técnicas para la estimulación de la creatividad

7
Técnicas para la estimulación de la creatividad. Existe una gran cantidad de técnicas para desarrollar la creatividad que no son conocidas y que tienen la ventaja de que pueden ser implementadas como una rutina en tu vida e inclusive en equipos de trabajo que quieran generar ideas o modelos de negocios. Vamos a analizar los 5 que mas me gustan: Los 6 sombreros para pensar: Esta técnica busca analizar la realidad desde distintas perspectivas. Tiene su nombre porque supone 6 puntos de vista distintos a adoptar para una misma situación. Esta técnica fue inventada por Edward de Bono, y hoy en día es una herramienta muy utilizada para generar innovación empresarial, o para realizar consultorías en la materia. Lluvia de ideas (brainstorming): Consiste plantear una temática y posteriormente generar la mayor cantidad de ideas posibles al respecto. En esta técnica no importa la calidad de la idea, sino que la cantidad de ideas generadas, por lo que las críticas deben ser totalmente alejadas de la dinámica. Esta técnica fue diseñada por Alex Faickney Osborn en 1938, pero al día de hoy se utiliza constantemente. Juegos de rol: Consisten en adoptar un papel por completo y actuar en consecuencia de sus características. La idea básica es poder interiorizar de mejor manera como viven distintas personas un punto de vista, desde las emociones hasta las racionalizaciones involucradas. Pensamiento visual: se trata de explicar mediante dibujos, diagramas o mapas de procesos una idea para que pueda ser analizada de mejor forma. Consta de 4 partes principales: mirar, ver, imaginar y mostrar. El procedimiento es muy entretenido y sirve para ver conexiones donde una palabra no lo permite. Dan Roam es uno de sus principales exponentes en la actualidad.

Upload: melisa-cruz

Post on 16-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tecnicas para la estimulacion de la creatividad

TRANSCRIPT

Tcnicas para la estimulacin de la creatividad.Existe una gran cantidad de tcnicas para desarrollar la creatividad que no son conocidas y que tienen la ventaja de que pueden ser implementadas como una rutina en tu vida e inclusive en equipos de trabajo que quieran generar ideas omodelos de negocios. Vamos a analizar los 5 que mas me gustan:Los 6 sombreros para pensar: Esta tcnica busca analizar la realidad desde distintas perspectivas. Tiene su nombre porque supone 6 puntos de vista distintos a adoptar para una misma situacin. Esta tcnica fue inventada por Edward de Bono, y hoy en da es una herramienta muy utilizada para generar innovacin empresarial, o para realizar consultoras en la materia.Lluvia de ideas (brainstorming): Consiste plantear una temtica y posteriormente generar la mayor cantidad de ideas posibles al respecto. En esta tcnica no importa la calidad de la idea, sino que la cantidad de ideas generadas, por lo que las crticas deben ser totalmente alejadas de la dinmica. Esta tcnica fue diseada por Alex Faickney Osborn en 1938, pero al da de hoy se utiliza constantemente.Juegos de rol: Consisten en adoptar un papel por completo y actuar en consecuencia de sus caractersticas. La idea bsica es poder interiorizar de mejor manera como viven distintas personas un punto de vista, desde las emociones hasta las racionalizaciones involucradas.Pensamiento visual: se trata de explicar mediante dibujos, diagramas o mapas de procesos una idea para que pueda ser analizada de mejor forma. Consta de 4 partes principales: mirar, ver, imaginar y mostrar. El procedimiento es muy entretenido y sirve para ver conexiones donde una palabra no lo permite. Dan Roam es uno de sus principales exponentes en la actualidad.Puzzles y juegos mentales: para finalizar lo ms entretenido. Existen multitudes de juegos en internet que te permiten desarrollar tu cerebro con muchas dinmicas distintas que se encargan de retar tu intelecto, tus capacidades visuales o tu memoria. En lo personal, uno de los juegos que ms me gusta esBrain HQ, hay que pagar para acceder a todos sus niveles pero se puede probar gratis. Este juego tiene varios estudios que avalan su funcionamiento y la efectividad de invertir tiempo en l.

Normas Para Estimular la Creatividad:

A) TodaIdeaes Bienvenida.Toda ocurrencia, imagen, recuerdo se debe expresar sin considerarla: obvia,insignificante, inmoral o ridcula. Toda idea ha de ser escrita, dibujada, sinautocensurarse.

B)Juicio o Valoracin Diferida.Toda crtica ser pospuesta. Hay un momento para generar ideas y otro momento para valorarlas, evaluarlas. No censurar.

C) Cantidad deIdeas.La cantidad de ideas es muy importante debido a que de antemano no se puede saber cual de las ideas puede resultar seleccionada, posteriormente, para resolver un problema o para encontrar una nueva solucin.

