tecnologia r

11
MINISTERIO DE EDUCACION COLEGIO JESUS MARIA PLA C REVISTA DIGITAL INTEGRANTE: GUSTAVO RIOS PROFESORA: GRACE MORALES MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION AÑO XI°B

Upload: gustavo-rios

Post on 12-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ggggggggggggg

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE EDUCACIONCOLEGIO JESUS MARIA PLA C

REVISTA DIGITAL

INTEGRANTE:

GUSTAVO RIOS

PROFESORA:

GRACE MORALES

MATERIA:

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

AÑO

XI°B

FECHA DE ENTREGA

5-10-12

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de

comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,

garantizando que las redes físicas heterogéneas que la

componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,

cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados

Unidos.Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la

Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de

protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un

desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.5

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo

electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería

instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso

remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia

Española.

HistoriaArtículo principal: Historia de Internet.

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de

usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales

investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso,

sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.13 Así nace ARPANet (Advanced Research

Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de

comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y

redes académicas durante los años 70.14 15 16

Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones

y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros

académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer

disponible a otros la información generada en sus actividades.17 18

En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de

conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las

comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para

explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en

California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque

reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.

Hipertexto o Hipermedia

En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite

conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y

destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias

cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo

el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en

dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse

de arriba hacia abajo en la pantalla. Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento

especificado o especializado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos

de hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace

decimos que estamos navegando por la Web. El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en

una media.Hipermedia es el término con el que se designa al

conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes

tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además tenga la

posibilidad de interactuar con los usuarios.La estructura hipermedia de estos contenidos, califica

especialmente al conjunto de los mismos, como herramienta de comunicación e interacción humanas. En este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito,

sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas, como puede

verse en casos como, entre otros: Redes sociales, Plataformas de colaboración

online, Plataformas de enseñanza online, etc.En el plano conceptual, Hipermedia designa a medias

que puedan bifurcar o ejecutar presentaciones. Además, que respondan a las acciones de los usuarios,

a los sistemas de preordenamiento de palabras y gráficos y puedan ser explorados libremente. Dicho

sistema puede ser editado, graficado, o diseñado por artistas, diseñadores o editores. Internet es una

gigantesca red Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante

cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables

de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales,

digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden

transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy

bien a dónde está conectada.

World Wide Web

En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto,

imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Bernés-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Bernés-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. La web fué creada en 1989 en un instituto de investigación de Suiza , la web se basa enbuscadores y el protocolo de transporte de hipertexto (hypertext transport protocol (http)). La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hypertext markup language).Es importante saber que web o www no son sinónimo de Internet, la web es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando unnavegador. Internet es la red de redes donde reside toda la información. Tanto el correo electrónico, como FTPs, juegos, etc. son parte de Internet, pero no de la Web.Web o la web, la red o www de World Wide Web, es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de

hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet..

Las Páginas Web multimedia

Las Páginas Web multimedia constan de una o más páginas conectadas entre sí. Un buen punto de partida

sería decir que las páginas Web multimedia son archivos de texto que contienen lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), etiquetas de formato y vínculos a

archivos gráficos y a otras páginas Web, y que además permiten la interacción con el usuario.

El archivo de texto se almacena en un servidor de Web al que pueden acceder otras computadoras conectadas

ese servidor, vía Internet o una LAN. Al archivo se puede acceder utilizando exploradores Web que no hacen otra cosa que efectuar una transferencia de

archivos e interpretación de las etiquetas y vínculos HTML, y muestran el resultado en el monitor.

Hay dos propiedades en las páginas Web que las hacen únicas: que son interactivas y que puede usar

objetos multimedia. El término multimedia se utiliza para describir archivos de texto, sonido, animación y vídeo que se combinan para presentar la información, por ejemplo, en una enciclopedia interactiva o juego. Cuando esos mismos tipos de archivo se distribuyen por Internet o una LAN, se puede utilizar el término hipermedia para describirlos. Gracias al World Wid

Web ya es posible disponer de multimedia a través de Internet.