tecnicas de comunicacion

19
COMUNICACIÓN Conocer el concepto de la comunicación permite reflexionar sobre la importancia, alcances e implicaciones de una actividad que es exclusivamente del ser humano

Upload: universidad-ecci

Post on 11-Jan-2017

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de comunicacion

COMUNICACIÓN     

Conocer el concepto de la comunicación permite reflexionar

sobre la importancia, alcances e

implicaciones de una actividad que es

exclusivamente del ser humano

Page 2: Tecnicas de comunicacion

OBSTACULOS QUE AFECTAN LA

COMUNICACION

Los obstáculos, barreras o problemas que afectan la comunicación, es todo lo que entorpece, deteriora o distorsiona al mensaje emitido por el transmisor por el recibido por el receptor.Los problemas que afectan la comunicación pueden ser por: Por parte del transmisor Por parte del receptor Por las características del mensaje

Page 3: Tecnicas de comunicacion

NUEVAS FORMAS DE

COMUNICACIÓN EN LA RED

Las comunicaciones ejercen una función central en el desarrollo de los seres humanos, prueba de ello es que desde la comunicación oral hasta la virtual el hombre ha modificado su conducta y su manera de percibir la realidad. Gracias a la escritura la humanidad pudo almacenar la memoria histórica, abstraer sus conceptos y jerarquizar el funcionamiento intelectual. Esta noción de jerarquía, de autoridad o prelación, de unos saberes sobre otros sirve para diferenciarlos de las simples informaciones. De la misma manera la escritura reforzó la elaboración del pensamiento y en general facilitó el aprendizaje.

Page 4: Tecnicas de comunicacion

La incorporación de tecnologías de la información y la

comunicación a la gestión empresarial constituye uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas andaluzas. 

Las enormes potencialidades que estos nuevos desarrollos tecnológicos presentan para la empresa, en cuanto a sistematización de la gestión, comunicación, acceso a información y sistemas de datos, transacciones comerciales... los hacen hoy por hoy imprescindibles para la competitividad empresarial.

LAS TIC’S

Page 5: Tecnicas de comunicacion

APORTES DE LAS TIC’S

Se puede construir un puente histórico entre el componente contracultural que dio origen a Internet,  el modelo de red y ciertas preguntas que surgen hoy sobre la importancia y las posibilidades de incorporar las nuevas tecnologías al proceso de fortalecimiento de la sociedad civil, a la defensa de los derechos del ciudadano y a la construcción de espacios democráticos y equitativos de circulación de la información.

La revolución de las TIC’s es uno de los aspectos de la evolución de las fuerza productivas hacia el desarrollo de la información como fuente de riqueza.

El desarrollo de las NTIC no suprime las contradicciones sociales, las ubica en un nuevo contexto.

En el contexto latinoamericano encontramos una importante parte de la población que no tiene acceso a la educación formal y una gran desigualdad en la distribución de los bienes. También se observa la coexistencia de numerosas formaciones culturales, muchas de ellas privilegian la comunicación oral. La llamada superautopista  informática no es para todos, las diferencias que existen en nuestro mundo también se reproducen en este segmento de la cultura de la humanidad.

Page 6: Tecnicas de comunicacion

GRAMÁTICA 

Es el arte de hablar y escribir correctamente un idioma

Page 7: Tecnicas de comunicacion
Page 8: Tecnicas de comunicacion

LA ORTOGRAFÍA

Es una parte de la gramática que nos enseña a escribir correctamente. Es de suma utilidad y en nuestra ausencia, es su existencia la que habla

de nuestra cultura en un escrito.El estudio de la ortografía no es una empresa difícil. Se requiere interés, disciplina y constancia y el método más apropiado para gozar de buena ortografía es: Ver la palabra, leerla a media voz, escribirla, conocer su

significado y apropiarse  de las reglas que rigen su composición.

Page 9: Tecnicas de comunicacion
Page 10: Tecnicas de comunicacion

METODO IPLERes un proceso de lectura autorregulada para

leer

El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:

Page 11: Tecnicas de comunicacion

ANTES DE LA LECTURA

Page 12: Tecnicas de comunicacion

Al enfrentarse al texto, la primera tarea del lector es tratar de

descubrir el tema del escrito, para lo cual debe responder a la pregunta: ¿De que trata la lectura de la semana?.

ayúdese con un recorrido relámpago de los subtítulos, el resumen, las preguntas de repaso y todo otro elemento que utiliza el autor para presentar sus mensajes, tales como nomencladores, símbolos, cuadros, gráficos

EL OBJETO DE LA INSPECCIÓN, ES FORMARSE UNA IDEA DEL TEMA GLOBAL DE LA LECTURA

INSPECCIONAR Y EXAMINAR PREVIAMENTE LA LECTURA

Page 13: Tecnicas de comunicacion

la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección

por sección y no del capítulo en su totalidad

convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.

imagínese las respuestas que obtendría del texto. No importa que los saberes previos que usted tiene no coinciden con los planteamientos del autor

EL OBJETIVO ES DESPERTAR EL INTERÉS POR EL TEMA DE ESTUDIO Y PONER EN ALERTA LA MENTE DEL LECTOR.

PREGUNTAR Y PREDECIR LA RESPUESTA QUE DA EL TEXTO

Page 14: Tecnicas de comunicacion

DURANTE LA LECTURA

Page 15: Tecnicas de comunicacion

Lea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de la lectura

Velocidad: esta varía con el tipo de lectura

Comprensión: en un párrafo todo gira alrededor de una idea principal expresada en una frase clave. Puede estar ubicada al comienzo, en la mitad o al final del párrafo.

La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas

EL PROPÓSITO DE LECTURA ES LA MÁXIMA COMPRENSIÓN.

LEER CON PROPÓSITO

Page 16: Tecnicas de comunicacion

Después de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con

sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas

es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante

HABILIDAD DEL INDIVIDUO PARA CONSTRUIR NUEVAS RELACIONES, ESTABLECER NEXOS, RESALTAR CIERTOS CONCEPTOS DE ACUERDO CON LA

TAREA QUE VA A DESARROLLAR.

EJERCITAR Y EXPRESAR LO LEÍDO

Page 17: Tecnicas de comunicacion

DESPUES DE LA LECTURA

Page 18: Tecnicas de comunicacion

lector haga el recorrido total del texto y explique con sus

propias palabras los puntos principales identificados en la lectura del texto. En caso de duda ayúdese con sus notas o relea el texto.

Esta actividad cumple las funciones de verificación, reflexión, diagnóstico y autorregulación con las cuales normalmente se cierra el proceso de aprendizaje.

Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito.

RECAPITULAR Y VERIFICAR LO APRENDIDO

Page 19: Tecnicas de comunicacion

FIN

PRESENTADO POR : NATHALIA CASTRO CALDERON COD 32816

DESARRILLO AMBIENTAL

TERCER SEMESTRE