tecnología en el aula

34
“TIC en el aula” Proyecto integracion

Upload: sole-campos

Post on 30-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de planificación de utilización de las tecnologías en el jardín infantil.

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología en el aula

“TIC en el aula”Proyecto integracion

Integrantes: Soledad Campos

Yolanda Riquelme Vega

Mical Martinez

Maria de los angeles Navarro

Ramo: TIC

Page 2: Tecnología en el aula

INDICE

Portada…………………………………………………………………………………………..…… 1

Indice…………………………………………………………………………………………………..2

Presentacion proyecto………………………………………………………………….…………..3

Descripcion de las herramientas tecnologicas…………………………………………….…..….4

Objetivos……………………………………………………………………………………………….5

Duracion……………………………………………………………………………………………..…6

Descripcion de las actividades………………………………………………………………………7-20

Sugerencias metodologicas……………………………………………………………………….…21

Anexos…………………………………………………………………………………………………….22-24

Page 3: Tecnología en el aula

PROYECTO, PRESENTACION Y DESCRIPCION

“APRENDO A VIVIR SANO”

Este proyecto tiene como finalidad que los niños aprendan a vivir de manera sana, cuidando su cuerpo y su alimentación, De manera que podamos combatir la obesidad y el sobrepeso en la primera infancia.

Este proyecto consistirá de dos modos, haciendo ejercicios, gimnasia para cuidar el cuerpo y el otro modo será cocinando comida saludable o comida entretenida para cuidar su alimentación. El sello distintivo de este proyecto será que insertaremos las TIC para que sea aún más didáctico, entretenido y llamativo para los niños y niñas y que el cuidar el cuerpo no sea un sufrimiento.

Page 4: Tecnología en el aula

DESCRIPCION DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

Páginas web:

www.chiquitin.cl

Está contemplado utilizar herramientas tecnológicas de la cocina, como:

Batidora

Jugera eléctrica

Saca jugo

Exprimidor eléctrico

Otros elementos tecnológicos que se utilizaran son:

Cámara digital

Cámara e video

Proyector

Radio

Page 5: Tecnología en el aula

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general del proyecto es que los niños y niñas conozcan una manera sana de vivir.

OBJETIVO ESPECIFICO

Que los niños y niña conozcan algunos deportes que puedan realizar.

Que los niños y niñas realicen actividad física.

Que los niños y niñas aprendan hábitos alimenticios.

Que los niños y niñas conozcan ricos alimentos saludables.

Page 6: Tecnología en el aula

DURACION

El proyecto contempla una duración de un mes, considerando 20 días de planificaciones en un nivel transición mayor o kínder.

Page 7: Tecnología en el aula

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Primera semana

lunes Para comenzar con el proyecto la Educadora presentara un PPT con la introducción al tema “Aprendiendo a vivir sano”. En el PPT expondrá comidas saludables y ejercicios o deportes que pueden hacer los niños para mantenerse en un buen estado físico.

Recursos: -Computador, -PPT, -proyector, - cámara digital

Humanos: Educadora y técnicos

Martes Conoceremos un deporte “futbol”. La educadora les mostrara un Movie macker donde se explica lo que es el juego y como se debe jugar. Luego los niños/as, la educadora y las técnicos jugaran futbol.

Recursos: -Computador, -Movie macker, -proyector, - cámara de video

Materiales: Pelota de futbol

Humanos: Educadora y técnicos

Miércoles Conoceremos alimentos saludables “El plátano”, luego de que la Educadora les hable del plátano a los niños harán “Leche con plátano” y se tomaran cada uno un vaso.

Recursos: -Jugera, -Cámara digital

Materiales: -Fruta plátano, -leche, -vasos

Humanos: Educadora y técnicos Jueves La Educadora les enseñara que a través del baile podemos realizar actividad física, les mostrara un video de un baile adaptado de “Flash dance”.

Recursos: Reproductor de películas (dvd), - cd de música, - televisión

Humanos: Educadora y técnicos Viernes “Postre de fin de semana” La educadora les enseñara a hacer un rico postro sano para el fin de semana, “Brazo de reina”, el cual se hace con galletas de soda y chiquitines. Los niños se llevan la receta y la se espera que en sus casas realicen esta misma actividad

Recursos: Cámara digital

Materiales: Galletas, -chiquitines, -manjar, -artículos de cocina

Humanos: Educadora y técnicos

*todas las actividades son fotografiadas o grabadas.

