tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 num 1/texto 3.pdf · en la mejora de la...

14
Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 32 Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas – U.N.Ca. - Maximio Victoria Nº 55 Catamarca - Argentina RESUMEN El presente trabajo consiste en poner en práctica una metodología que complementará la formación presencial que reciben los alumnos y demostrar que el uso de las nuevas tecnologías educativas, como elemento adicional de la enseñanza presencial, puede mejorar el nivel de aprendizaje y la motivación de los alumnos, a través de las actividades a realizar mediante el uso del aula virtual (foros, cuestionarios, encuesta, consultas, lecciones, archivos) y la herramienta informática interactiva Vedya para la visualización y animación de las estructuras de datos. Se analizará su efecto práctico en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos correspondiente al segundo año de la carrera de Ingeniería en Informática, y los beneficios pedagógicos de su virtualización para resolver algunos de sus problemas asociados. En este trabajo se evaluará el uso de la herramienta a través de ejemplos proporcionados a los alumnos con trabajos prácticos propuestos y se realizarán cuestionarios que permitirán evaluar el conocimiento adquirido por los mismos. Se espera obtener los resultados a partir de una experiencia en la que se proporcione acceso libre a la herramienta y al aula virtual para todos los alumnos que cursan la asignatura. Palabras Claves: Tecnologías educativas, aula virtual, herramienta informática.

Upload: trinhdat

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 32 —

Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas – U.N.Ca. - Maximio Victoria Nº 55

Catamarca - Argentina

RESUMEN

El presente trabajo consiste en poner en práctica una metodología que complementará la formación presencial que reciben los alumnos y demostrar que el uso de las nuevas tecnologías educativas, como elemento adicional de la enseñanza presencial, puede mejorar el nivel de aprendizaje y la motivación de los alumnos, a través de las actividades a realizar mediante el uso del aula virtual (foros, cuestionarios, encuesta, consultas, lecciones, archivos) y la herramienta informática interactiva Vedya para la visualización y animación de las estructuras de datos. Se analizará su efecto práctico en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos correspondiente al segundo año de la carrera de Ingeniería en Informática, y los beneficios pedagógicos de su virtualización para resolver algunos de sus problemas asociados.

En este trabajo se evaluará el uso de la herramienta a través de ejemplos proporcionados a los alumnos con trabajos prácticos propuestos y se realizarán cuestionarios que permitirán evaluar el conocimiento adquirido por los mismos. Se espera obtener los resultados a partir de una experiencia en la que se proporcione acceso libre a la herramienta y al aula virtual para todos los alumnos que cursan la asignatura.

Palabras Claves: Tecnologías educativas, aula virtual, herramienta informática.

Page 2: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 33 —

ABSTRACT

The present work consists in putting into practice a methodology that will complement the actual formation that students receives and to demonstrate that the use of the new educative technologies, like additional element of actual education, can improve the learner’s motivation and apprenticeship. Through the use of the virtual classroom they will carry out some activities like (forums, questionnaires, survey, consultations, lessons, archives) and the computer interactive tool, Vedya for the visualization and animation of the structures of data. Moreover its practical effect in improving the teaching of the subject “Structure of Data” for the second year in Computer Engineering, and the pedagogical benefits of its virtualizacion to solve some of its associate problems. In this work this tool will be use by practical works as example and students learning will be analized by evaluations and questionnaires provided by the cathedra. Results are expected to be obtained from de experience in which free access to the tool is provided and to the virtual classroom for all the students who attend the subject.

Key Words: Educative technologies, virtual classroom, computer science tool.

Introducción

En la actualidad, las nuevas tecnologías están produciendo un

cambio importante en nuestra sociedad. La educación no puede mantenerse al

margen de este desarrollo y los avances tecnológicos deberían generar un cambio

sustancial en nuestros sistemas de enseñanza.

Page 3: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 34 —

Por otra parte, la cantidad de estímulos que el alumno está

recibiendo de su entorno hacen que, por contraste, la clase y el estudio

tradicionales resulten menos motivadores.

En este contexto, se impone la necesidad de introducir nuevos

alicientes en el proceso de enseñanza–aprendizaje y las nuevas tecnologías

proporcionan el instrumento idóneo para generar el tipo de estímulo que nuestros

estudiantes necesitan para involucrarse de lleno en dicho proceso.

