tecnología industrial ii - julio 2012 específica

Upload: ivan-rico-rico-gonzalez

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tecnologa Industrial II - Julio 2012 Especfica

    1/5

    Pruebas de Acceso a la UniversidadCurso 2011-2012

    TECNOLOGA INDUSTRIAL

    OPCIN A

    Cuestin 1

    a) Qu nombre recibe el diagrama adjunto?[0,5 puntos]

    b) Represente en el diagrama adjunto lacurva tpica del proceso de temple de unacero. [0,5 puntos]

    Cuestin 2

    Complete correctamente las cuatro celdas sombreadas en las tablas adjuntas, correspondientesa dos tipos de motores elctricos de corriente continua. [1 punto]

    TIPO DE MOTOR PARALELO

    TENSIN EN BORNES ( )ecb

    RRrIEV +++= '

    CORRIENTE DE EXCITACIN IIe =

    ebeRVI =

    CORRIENTE DE LNEA IIL = =

    LI

    CORRIENTE DE INDUCIDO EN ELARRANQUE

    ac

    b

    a

    RRr

    VI

    ++

    =

    Cuestin 3

    Dadas las tablas de verdad siguientes, identifique y represente sus puertas lgicas: [1 punto]

    a) a S b) a b S0 0 0 0 11 1 0 1 1

    1 0 11 1 0

    Cuestin 4

    Construya razonadamente, e identificando las variables de referencia, de control y derealimentacin, el diagrama de bloques de un sistema de control de lazo cerrado para el control de lavelocidad de un motor de corriente continua mediante regulacin de un restato de campo. [1 punto]

    Ejercicio 1

    En una lnea de proceso industrial sede una tolva en la que se apilan piezas de a

    la parte inferior de la tolva se sita un cilinsacar las piezas de la pila.

    Disee el circuito neumtico apropidesplazar las piezas mediante la accinpulsador y de un cilindro con muelle mecretroceso. [2 puntos]

    Ejercicio 2

    Un motor de corriente continua deprdidas en el cobre son iguales a la sumaHllense:

    a) La potencia absorbida por el mot

    b) La intensidad absorbida por el m

    c) Las prdidas en el cobre, supon[0,5 puntos]

    d) La suma de las resistencias del in

    Ejercicio 3

    Un motor de cuatro cilindros desardimetro del pistn es de 60 mm y la carrHllense:

    a) El par motor. [0,75 puntos]

    b) La cilindrada. [0,5 puntos]

    c) El volumen de la cmara de com

  • 7/25/2019 Tecnologa Industrial II - Julio 2012 Especfica

    2/5

    Pruebas de Acceso a la UniversidadCurso 2011-2012

    TECNOLOGA INDUSTRIAL

    OPCIN B

    Cuestin 1

    En un ensayo con el pndulo Charpy, la maza de 20 kg cay sobre una probeta de 100 mm 2deseccin desde una altura de 1 m, y se elev 60 cm despus de la rotura. Obtenga el resultado del

    ensayo segn norma ISO (kJ/m2). [1 punto]

    Cuestin 2

    Justifique la verdad o falsedad de las siguientes afirmaciones:

    a) Los motores elctricos tienen mayor rendimiento que los motores trmicos. [0,5 puntos]

    b) La eficiencia o rendimiento frigorfico de un refrigerador puede superar el 100%.[0,5 puntos]

    Cuestin 3

    Explique el funcionamiento de los sistemas de control de las figuras: [1 punto]

    Cuestin 4

    Identifique las siguientes vlvulas neumticas e indique su funcin. [1 punto]

    Ejercicio 1

    Una bomba de calor trabaja entre doLa eficiencia de la mquina es la tercera

    mismas temperaturas. Si la mquina recibe ciclo, hllense:

    a) La eficiencia (tambin llamada c[0,75 puntos]

    b) La energa trmica absorbida del f

    c) La energa trmica entregada al fo

    Ejercicio 2

    Las caractersticas a plena carga de uderivacin son 25 CV de potencia til, 2absorbida de la red, 1450 rpm de velocidad,de resistencia del inducido. Hllense:

    a) El par til. [0,5 puntos]

    b) El rendimiento del motor. [0,5 pu

    c) La fuerza contraelectromotriz. [0

    d) La potencia perdida por efecto Jo

    Ejercicio 3

    El portn de un garaje comienza pulsador manual (a) y el sensor de posicin y el sensor de posicin (d), situados en el int

    a) La tabla de verdad de la funcin

    b) La funcin lgica del control de

    c) El circuito lgico del control dentradas. [0,75 puntos]

  • 7/25/2019 Tecnologa Industrial II - Julio 2012 Especfica

    3/5

    Pruebas de Acceso a la Universidad

    Curso 2011-2012

    Universidad de Oviedo

    Pruebas de Acceso a la Universidad

    TECNOLOGA INDUSTRIAL II

    CRITERIOS GENERALES DE CORRECCIN DE LA PRUEBA

    Sin que se trate de una enumeracin exhaustiva ni que el orden suponga una clasificacin por nivel de importancia, lacorreccin de la prueba tendr en cuenta los siguientes criterios generales:

    Tendrn mayor importancia la claridad y la coherencia en la exposicin, y el rigor de los conceptos utilizados que lasomisiones que se cometan.