Page 8: Tecnología en el aula

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Segunda semana

lunes “Preparación del baile”. La educadora llevara a los niños al gimnasio para realizar actividad física a través del baile.

Recursos: -Radio, -cd de música

Humanos: Educadora y técnicos

Martes Collage de vida saludable. Los niños ocuparan revistas donde salen actividades deportivas y actividades sedentarias, también revistas de alimentos saludables y de comida chatarra, deben reconocer lo que es saludable y hacer un collage en una cartulina. (trabajo en grupos)

Recursos: Cámara digital

Materiales: revistas, -tijeras, -pegamento, -cartulinas

Humanos: Educadora y técnicos

Miércoles Conociendo un deporte “basquetbol” La educadora llevara a los niños/as a visitar al equipo de basquetbol de una Universidad X, el equipo les explicara a los niños el juego y luego jugaran con ellos.

Recursos: -Cámara de video

Materiales: pelota de basquetbol

Humanos: Educadora, técnicos y equipo de basquetbol

Jueves “once saludable” Los niños en conjunto con la educadora harán su once del día, Exprimirán naranjas y harán pan con quesillo, luego se sentaran juntos con la educadora y la técnico y compartirán la experiencia.

Recursos: -Cámara digital, -exprimidor eléctrico

Materiales: Naranjas, cuchillo (siempre utilizado por el adulto), colador.

Humanos: Educadora, técnicos

Viernes La educadora llevara a los niños al gimnasio y practicaran la coreografía del baile (flash dance).

Recursos: radio, -cd de música

Humanos: Educadora y técnicos

*todas las actividades son fotografiadas o grabadas.

Page 9: Tecnología en el aula

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Tercera semana

lunes Prepararemos el postre del día. La educadora llevara a los niños a la cocina del jardín (la cual esta previamente ordenada para el uso de los niños), traeremos chiquitines, cada niño le pondrá un palito de helado a cada chiquitín, luego lo pondrá en el refrigerador y esperaremos 4 horas para comerlo.

Recursos: -Refrigerador, -cámara de fotos

Humanos: Educadora, técnicos y manipuladoras de alimentos del jardín.

Martes La educadora llevara a los niños al gimnasio y practicaran la coreografía del baile (flash dance).

Recursos: radio, -cd de música

Humanos: Educadora y técnicos

Miércoles La educadora les presentara un PPT de “porque es bueno llevar una vida saludable”, luego de esto los niños harán un dibujo libre según lo aprendido.

Recursos: -Cámara digital

Materiales: pelota de basquetbol

Humanos: Educadora, técnicos y equipo de basquetbol

Jueves La educadora llevara a los niños al gimnasio y practicaran la coreografía del baile (flash dance). Esta vez agregaran más pasos a la coreografía.

Recursos: radio, -cd de música

Humanos: Educadora y técnicos

Viernes “Visita al jardín” Una nutricionista visitara el nivel, quien les presentara un PPT y les explicara lo que ellos deben comer y lo que no deben comer. Luego en conjunto con la educadora y la técnico realizaran una ensalada saludable.

Recursos: cámara de video, cámara digital, ppt

Materiales: Lechuga, cebolla, jurel. Instrumentos de cocina.

Humanos: Educadora, técnicos, nutricionista.

*todas las actividades son fotografiadas o grabadas.

Page 10: Tecnología en el aula

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Cuarta semana

lunes La educadora les explicara lo importante de hidratar su cuerpo, luego les enseñara a preparar jugos naturales y todos los niños prepararan su jugo con los ingredientes que quiera, para prepararlos ocuparemos un saca jugo eléctrico para alimentos enteros (como zanahoria y manzana), cuando todos tengan su jugo nos sentaremos juntos a comentar lo explicado por la profesora.

Recursos: -saca jugo eléctrico, -cámara digital

Materiales: Diferentes frutas y verduras, artículos de cocina.

Humanos: Educadora y técnicos.

Martes “Visita al jardín” un profesor de educación física preparo una rutina de ejercicios especial para el nivel. Llevaremos a los niños al gimnasio y haremos ejercicios todos juntos.

Recursos: -Cámara digital, -cámara de video

Humanos: Educadora, técnicos y profesor de educación física.

