCEX Nº 5114 de fecha 06/05/10 (ver Anexo V del presente procedimiento). Una vez que se haya dado cumplimiento a todos los Aspectos Regulatorios, Redengas citará al RT

para coordinar el inicio de obra y dar apertura al Libro de Comunicaciones. Redengas se reserva el derecho de consignar en dicho libro todas las observaciones que considere pertinente con relación a los trabajos. Las tareas se desarrollarán según lo indicado en PARTE B - REQUISITOS DOCUMENTALES Y TÉCNICOS DE EJECUCIÓN DE OBRA del presente procedimiento. Por último, una vez finalizada la obra y, dentro de los treinta (30) días corridos de habilitada la misma, enviar a la Autoridad Regulatoria información según Anexo IV de la Resolución 910 según lo normado por la nota ENRG/GCEX/GD/GDyE/GAL/I Nº 809 de fecha 21/01/10 (ver Anexo VI del presente procedimiento).

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 7 de 40

RedenGas

ANEXO I – Planilla de Información General de la Obra

1. Nombre de la Obra

2. Delimitación por calles y por catastro

3. Cronograma de ejecución y definición de etapas

4. Ejecutor

5. Monto de la obra

6. Erogaciones totales a cargo de:

6.1. La Distribuidora

Total a cargo de la Distribuidora

6.2. Los interesados

Cant. Monto Individual Monto Total

Residenciales

Comerciales

Industriales

GNC

Otros

Total a cargo de los interesados

Mecanismo utilizado para el cálculo

6.3. Terceros

Monto Monto

Estado Nacional Estado Municipal

Estado Provincial Otros

Total a cargo de terceros

7. Modalidad de pagos

7.1. Del Contratante al Contratista

7.2. De los usuarios al contratante al contratista

8. Finaciamiento (en caso de existir) de entidades financieras o apoyo de organismos públicos

8.1. Otorgante

8.2. Destinatario

8.3. Monto Total a Financiar

8.4. Tasa

8.5. Cronograma de pagos y montos correspondientes (discriminando capital e intereses)

8.6. Garantías exigidas, modo de implementación, monto y forma

8.7. Otras condiciones

Nota: Todos los valores deben consignarse con IVA discriminado

por Contratista por Contratante

Tipo de Usuario

PLANILLA INFORMACION GENERAL (Resolución ENARGAS I / 910)

Tipo de Usuario Tipo de Usuario

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 8 de 40

RedenGas

ANEXO II – Planilla de Presupuesto

REDENGAS S.A.

Nombre de la Obra: Identificación del Proyecto:

Titular del Emprendimiento: Empresa Contratista de la Obra:

ITEM DESCRIPCIÓN UNID CANT COSTO COSTO %

Nº DE LAS OBRAS UNITARIO TOTAL S/TOTAL

1 - Conducto de alimentación (Gasoducto y ramales)

1 Provisión e instalación de cañería de acero

1 - Diam 2" ml

2 - Diam 3" ml

3 - Diam 4" ml

4 - Diam 6" ml

5 - Diam 8" ml

6 - Diam 10" ml

2 Provisión e instalación de cañería de PE

1 - Diam 50mm ml

2 - Diam 63mm ml

3 - Diam 90mm ml

4 - Diam 125mm ml

5 - Diam 180mm ml

TOTAL 1

2 - Estaciones reductoras de presión e instalaciones de superficie

1 Provisión y montaje Unid

TOTAL 2

3 - Redes de distribución

1 Provisión e instalación de cañería de PE

1 - Diam 50mm ml

2 - Diam 63mm ml

3 - Diam 90mm ml

4 - Diam 125mm ml

5 - Diam 180mm ml

TOTAL 3

4 - Refuerzos a gasoductos, ramales, redes y otras instalaciones existentes

1 Provisión e instalación de cañería de acero

1 - Diam 2" ml

2 - Diam 3" ml

3 - Diam 4" ml

4 - Diam 6" ml

5 - Diam 8" ml

6 - Diam 10" ml

2 Provisión e instalación de cañería de PE

1 - Diam 50mm ml

2 - Diam 63mm ml

3 - Diam 90mm ml

4 - Diam 125mm ml

5 - Diam 180mm ml

3 Ampliaciones instalaciones complementarias Unid

TOTAL 4

SUBTOTAL (1 + 2 + 3 + 4)

5 - Servicios domiciliarios

1 Provisión e instalación de servicios

1 - Diam 25mm Unid

2 - Diam 32mm Unid

3 - Diam 50mm Unid

4 - Diam 63mm Unid

TOTAL 5

INVERSIÓN TOTAL (1 + 2 + 3 + 4 + 5)

Lugar y Fecha

Detalle de la Inversión Total Requerida (valores sin IVA)

Firma RT Contratista

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 9 de 40

RedenGas

ANEXO III – Listado de adherentes aportantes a la obra

LIS

TA

DO

DE

AD

HE

RE

NT

ES

AL

AN

TE

PR

OY

EC

TO

Ho

ja _

__

__

de

__

__

_

Es

tad

o2

Mo

nto

No

mb

re y

Ap

ell

ido

D.N

.I.

Mz²

Ca

lle

Pis

oB

arr

ioT

elé

fon

oa

pa

ga

rF

irm

a

De

cla

ro q

ue

to

do

s lo

s d

ato

s y

fir

ma

s q

ue

se

co

nsig

na

n e

n e

sta

pla

nill

as s

on

fid

ed

ign

os

(1)

A C

om

ple

tar

por

RE

DE

NG

AS

S.A

.

