tejido telares(2)

Upload: marco-chiluisa

Post on 13-Oct-2015

108 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Universidad Central del Ecuador

    Facultad de Ingeniera Ciencias Fsicas y

    Matemtica

    Tejedura

    Marco Chiluisa

    Rafaela Ramrez Rosero

    Byron Tigse

    Materiales V: Textiles

    2014-06-26

  • 1

    Contenido

    Tipos de tejido ................................................................................................................................. 3

    Tejido Plano ................................................................................................................................. 3

    Tejido de Punto ........................................................................................................................... 4

    Tafetn ................................................................................................................................ 4

    Tejido de sarga .................................................................................................................... 4

    Raso o satn ........................................................................................................................ 5

    Tejido cruzado ..................................................................................................................... 5

    Tejido de jacquard y liso ...................................................................................................... 5

    Partes de un Telar ........................................................................................................................... 5

    Tejido en Telar ................................................................................................................................. 5

    Telar convencional ...................................................................................................................... 6

    Weaving ................................................................................................................................... 6

    Tipos de telar ................................................................................................................................... 6

    Telar de Peine o telar Mara7

    Telar de Peine o de mesa ............................................................................................................ 7

    Telar con Pies .............................................................................................................................. 7

    Telar de Cartn ............................................................................................................................ 7

    Bastidor Simple ........................................................................................................................... 7

    Bastidor con Mariposas ............................................................................................................... 7

    Bastidor con clavos ...................................................................................................................... 7

    Telar Infantil ................................................................................................................................ 8

    Telar Circular ............................................................................................................................... 8

    Telarn .......................................................................................................................................... 8

    Bastidor Triangular ...................................................................................................................... 8

    Telar Minerva8

    Telar Araucano Chico .................................................................................................................. 9

    Telar Araucano Grande ............................................................................................................... 9

    Telar egipcio o de tablillas ........................................................................................................... 9

    Telar Tricotn ............................................................................................................................... 9

    Bastidor Azteca o Maya ............................................................................................................... 9

    Telar Cola de Ratn ................................................................................................................... 10

    Telar de Mostacilla .................................................................................................................... 10

  • 2

    Telar Indio o Chaquira ............................................................................................................... 10

  • 3

    Tejedura

    El tejido es un mtodo de produccin de la tela en la que dos sistemas distintos de hilados o de hilos se entrelazan perpendicularmente para formar una tela o un pao. Los otros mtodos estn haciendo punto, encajes, fieltro y trenzado o trenzado. Los hilos longitudinales se llaman la urdimbre y los hilos laterales son la trama o el relleno. El mtodo en el cual estos hilos son intertejidos afecta a las caractersticas de la tela.

    Tejido generalmente se teje en un telar, un dispositivo que mantiene los hilos de urdimbre en lugar mientras hilos de relleno se tejen a travs de ellos. Una banda de tela que se rene esta definicin de tela tambin se puede hacer uso de otros mtodos, incluyendo tableta de tejido, de cintura u otras tcnicas sin telares.

    La forma en la urdimbre y relleno hilos se entrelazan entre s se llama la armadura. La mayora de los productos tejidos se crean con uno de los tres tipos de tejidos.

    Tipos de tejido

    Tejido Plano

    Es el mtodo ms comnmente utilizado en la industria textil. Los tejidos planos se emplean, a su

    vez, en la fabricacin de una gran cantidad de productos industriales y de consumo. Este proceso

    se lleva a cabo en cualquiera de los distintos tipos de telares, en los cuales, en trminos generales,

    se entrelazan hebras dispuestas a lo largo (urdimbre) con otras que van en ngulo recto a las

    primeras (tramado) pasando por encima o por debajo de estas.

    El objetivo del tejido plano es enlazar convenientemente y de acuerdo a una orden los hilos de

    urdimbre, con las pasadas de trama, para producir tejidos.

    El producto que ingresa son los cilindros engomados y el producto que entrega es un rollo de tela

    con unas especificaciones de calidad como ancho de la tela y numero de pasadas por pulgada

    cuadrada, nmero de hilos, referencia de la tela, tipo de peine, tipo de cilindro, ttulo de la

    urdimbre, ttulo de la trama.

