tecnicas hitologicas

Upload: daniela-pinto-mardones

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Tecnicas hitologicas

    1/3

    HISTOLOGÍA | TECNICAS HISTOLÓGICAS 15-3-2016

    HISTOLOGÍA | TECNICAS HISTOLÓGICAS | Daniela Pinto / Prof. Emilio M

    Histología:Ciencia que considera el estudio de la estructura de un determinado materialbiológico(órgano)y el modo de cómo se interrelacionan estructural yfuncionalmente sus constituyentes celulares y tisulares (Histofisiología).

      Bioquímica  Biología molecular Histopatología  Fisiología

     Aplicaciones:

      Descamados: Epitelio bucal, etc.

      Biopsias: Colonoscopía, mamas, endoscopía, etc.

      Observación de fluidos corporales: Vaginal, Nasal, etc.

      Frotis: Sanguíneo, Médula ósea, etc.

    Técnica his tológica

    1. Toma de Muestra: Obtención de un trozo de tejido o descamado de éste,utilizando los instrumentos adecuados para la ocasión. 

    2. Fijación: Su función principal es la conservación de las diversas estructurascelulares y tisulares, además de impedir la autolisis, destruir patógenos yendurecer el tejido. (Formalina)

    3. Deshidratación: Extracción total del agua presente en las células y tejidos.

    4. Inclusión: Es el proceso mediante el cual se agrega un medio de soporte a lascélulas, tejidos e intersticios del tejido con el fin de poder realizar, posteriormente,cortes delgados y de grosor uniforme. (Parafina)

    5. Microtomía o corte: Permite realizar cortes finos (5-10 micrones) con lafinalidad de facilitar su adhesión y permitir el paso uniforme de la luz

    6. Tinción:  Permite contrastar estructuras por medio de la unión selectiva departículas capaces de comunicar color. La tinción utilizada de rutina enmicroscopía óptica es la Hematoxilina/Eosina (H/E).

    7. Montaje: Medio hidrófilo o hidrófobo que se intercala entre el tejido y elcubreobjeto. Otorgan un medio homogéneo al paso de la luz.

  • 8/18/2019 Tecnicas hitologicas

    2/3

    HISTOLOGÍA | TECNICAS HISTOLÓGICAS 15-3-2016

    HISTOLOGÍA | TECNICAS HISTOLÓGICAS | Daniela Pinto / Prof. Emilio M

    Técnicas especiales:

    Histoquímica:

      Objetivo: Aplicación de Metodologías de laboratorio que permiten laidentificación de moléculas, macromoléculas y/o actividades metabólicas encélulas y tejidos normales o patológicos.

    Sustancias identificables mediante técnicas histoquímicas tradicionales

      Lípidos.  Pigmentos.  Microsustancias.  Ácidos nucleicos.  Proteínas y péptidos.  Sales inorgánicas.

      Elementos de la matriz  Extracelular.

    Inmunohistoquímica

      Objetivo: Aplicación de técnicas inmunomoleculares que permitan identificary localizar mediante la microscopía de luz o electrónica, diversoscomponentes celulares y tisulares mediante el empleo de anticuerposespecíficos.

      Detección intracelular de las hormonas hipofisiarias Se trabaja con un cortehistológico montado sobre un portaobjeto. Este se trata con una solución

    que contiene el Ac de la hormona a detectar. Posteriormente la preparaciónse somete a una solución que contiene una antigama- globulina marcadacon peroxidasa. Finalmente se incuba en Diaminobencidina (Sustrato de laenzima) la cual precipita.

    Técnicas inmunohistoquímicas

      Inmunofluorescencia  Inmunoenzimaticas  Inmunometálicas

  • 8/18/2019 Tecnicas hitologicas

    3/3

    HISTOLOGÍA | TECNICAS HISTOLÓGICAS 15-3-2016

    HISTOLOGÍA | TECNICAS HISTOLÓGICAS | Daniela Pinto / Prof. Emilio M

    Cortes histológicosLa histología exige la reconstrucción mental de imágenes tridimensionales a partirde una visión unidimensional como es un corte.

    Tipos de cortes:

      Transversales: Es el corte que se hace de manera perpendicular al ejelongitudinal de la estructura.

      Longitudinales: Es el corte que se hace paralelo a la mayor dimensión de laestructura.

      Oblicuos: Cuando se corta la estructura en un ángulo que esté comprendidoentre los dos planos anteriores (longitudinal y transversal).

      Tangenciales: Es el corte que se realiza tocando apenas la superficie de laestructura; también se le denomina rasante.

     Artefactos de técnicaEs común encontrar imperfecciones en los cortes histológicos producto de

    diferentes factores como ser; el operador, la cuchilla, etc.Ejemplos:- Precipitado de colorante- Separación de tejido- Ruptura de tejido- Marcas de cuchilla- Pliegues