tecnologia 4

5
Ministerio Políticas, programas, estadísticas, resultados de estudios comparativos y evaluaciones, … Info de la escuela: matrícula, docentes, progresos de aprendizaje, asistencia, registros varios …. Comunidad Escuela Of Director Aula pre-básica Biblioteca Laboratorio de computación Laboratorio de ciencias Aula de secundaria Otras escuelas El territorio de la Informática Educativa Proveedores Otras Escuelas

Upload: victorvaca

Post on 20-Jul-2015

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologia 4

Una mirada sistémica de la Escuela

Ministerio

Políticas, programas, estadísticas,

resultados de estudios comparativos y

evaluaciones, …

Info de la escuela: matrícula,

docentes, progresos de

aprendizaje, asistencia,

registros varios ….

ComunidadEscuela

Of Director

Aula pre-básica

Biblioteca

Laboratorio de computación

Laboratorio de ciencias

Aula de secundaria

Otras escuelas

El territorio de la Informática Educativa

Proveedores

Otras Escuelas

Page 2: Tecnologia 4

Una política de IE debe tener un propósito declarado, que le da sentido de coherencia a las distintas acciones, tal como: Cerrar la brecha digital mediante la alfabetización

tecnológica de todos los estudiantes (y docentes) Aumentar la motivación y participación de los estudiantes

(reducción de ausentismo etc.) Mejorar la docencia, el liderazgo, la gestión y toma de

decisiones. Mejorar algunas competencias vinculadas con una futura

mejor productividad en el desempeño laboral Expandir las oportunidades de aprendizaje, superando las

barreras geográficas (cobertura) Mejorar los aprendizajes curriculares de los alumnos como

consecuencia de mejores condiciones y recursos en las aulas. Desarrollar nuevas habilidades, las “competencias esenciales

del siglo 21”

Las políticas de informática educativa forman parte integral de las políticas educacionales de cada país.

Propósito de la política

Page 3: Tecnologia 4

Componentes de la política de IE

Usos y modelos pedagó-

gicos

Liderazgo Directivo

Institucionalidad y recursos financieros Evaluación

Desarrollo Digital

País

Compromiso político

ME y FID

Capital humano

Industria de

contenidos

Competencias

Docentes

Infraestructura

y soporte

técnico

Currículum

Contenidos

Resistencias (gremios,…)

Page 4: Tecnologia 4

Areas de desarrollo UNESCO

Evaluación de resultados/impactos (UNESCO: UIS: indicadores)

Mobile//E-learning (Aplicaciones)

Infraestructura Competencias Digitales Contenidos educativos

GOBIERNO UNESCO (ICT-CFT) UNESCO (GCDL)

Política y visión en materia digital (Gobierno)

Page 5: Tecnologia 4

Didier de Saint Pierre

Consultor OREALC/UNESCO

[email protected]