El uso de los tutoriales, software educativos y cursos en la Web,

permiten fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en sistemas de clases

presenciales.

El material instruccional para la Web debe ser desarrollado

específicamente para ser usado en forma interactiva y para proveer diferentes

tipos de información visual. El diseño, desarrollo e implementación de cursos sobre

Internet, ofrece tanto a facilitadores/docentes como a estudiantes, retos y

posibilidades jamás presentes en la modalidad de las tradicionales clases

presenciales.

El profesor es un facilitador del aprendizaje, el alumno tiene una

autonomía creciente y las tecnologías de la información y la comunicación tienen

un papel relevante, por cuanto que la enseñanza presencial abre cada vez más

paso a la virtual, a la investigación del alumno y a la construcción de su propio

aprendizaje.

Las tecnologías de la información obligan a modificar la

organización de la educación, porque crean entornos educativos que amplían

considerablemente las posibilidades del sistema, no sólo de tipo organizativo, sino

también de transmisión de conocimientos y desarrollo de destrezas, habilidades y

actitudes. La clave está en transformar la información en conocimiento y éste, en

educación y aprendizaje significativo (Ruiz et al, 1996).

En las universidades presenciales, el uso del Aula Virtual (AV) se ha

convertido en la herramienta más eficaz para motivar a los alumnos a la

participación activa en la marcha del curso. Esto se debe al aumento exponencial

Page 4: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 35 —

de la comunicación entre el profesor y los alumnos y de éstos entre sí, la facilidad

de acceso a los materiales ofrecidos por el profesor y a la inmediatez en el envío,

corrección y calificación de los trabajos, que permiten al alumno aparecer como

protagonista en la elaboración de dichos contenidos.

En el proceso de enseñanza-aprendizaje de las estructuras de

datos estas herramientas constituyen, a la vez, objeto de estudio e instrumento

pedagógico.

Los algoritmos de grafos, estudiados en la asignatura Estructura

de Datos de la carrera Ingeniería en Informática, son, probablemente, los primeros

algoritmos de cierta complejidad a los que el alumno va a enfrentarse en el curso

de sus estudios. Esto los hace particularmente importantes, ya que la manera en

que el estudiante los afronte va a influir, positiva o negativamente, en su formación

posterior.

Los algoritmos de grafos son eminentemente visuales, por lo que,

para su comprensión y aprendizaje, es de gran ayuda un entorno gráfico que

complemente las explicaciones teóricas. Aún así, los visualizadores gráficos,

independientemente de lo bien que estén presentados, tienen poco valor si no

consiguen involucrar al estudiante en su propio proceso de aprendizaje. Por esta

razón, es esencial que el alumno no permanezca como mero espectador del

desarrollo del algoritmo, por ello, el usuario introducirá su propio grafo mientras

el programa comprueba su desarrollo.

Para facilitar el aprendizaje interactivo, se pondrá a disposición de

los alumnos un conjunto de recursos educativos Web basados en una metodología

de aprendizaje interactiva, a través de las oportunidades que ofrece el Aula Virtual

de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, mediante baterías de tests de

conocimientos sobre las principales Estructuras de Datos, activación de foros de

noticias y de discusión, e integración de la herramienta interactiva Vedya, para la

visualización y animación de las Estructuras de Datos.

La idea de introducir este tipo de herramientas en las materias no

es nueva y suelen estar soportadas en la utilización de animaciones para ilustrar el

Page 5: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 36 —

comportamiento dinámico de los algoritmos. Cientos de animaciones han sido

desarrolladas y se encuentran dispersas en la red, en muchos casos como software

de libre distribución. La mayoría de ellas han sido diseñadas bajo la suposición de

que las animaciones servirían a los estudiantes como una ayuda efectiva en el

proceso de aprendizaje.

Este trabajo intenta verificar que la utilización del aula virtual y de

la herramienta Vedya, resultan muy adecuados, tanto para complementar la

exposición del profesor, como para facilitar el aprendizaje del alumno.

Marco Teórico

Las tecnologías de información y comunicación

Según Rosario Jimmy (2006), se denomina TIC´s al conjunto de

tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,

tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de

voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica y

electromagnética. Las TIC´s incluyen la electrónica como tecnología base que

soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

Tecnología Educativa

La tecnología educativa es el resultado de las aplicaciones de

diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio

espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje. La

tecnología educativa, implantada de esta forma, es un elemento muy valioso para

que el docente realice sus funciones específicas de planeación, conducción,

desarrollo y evaluación, así como la tecnología, que busca mejorar el proceso de

enseñanza-aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando

la efectividad del aprendizaje.

