tecnicas de recoleccion de datos

14
GC-F-004 V.01

Upload: luisa-valencia

Post on 15-Jan-2017

20 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

Page 2: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01GC-F-004 V.01

UMLTECNICAS DE

RECOLECCION DE DATOS

Page 3: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

Integrantes

- Luisa Maria Valencia Angulo- Jessica Montano

ADSI 124

Page 4: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS

Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilarlos datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación. 

Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa.

Las tres principales técnicas de recolección de datos son:

1. Entrevistas2. La encuesta3. La observación4. Sesión de grupo

Page 5: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

1.ENTREVISTAS

Una entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar.

Page 6: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

EL ENTREVISTADOdeberá ser siempre una persona que interese a la comunidad. El entrevistado es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que transmitir.EL ENTREVISTADORes el que dirige la entrevista debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema principal, hace preguntas adecuadas y cierra la entrevista. La entrevista es también información y reportaje, las entrevistas pueden ser reales o imaginarias.Las reales presentan a una o más personas reales que responden a una serie de preguntas formuladas por un entrevistador.Las imaginarias son las que una persona adopta el papel del entrevistado artista, escritor y el otro el de entrevistado puede ser un personaje histórico o literario, y el entrevistador es el mismo o algún otro personaje.

Cómo se aplica

Page 7: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

Una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos. La encuesta (muestra o total), es una investigación estadística en que la información se obtiene de una parte representativa de las unidades de información o de todas las unidades seleccionadas que componen el universo a investigar. La información se obtiene tal como se necesita para fines estadístico-demográficos.

Una forma reducida de una encuesta por muestreo es un "sondeo de opinión"

2.LA ENCUESTA

Page 8: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

Cómo se aplicaAsegure las condiciones indispensables del local. Preséntese oportunamente.Explique los propósitos del cuestionario y atienda dudas y objeciones.Distribuya los cuestionarios y otros aseguramientos requeridos.Lea detenidamente las instrucciones y de un ejemplo si resulta pertinente. Pregunte a los sujetos si han comprendido las indicaciones.Supervisa el trabajo del grupo y auxilia quienes lo requieran.Recoja los cuestionarios y de las gracias al grupo.Algunas recomendaciones para aplicar un cuestionarioPlantee preguntas que estén al nivel de conocimientos de los sujetos.No utilice un lenguaje rebuscado; presente preguntas directas y sin términos de difícil comprensión.Auxilie a quienes tienen dificultades para escribir sus respuestas.Estimule a los sujetos que no se enfrentan con entusiasmo al cuestionario.Revise los cuestionarios a la hora de recogerlos y pídale a las personas que omitieron datos que esperen durante unos minutos más.No debe ser extenso en cuanto a cantidad de preguntas.

Page 9: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

LA OBSERVACION

Consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo. La tarea de observar no puede reducirse a una mera percepción pasiva de hechos, situaciones o cosas.

Como técnica de investigación, la observación tiene amplia aceptación científica.

Page 10: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

Cómo se aplica

Preparación para la observación1. Determinar y definir aquella que va a observarse.2. Estimular el tiempo necesario de observación.3. Obtener la autorización de la gerencia para llevar a cabo la observación.4. Explicar a las personas que van a ser observadas lo que se va a hacer y las razones para ello.Conducción de la observación1. Familiarizarse con los componentes físicos del área inmediata de observación.2. Mientras se observa, medir el tiempo en forma periódica.3. Anotar lo que se observa lo más específicamente posible, evitando las generalidades y las descripciones vagas.4. Si se está en contacto con las personas observadas, es necesario abstenerse de hacer comentarios cualitativos o que impliquen un juicio de valores.5. Observar las reglas de cortesía y seguridad.

Page 11: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

SESION DE GRUPO

Es una de las formas de los estudios cualitativos en el que se reúne a un grupo de personas para indagar acerca de actitudes y reacciones frente a un producto, servicio, concepto, publicidad, idea o empaque. Las preguntas son respondidas por la interacción del grupo en una dinámica donde los participantes se sienten cómodos y libres de hablar y comentar sus opiniones.En el mundo del marketing, las sesiones de grupo son una herramienta muy importante para recibir retroalimentación de diversos temas concernientes a la mezcla de marketing, en particular se utiliza para detectar deseos y necesidades en cuanto a empaque, nombres de marcas o test de conceptos. Esta herramienta da información invaluable acerca del potencial de un concepto y/o producto en el mercado.

Page 12: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

Cómo se aplica

Las variantes de las sesiones de grupo son:Sesiones de dos vías – En esta variante, un grupo de personas ve la dinámica de otro grupo y discute acerca de las reacciones e interacciones, para llegar a una conclusión.Sesiones con moderador dual – Estas sesiones cuentan con dos moderadores; uno se encarga de desarrollar la sesión de manera suave y confortable, mientras que el otro se asegura de que se toquen todos los puntos predefinidos.Sesiones con moderadores enfrentados – Los dos moderadores toman, deliberadamente, conceptos opuestos para generar discusión.Sesiones con participantes moderadores – En estas sesiones se le pide a uno o más de los participantes que actúe como moderador temporalmente durante la sesión.

Page 13: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

Cómo se aplica

Sesión con integración de cliente – uno o más representante del cliente integra el grupo de manera abierta o encubierta.Mini sesiones – Sesiones conformados con máximo 5 miembros.Sesiones por tele conferencia – sesiones en el que se utiliza la red telefónica.Sesiones online – En estas sesiones se utilizan herramientas de Internet para conferencias mediante computadores.Las sesiones de grupo pueden entregar información confiable con costos mucho menores que el de herramientas de investigación de mercados tradicionales. Es por ello que el uso de las sesiones se ha ido incrementando con el tiempo.

Page 14: Tecnicas de recoleccion de datos

GC-F-004 V.01

GRACIAS