tecnicas de fotometria

Upload: henry-lopez-soto

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Tecnicas de Fotometria

    1/1

      92

     

    Código Nombre de la Asignatura

    275011103 TÉCNICAS DE FOTOMETRÍA ESTELAR

       A  s   i  g  n  a   t  u  r  a Curso: 1º Master en Astrofísica.

    Tipo de asignatura: Obligatoria, 6 ECTSCuatrimestre: 1ºÁrea de Conocimiento: AstrofísicaIdioma: EspañolPágina web: http://www.iac.es/enseñanza.master Departamento y Datos del Profesorado Teléfono Correo electrónico

    AstrofísicaDr. D. Francisco Garzón LópezDra. Dña. Nieves D. Castro Rodríguez

    922 318 134922 605 240

    [email protected] [email protected]

    Tutorías: Lunes a jueves, de 11 a 13 en el IAC   D  o  c  e  n  c   i  a

       P  r  o   f  e  s  o  r  a   d  o

    Docencia: Lunes y miércoles, de 17 a 19 en el Centro de Cálculo de Astrofísica, de laFacultad de Físicas

    1. Adquirir experiencia en el manejo del telescopio.Adquirir experiencia en el uso de instrumentación básica: imagen directa CCD.Introducirse en los fundamentos de la reducción, calibración y análisis de datos de imagen CCD.2. Destreza en el manejo de lenguajes de programación, Linux en particular, y uso general del

    ordenador.Conocimientos generales de Astrofísica.Estadística de datos y tratamiento de errores.

       1 .   P  r  o  p   ó  s   i   t  o

       2 .   R  e  q  u   i  s   i   t  o  s

       3 .   E  v  a   l  u  a  c

       i   ó  n

     

    3. Exámenes puntuales sobre la marcha del trabajo de la práctica a lo largo del cuatrimestre.Memoria escrita del trabajo realizado durante el cuatrimestre, que contendrá los resultadosnuméricos de sus análisis.Examen final sobre los aspectos más relevantes que se han tratado durante el curso.Informes de observación, tanto del alumno como de los profesores responsables.

       T  e  m  a  r   i  o

     1. REDUCCIÓN DE DATOS FOTOMÉTRICOS CON IRAF:  El entorno IRAF. Tareas para la

    reducción de datos. Tareas elementales de fotometría.2. EXTINCIÓN ATMOSFÉRICA: Estrellas estándares fotométricas. Determinación de la extinción

    atmosférica. Corrección.

    3. CALIBRACIÓN FOTOMÉTRICA:  Sistemas fotométricos. Transformación entre sistemasfotométricos. Calibración. Fotometría de apertura y PSF.4. PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN FOTOMÉTRICA BÁSICA. Apuntado del telescopio e

    identificación de objetos. Preparación de un proyecto observacional. Toma de imágenes CCD.Telescopios utilizados: Mons, de 50 cm, en el Observatorio del Teide, telescopio de 35 cm en laFacultad de Física y telescopio IAC80, de 80 cm. 

    5. PRÁCTICA GENERAL DE FOTOMETRÍA ESTELAR:  Selección de campos estelares.Preparación de las observaciones. Observaciones. Examen de los datos en el telescopio.Reducción de los datos. Fotometría y clasificación espectral. Redacción de la memoria de lapráctica. 

       B   i   b   l   i  o  g  r  a   f   í  a

     

    • Bevington, P. R. (1998): Data reduction and error analysis for the Physical Sciences . McGraw-

    Hill.• Wall, J.V., (2003 ), Practical statistics for Astronomers . CUP

    • Kitchin, C. R.: Astrophysical Techniques . Institute of Physics Publishing.

    • Howell, S.B. (2006), Handbook of CCD Astronomy . CUP (2nd

     edition)

    • Catálogo de estrellas estándar de Landolt. Astronomical Journal , 104, 340, 1992(www.ls.eso.org/lasilla/sciops/2p2/Landolt/)

    • Manual de IRAF. 

       O   b  s .  

    Sitio Moodle de la asignatura http://www.iac.es/ensenanza/aula