La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació

en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado

lugar a diferentes enfoques o tendencias que hemos conocido como enseñanza

Page 6: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 37 —

audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o

tecnología crítica de la enseñanza.1

Material Instruccional basado en la Web. Impacto en ambientes educativos.

Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas

informáticas denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas

tienen diferentes objetivos, como lo es gestionar los contenidos, además de la

creación de los mismos. Al utilizarlas se busca encontrar métodos para volver

factible el conocimiento mediado actualmente por los medios tecnológicos, desde

una perspectiva del método heurístico.

Una instrucción basada en la Web (IBW), es un ambiente creado

sobre el World Wide Web (WWW) en la cual estudiantes y facilitadores pueden

realizar tareas y actividades relacionadas con el proceso de enseñanza aprendizaje.

La IBW no es solo un mecanismo para distribuir información en el WWW para los

estudiantes, el también se relaciona con actividades de comunicación, evaluación,

asignación de tareas, administración, planificación y control de las actividades

propias de un curso.

El WWW se ha convertido en una de las poderosas herramientas

de Internet que permite entre otras cosas distribuir programas educacionales,

para satisfacer a un volumen de participantes en sistemas de educación a distancia.

Por ello, con el uso de esta herramienta, estudiantes y educadores/facilitadores no

necesitaran estar cara a cara como en un salón de clases tradicional durante el

dictado de un curso normal. Honmy et al (2001)

Aprendizaje

El aprendizaje es una actividad consustancial al ser humano; hace

falta entender y aplicar teorías de aprendizaje humano que den sustento al diseño

de ambientes de aprendizajes efectivos. Quienes intentan desarrollar ambientes

de enseñanza-aprendizaje basados en el computador sin tener un buen sustento

teórico respecto al aprendizaje humano y a las características del computador

como medio de enseñanza puede entrar a replicar, indiscriminadamente.

1 http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnología_educativa

Page 7: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 38 —

Educación y Web

Antigüamente en el proceso de la educación se observaban

claramente tres entidades interrelacionadas entre sí: Instituto, Estudiante,

Educador. El objetivo de este proceso se centraba en la transmisión de

conocimiento y el desarrollo de destrezas, habilidades y actitudes por parte de un

educador, quien a través de un programa curricular, conjuntamente con la

aplicación de una metodología y estrategias de enseñanza, tratan de alguna forma

que un grupo de estudiantes, adquieran esos conocimientos impartidos por el

educador para usarlos en el mundo real fuera de la escuela (Rivera, 1993).

Este proceso tradicional se caracteriza básicamente por tener al

Instituto como un ente mediador a donde acuden educadores y estudiantes en

forma presencial a transmitir y recibir conocimientos respectivamente.

Hoy día, nos encontramos en la época de la informática, el reto se

presenta en desarrollar una cultura educativa compartida a través de Internet. En

estas condiciones, el espacio, el tiempo y la información requieren un

procedimiento diferente que afecta a las condiciones de estructura y organización

de los sistemas educativos tradicionales.

No obstante el uso de las computadoras y la tecnología de la

informática en ambientes educativos tienen sus inicios hace aproximadamente 30

años. Este proceso ha recibido muchos nombres, entre los cuales podemos

mencionar:

Comunicación basada en la computadora (CMC), aprendizaje en

línea, aprendizaje basado en Internet y telemática.

La web como una de las herramientas de Internet, que por su

forma de interfaz gráfica, está despertando un enorme interés dentro del sector

educativo. Su desarrollo permite el aprovechamiento de las características de

multimedia para lograr captar la atención de las distintas formas de información y

ubica al usuario en un proceso de descubrimiento.

Page 8: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 39 —

La web provee un nuevo e interesante ambiente para apoyar el

uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC) en el

proceso de enseñanza aprendizaje.

La implementación de las tecnologías de la información y

comunicación obligan a atender nuevas posibilidades de impartir docencia en las

escuelas y universidades, en lo que respecta a nuevos roles de la Institución como

tal y de los educadores.

