tee-unidad 4-equilibrio de los sistemas de fuerzas coplanares

10
UNIDAD 4 Equilibrio de los sistemas de fuerzas coplanares Asignatura: Teoría Elemental de las Estructuras Dr. Joel Alberto Moreno Herrera UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE INGENIERÍA Licenciatura en Ingeniería Civil

Upload: jor-el-moreno

Post on 29-Sep-2015

28 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Equilibrio de los sistemas de fuerzas en el plano y en el espacio.

TRANSCRIPT

  • UNIDAD 4

    Equilibrio de los sistemas de fuerzas

    coplanares

    Asignatura: Teora Elemental de las Estructuras

    Dr. Joel Alberto Moreno Herrera

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE YUCATN FACULTAD DE INGENIERA

    Licenciatura en Ingeniera Civil

  • 4. Equilibrio de los sistemas de

    fuerzas coplanares

    Objetivo:

    Comprender el concepto de equilibrio de fuerzas.

    Determinar las fuerzas necesarias para lograr condiciones de equilibrio esttico.

    Reconocer los diferentes estados de equilibrio.

  • 4.1. Fuerzas concurrentes en un punto

  • 4.2. Fuerzas paralelas.

    Fuerzas paralelas

    A

  • 4.2. Fuerzas paralelas.

    Pares de fuerza

    A

    A

  • 4.3. Fuerzas no concurrentes ni paralelas.

    A A

    A

  • 4.4. Ecuaciones de equilibrio.

    Tercera Ley Newton

    Actioni contrariam semper & qualem esse reactionem: sive corporum duorum actiones

    in se mutuo semper esse quales & in

    partes contrarias dirigi.

    Con toda accin ocurre siempre una reaccin igual y contraria: quiere decir que

    las acciones mutuas de dos cuerpos

    siempre son iguales y dirigidas en sentido

    opuesto.

  • 4.4. Ecuaciones de equilibrio.

    Tercera Ley Newton

    Con toda accin ocurre siempre una reaccin igual y contraria: quiere decir que

    las acciones mutuas de dos cuerpos

    siempre son iguales y dirigidas en sentido

    opuesto.

  • 4.4. Ecuaciones de equilibrio.

    Cuerpos en el plano

    = 0 = 0 = 0

  • 4.4. Ecuaciones de equilibrio.

    Cuerpos en el espacio

    = 0 = 0 = 0

    = 0 = 0 = 0