(2)

Refe

rencia

s : M

z -

manzana / P

- p

arc

ela

; E

sta

do: E

- e

dific

ado / B

- b

ald

io / C

- e

n c

onstr

ucció

n.

(3)

Tip

o d

e C

onsum

o: R

- r

esid

encia

l / C

- c

om

erc

ial / I -

industr

ial / G

NC

- g

nc / O

- o

tros

Los

abajo

sfirm

ante

s,

desig

nan

al

Sr

.____________________________________________________________________________D

.N.I

.N

°________________________

Dom

icili

ado

en

calle

____________________________________________________P

iso

__________D

pto

__________

Barr

io_____________________________

de

laC

iudad

de

Para

,Te

lefo

no

______________________

para

Repre

senta

rlo

sen

lare

aliz

ació

nde

trám

ites

y/o

cele

bra

ció

nde

convenio

scon

laS

ubD

istr

ibuid

ora

ya

los

fin

es

de

toda

com

unic

ació

n q

ue r

esulte m

eneste

r

Firm

a y

Acla

ració

n d

el R

epre

senta

nte

Firm

a y

Acla

ració

n d

el C

ontr

atista

Do

mic

ilio

Ad

he

ren

te

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 10 de 40

RedenGas

ANEXO IV – Conformidad de los usuarios aportantes

1. Nombre de la Obra

2. Delimitación por calles y por catastro

3. Cronograma de ejecución y definición de etapas

4. Ejecutor

5. Monto de la obra (sin IVA)

6. Erogaciones totales a cargo de:

6.1. La Distribuidora

Total a cargo de la Distribuidora

6.2. Los interesados

Cant. Monto Individual Monto Total

Residenciales

Comerciales

Industriales

GNC

Otros

Total a cargo de los interesados

Mecanismo utilizado para el cálculo

6.3. Terceros

Monto Monto

Estado Nacional Estado Municipal

Estado Provincial Otros

Total a cargo de terceros

7. Modalidad de pagos

7.1. Del Contratante al Contratista

7.2. De los usuarios al contratante al contratista

8. Finaciamiento (en caso de existir) de entidades financieras o apoyo de organismos públicos

8.1. Otorgante

8.2. Destinatario

8.3. Monto Total a Financiar

8.4. Tasa

8.5. Cronograma de pagos y montos correspondientes (discriminando capital e intereses)

8.6. Garantías exigidas, modo de implementación, monto y forma

8.7. Otras condiciones

Nota: Todos los valores deben consignarse con IVA discriminado

Por la presente dejo constancia que presto conformidad a la ejecución de la obra detallada y me comprometo a sucribir

el resto de la documentación que se requiera por parte de la Distribuidora y/o quien ejecute la obra.

Aclaración

DNI Nº

Domcilio

ACLARACIÓN: Para que tenga validez la presente deberá ser firmada por cada aportante a la obra debiendo la firma ser legalizada ante

Escribano Público ó ante un representante de REDENGAS.

Firma

Tipo de Usuario

CONFORMIDAD DE LOS APORTANTES A LA OBRA (Res. ENARGAS I / 910)

Tipo de Usuario Tipo de Usuario

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 11 de 40

RedenGas

ANEXO V – DDJJ a enviar al ENARGAS de antes del inicio de obra

Anexo III – Resolución ENARGAS Nº I/910

DECLARACIÓN JURADA

Declaro BAJO JURAMENTO que ésta Prestataria ha cumplido con la totalidad de los

requisitos establecidos por la Resolución ENARGAS Nº I/910 obrantes en el Legajo Único

correspondiente al emprendimiento …………………………………….

………………………………………………………………………… Plano de Proyecto

identificado como Nº ……………………… en forma previa al inicio de la ejecución del mismo.

Cantidad de metros a instalar: ………..

Número de Usuarios: ………..

Localidad: ………..

Por REDENGAS S.A.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 12 de 40

RedenGas

ANEXO VI – Información al ENARGAS una vez habilitada la obra

Proyecto Nº: DISTRIBUIDORA / SUBDISTRIBUIDORA: REDENGAS S.A.

Titulo del Emprendimiento: Sub-Zona Tarifaria:

Titular del Emprendimiento: Localidad:

Departamento: Provincia:

Empresa Contratista: Plano/s de Proyecto Nº

Descripción de la Obra

1er AÑO 5to AÑO 10mo AÑO

Servicio Residencial R

Servicio General P

Servicio General G

GNC

Gran Us. ID-IT-FT-FD

1er AÑO 5to AÑO 10mo AÑO

Servicio Residencial R

Servicio General P

Servicio General G

GNC

Gran Us. ID-IT-FT-FD

Costo unitario Cantidad Total

Gasoducto

Ramales

Redes

Estación Reguladora de Presión

TOTAL

Monto por Usuario (Discriminando IVA)

Monto:

Forma del aporte:

Cantidad de m3:

Cantidad Caudal Tipo

Rango de presión:

Rango de presión:

INSTALACIONES Material Diámetro (mm) Longitud (m)

GASODUCTO

Material Diámetro (mm) Longitud (m)

Fecha de Inicio de Obra:

Fecha de Finalización de Obra:

Fecha de habilitación de Obra:

ANEXO IV - OBRAS DE NO MAGNITUD - RESOLUCIÓN ENARGAS Nº I/910

TIPO

NUMERO DE USUARIOS:

CONSUMO ANUAL POR

USUARIO (en m3):

TIPO

Litoral

Paraná

Entre Rios

Presión de

Trabajo

(Bar)

RAMALES

Presión de

Trabajo

(bar)