Metodología

El presente trabajo intenta reflejar la utilización de las TIC´s como

herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso del

aula virtual, como así también, un software educativo para la enseñanza de la

asignatura Estructura de Datos; uso de foros de discusión y noticias, cuestionarios,

encuestas, consultas, lecciones, archivos, autoevaluaciones y la herramienta Vedya

para la simulación de las Estructuras de Datos. La variable fue definir el uso de las

tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza-

aprendizaje y los indicadores que mayor utilización tendrán durante la impartición

de la materia.

Para viabilizar el desarrollo de estas tareas, se recurrirá a

los siguientes métodos y técnicas:

a. Método teórico de investigación:

Esto incluye el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción en el estudio

de la literatura.

b. Encuestas y entrevistas:

Para aplicar a estudiantes y profesores de cátedra para la obtención de

opiniones sobre el aprendizaje de la asignatura Estructura de datos.

c. Métodos estadísticos:

La información obtenida se tabulará, ordenará y graficará según los

objetivos a cumplimentar.

Page 9: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 40 —

Aula Virtual El Aula Virtual resulta de gran importancia en el ámbito educativo,

porque le permite al alumno obtener una pronta respuesta a sus consultas, ya que

las mismas son atendidas tanto por profesores como así también por los

compañeros de curso, permitiendo una interacción que se estima motivará el

estudio e interés en la materia. Las actividades que podrán llevar a cabo los

alumnos son: adjuntar el fichero con los prácticos resueltos, el profesor los corrige

y comenta los errores y/o posibles alternativas de solución. Adicionalmente, cada

alumno realizará una autoevaluación del tema dado en clase y obtendrá una

valoración correspondiente a la misma.

Además se podrá utilizar herramientas, como el foro de noticias,

utilizados frecuentemente por el profesor para indicar a los alumnos novedades y

hechos relevantes de la asignatura, como la publicación de prácticas, test,

transparencias y ejercicios correspondientes a cada una de las Estructuras de

Datos estudiadas, o las calificaciones obtenidas, dejando el correo para asuntos

más personalizados.

Se prevé que lo más interesante será la utilización de un foro de

«dudas, preguntas y sugerencias», pues permite asesorar y tutorizar «on-line» a los

estudiantes en la aplicación de los contenidos teórico-prácticos impartidos

durante las clases. Además, facilitará al profesor una vía de retroalimentación

inmediata, ya que los alumnos podrán expresar sus opiniones sobre las prácticas y

los tests que realizarán. Esto permite al profesor llevar un control sobre la

dificultad de las prácticas o la existencia de ambigüedades en las preguntas de los

tests.

Test

Se propone la realización de cinco test sobre cada uno de los

temas estudiados: Estructuras de Datos lineales (pilas, colas y secuencias) y

Estructuras de Datos arborescentes (árboles binarios de búsqueda, árboles

equilibrados AVL).

Cada test se realizará de forma tal que, una vez concluido éste, los

alumnos puedan recibir directamente su calificación, pero no las respuestas

Page 10: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 41 —

correctas. De esta manera, disponen de un segundo intento adicional con el que

pueden mejorar la calificación obtenida. La calificación final del test es la obtenida

en este último intento realizado. Los alumnos dispondrán aproximadamente de 7

días para resolver cada uno de los tests propuestos. Una vez finalizado este

período, las soluciones se discuten en clase.

Las preguntas se estructurarán en bloques, tratando de cubrir los

aspectos fundamentales de cada una de las Estructuras de Datos estudiadas: el

comportamiento de la estructura, sus posibles implementaciones y el uso de la

Estructura de Datos en alguna aplicación. El número de posibles respuestas a cada

pregunta variará según la naturaleza de ésta, pero en todos los casos sólo una de

las posibles respuestas será la correcta.

Cabe destacar las facilidades que ofrece el AV para realizar los

tests, en base a estos requisitos, ya que no impone ninguna restricción en el

número de posibles respuestas. Después de cada uno de los bloques de preguntas

se solicita a los alumnos información adicional sobre el material que han

necesitado consultar para responderlas. De esta forma obtenemos información

útil sobre el uso que los alumnos hacen de las herramientas que se les ha

proporcionado.

Por último, se incorpora un apartado de observaciones donde los

alumnos indican aquellas preguntas que les han parecido ambiguas y el motivo.

Este apartado resulta especialmente útil para mejorar la redacción de las

preguntas en los cursos sucesivos.