D) Resonancia Selectiva.Cuando se trabaja en forma grupal es muy importante para estimular nuestracreatividad escuchar las ideas de los otros participantes para desarrollarlas,transformarlas o modificarlas, no para discutirlas o rechazarlas.

E) Respeto por los Ritmos y Tiempos de Cada Uno.En una tarea grupal cada participante aporta con su peculiaridad, a su manera y con su propio tiempo. En actividades individuales tambin es importante respetar nuestro propio ritmo de trabajo, darnos los tiempos necesarios para la realizacin de los ejercicios. Utilizar los momentos del da que nos resulten ms propicios.

Estrategias para la mejora de la creatividad. Para trabajar la mejora de la creatividad hay que actuar desde:a. Lo personal: La creatividad no se ensea, cada uno/a puede trabajar para desarrollarla. Es necesaria tener una intencin real y actuar en consecuencia. Pero para ello, la persona debe estar decidida a trabajar a travs de un proyecto individual y personalizado.b. La organizacin: sta se estructurar y organizar segn paradigmas que fomenten el desarrollo de la creatividad. Los mtodos y objetivos definidos deben ser adecuados a los planteamientos creativos.Se trata por tanto de adquirir una estrategia de actuacin basada en: Lacuriosidady laobservacin: fijndolos en los detalles del entorno y en cmo estos influyen en l. Lalibertadyoriginalidad: para hacer cosas nuevas. Laflexibilidady ladiversidad: generando mltiples posibilidades de actuacin. Elconstructivismo: estableciendo relaciones entre diferentes teoras y conocimientos ya adquiridos. Laimaginacin: huyendo de los convencionalismos. Laautocrtica: valorando la validez de nuestras conclusiones.

El fenmeno de lacreatividades ciertamente complejo. Intento defender una visin sistmica que involucre la personalidad humana en todo su dinamismo. Es fcil hacer un brainstorming casual, lo difcil es instalar lacreatividad como hbito y conductaen un camino que no tenga retorno. Quien la ejercite producir resultados, siempre y cuando en el camino no se olvide el disfrute y gozo de la actitud creadora.

Permita exteriorizaciones, la vergenza repliega en timidez. Deje espacio a laimaginacin indiscriminada, servir para conocer quienes pueden imaginar el nuevo mundo y quienes se contentan tal cual lo encontraron.Elimine los prejuiciosy el horizonte dejar de tener lmite.

Pongatrabasy eliminebarreras; elimine trabas y ponga barreras; cada una a su tiempo, cada una con su objetivo.

Sea proveedor dehumor y sonrisas. La relajacin de estados de tensin provoca la liberacin de actitudes contenidas. Entre ellas, la latencia de nuevas idea.Estimule la ideade que todo el portfolio de productos se encuentra en una etapa madura del ciclo de vida. La urgencia activa, despierta y energiza.Favorezca perodos de adulta infantilidad, la memoria inconsciente no falla y nos ubicar en el perodo ms frtil de la creatividad. Aquel donde no existen los prejuicios, ni los lmites. Aquel donde para la mente no existen los imposibles.

Tcnicas para ayudar a desarrollar la creatividad de los nios. Dejarles espacio para que jueguen y se recreen, que canten, para que aprendan a que sean ellos mismos. Nunca rerse de sus ideas y escucharlas con atencin. Educarles para que ellos tampoco se ran de las ideas de los dems. No dirigir , o interrumpir sus juegos dejarlos que sean ellos quienes jueguen con libertad. Facilitarles ideas y materiales para que lleven a cabo actividades diversas. Limitarles el tiempo en computadora o videojuegos.

Tcnicas para el desarrollo de la creatividad en los adultos o jvenes.

. Desarrolla la capacidad de observacin. A menudo vemos que tecnologas que han tenido un gran impacto en nuestra sociedad han surgido a partir de la observacin de la naturaleza Hibrida conocimiento. En la actualidad tendemos a la especializacin en el terreno profesional pero debemos saber conjugarla con el inters hacia otras reas de conocimiento. En pleno siglo XXI, la cultura de la remezcla est en pleno auge.

Investiga. En los nios existe una curiosidad natural por todo aquello que les rodea. En el caso del adulto, esa curiosidad es la que nos impulsa a investigar, y por tanto a profundizar en el conocimiento de una determinada materia. Esta labor de investigacin se traduce en horas y horas de trabajo.

Alterna entre mtodo y caos. Para agilizar el proceso creativo hace falta seguir unas reglas, una cierta sistematizacin. Pero ten en cuenta que un exceso de reglas puede inhibir y encorsetar el proceso creativo por lo que pivotar entre ambos extremos puede ser una sana combinacin. Aunque sea difcil de asimilar, del caos tambin surge el orden.

Dedcate a lo que te gusta. Es cierto que no siempre es posible pero la creatividad tiene mucho que ver con la pasin que ponemos en lo que hacemos.