REDES

INSTALACIONES

Est.Red.de Presión/Medición

MONTO DE LA OBRA (En Pesos)

(Discriminando IVA)

FORMA DE PAGO

APORTE DE LA

PRESTATARIA /

CONTRAPRESTACIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA

Otras consideraciones

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 13 de 40

RedenGas

PARTE B - REQUISITOS DOCUMENTALES Y TÉCNICOS DE EJECUCIÓN DE OBRA Los siguientes requisitos están estipulados básicamente para le ejecución de redes de polietileno de media presión. Sin embargo, todas las partes generales son de validez para la ejecución de ramales de alta presión en acero. Los modelos de comunicaciones a ser volcadas en el Libro de Comunicaciones se detallan en Anexo I. Se aclara que la participación de Redengas en la obra es únicamente procedente para verificar que los trabajos se realicen según la reglamentación vigente, de ninguna manera Redengas es responsable de la actividad que realiza la contratista y de la relación de ésta con el comitente (los vecinos) y la Municipalidad. En tal sentido se entiende que la responsabilidad de Redengas comprende la obra mecánica de la instalación de gas, incluida la media tapada de la cañería y sus instalaciones complementarias. La reparación de las veredas, pavimentos y otras instalaciones de superficie, es de responsabilidad compartida entre el Contratista y los vecinos (comitentes de la obra) y se ejecutarán conforme a las reglamentaciones que rigen en nuestra ciudad. El Asesor en Higiene y Seguridad del Trabajo de Redengas tendrá facultades para presentarse en el lugar de los trabajos y verificar el cumplimiento de todas las disposiciones atinentes a su especialidad. Asimismo, se debe considerar que tanto la Distribuidora Gas Nea ó el Enargas tienen poder de policía sobre la obra y, por lo tanto, la misma puede ser auditada en cualquier momento.

1 - Consideraciones generales:

Al realizar la apertura del Libro de Comunicaciones, el Operador Técnico designará al personal de Redengas que también podrán firmar comunicaciones en nombre de la empresa ó notificarse de las mismas.

También el Operador Técnico designará el/los inspector/es de obra quienes, además de

tener a cargo la supervisión de los trabajos que se realicen en la obra, serán los responsables de generar y llevar actualizado el Legajo Técnico de la obra.

El RT de la empresa pedirá autorización para el inicio de las obras, efectuando

comunicación de Inicio de Trabajos, y solicitando labrado de Acta de Iniciación Efectiva de Obra.

La contratista deberá pedir autorización expresa a Redengas para que cualquier sub-

contratista que desee contratar pueda realizar sus tareas en la obra. En tal caso el sub-contratista deberá cumplir los mismos requisitos que se le exigen al Contratista en lo que respecta a cumplimiento de aspectos de seguridad y de legislación vigente en la materia.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 14 de 40

RedenGas

2 - Zanjeo y bajada de cañería a zanja.

Una vez finalizado el zanjeo de una cuadra el RT deberá solicitar a través del Libro de Comunicaciones inspección de zanja según comunicación acta modelo y la correspondiente autorización para bajar cañería.

Se inspeccionará la zanja y, de corresponder, se autorizará la bajada de cañería,

asentando tal novedad en el Libro de Comunicaciones. Si la zanja presenta algunos problemas, los mismos se observaran (verbalmente y se esperará su corrección ó por escrito y se esperará una nueva solicitud de inspección).

Toda unión (cuplas, te, etc) no deberá ser tapada hasta que las misma haya sido

debidamente inspeccionada. El Inspector podrá presenciar la realización de las fusiones a fin de verificar los procedimientos de ejecución.

Durante la realización de las tareas de zanjeo el Inspector verificará el cumplimiento de

las disposiciones de seguridad previstas en la reglamentación vigente (señalización, vallado, lugar para el depósito de suelo y escombros, uso de elementos de protección personal por parte de los empleados de la contratista, etc).

El Inspector presenciará la bajada de la cañería a zanja y la media tapada de la misma

hasta la instalación del correspondiente elemento de advertencia. NO se aceptará ninguna cañería cuya bajada a zanja y media tapada no haya sido inspeccionada por personal de Redengas.

Cualquier observación de importancia será asentada por escrito y, de corresponder, se

ordenará la suspensión de los trabajos hasta que se haya corregido las observaciones realizadas.

El Inspector participará del relevamiento de la cañería bajada, registrando los datos del

mismo en un borrador de plancheta, el original del cual será retenido por la Inspección y copia del mismo será entregado al RT para la confección de la documentación conforme a obra. (ver Parte C)

3 - Ejecución de servicios

La contratista deberá ejecutar los servicios domiciliarios a todos los vecinos que hayan adherido a la obra (la Inspección deberá contar con el listado correspondiente). La ejecución de los mismos se regirá por la norma GE-N1-136 (punto 28)

En forma previa a la instalación de los servicios, el RT deberá solicitar a través del Libro

de Comunicaciones la inspección de zanja y autorización para el bajado de las tuberías.

Autorizada la bajada de cañería el contratista procederá a instalar la cañería y realizar las fusiones que correspondan en presencia del Inspector.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 15 de 40

RedenGas

Hecho esto se procederá, en presencia del Inspector, a la prueba de hermeticidad de los servicios y de resultar éstas satisfactorias se labrará el acta correspondiente.

Posteriormente se procederá al tapado de la cañería y colocación del correspondiente

elemento de advertencia, también en presencia del inspector.

