tecnologic times

6

Upload: pedro-galvez

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

revista de tecnologia

TRANSCRIPT

ADAEs un lenguaje estructurado parecido al

Pascal destinado a controlar mecanismos

en “tiempo real” pero de gran complejidad.

Admite una programacion “orientada a

objetos” y un sistema de alta modularidad de

tipo HyperTexto.

ASSEMBLERel Assembler es directamente dependiente de los circuitos electronicos de los procesa-dores (que constituyen el nucleo de los com-putadores), por lo cual escribir en Ensam-blador sigue siendo una tarea muy compleja

ALGOLEl ALGOL es para crear un lenguaje destina-

do a “describir procesos” mediante instruc-

ciones de control (iteraciones y alteraciones)

de nivel mas elevado que la existentes en

las versiones existentes de su predecedor, el

FORTRAN.

BASICnacio con los microcomputadores, como un lenguaje simplificado y multiproposito desti-nado a los usuarios no-especialistas. Permite resolver problemas numericos o comerciales asi como crear y mantener archivos, realizar graficos lineales, etc. Es por esencia un len-guaje interpretado y no-estructurado.C++

El lenguaje “C” esta especialmente orientado

hacia el desarrollo de software de sistemas

operativos y utilitarios que anteriormente

se escribian en Assembler. Se usa hoy como

base para crear el software que funciona con

el sistema operativo “UNIX”, logrando un

alto grado de portabilidad

HTMLEs el lenguaje que se utiliza para crear pagi-nas. El HTML se basa en los mismos princi-pios que el HyperTalk, permitiendo definir segmentos (de texto o ilustraciones) que re-miten a otros, facilitando una “navegacion” por multiples vias, a gusto del usuario.

JAVAJAVA es un lenguaje de programacion basa-do en el C++ (con cambios en la sintaxis y nuevas restricciones de codificacion). Per-mite agregar animaciones y puntos sensibles en paginas de texto. Es mucho mas complejo que el HTML e incluso que otros lenguajes utilizables por los browsers de la Web.

HYPERTALK es el lenguaje desarrollado por Dan Winkler

pra Bill Atkinson, el creador de “HyperCard”

para AppleMacintosh. Esta orientado a la

creacion de aplicaciones conforme al sistema

de “hiperarchivos” (sistemas de fichas inter-

relacionadas donde se facilita el “navegar” de

un archivo a otro).

LENGUAJES DE PROGRAMACION

La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y man-tener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportam-iento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuente-mente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas apli-caciones.

JUEGOS

Los mejores juegos hasta ahora creados con los mejores efectos y grificas.

Consolas mas acutilizadas

Lo programadores serios de videojuegos usan DirectX (Windows) y OpenGL (Li-nux/Windows), puedes crear gráficos y juegos en 2 o 3 dimensiones, por ejemplo DirectX tiene interfaces para que puedes programar en varios lenguajes de pro-gramación, generalmente se usa C++ por cuestiones de rendimiento y por su sen-cillez y fácil uso. La mayoría de videojue-gos comerciales están hechos en DirectX versión 9 y 10. Para empezar debes des-cargarte un compilador de C++ como el Visual C++ Express 2010 y el SDK de Di-rectX.

LENGUAJE DE JUEGOS DE CONSOLA Para el Ps3 (Play Station 3) se programa en Cg, una versión de C que le permite a los desarrol ladores enfocarse en el área de 3D, junto con una versión modificada de Open Gl llamada Open Gl ES. Sony le provee a los desarrolladores que lo soliciten su kit de desarrollo para Ps3, el cual cuesta alrededor de $10,000 dolare, y en el cual me imagino ellos proporcionan los compiladores y demás herramientas.

La consola XBOX 360 se programa con C# y el XNA (el cual se puede descargar gratuitamente desde la página de microsoft y hacer tus propios juegos, claro que es una versión recortada aunque se puede pagar por la versión completa) y también permite C++. Como IDE se utiliza el visual studio, el cual es una verdadera maravilla y utiliza Directx que es la librería gráfica propi-etaria de microsoft. Por lo mismo es muy facil instalar estos juegos en las computadoras (y vice-versa), pero muy complicado pasar un juego de 360 a Ps3 (puedes ver que las conversiones como el Bioshock de Ps3 es inferior al de 360).