    Se valorar positivamente el uso adecuado de diagramas, esquemas, croquis, tablas, etc.

    Se valorar positivamente el uso adecuado de smbolos normalizados.

    Se considerar de gran importancia el uso adecuado de las unidades fsicas.

    Se valorarn positivamente la presentacin formal del ejercicio, la ortografa y el estilo de redaccin.

    El planteamiento de los ejercicios y la adecuada seleccin de conceptos aplicables se valorarn con preferencia a las

    operaciones algebraicas de resolucin numrica. En los ejercicios que requieran resultados numricos concatenados entre sus diversos apartados, se valorar

    independientemente el proceso de resolucin de cada uno de ellos sin penalizar los resultados numricos.

    Los errores de clculo, notacin, unidades, simbologa en general, se valorarn diferenciando los errores aisladospropios de la situacin de examen de aquellos sistemticos que pongan de manifiesto lagunas de aprendizaje.

    Las calificaciones parciales de cuestiones y ejercicios se harn a intervalos de 0,25 puntos.

    La calificacin final de la prueba se redondear por exceso en fracciones de medio punto.

    CRITERIOS ESPECFICOS DE CORRECCIN: OPCIN A

    Cuestin 1

    Se denomina diagrama de Transformacin Isotrmica, diagrama Transformacin -Temperatura-Tiempo (TTT), o diagramas S. Por encima de la temperatura de austenizacin (Ae1), la austenita(solucin slida de carbono en hierro ) se encuentra estable. La transformacin de austenitainestable en martensita tiene lugar entre las lneas Ms y Mf. Por debajo de Mf es todo martensita(estructura tetragonal centrada en el cuerpo, muy dura).El temple se representa medianteuna lnea tangente desde el estado inicial hasta la curva de Ms.

    Cuestin 2

    TIPO DE MOTOR SERIE PARALELO

    TENSIN EN BORNES ( )ecb

    RRrIEV +++= ' ( )cb

    RrIEV ++= '

    CORRIENTE DE EXCITACIN IIe=

    ebe RVI =

    CORRIENTE DE LNEA IIL=

    eL III +=

    CORRIENTE DE INDUCIDO EN ELARRANQUE

    aec

    b

    aRRRr

    VI

    +++=

    ac

    b

    aRRr

    VI

    ++=

    Cuestin 3

    a) Puerta IGUALDAD.

    b) Puerta NAND.a

    b F

    Cuestin 4

    La regulacin de velocidad se consigue actuando sobre la tensin o sobre el flujoelectromagntico mediante una resistencia regulable.

  • 7/25/2019 Tecnologa Industrial II - Julio 2012 Especfica

    4/5

    Pruebas de Acceso a la Universidad

    Curso 2011-2012

    Universidad de Oviedo

    Pruebas de Acceso a la Universidad

    Ejercicio 1

    Se puede utilizar un cilindro de simple efecto y una vlvula 3/2 con pulsador y retorno por

    muelles.

    Ejercicio 2

    a) Potencia absorbida: 8175 W

    b) Intensidad absorbida: 37,16 A

    c) Prdidas en el cobre: 408,75 W

    d) Suma de las resistencias del inducido y del inductor: 0,296

    Ejercicio 3

    a) Par motor: 163,9 Nm

    b) Cilindrada: 1131 cm3

    c)Volumen de la cmara de compresin: 31,4 cm3(cada cilindro)

    CRITERIOS ESPECFICOS DE CORRECCIN: OPCIN B

    Cuestin 1

    Resiliencia: 784,8 kJ/m2.

    Cuestin 2

    a) Cierto. El rendimiento de la conversin de energa trmica en mecnica est limitadopor el Segundo Principio de la Termodinmica, lo que no ocurre en la conversin de energa

    elctrica.b) Cierto.

    Cuestin 3

    La primera figura corresponde a un sistema de control en lazo abierto. En la segundafigura el flotador proporciona la realimentacin necesaria para que el control sea en lazocerrado.

    Cuestin 4

    a) Vlvula antirretorno. b) Vlvula selectora.

    c) Vlvula de simultaneidad. d) Vlvula de seguridad o limitadora de presin.

  • 7/25/2019 Tecnologa Industrial II - Julio 2012 Especfica

    5/5

    Pruebas de Acceso a la Universidad

    Curso 2011-2012

    Universidad de Oviedo

    Pruebas de Acceso a la Universidad

    Ejercicio 1

    a) Eficiencia: 2,5

    b) Energa trmica absorbida del foco fro: 6000 kJ/ciclo

    c) Energa trmica entregada al foco caliente: 10000 kJ/ciclo

    Ejercicio 2

    a) Par til: 121,1 Nm

    b) Rendimiento del motor: 88%

    c) Fuerza contraelectromotriz: 210,7 V

    d) Prdidas en el cobre: 1269,9 W

    Ejercicio 3

    a)

    a b c d F

    0 0 0 0 00 0 0 1 00 0 1 0 00 0 1 1 10 1 0 0 00 1 0 1 00 1 1 0 00 1 1 1 11 0 0 0 01 0 0 1 01 0 1 0 01 0 1 1 11 1 0 0 11 1 0 1 11 1 1 0 11 1 1 1 1

    b) dcbaF +=

    c) dcbadcbadcbaF =+=+= a

    c

    b

    d

    F