Finalizada las pruebas el inspector podrá solicitar ó no la perforación de los servicios. En caso de perforación, el inspector pedirá la colocación de un tapón y un cepo (según modelo autorizado por Redengas) en la válvula esférica y debidamente fijados al nicho de regulación y medición.

4 - Disposiciones generales

Se verificará en forma permanente el correcto almacenamiento, transporte y manipuleo de las cañerías.

Se verificará en forma permanente los plazos recomendados para la rotura y reparación

de veredas y pavimentos y para los trabajos de zanjeo, debiéndose cumplir siempre, al menos, lo dispuesto por la norma GE-N1-136 (punto 9, página 45) y/o disposiciones municipales vigentes.

Para la apertura de zanja e instalación de las tuberías, en lo que respecta a distancia a

otras instalaciones, realización de cruces, etc., se deberá tener en cuento lo previsto en la norma GE-N1-136 (puntos 10 a 13 y 21 a 26).

Todas las uniones serán por electrofusión y se verificará que la realización de las

mismas sigan las indicaciones mínimas previstas en la norma GE-N1-136 (punto 16.3, página 64 y siguientes y punto 17.2, página 70 y siguientes).

La uniones por termofusión será expresamente autorizadas por el Operador Técnico de

Redengas, para ello el RT deberá solicitarlo a través del Libro de Comunicaciones acompañando los argumentos que justifican su pedido.

En caso de ser autorizada alguna unión por termofusión, se deberá verificar que las

mismas se realicen según las indicaciones mínimas previstas en la norma GE-N1-136 (punto 15, punto 16.1., punto 16.2. y punto 17.1.)

5 - Pruebas

Durante la realización de la obra se efectuarán pruebas neumáticas según lo establecido en la norma GE-N1-136 (punto 20). Estas pruebas serán requeridas por el RT a través del Libro de Comunicaciones y una vez realizada se confeccionará el acta respectiva – Anexo III.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 16 de 40

RedenGas

Finalizados los trabajos se deberá realizar una prueba de hermeticidad final según la norma GE-N1-136 (punto 27). También dicha prueba será requerida por el RT a través del Libro de Comunicaciones y una vez realizada se confeccionará el acta respectiva.

6 - Habilitación de las obras

Una vez finalizados todos los trabajos, incluida la limpieza de obra, el RT comunicará, siempre a través de Libro de Comunicaciones, la finalización de trabajos y pedido de labrado de acta de recepción provisoria y transferencia.

Una vez rubricada el acta de transferencia y recepción provisoria de la obra, podrá

solicitar la habilitación de la obra con gas, adjuntando tres (03) copias rubricadas del plano Conforme a Obra de las instalaciones ejecutadas, de las planchetas, y archivo de toda la documentación bajo formato Autocad en soporte magnético.

Una vez comprobada la documentación, Redengas comunicará al RT la fecha de

habilitación y todo requisito adicional a cumplimentar por el contratista para los trabajos de habilitación con gas de la obra (conexión a la red existente y posterior presurizado con gas).

El contratista tendrá a su cargo todos los trabajos de excavación y reparaciones

necesario para la habilitación y deberá proveer todos los materiales que sea menester. Redengas tendrá a su cargo, únicamente, los trabajos sobre la red activa y la realización de las uniones de ésta con la obra que se habilita.

Realizada la conexión se procederá a presurizar con gas la obra construida según

procedimientos internos de Redengas debiendo el RT prestar la mayor colaboración para la realización de ésta tarea.

Una vez presurizada la cañería Redengas procederá a confeccionar la comunicación de

habilitación con gas que estará dirigida a la Contratista, vecinos comitentes de la obra y los Sectores de Redengas que correspondan.

7 – Consideraciones particulares para obras en acero:

En los momentos pertinentes, el RT deberá solicitar:

- Los controles de revestimiento, de corresponder. - El inicio de las tareas de limpieza de la cañería, y el método a emplear.

- En el caso de pruebas y controles, el RT deberá Indicar método y condiciones de las

mismas. En todos los casos las pruebas serán presenciadas por personal de Redengas. Los resultados se asentará en el Libro de Comunicaciones y será rubricado por las partes.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 17 de 40

RedenGas

8 - Finalización de los trámites y recepción definitiva:

El RT deberá comunicar a la Dirección de Fiscalización Construcciones Urbanas de la Municipalidad la finalización de las obras.

Transcurridos 90 días el RT podrá solicitar a la Municipalidad la desafectación de la

garantía de obra. Hasta la Recepción Definitiva de la obra todo reclamo por vicio oculto en los trabajos,

estará a cargo de la contratista.

Cuando la contratista disponga de la notificación de la Dirección de Fiscalización de Construcciones Urbanas de la Municipalidad de Paraná por la cual se libera la garantía de obra, solicitará el labrado del Acta de Recepción Definitiva.

Dentro de los 90 (días) de solicitada la recepción definitiva, se labrará el Acta

correspondiente siendo la Contratista responsable de toda reparación hasta el momento del labrado de ésta.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 18 de 40