Para portatiles como el DS y el PSP se usa principalmente C y C++ junto con un poco de ensam-blador.

Para celulares se utiliza Java el cual es muy popular debido a su alto nivel de portabilidad.

En la computadora se utiliza principalmente C++ o en su defecto C# si son juegos de windows actuales.

Una videoconsola es un sistema electrónico de entret-enimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) que están contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o cualqui-er dispositivo de almacenamiento. La idea de este gran invento era crear un pasa tiempo entretenido para que las personas se pueden entretener sin tener que salir de casa y crear una invension de fantasia que no tenga mucho paracido a la realidad.

EL VIRUS MAS RECIENTES

DREFNo tiene rutina propia de propagación ni capacidad

de ejecutarse automáticamente en cada inicio de

sistema.Los correos que envía el virus contienen uno de

estos adjuntos: “Postcard.exe”, “Greeting Card.exe”,

“Greeting Postcard.exe” o “Flash Postcard.exe”.

El virus puede ser descargado sin el conocimiento

del usuario al visitar una web infectada o tras la

descarga de algún programa en redes P2P.

Falsos correos elec-

trónicos de PaypalRecientemente se ha publicado la aparición

de un nuevo código malicioso llamado back-

door.win32.androm.fm, el cual es distribui-

do mediante correos spam que engañan a los

usuarios de Paypal.

ShamoonDisttrack/ Shamoon es un nuevo virus que borra el contenido de la máquina y no per-mite que la misma se reinicie, el mismo es propagado a través de correos electrónicos en un archivo ejecutable, de unidades de red compartida y extraíbles.

Malware de MACRecientemente Kaspersky presentó una in-vestigación sobre una nueva amenaza pre-sentada para los usuarios de Mac, la misma es conocida como SabPub y explota una vulnerabilidad de Java para infectar a sus víctimas.

QUE ES UN VIRUS INFORMATICOUn virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almace-nados en un computadora, aunque también existen otros más in-ofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propa-garse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes in-formáticas generando tráfico inútil.

HACKER MAS FAMOSO

Kevin David Mitnick (Nacido el 6 de agosto de 1963) es uno de los Hackers y phreakers estadounidense más famosos. Su nick o apodo fue Cóndor. También apodado por él mismo “fantasma de los cables.Su último arresto se produjo el 15 de febrero de 1995, tras ser acusado de entrar en algunos de los ordenadores más seguros de los Estados Unidos.2 Ya había sido procesado judicialmente en 1981, 1983 y 1987 por diversos delitos electrónicos.

El caso de Kevin Mitnick (su último encarcelamiento) alcanzó una gran popularidad entre los medios estadouni-denses por la lentitud del proceso (hasta la celebración del juicio pasaron más de dos años), y las estrictas condi-ciones de encarcelamiento a las que estaba sometido (se le aisló del resto de los presos y se le prohibió realizar llamadas telefónicas durante un tiempo por su supuesta peligrosidad).

Tras su puesta en libertad en 2002, Kevin Mitnick se dedica a la consultoría y el asesoramiento en materia de seguridad, a través de su compañía Mitnick Security (anteriormente llamada Defensive Thinking).

La vida de Kevin Mitnick y, en especial, la persecución que condujo a su captura en 1995, han dado lugar a multi-tud de libros y otro material de ficción. De entre todos destaca la novela Takedown, que relata su último arresto, y de la cual han sacado una película con el mismo título, Takedown, en el año 2000.

Otra novela algo menos conocida es The Fugitive Game, escrita por Jonathan Littman. En ella también se narran los hechos acontecidos los últimos años antes de su arresto, aunque desde una perspectiva más intimista y no tan enfocada al autobombo por parte de los captores como la anterior.

Uno de los miembros del equipo que contribuyó al arresto de Mitnick fue Tsutomu Shimomura, experto en segu-ridad informática e hijo del profesor Osamu Shimomura, uno de los tres ganadores del Premio Nobel de Quími-ca 2008.