Miércoles La educadora llevara a los niños al gimnasio y practicaran la coreografía del baile (flash dance). Sera el último ensayo general antes de la presentación del viernes, usaran las vestimentas y todo el implemento necesario.

Recursos: -Cámara digital, -radio, -cd de música

Humanos: Educadora, técnicos.

Jueves La educadora les presentara una película animada donde les mostrara lo beneficioso que le es al organismo las actividades físicas, la alimentación saludable, y la realización de juegos en ambientes sin contaminación, ya que este es un factor para una buena salud.

Recursos: televisor, DVD, película.

Humanos: Educadora, técnicos.

Viernes Presentación final del proyecto “Aprendo a vivir sano” a toda la comunidad educativa. Constará de un baile (flash dance) en el salón de actos del colegio, y una presentación de ppt y movie macker de todo el proceso que han vivido los niños de manera que puedan transmitir todo lo aprendido a sus padres y a otros agentes educativos.

Recursos: ppt, -proyector, -computador, -radio, -cd de música, -cámara digital, -cámara de video

Humanos: Educadora, técnicos, padres, apoderados, familia, comunidad educativa.

*todas las actividades son fotografiadas o grabadas.

Page 11: Tecnología en el aula

PRIMERA SEMANA

Ámbito Núcleo Aprendizaje esperado

Aprendizaje esperado especifico

Experiencia de aprendizaje

Evaluación

Formación personal y social

Autonomía 10.

Incorporar gradualmente algunasprácticas que le permitan el cuidadode sí mismo y la satisfacción dealgunas necesidades en ámbitos relativosal vestuario, alimentación,descanso e higiene personal y ambiental.

Que los niños y niñas conozcan el tema que vamos a tratar.

lunes Para comenzar con el proyecto la Educadora presentara un PPT con la introducción al tema “Aprendiendo a vivir sano”. En el PPT expondrá comidas saludables y ejercicios o deportes que pueden hacer los niños para mantenerse en un buen estado físico.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 3.

Disfrutar y experimentar el bienestarque produce la actividad física al ejercitar sus destrezas corporales condiferentes aparatos y obstáculos

Que los niños conozcan un deporte y realicen actividad física.

Martes Conoceremos un deporte “futbol”. La educadora les mostrara un Movie macker donde se explica lo que es el juego y como se debe jugar. Luego los niños/as, la educadora y las técnicos jugaran futbol.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Page 12: Tecnología en el aula

Formación personal y social

Autonomía 11.

Reconocer progresivamente que una alimentación equilibrada y lasactividades recreativas al aire libre,contribuyen a su bienestar y saludpersonal.

Que conozcan y consuman alimentos saludables.

Miércoles Conoceremos alimentos saludables “El plátano”, luego de que la Educadora les hable del plátano a los niños harán “Leche con plátano” y se tomaran cada uno un vaso.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 3.

Disfrutar y experimentar el bienestarque produce la actividad física al ejercitar sus destrezas corporales condiferentes aparatos y obstáculos.

Que realicen actividad física de diferentes maneras.

Jueves La Educadora les enseñara que a través del baile podemos realizar actividad física, les mostrara un video de un baile adaptado de “Flash dance”.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 9.

Descubrir nuevos medios para resolverproblemas prácticos vinculadosa la exploración y experimentación.

Que los niños y niñas conozcan alternativas de alimentación sana y rica, y que puedan traspasar estos conocimientos a sus hogares.

Viernes “Postre de fin de semana” La educadora les enseñara a hacer un rico postre sano para el fin de semana, “Brazo de reina”, el cual se hace con galletas de soda y chiquitines. Los niños se llevan la receta y se espera que en sus casas realicen esta misma actividad.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

SEGUNDA SEMANA

Page 13: Tecnología en el aula

Ámbito Núcleo Aprendizaje esperado

Aprendizaje esperado especifico

Experiencia de aprendizaje

Evaluación

Formación personal y social

Autonomía 2.

Adquirir un mayor dominio de suscapacidades corporales, desarrollandoen las habilidades motorasgruesas el control dinámico en movimientosy desplazamientos, alternandodiferentes velocidades,direcciones, posiciones e implementos,apreciando sus progresos.

Que realicen actividad física de diferentes maneras.

lunes “Preparación del baile”. La educadora llevara a los niños al gimnasio para realizar actividad física a través del baile.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 7.

