teg de memoria

9
INFLUEN CIA DE LA IMPLEME NTACIÓN Y APLIACI ÓN DE LAS TEGNOLO GIAS DE MEMORIA

Upload: deyviatencio

Post on 10-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teg de Memoria teoria de electronia y computacion Teg de Memoria teoria de electronia y computacion

TRANSCRIPT

Page 1: Teg de Memoria

INFLUENCIA DE LA

IMPLEMENTACIÓN Y

APLIACIÓN DE LAS

TEGNOLOGIAS DE

MEMORIA EN LA

ESCUELA DE

SISTEMAS

Page 2: Teg de Memoria

INTRODUCCIÓN

En estos últimos años la tecnología ha venido evolucionando de manera exponencial, tratando de mejorar la calidad de vida del ser humano. Una tecnología que ha hecho posible es el computador, este ha hecho más fáciles las diversas tareas que el hombre hace para desarrollar actividades de diferente índole.

El computador es un sistema compuesto por varias partes, una de ellas es quizá una parte muy importante, estamos hablando de la memoria que están diseñadas para almacenar la diferente tipo de data. Y en este aspecto la tecnología de memorias ha ido evolucionando, desde los disquetes hasta ahora las memorias SD esto hace que la utilización de ellos sea más fácil, de menor costo y de mayor uso en el manejo de los equipos informáticos.

INFLUENCIA DE LA

IMPLEMENTACIÓN Y

APLIACIÓN DE LAS

TEGNOLOGIAS DE

MEMORIA EN LA

ESCUELA DE

SISTEMAS

Page 3: Teg de Memoria

PROBLEMA PRINCIPAL

¿De qué manera influye la implementación y aplicación de las tecnologías de memoria en la escuela de Sistemas y Computación?

PROBLEMAS SECUNDARIOS

¿De qué manera influye la implementación de las tecnologías de memoria?

¿De qué manera influye la aplicación de las tecnologías de memoria?

OBJETIVO PRINCIPAL

Demostrar cómo influye la implementación y aplicación de las tecnologías de memoria en la escuela de Sistemas y Computación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Demostrar cómo influye la implementación de las tecnologías de memoria.

Demostrar cómo influye la aplicación de las tecnologías de memoria.

Page 4: Teg de Memoria

JUSTIFICACION

Este proyecto está elaborado con la finalidad de tener información de cómo se ha manejado en tema de memorias en los diferentes laboratorios de computo de la escuela de Sistemas y computación desde su creación hasta la fecha, viendo en ello de qué manera influye el manejo de nuevas tecnologías de memoria. Se realiza un cuadro comparativo entre lo antiguo y lo nuevo viendo las ventajas y desventajas que hay entre ellos.

Page 5: Teg de Memoria

FUNDAMENTOS TEORICOS

Tecnologías de MemoriaLas memorias han evolucionado mucho desde los comienzos del mundo de la computación. Conviene recordar los tipos de memorias de semiconductores empleadas como memoria principal y unas ligeras pinceladas sobre cada una de ellas para enmarcar las memorias flash dentro de su contexto.Organizando estos tipos de memoria conviene destacar tres categorías si las clasificamos en función de las operaciones que podemos realizar sobre ellas, es decir, memorias de sólo lectura, memorias de sobre todo lectura y memorias de lectura/escritura.

Memorias de sólo lectura.  ROM: (Read Only Memory): Se usan principalmente en

microprogramación de sistemas. Los fabricantes las suelen emplear cuando producen componentes de forma masiva. 

PROM: (Programmable Read Only Memory): El proceso de escritura es electrónico. Se puede grabar posteriormente a la fabricación del chip, a diferencia de las anteriores que se graba durante la fabricación. Permite una única grabación y es más cara que la ROM.

 

Memorias de sobre todo lectura.  EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): Se puede

escribir varias veces de forma eléctrica, sin embargo, el borrado de los contenidos es completo y a través de la exposición a rayos ultravioletas (de esto que suelen tener una pequeña ‘ventanita’ en el chip). 

EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory): Se puede borrar selectivamente byte a byte con corriente eléctrica. Es más cara que la EPROM. 

Page 6: Teg de Memoria

Memoria flash: Está basada en las memorias EEPROM pero permite el borrado bloque a bloque y es más barata y densa.

Memorias de Lectura/Escritura (RAM)  DRAM (Dynamic Random Access Memory): Los datos se

almacenan como en la carga de un condensador. Tiende a descargarse y, por lo tanto, es necesario un proceso de refresco periódico. Son más simples y baratas que las SRAM. 

SRAM (Static Random Access Memory): Los datos se almacenan formando biestables, por lo que no requiere refresco. Igual que DRAM es volátil. Son más rápidas que las DRAM y más caras.

Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.

La memoria Flash es un tipo de memoria informática basada en semiconductores, no volátil y reescribible Esto significa que posee muchas de las características de la memoria RAM, excepto que la memoria Flash almacena porciones de datos en las celdas de memoria, pero esos datos permanecen almacenados aunque se produzca un corte de energía.Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a través del propio conector que cuenta con 5 voltios y 2,5 vatios como máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo (driver) proporcionado por el fabricante. GNU/Linux también tiene soporte para dispositivos de almacenamiento USB desde la versión 2.4 del núcleo.

Componentes primarios

Page 7: Teg de Memoria

Las partes típicas de una memoria USB son las siguientes:

1. Un conector USB macho tipo A: Provee la interfaz física con la computadora.

2. Controlador USB de almacenamiento masivo: Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM.

3. Puntos de Test.4. Circuito de memoria Flash NAND: Almacena los datos.5. Oscilador de cristal: Produce la señal de reloj principal del

dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop)

6. LED7. Interruptor de seguridad contra escritura.8. Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash.

USB 3.0La principal novedad técnica del puerto USB 3.0 es que eleva a 4,8 Gbps (600 MB/s) la capacidad de transferencia que en la actualidad es de 480 Mbps. Se mantendrá el cableado interno de cobre para asegurarse la compatibilidad con las tecnologías USB 1.0 y 2.0.

Page 8: Teg de Memoria

Si en USB 2.0 el cable dispone de cuatro líneas, un par para datos, una de corriente y una de toma de tierra, en el USB 3.0 se añade cinco líneas. Dos de ellas se usarán para el envío de información y otras dos para la recepción, de forma que se permite el tráfico bidireccional, en ambos sentidos al mismo tiempo. También se aumenta la intensidad de la corriente de 100 miliamperios a 900 miliamperios, con lo que pueden ser cargadas las baterías a una mayor velocidad o poder alimentar otros componentes que requieran más potencia.

HIPOTESIS PRINCIPAL

La influencia de la implementación y aplicación de las tegnologias de memoria es favorable en el uso de diferentes software’s que se utiliza en la escuela de sistemas y computación.

VARIABLES

VARIABLE DEPENDIENTE

INFLUENCIA

VARIBLES INDEPENDIENTE

- IMPLEMENTACION- APLICACIÓN-