    Flujo de Material

  • 4

    Tejido de Punto

    Constituye uno de los principales mtodos en la fabricacin textil. Prcticamente toda la lnea de

    medias y calcetines est hecha con tejido de punto, as como una gran cantidad de piezas de tela,

    prendas de vestir y ropa interior, este proceso se lleva a cabo insertando una serie de lazos de una

    o ms hebras en base a una serie de puntos conocidos y recurriendo a maquinarias sofisticadas

    muy veloces. Aunque este es un proceso completamente seco, se suele aplicar aceites a la hebra

    para lubricarla durante las puntadas.

    El objetivo del tejido de punto es hacer tela por medio de agujas para formar mallas, bucles o

    puntos entrelazados; entrelazar de uno de varios hilos en forma de hondas sinuosas que le dan

    una elasticidad caracterstica.

    El producto que ingresa son los conos de hilo y el producto que entrega es la tela.

    Tafetn: la trama pasa alternativamente por encima y por debajo de cada hilo o conjunto de hilos en que se divide la urdimbre, a modo de un sencillo enrejado.

    Tejido de sarga: la urdimbre se divide en series cortas de hilos (de tres, cuatro o cinco), de los cuales slo uno cubre la trama en la primera pasada y el siguiente hilo en la segunda pasada, etc. Resulta en un tejido a espina.

  • 5

    Raso o satn: los hilos de la urdimbre se dividen en series mayores que para la sarga (de cinco a ocho series). De estos hilos, cada uno slo cubre la trama en la primera pasada; en la siguiente, el tercero saltando uno y as sucesivamente. De aqu resulta que, teniendo la urdimbre pocos enlaces con la trama y siendo sta de seda, la superficie del tejido aparece brillante. Por eso recibe tambin el nombre de satn.

    Tejido cruzado: posee lneas diagonales muy marcadas, que son producto del entrelazado de dos hilos de la urdimbre, con un hilo de la trama, en filas alternas. Son tejidos como la espiguilla, sarga, foulard, twill, cheviot, surah, gabardina, mezclilla, Denia, cut. Estas telas son de gran resistencia, muy empleadas en prendas de trabajo.

    Tejido de jacquard y liso: la combinacin de ambos tejidos se emplea para crear telas con dibujo. Los motivos son pequeos y repetidos. Se emplea en telas para camisas, vestidos, etc. Son ejemplos el ojo de perdiz, jacquard, brocados, etc.

    Partes de un Telar

    Son el marco, la urdimbre de carretera o tejedores viga, el pao en eventos, los lizos, y su montaje,

    la red. La urdimbre de haz es un cilindro de madera o de metal en la parte posterior del telar en el

    que se enrolla la urdimbre. Los hilos de la urdimbre se extienden en paralelo con el fin de la

    urdimbre de haz a la parte delantera del telar, y estn unidas a la tela en eventos. Cada hilo o un

    grupo de hilos de la urdimbre pasa a travs de una abertura de un lizo. Los hilos de urdimbre son

    separados por los lizos en dos o ms grupos, cada uno controlado y dibujado de forma automtica

    hacia arriba y abajo por el movimiento de los lizos. En el caso de patrones pequeos del

    movimiento de los lizos se controla por levas "", que se mueven hacia arriba los lizos por medio de

    un bastidor llamado un arns; en patrones ms grandes los lizos son controlados por un

    mecanismo de lizos, donde se cran los lizos de acuerdo con clavijas insertadas en un tambor

    giratorio. Cuando se requiere un diseo complejo, las mallas son criados por los cables del arns

    conectado a una mquina Jacquard. Cada vez que el arns se mueve hacia arriba o hacia abajo, se

    realiza una abertura entre los hilos de urdimbre, a travs del cual se inserta la seleccin.

    Tejido en Telar

    En general, el tejido implica el uso de un telar para entrelazar dos conjuntos de hilos en ngulos

    rectos entre s: la urdimbre que se extiende longitudinalmente y la trama que lo atraviesa. Uno de

    los hilos de urdimbre se llama un fin y un hilo de trama se llama un pico. Los hilos de urdimbre se

    mantienen tensa y en paralelo el uno al otro, tpicamente en un telar.