Distinguir aquellos alimentos queaportan mayores beneficios para susalud, adquiriendo consciencia delas características que éstos debentener para ser consumidos.

Que los niños/as sean capaces de diferenciar las actividades que son saludables y las que no.

Martes Collage de vida saludable. Los niños ocuparan revistas donde salen actividades deportivas y actividades sedentarias, también revistas de alimentos saludables y de comida chatarra, deben reconocer lo que es saludable y hacer un collage en una cartulina. (trabajo en grupos)

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación Autonomía 3. Que los Miércoles -Registros

Page 14: Tecnología en el aula

personal y social

Disfrutar y experimentar el bienestarque produce la actividad física al ejercitar sus destrezas corporales conDiferentes aparatos y obstáculos.

niños/as conozcan otras maneras de hacer deporte y de vivir de manera saludable.

Conociendo un deporte “basquetbol” La educadora llevara a los niños/as a visitar al equipo de basquetbol de una Universidad X, el equipo les explicara a los niños el juego y luego jugaran con ellos.

Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 11.

Reconocer progresivamente queuna alimentación equilibrada y lasactividades recreativas al aire libre,contribuyen a su bienestar y saludpersonal.

Que los niños/as conozcan alternativas de comida saludable.

Jueves “once saludable” Los niños en conjunto con la educadora harán su once del día, Exprimirán naranjas y harán pan con quesillo, luego se sentaran juntos con la educadora y la técnico y compartirán la experiencia.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 2.

Adquirir un mayor dominio de suscapacidades corporales, desarrollandoen las habilidades motorasgruesas el control dinámico en movimientosy desplazamientos, alternandodiferentes

Que realicen actividad física de diferentes maneras.

Y sean capaces de seguir una coreografía.

Viernes La educadora llevara a los niños al gimnasio y practicaran la coreografía del baile (flash dance).

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Page 15: Tecnología en el aula

velocidades,direcciones, posiciones e implementos,apreciando sus progresos.

TERCERA SEMANA

Page 16: Tecnología en el aula

Ámbito Núcleo Aprendizaje esperado

Aprendizaje esperado especifico

Experiencia de aprendizaje

Evaluación

Formación personal y social

Autonomía 11.

Reconocer progresivamente queuna alimentación equilibrada y lasactividades recreativas al aire libre,contribuyen a su bienestar y saludpersonal.

Que los niños/as aprendan a preparar postres saludables.

lunes Prepararemos el postre del día. La educadora llevara a los niños a la cocina del jardín (la cual esta previamente ordenada para el uso de los niños), traeremos chiquitines, cada niño le pondrá un palito de helado a cada chiquitín, luego lo pondrá en el refrigerador y esperaremos 4 horas para comerlo.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 2.

Adquirir un mayor dominio de suscapacidades corporales, desarrollandoen las habilidades motorasgruesas el control dinámico en movimientosy desplazamientos, alternandodiferentes velocidades,direcciones, posiciones e implementos,Apreciando sus progresos.

Que realicen actividad física de diferentes maneras.

Martes La educadora llevara a los niños al gimnasio y practicaran la coreografía del baile (flash dance).

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 11.

Reconocer

Que los niños/as se interioricen

Miércoles -Registros Anecdóticos-Observación

Page 17: Tecnología en el aula

progresivamente que una alimentación equilibrada y lasactividades recreativas al aire libre,contribuyen a su bienestar y saludpersonal.

aún más del tema y lo lleven a lo teórico, dejando de lado lo práctico y demuestren lo que ellos han aprendido.

La educadora les presentara un PPT de “porque es bueno llevar una vida saludable”, luego de esto los niños harán un dibujo libre según lo aprendido.

permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 2.

Adquirir un mayor dominio de suscapacidades corporales, desarrollandoen las habilidades motorasgruesas el control dinámico en movimientosy desplazamientos, alternandodiferentes velocidades,direcciones, posiciones e implementos,apreciando sus progresos.

Que realicen actividad física de diferentes maneras.

Jueves La educadora llevara a los niños al gimnasio y practicaran la coreografía del baile (flash dance). Esta vez agregaran más pasos a la coreografía.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía 7.

Distinguir aquellos alimentos queaportan mayores beneficios para susalud, adquiriendo consciencia delas características que éstos debentener para ser consumidos.