RedenGas

ANEXO I – MODELOS DE ACTAS Y COMUNICACIONES ACTA DE APERTURA DE LIBRO DE COMUNICACIONES En la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, a los .......días del mes de .......del Año 200...., en presencia del Ing. Mario D. Luna, Representante Técnico de REDENGAS SA, y del Sr.......................Representante Técnico de la firma......................, la que ha sido contratada por el/los futuro/s usuario/s de la Obra......................................para la ejecución de la misma, se procede a dar apertura al presente Libro De Comunicaciones. En el mismo se deberán asentar todos los eventos relacionados con la referida obra, y será el único medio de comunicación valido entre las partes. El Representante Técnico de la empresa contratista manifiesta reconocer al personal designado por REDENGAS SA como Inspección de las obras, comprometiéndose a acatar toda indicación y/ú observación de ésta, y a ejecutar todos los trabajos según la normativa vigente. Además, manifiesta haber dado cumplimiento a todos los requisitos establecidos en la normativa nacional, provincial y municipal. El presente libro será rubricado por el Sr Representante Técnico en nombre de la Contratista, y por el Ing. Mario D. Luna en representación de REDENGAS SA, quien designa en el presente acto como firmas alternativas a los Sres............... Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 19 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: INICIO DE TRABAJOS Fecha: En mi carácter de Representante Técnico de la obra de referencia, y manifestando haber cumplimentado totalmente los requisitos reglamentarios previos, informo que la contratista se encuentra en condiciones de dar inicio efectivo a la obra de referencia el día .......de................de 200...., por lo cual solicito el labrado del Acta de Iniciación Efectiva de Obra Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 20 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: ACTA DE INICIACIÓN EFECTIVA DE OBRA Fecha: En presencia de los Representantes Técnicos designados tanto por la Contratista como por parte de REDENGAS SA para la obra de referencia, se procede a labrar la presente Acta de Iniciación efectiva de los trabajos pertinentes a la obra de referencia, los que serán ejecutados según cronograma de obras propuesto por la Contratista. Los comitentes de la obra manifiestan en este acto estar en pleno conocimiento de que una vez cumplimentadas las tareas y tramitaciones pertinentes, se labrará Acta de Transferencia de la misma, en atención a que REDENGAS SA efectuará la habilitación, mantenimiento y operación de las cañerías. Dicha transferencia implica que todas las instalaciones construidas por el comitente pasaran, sin cargo, a ser propiedad de REDENGAS SA conforme lo dispone la legislación vigente. La firma de la citada Acta de Transferencia será condición previa a la habilitación de la obra, debiendo transferirse libre de gravámenes y/u otros derechos de terceros. La firma de la presente implica la aceptación irrenunciable de los términos y condiciones mencionados. Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA Firma Representante Comitente

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 21 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: SOLICITUD DE INSPECCION DE ZANJA Fecha: En mi carácter de Representante Técnico de la obra de referencia, solicito Inspección de zanja abierta en calle/s............................entre ...................y.....................vereda.....................a los efectos de proceder a la bajada de cañería (general – servicios) en la misma, ejecución de fusiones y posterior tapado. Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 22 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: AUTORIZACIÓN DE BAJADA DE CAÑERÍA Fecha: En mi carácter de Inspector designado por REDENGAS SA, y habiéndome hecho presente en el lugar indicado por el Representante Técnico de la obra de referencia, habiendo efectuado inspección de la zanja ejecutada y no encontrando observaciones en la misma, autorizo la bajada de cañería (general – servicios), ejecución de fusiones y su posterior tapado de acuerdo a la normativa vigente. Firma Inspección REDENGAS SA Firma RT Contratista

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 23 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: SOLICITUD DE INSPECCION DE PRUEBA DE HERMETICIDAD Fecha: En mi carácter de Representante Técnico de la obra de referencia, solicito Inspección de prueba de hermeticidad parcial/final de la cañería instalada calle/s............................entre ...................y.....................vereda.....................a los efectos de proceder al labrado del acta correspondiente. El fluido a utilizar será................con una presión de prueba de .........bar, y será mantenida durante...........horas, previéndose el inicio de la misma el día .............a las ..............horas. Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 24 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: INSPECCION DE PRUEBA DE HERMETICIDAD Fecha: En mi carácter de Inspector designado por REDENGAS SA, y habiéndome hecho presente en el lugar indicado por el Representante Técnico de la obra de referencia para la observación de la prueba de hermeticidad, habiendo estado presente en el momento de presurizado de la cañería, y a la hora de liberación de ésta sin novedades, autorizo el labrado del Acta de Prueba de Hermeticidad. Firma Inspección REDENGAS SA Firma RT Contratista

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 25 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: ACTA DE PRUEBA DE HERMETICIDAD En la ciudad de Paraná, Entre Ríos, a los ..........días del mes de ...........se procede a labrar la presente ACTA DE EJECUCION DE LA PRUEBA DE HERMETICIDAD, correspondiente a la obra de referencia. Esta prueba se realizo en un todo de acuerdo con lo indicado en la norma GE-N1-136, y demás disposiciones vigentes, y cuyo detalle es el siguiente: TUBERIA UTILIZADA: según norma GE-N1-129, en diámetros variables desde ..................................................................hasta.................................................................... Sistema: ............................................................................................................ Longitudes por: Dn y espesor de pared Dn..........(mm) - Espesor de pared:..........(mm) - Longitud...................(m) Dn..........(mm) - Espesor de pared:..........(mm) - Longitud...................(m) Dn..........(mm) - Espesor de pared:..........(mm) - Longitud...................(m) Total de tubería instalada.............................(m) SERVICIOS DOMICILIARIOS Dn..........(mm) - Tipo:......... - Cantidad:................ Dn..........(mm) - Tipo:......... - Cantidad:................ Total de servicios instalados................................ VALVULAS INSTALADAS Dn.........(mm) - Acero o PE:.......... - Cantidad:................ Dn.........(mm) - Acero o PE:.......... - Cantidad:................ Total de válvulas instaladas............................ El área de ejecución de estas pruebas está delimitada por las calles.................................................................................................................. PRESION DE PRUEBA: Neumática a ................... Bar, mantenida durante ............... horas con resultado satisfactorio. En prueba de conformidad, se firma la presente en el lugar y fecha indicados. Firma Inspección REDENGAS SA Firma RT Contratista

