tecnología en la medicina y en la saludd

5

Click here to load reader

Upload: fernanda-lobato

Post on 21-Jan-2018

325 views

Category:

Technology


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología en la medicina y en la saludd

TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA Y EN LA

SALUD

Nombre: María Fernanda Vargas Lobato

Grupo: 1° B

Materia: Tecnologías para la Información y Comunicación

Maestra Catedrática: Perla Elizabeth Ventura Ramos

Turno: Matutino

Fecha: Jueves, 06 de octubre de 2016

Page 2: Tecnología en la medicina y en la saludd

¿PARA QUÉ SIRVE LA

TECNOLOGÍA EN LA

SALUD?

Actualmente la tecnología es un

factor vital para el desarrollo y

evolución de una sociedad con sed de

perfeccionamiento, la nuestra;

relativamente el aporte de la

tecnología es esencial en todas las

áreas, pero se hace imprescindible en

lo que respecta a la medicina.

Consideramos que debe existir una

interrelación entre medicina y

tecnología, ya que el manejo de los

equipos médicos de alta complejidad

son parte de los avances tecnológicos

que se han venido efectuando a

través del tiempo.

En los últimos años la tecnología se

ha caracterizado por tener auge en el

avance vertiginoso de la ciencia.

Gracias a la tecnología en el ejercicio

de la medicina se han logrado las

condiciones óptimas para los

pacientes en cualquier intervención

quirúrgica. Actualmente, se llegaron a

utilizar los avances tecnológicos no

sólo para curar sino también para

prevenir las enfermedades; y

posteriormente para todo tipo de

investigación médica, la cual gracias a

la tecnología ha realizado importantes

descubrimientos. Los expertos se han

ocupado de la incorporación de los

avances tecnológicos en la práctica de

la medicina, por lo que se prevé un

cambio radical de la ciencia médica en

el futuro.

Page 3: Tecnología en la medicina y en la saludd

Órganos Artificiales

En la actualidad existen avances en

ingeniería, biomédica, robótica,

electrónica y nanotecnología para

crear órganos que suplen el

funcionamiento del cuerpo. Hasta

hace poco, por ejemplo, la única

alternativa para el diabético era

inyectarse insulina, pero hoy es

posible usar una bomba con

movimiento que va liberando la

sustancia. Además, ya existe el

páncreas artificial y hay pacientes

utilizándolo.

Otra opción para sustituir partes del

cuerpo son las técnicas de impresión

3D, que permiten obtener piezas

precisas en partes de cráneo y

mandíbula a la medida del paciente,

sin esperar largos turnos de

donaciones en bancos de huesos.

Sobre esto hay modelos exitosos en

Estados Unidos y Europa. Y las

alternativas se amplían con la opción

de los órganos cultivados en

laboratorios: médicos han podido

crear tráqueas sintéticas, implantes de

piel, cartílagos y vasos sanguíneos

artificiales.

En cuanto a piel, hay técnicas como

auto injerto mallado, cultivos de la

propia piel del paciente, injertos de

piel de cadáver y productos sintéticos.

Procedimientos robóticos

La cirugía robótica les dio precisión a

operaciones delicadas, como las de

próstata, corazón, neurológicas y

oftalmológicas.

Uno de los equipos más conocidos

para este fin es el sistema Da Vinci,

una sofisticada plataforma robótica

diseñada para ampliar las capacidades

del cirujano.

Igualmente, en las salas de cirugía se

han empleado, con buenos

resultados, las gafas, con las que el

cirujano que lidera la operación recibe

apoyo de otro especialista, que, de

manera remota, ve las cosas desde la

misma perspectiva, como si estuviera

ahí mismo.

Page 4: Tecnología en la medicina y en la saludd

Medicamentos biotecnológicos

El genoma humano abrió la opción de

que a algunas personas les puedan

detectar cáncer y les den medicinas

personalizadas, sin efectos adversos.

Los medicamentos biotecnológicos

aumentaron la posibilidad de producir

una medicina con datos genéticos y

tecnologías para que las células

actúen como fábrica de sustancias y

luego se conviertan en medicinas.

Hasta hace poco, descifrar el genoma

era cuestión de años y el costo era

superior a los 100 mil dólares.

Expertos creen que, antes del 2019, el

genoma estará disponible en menos

de 24 horas y por un costo inferior a

los mil dólares. Esto revolucionará aún

más la medicina.

Page 5: Tecnología en la medicina y en la saludd

Conclusión

Este tema me ha parecido muy interesante peros obre todo importante saber la

calidad de medicinas que se han estado creando en los últimos años. El avance de

la tecnología en cuanto a la medicina y la creación de nuevos órganos para

sustituir a los naturales ya que es más difícil conseguirlos con mayor rapidez y

eficiencia pero sobre todo calidad.