Que los niños/as conozcan referentes importantes en relación a nuestro tema y que aprendan de esta nutricionista.

Viernes “Visita al jardín” Una nutricionista visitara el nivel, quien les presentara un PPT y les explicara lo que ellos deben comer y lo que no deben comer. Luego en conjunto con la educadora y la técnico realizaran una ensalada saludable.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

CUARTA SEMANA

Page 18: Tecnología en el aula

Ámbito Núcleo Aprendizaje esperado

Aprendizaje esperado especifico

Experiencia de aprendizaje

Evaluación

Formación personal y social

Autonomía

7.

Distinguir aquellos alimentos queaportan mayores beneficios para susalud, adquiriendo consciencia delas características que éstos debentener para ser consumidos.

Que los niños y niñas conozcan diferentes formas de hidratar su cuerpo y aprendan lo importante que esto es, que aprendan que existen opciones más sanas y ricas.

lunes La educadora les explicara lo importante de hidratar su cuerpo, luego les enseñara a preparar jugos naturales y todos los niños prepararan su jugo con los ingredientes que quiera, para prepararlos ocuparemos un saca jugo eléctrico para alimentos enteros (como zanahoria y manzana), cuando todos tengan su jugo nos sentaremos juntos a comentar lo explicado por la profesora.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía

6.

Reconocer progresivamente lasposibilidades y características desu cuerpo para lograr la concienciade su esquema corporal y definir

Que los niños/as conozcan referentes importantes en relación a nuestro tema y que sean capaces de seguir una entretenida clase haciendo

Martes “Visita al jardín” un profesor de educación física preparo una rutina de ejercicios especial para el nivel. Llevaremos a

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Page 19: Tecnología en el aula

su lateralidad, de modo ser crecientementecompetente en suactuar.

deporte. los niños al gimnasio y haremos ejercicios todos juntos.

Formación personal y social

Autonomía

2.

Adquirir un mayor dominio capacidades corporales, desarrollandoen las habilidades motorasgruesas el control dinámico en movimientosy desplazamientos, alternandodiferentes velocidades,direcciones, posiciones e implementos,apreciando sus progresos.

Que los niños y niñas realicen deporte y adquieran una responsabilidad sobre este baile, comprometiéndose con la coreografía.

Miércoles La educadora llevara a los niños al gimnasio y practicaran la coreografía del baile (flash dance). Sera el último ensayo general antes de la presentación del viernes, usaran las vestimentas y todo el implemento necesario.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Formación personal y social

Autonomía

8.

Identificar las condiciones quecaracterizan a los ambientes saludables,tomando conscienciaprogresiva de cómo éstas contribuyena su salud.

Que los niños y niñas expandan su aprendizaje de la vida sana.

Jueves La educadora les presentara una película animada donde les mostrara lo beneficioso que le es al organismo las actividades físicas, la alimentación saludable, y la realización de juegos en ambientes sin contaminación, ya que este es un factor para una

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

Page 20: Tecnología en el aula

buena salud.

Formación personal y social

Autonomía

9.

Participar en diferentes manifestacionesculturales de los grupos a losque pertenece, tales como: juegos,expresiones verbales, fiestas, ritos,celebraciones y otros.

Que los niños y niñas puedan demostrar sus conocimientos, reflejen la importancia de este tema y comprometer a la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Viernes Presentación final del proyecto “Aprendo a vivir sano” a toda la comunidad educativa. Constará de un baile (flash dance) en el salón de actos del colegio, y una presentación de ppt y Movie macker de todo el proceso que han vivido los niños de manera que puedan transmitir todo lo aprendido a sus padres y a otros agentes educativos.

-Registros Anecdóticos-Observación permanente.-Escala de apreciación.

SUGERENCIAS METEDOLOGICAS

Page 21: Tecnología en el aula

Tanto la educadora como los adultos involucrados en las diversas actividades de los niños, deben saber y considerar antes de cada actividad el significado que tiene la realización de actividades motoras, ya que esto ayudara a apoyarlos en el desarrollo de una percepción adecuada de los recursos corporales de los niños y niñas.

La educadora debe promover el desarrollo de la motricidad y la coordinación a través de las actividades lúdicas y recreativas, pero estas no deben estar enfocadas a la realización de separación de los géneros masculino o femenino, estas deben estar enfocadas para la realización de ambos tanto las niñas como los niños.