Las prácticas se podrán realizar de forma individual o por parejas,

a preferencia de los alumnos. Una vez finalizada la práctica, ésta se envía a través

del AV al profesor para su corrección. Esta proporciona un entorno adecuado de

trabajo, al permitir definir con comodidad la fecha de envío de las prácticas y

gestionar automáticamente la recepción de las mismas. Es también posible

corregir las prácticas y enviar comentarios sobre su corrección a los alumnos a

través del AV.

Page 11: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 42 —

El AV es también una herramienta para el profesor, ya que

proporciona información sobre el número de alumnos que contestan de forma

correcta a cada pregunta del test. Esta información ayuda al profesor a ver los

aspectos de la asignatura que requieren más explicaciones.

Herramienta Vedya Vedya es un entorno interactivo para el aprendizaje de Estructuras

de Datos, cubre las Estructuras de Datos y esquemas más comunes: pilas, colas,

árboles binarios de búsqueda, árboles AVL. Permite trabajar sobre distintas

Estructuras de Datos y con varias secuencias de operaciones sobre la misma

estructura mediante un sistema de multipestañas y multiventanas.

Existen varias opciones del uso de la herramienta. La principal es

la ejecución interactiva pero también es posible crear simulaciones que se ejecutan

automáticamente y visualizar tutoriales.

En el caso de árboles se ofrecen facilidades gráficas para expandir

o contraer el árbol, o para moverse en la pantalla de forma que se puedan ver en

forma completa, los árboles que son muy grandes. También podemos visualizar el

listado de acciones llevadas a cabo, permitiendo visualizar estados anteriores,

incluso podemos simular mediante los botones de ejecutar, parar, avanzar y

retroceder y definir la velocidad de la simulación.

Existen dos tipos de vistas: la del comportamiento de la estructura

para comprender el funcionamiento y la de implementación estática o dinámica.

Vedya contiene tutoriales referidos a los tipos de datos (pilas,

colas, árboles binarios de búsqueda, arboles bn-m) y una herramienta de test que

se puede ejecutar independientemente y permite a los docentes crear, modificar y

eliminar preguntas de una Base de Datos y definir los test. Los estudiantes

visualizan el test, lo resuelven y pueden consultar las soluciones.

Resultados

El Aula Virtual ofrece la posibilidad de administrar cursos en línea

y abre las puertas a un auto aprendizaje, a una interacción independiente del

Page 12: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 43 —

tiempo y del espacio y a experimentar el desarrollo de habilidades de aprendizaje

que no se conocen o que todavía no se ponen en práctica. El ambiente de

integración académica en línea entre profesor y estudiante, es muy reconocido por

el diseño basado en el principio de facilidad de uso; rápida adopción; flexibilidad

pedagógica y diseño que propicia experiencias de uso intuitivo. Los profesores

tienen un ambiente de enseñanza-aprendizaje en línea constituido por cuatro

áreas primarias:

1. Administración de contenidos: publicación de información relevante del

curso, elementos y documentos de apoyo, publicación de materiales

digitales e información personal.

2. Comunicación: herramientas de colaboración y comunicación sincrónica y

asincrónica como herramientas de transferencia digital, correo electrónico,

chat.

3. Evaluación: herramienta muy completa para el diseño de exámenes,

evaluaciones, sondeos, auto-exámenes y publicación de calificaciones.

4. Control: utilidades de administración para el profesor.

La Herramienta informática Vedya para la visualización y

animación interactiva de Estructuras de Datos estará disponible en el Aula Virtual

para los alumnos inscriptos en la asignatura Estructura de Datos de la Ingeniería

en Informática correspondiente al próximo año y serán beneficiados, además, de

un material complementario a las explicaciones ofrecidas en las clases a través de

transparencias y ejercicios, facilitándoles la comprensión intuitiva y visualización

de algunas de las operaciones más usuales sobre las Estructuras de Datos, sin

restricciones de tiempo o de material. Su integración en el Aula Virtual

proporcionará un entorno ideal en el que los alumnos podrán acceder

simultáneamente al material de la asignatura y a la herramienta informática.

Con ello, se espera obtener un mayor interés en los contenidos de

la asignatura, mejorar los resultados obtenidos en los parciales y alcanzar uno de

los objetivos pedagógicos más útiles e interesantes, como es, fomentar el trabajo

continuado y personal de los alumnos a través del Aula Virtual, con lo cual el

Page 13: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 44 —

alumno podrá asimilar los contenidos de la asignatura, dentro de un entorno

motivador.