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 26 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: COMUNICACIÓN DE FINALIZACION DE TRABAJOS Y PEDIDO DE LABRADO DE ACTA DE TRANSFERENCIA Fecha: En mi carácter de Representante Técnico de la obra de referencia, informo a Uds. que el día ..............han finalizado los trabajos de la obra de referencia a nuestro cargo, por lo cual solicitamos el labrado de la correspondiente Acta de Recepción Provisoria y Transferencia como paso previo a la habilitación de la cañería con gas natural. Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 27 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N° ACTA DE RECEPCIÓN PROVISORIA Y TRANSFERENCIA En la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, a los ... días del mes de.........del año 200,en presencia del señor....................................... representando a REDENGAS SA, el señor .......... Representante Técnico de la empresa........, el señor .............. Representante del Comitente.........................................., se procede a labrar la presente ACTA DE RECEPCION PROVISORIA Y TRANSFERENCIA DE OBRA, correspondiente a la obra de referencia, y que se ha ejecutado de acuerdo al proyecto entregado por REDENGAS SA. Los comitentes de la obra manifiestan en este acto estar en pleno conocimiento y acuerdo de que, en atención a que REDENGAS SA efectuará la habilitación, mantenimiento y operación de las cañerías, las instalaciones construidas por el comitente pasan, sin cargo, a ser propiedad de REDENGAS SA conforme lo dispone la legislación vigente. La firma de la presente Acta es condición previa a la habilitación de la obra, manifestando el comitente que la misma está libre de gravámenes y/u otros derechos de terceros. La firma de la presente implica la aceptación irrenunciable de los términos y condiciones mencionados. En prueba de conformidad, firman la presente los arriba mencionados en el lugar y fecha indicados. Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA Firma Representante Comitente

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 28 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: SOLICITUD DE HABILITACION CON GAS Fecha: En mi carácter de Representante Técnico de la obra de referencia, solicito a Uds. la habilitación con gas de la misma, para lo cual pongo a vuestra disposición la totalidad de los accesorios y personal necesarios para tal tarea a partir de la fecha de la presente y en el lugar de la obra. Asimismo, adjuntamos a la presente tres (03) copias rubricadas del plano Conforme a Obra de las instalaciones ejecutadas, y archivo del mismo en Autocad en soporte magnético. Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 29 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°:

COMUNICACIÓN DE FECHA DE HABILITACION CON GAS Fecha: En mi carácter de Inspector de la obra de referencia, informo a Ud. que los trabajos de habilitación con gas de la misma se ejecutarán el día.......... a partir de las ..............hs, momento en deberán estar a nuestra disposición la totalidad de los accesorios y personal necesarios para tal tarea en el lugar de la obra. Firma Inspección REDENGAS SA Firma RT Contratista

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 30 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°:

COMUNICACIÓN DE HABILITACION CON GAS Fecha: En mi carácter de Inspector de la obra de referencia, informo a Ud. que los el día .............a las ............horas han finalizado los trabajos de habilitación con gas de la obra de referencia. Se deja expresamente aclarado que dicho habilitación NO implica habilitación ni autorización de uso de las instalaciones internas de los futuros usuarios comprendidos en la obra.

Asimismo se solicita que en el término de las 72 horas hábiles se efectúe comunicación a la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad de la finalización de las obras, y que copia de la misma sea presentada ante REDENGAS SA. Firma Inspección REDENGAS SA Firma RT Contratista

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 31 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°:

COMUNICACIÓN DE DESAFECTACION DE GARANTIA. Fecha: En mi carácter de Representante Técnico de la obra de referencia, adjunto a Ud. notificación de la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad de Paraná por la cual se libera la garantía de obra. En consecuencia, solicito a Uds. el labrado del Acta de Recepción Definitiva. Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 32 de 40

RedenGas

COMUNICACIÓN N°: ACTA DE RECEPCIÓN DEFINITIVA En la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, a los ... días del mes de.........del año 200,en presencia del señor....................................... representando a REDENGAS SA, el señor .......... Representante Técnico de la empresa........, el señor .............. Representante del Comitente.........................................., se procede a labrar la presente ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA DE OBRA, correspondiente a la obra de referencia, y que se ha ejecutado de acuerdo al proyecto entregado por REDENGAS SA. El Representante Técnico del Comitente manifiesta que se han efectuado las tramitaciones pertinentes ante la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad de Paraná, por lo cual la obra se encuentra con garantía liberada, no existiendo daño, vicio oculto ó gravámenes que afecten a la misma. En prueba de conformidad, firman la presente los arriba mencionados en el lugar y fecha indicados. Firma RT Contratista Firma Inspección REDENGAS SA Firma Representante Comitente

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 33 de 40

RedenGas

PARTE C - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONFECCION DE DOCUMENTACIÓN CONFORME A OBRA: La documentación de obra consta de:

- Croquis conforme a Obra - Planos conforme a obra.

1 - Croquis conforme a Obra (planchetas) Se realizará un croquis por cuadra, a pares e impares, sobre la base del modelo provisto por el Sector Proyectos, y será la base para realizar el replanteo de la obra y la medición de la medición de la misma.

Formato: Se adopta para su confección el formato A4 (210mm x 297mm)

Tipos de línea, letras y convención de colores: Serán los indicados en el Anexo I. 1.1 - Elementos que lo Constituyen: Rótulo Se ubica en la parte superior de la hoja y consta de 2 partes: Lo que se refiere a la obra propiamente dicha y lo que se refiere al croquis en cuestión. Se debe llenar con la siguiente información:

Obra: Se colocará el nombre que figura en el rótulo del plano de anteproyecto entregado por Redengas S.A. a la empresa constructora.