La educadora al realizar las actividades debe fomentar en los niños el cuidado de sí mismos y en el medio a través de todos los estilos saludables que ella le ha mencionado.

En relación a la prevención de riesgos, es necesario que antes de la realización de las actividades la educadora genere un espacio en donde los niños se enteren sobre las posibles situaciones que podrían atentar contra su seguridad, informándole sobre qué deben hacer en esos casos.

La educadora debe otorgar oportunidades en que los niños se preocupen por su cuidado personal y su salud. Esto puede ser realizado a la hora de múltiples actividades diarias como la higiene personal, los momentos de alimentación, el desarrollo de ejercicios, etc.

Se recomienda que la educadora en el momento en que los niños ingieran los alimentos, les hable sobre el consumo responsable de estos, y que les muestre y explique cuando un alimento está en buen estado (fecha de vencimiento, condiciones del envoltorio, entre otros) para que ellos puedan identificarlos. Además, es fundamental darles a conocer formas de optimizar el valor nutritivo de los alimentos.

ALGUNOS DE LOS ALIMENTOS Y DEPORTES QUE CONOCIERON LOS NIÑOS/AS

Page 22: Tecnología en el aula

BAILE FUTBOL

TUVIMOS ALGUNAS VISITAS NUTRICIONISTA Y PROFESOR DE EDUCACION FISICA:

Page 23: Tecnología en el aula

RECETAS DE NUESTRA PREPARACIONES SALUDABLES Y ENTRETENIDAS:

(Utilizamos la pagina www.chiquitin.cl )

BRAZO DE REINA

(13 porciones) Tiempo de preparación  aprox.: 25 minutos.

INGREDIENTES

1 Paquete  de galletas de SODA McKAY molidas5 CHIQUITIN  DE DAMASCO1 Taza de MANJAR NESLTE

PREPARACIÓN

1.- Junta en  un bowl las galletas de SODA MCKAY molidas con cuatro CHIQUITIN DE DAMASCO. Mezcla   con la ayuda de tus manos hasta obtener  una masa compacta que no se pegue en las manos.

2.- Corta un  rectángulo de papel mantequilla de 40 cm. de largo por 30 cm. de ancho y déjalo  sobre un mesón. Sobre este esparce la mezcla de galletas  formando un cuadrado, emparéjalo con ayuda  de un uslero (debe quedar de 0,5 cm. de grosor aprox.)

3.- Separa el  MANJAR NESTLÉ  en dos raciones iguales,  esparce una de estas sobre la galleta estirada. Enrolla con cuidado hasta  conseguir un cilindro, apretado con el papel mantequilla y reposa en  refrigeración durante 15 min. Una vez listo cubre con el resto de y decora con CHIQUITÍN  como más te guste.

CHIQUIHELADOS

Page 24: Tecnología en el aula

(6 unidades)  Tiempo de preparación aproximado: 15 minutos

INGREDIENTES

CHIQUITINES (frutilla, damasco, plátano, tutifruti)

6 Palitos  de helados

PREPARACIÓN

1.- Destapa tu CHIQUITÍN y en el centro coloca  una paleta, lleva al congelador durante 4 horas y luego de estar bien  congelado, sumerge en agua tibia hasta el ¾ del envase y desmolda. Déjalos  sobre un plato y compártelo con tus amigos.

Chiquiconsejo

Debes colocar la  paleta de helado de inmediato, ya que de lo contrario si pasa mucho rato, el  chiquitín se ablanda y la paleta no se sostendrá.

Si encuentras que  la paleta es muy larga, antes de colocarla en el chiquitín córtala con una  tijera.

Enlaces de videos que se pueden utilizar en el proyecto:

http://www.youtube.com/watch?v=M2-XSaMrUhk&feature=grec_index

Video de discovery kids, Doki descubre el desayuno.

http://www.youtube.com/watch?v=eJL_9SSYhbg&feature=related

Video de discovery kids, Doki y la natación

http://www.youtube.com/watch?v=kzP2XNPgS3c&feature=related

Video de discovery kids, Doki juega tenis

http://www.youtube.com/watch?v=uaLUiewdeLE&NR=1

Video de discovery kids, Doki descubre los frutos