Conclusiones

La combinación de elementos de las tendencias pedagógicas

contemporáneas y la enseñanza asistida por computadoras aporta medios de

enseñanza apoyados en las nuevas tecnologías de la información y las

comunicaciones que contribuyen a elevar la calidad del proceso docente educativo

de la asignatura de Estructura de Datos en la carrera de Ingeniería Informática.

Los alumnos podrán acceder regularmente al Aula Virtual para

seguir las actividades de la asignatura y poder llevarla al día, siendo el foro y el

correo los dos mecanismos esenciales para la resolución de dudas y la realización

de tutorías «on-line». Como consecuencia de ello, el Aula Virtual se considera que

será un instrumento de enorme utilidad pedagógica al favorecer la cercanía del

profesor con los alumnos y de los propios alumnos entre sí.

La disponibilidad del material docente a través del Aula Virtual en

cualquier instante de tiempo será de gran utilidad para los alumnos. Esto permitirá

ajustar de una manera más adecuada y equilibrada el tiempo de dedicación de la

asignatura a las necesidades y limitaciones particulares de cada alumno.

La utilización de la herramienta Vedya y su integración en el aula

virtual de la asignatura, motivará la participación de los alumnos en la realización

de las prácticas y de los tests.

En conclusión, el uso del Aula virtual proporcionará un entorno

integrado en el que los alumnos accedan a la información relativa a la asignatura y

a la herramienta informática Vedya, lo que contribuirá a satisfacer los requisitos

planteados para mejorar el nivel de aprendizaje, la motivación de los alumnos y la

actividad docente de la asignatura de Estructura de Datos. Esto contribuye a

aplicar la metodología desarrollada en este trabajo con los alumnos del próximo

año, con lo cual podremos corroborar si los resultados esperados se comprueban.

Page 14: Tecnología educativa para el proceso de enseñanza ... 4 NUM 1/TEXTO 3.pdf · en la mejora de la docencia de la asignatura Estructura de Datos ... pedagógico. Los algoritmos de

Bustos Aguiar, María Soledad; Del Prado, Ana; Lamas, Nancy. Tecnología educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estructura de Datos

Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología — Volumen 4, Número 1, Abril 2013. Página 45 —

Referencias Bibliográficas

Cabezuelo Antonio & Dodero Beardo Juan. (2004). ¿Cómo completar la formación mediante proyectos de generación de contenidos web para la asignatura?. Revista latinoamericana de tecnología educativa.

Gutiérrez L., Rico E., Torrano C. (2005). Visualización y Animación de

Estructuras de Datos y Algoritmos. Proyecto de Sistemas Informáticos, Facultad de Informática.

Honmy J., Rosario N. Jesús Zambrano R., Hyxia (2001). Villegas Material

instruccional basado en la Web. Impacto en ambientes educativos . Virtual Educa Madrid.

Otero Calviño Beatriz y Bofill Soliguer Pau. (2005). Introducción a los

Ordenadores: Una forma diferente de aprender y de enseñar. Dpto. de Arquitectura de Computadores. Universidad Politécnica de Cataluña.

Rivera E. (1993). La computadora en la Educación. Publicaciones

Portorriqueñas. San Juan, Consultado el 10/03/09 en: http: //www.horizonte.com.ar.

Rosario, Jimmy. (2006). “TIC: Su uso como herramienta para el

Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual”. Disponible en el archivo del Observatorio para la CiberSociedad en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=221

Rosario H., Zambrano J. y Villegas H., s.f., Material instruccional basado en

la web. Impacto en ambientes educativos. Disponible en: http://www.face.uc.edu.ve/~hrosario/Investigacion/MICWe b.doc, Consultada el 06/04/09.

Ruiz Francisco, Ortega Manuel, Bravo José y Prieto Manuel. (1996). Nuevas

herramientas tecnológicas para la realización de cursos por computador, tercer congreso Iberoamericano de informática educativa, Barranquilla Colombia. Revista de enseñanza y tecnología, pag 21 a 32.

Sarasa A., Estévez S., Cleva J. M., del Vado, R. (2006). Creación de un curso

virtual para la asignatura de «Metodología y Tecnología de la Programación ». VI Congreso Internacional Virtual de Educación (CIVE’06).