Proyecto: Se colocará el N° que figura en el rótulo del plano de anteproyecto entregado

por Redengas S.A. a la empresa constructora.

Comitente: Deberá figurar el grupo de vecinos que contrata la Obra.

Constructor: Se colocará el nombre de la empresa constructora que ejecutó la obra.

Sub Contratista: En el caso de existir una empresa subcontratada deberá figurar el nombre.

Fecha Inicio: Se colocará la fecha que figura en el “Acta de Inicio de Obra”

Fecha Finalización: Se colocará la fecha que figura en el “Acta de Recepción provisoria

de la Obra”.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 34 de 40

RedenGas

Croquis de Ubicación N°: Se colocará el N° que corresponde al asignado en el plano de anteproyecto (entregado por Redengas S.A. a la empresa constructora), para la cuadra considerada.

Zona: Se colocará el N° que figura como Obra, en el rótulo del plano de anteproyecto

entregado por Redengas S.A. a la empresa constructora.

Manz: Se colocará el N° que corresponde al asignado en el plano de anteproyecto (entregado por Redengas S.A. a la empresa constructora), para la manzana considerada.

Calle: Se colocará, en mayúsculas, el nombre de la calle considerada en el croquis con

las alturas correspondientes. Por ejemplo, “Av. Ramírez (1700-1800)”.

Entre: Se colocará, en mayúsculas, el nombre de las calles, que limitan la cuadra considerada en el croquis. Por ejemplo, “Cervantes y La Paz”.

Localidad: Se deberá colocar PARANA

Provincia: Se deberá colocar ENTRE RIOS

Cañería Instalada El croquis incluye un cuadro de medición que contiene los siguientes ítems:

Tipo: Se colocará el material de la tubería (Polietileno ó Acero).

Revestimiento: Solo válido para el caso de acero, se colocará el revestimiento anticorrosivo de la tubería.

Prueba de hermeticidad

Fecha Inicio: Se colocará la fecha que figura como inicio en el “Acta de Prueba de hermeticidad”

Fecha Finalización: Se colocará la fecha que figura como final en el “Acta de Prueba de

hermeticidad” Cómputo

De tubería: Se colocará, en el casillero del diámetro correspondiente, la cantidad de metros instalados entre dos puntos considerados en el croquis que serán debidamente identificados en el mismo. Por ejemplo “AB 75.00”, que representa la tubería colocada entre los puntos A y B.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 35 de 40

RedenGas

De servicios: Se colocará, en el casillero del diámetro correspondiente, la cantidad de servicios instalados en el croquis considerado. La misma debe coincidir con la manifestada en el “Acta de Prueba de hermeticidad” de la cuadra en cuestión.

De válvulas de bloqueo: Se colocará, en el casillero del diámetro correspondiente, la

cantidad de válvulas instaladas en el croquis considerado.

Túnel bajo veredas: Se colocarán los metros de tubería instalados mediante túneles.

Reparación de veredas: Cantidad de metros de veredas reparadas para la instalación de la cañería del croquis.

1.2 - Elaboración del croquis: Deberá dibujarse la traza precisa de la tubería, se medirá y registrará la distancia del eje de la misma con respecto a puntos fijos, preferentemente a la línea municipal, ochavas, cordón vereda, etc. Se medirá todo obstáculo que hubiese interferido con el normal recorrido de las instalaciones, se indicará la tapada y el diámetro de la cañería. Se medirá con cotas progresivas la cañería, servicios, válvulas, reducciones, cuplas, tomas de potencial, etc, referidas a la línea municipal de esquina siendo ésta la progresiva 0.00 y en orden creciente de la numeración. Junto a la progresiva del servicio se registrará indefectiblemente el número de casa, la profundidad, el diámetro y el tipo de servicio (integral). Para los cruces de calle se incluirá dentro del croquis los que se encuentren dentro de progresivas positivas y en la misma dirección de la cañería de dicho croquis. Para una rápida y exacta ubicación se colocará en la parte superior del croquis la orientación respecto al norte, donde se señalará el mismo SIEMPRE HACIA ARRIBA Detalles: El sector inferior del croquis estará destinado a detallar situaciones particulares de

la instalación, siendo necesario para una mejor interpretación el anexo de detalles especiales.

Croquis de ubicación: Se realizará un pequeño croquis de la manzana considerada donde

se realizará un sombreado sobre la cuadra incluida en la plancheta. Otros Datos:

Al pié del croquis deberán figurar las firmas del representante técnico de la empresa que realizó la obra como así también del Inspector de Obra asignado por Redengas S.A. al control de la misma.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 36 de 40

RedenGas

Se registrará también al pié la fecha que figura en el “Acta de Recepción Definitiva” siendo la misma como la fecha de habilitación de la cañería del croquis.

Se deberán proveer al Sector Proyectos un borrador para su aprobación, una vez

conseguida la misma se entregarán 2 (dos) copias impresas del croquis así como una copia en soporte Autocad.

Se adjuntará a las planchetas impresas una planilla resumen de las mismas, donde se

las agrupará consignando N° de plancheta, Cómputo por diámetro, cantidad de servicios, reparación de vereda, cantidad de válvulas, etc. Debidamente firmada por el Representante Técnico de la Empresa.

2 - Plano conforme a obra El Sector Proyectos facilitará al constructor, de ser posible, plano base en Autocad de la zona donde se realizaron los trabajos, así como los siguientes cuadros para utilizar en la confección del plano conforme a Obra: Referencias Es la simbología básica a utilizada para representar la tubería, accesorios, y datos del proyecto (N° de manzana, N° de croquis, cuplas, servicios, etc.) Nota de la Norma NAG100. Rótulo Que se completará teniendo en cuenta los datos del proyecto. Cómputo de materiales Se consigna en esta lista, la denominación, normas de fabricación y cantidad de los materiales representados en el plano. Se ubica sobre la lista de modificaciones. Se debe dejar un espacio de 100 mm de alto sobre el cómputo para la aprobación del plano por parte de Redengas S.A. 2.1 - Elaboración del plano Como base se utilizará el plano provisto por el Sector Proyectos, en el mismo se representará, con el tipo de línea correspondiente, la traza de la tubería con su distancia a puntos fijos, preferentemente la línea municipal, ochavas, cordón vereda, etc. Se colocará todo obstáculo que hubiese interferido con el normal recorrido de las instalaciones; se medirá con cotas progresivas la cañería, servicios, válvulas, reducciones, cuplas, tomas de potencial, etc, referidas a la línea municipal de esquina siendo ésta la progresiva 0.00. Se dibujarán los servicios con su progresiva y número de casa.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 37 de 40

RedenGas

Los números de manzana y croquis se corresponderán con los asignados en el plano de proyecto. Para clarificar situaciones particulares de la instalación, así como cuándo la escala de dibujo no permita apreciar con detalle desvíos de dirección, etc, se realizarán detalles puntuales en una escala apropiada indicando las referencias que fueran necesarias para su perfecta ubicación. Cada detalle tendrá un número asignado que se corresponderá con el que figurará junto a la traza de la cañería. Tipos y alturas de letra, así como estilos de dimensión para la elaboración de los planos se indican en el Anexo II. Se deberán proveer al sector proyectos un borrador para su aprobación, una vez conseguida la misma se entregarán 2 (dos) copias impresas del plano así como una copia en soporte Autocad.

ACLARACION: Las presentes instrucciones para la confección de documentación conforme a obra tienen el carácter de orientativas, para casos no contemplados en las mismas se deberá consultar con el Sector Proyectos de Redengas S.A. el que podrá rever, actualizar y/o modificar todas y c/u de las presentes instrucciones.

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 38 de 40

RedenGas

ANEXO I Croquis conforme a Obra (planchetas): Tipos de línea, letras y convención de colores a utilizar en su confección e impresión

Líneas:

DESCRIPCIÓN TIPO DE LINEA

COLOR ESPESOR

Cañería Instalada

Continua Azul 0.30 mm

Cañería Existente

Dashed (Trazos)

Rojo 0.30 mm

Servicio Continua Verde 0.30 mm

Válvulas Continua Negro 0.20 mm

Letras:

DESCRIPCIÓN FUENTE COLOR ALTURA

Progresivas Arial Negro 1.80 mm

Servicios Arial Negro 1.80 mm

Nombre de Calles

Arial Negro 3.00 mm

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 39 de 40

RedenGas

ANEXO II Planos Conforme a Obra: Formatos a utilizar, Escala, Tipos de línea, Letras, Cotas y convención de colores a utilizar en su confección e impresión Formatos: El dibujo debe ejecutarse sobre la hoja de menor formato que permita la claridad y resolución deseada. El formato del dibujo se elegirá entre las series de la tabla siguiente respetándole orden de preferencia indicado en las series.

Primera Elección Segunda Elección

Escalas: Las escalas a utilizar deben garantizar una correcta visualización e interpretación de la información indicada en los planos. Para los casos de representaciones de redes y ramales se establece como escalas prioritarias:

1:1.000 1:2.000 1:2.500 1:5.000

Líneas:

DESCRIPCION TIPO DE LINEA

COLOR ESPESOR

Cañería Instalada

Continua Negro Variable (1)

Cañería Existente

Dashed (Trazos)

Negro 0.30 mm

Servicio Continua Negro 0.30 mm

Válvulas Continua Negro 0.20 mm

DESIG MED(mm)

A0 841x 1189

A1 594 x 841

A2 420 x 594

A3 297 x 420

A4 210 x 297

DESIG MED(mm)

A0 841x 1189

A1 594 x 841

A2 420 x 594

A3 297 x 420

A4 210 x 297

Procedimiento: GESTIÓN DE OBRAS POR TERCEROS Número PNA-0062-5 Vigencia: 14/05/10

Ing. Mario Daniel Luna Gerente UU.NN.

Ing. Raúl Orlando Guzmán Jefe Técnico

Cra. María Judith Russo Jefe Administrativo

Página 40 de 40

RedenGas

(1) Depende del diámetro de cañería instalado, deberá utilizarse para:

DIÁMETRO CAÑERIA

ESPESOR DE LINEA

50 mm 0.25 mm

63 mm 0.30 mm

90 mm 0.40 mm

125 mm 0.45 mm

180 mm 0.50 mm

Letras:

DESCRIPCION FUENTE COLOR ALTURA

Progresivas Arial Negro 1.80 mm

Servicios Arial Negro 1.80 mm

Nombre de Calles

Arial Negro 3.00 mm

Acotación: Se utilizará un estilo de acotación cuya escala sea la adecuada para la escala del plano dibujado, a continuación se especifican algunos de los elementos a tener en cuenta. Texto: Fuente: Arial Altura: 1.80 mm Flecha: Tipo: Architectural tick Altura de Flecha: 1.40 mm.