  • 6

    Implica en dos o ms conjuntos de hilos se entrelazan perpendicularmente esta es la tcnica de

    construccin de mayor uso, los modelos que resultan de combinar los hilos dan cierto inters a la

    tela.

    Las telas pueden destejer de los extremos y telas son rgidas no se estiran en direccin de la

    urdimbre, ni de la trama.

    Telar convencional

    Son todos aquellos que hacen la insercin de trama por medio de lanzadera y siempre en dos direcciones, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.

    Weaving

    Weaving se puede resumir como una repeticin de estas tres acciones, tambin llamado el movimiento principal del telar.

    Vertimiento: donde los extremos estn separados por subir o bajar marcos de lizos para formar un espacio libre donde la seleccin puede pasar

    Picking: en la trama o la seleccin es impulsado a travs del telar a mano, un chorro de aire, una espada o un servicio de transporte.

    Vencer en marcha o battening: donde la trama es empujado hacia arriba en contra de la bajaron de la tela de la caa.

    Tipos de telar

    Telar de Peine o Telar Mara

    Es de origen escandidavo y uno de los ms utilizados en forma

    casera. Se presenta en varios tamaos. Es de madera y cuenta con

    un peine de acero que se desmonta para el enhebrado. Este puede

    ser grueso y admitir slo 3 urdiembre por cm o ms fino y admitir

    hasta 5 urdiembre por cm. Bsicamente, sirve para hacer telas.

  • 7

    Telar de Peine o de mesa

    Es muy parecido al Mara. Se trata de un telar de madera con peine

    tambin de madera o de plstico que se usa en forma individual

    para la confeccin de telas. Se ofrece en varios tamaos. Se

    diferencia del Mara en que el peine queda fijo en el telar y para

    cambiar de caladas, se lo sube y baja de un soporte, ubicado en los

    costados.

    Telar con Pies

    Es el telar por excelencia, el que se usa desde tiempos

    inmemoriales. Cuenta con varios pedales y se utiliza para la

    confeccin de telar de estructuras ms complejas. Si bien todos los

    telares aplican los mismos principios tcnicos, ste cuenta con

    cierto grado de mecanizacin que permite trabajar en telasde

    mayor tamao y ms rpidamente, sin perder su condicin

    artesanal.

    Telar de Cartn

    Sin lugar a dudas, la versin ms accesible, prctica y econmica.

    Solo requiere cortar un trozo de cartn de la medida deseada y

    realizarle ranuras donde tender la urdiembre.

    Bastidor Simple

    Consiste en un marco de madera, en el que se tienden las

    urdiembres y se marcan las caladas con palitos de madera. Se lo

    recomienda para confeccionar fajas y matraz con faz de urdiembre

    Bastidor con Mariposas

    Es similar al bastidor clsico que sirve para hacer fajas, solo que

    este modelo permite graduar la altura del tejido por medio de

    mariposas.

    Bastidor con clavos

    Se lo utiliza para confeccionar tapices, alfombras y todo tipo de

    tejidos en faz de trama. Puede tener clavos en dos de sus lados o

    en los cuatro, lo que permite obtener un tejido bien prolijo y

    parejo.

  • 8

    Telar Infantil

    Es un modelo europeo que se usa para la iniciacin de los nios en

    la actividad textil. Es una versin simplificada del telar de peine, el

    que se reemplaza con un palo de madera con ranuras que se

    balancea hacia atrs y adelante para cambiar la calada.

    Telar Circular

    Es de madera y cuenta con ranuras o clavos, donde se coloca la

    urdiembre en diagonal. Sirve para confeccionar piezas en redondo.

    Es ideal, por ejemplo para hacer boinas.

    Telarn

    Es un mini telar artesanal de forma circular, que se presenta en

    varios tamaos. Fracciona el tejido en mltiples partes, como si

    fuera un ensamble, y luego, mediante una gua de crochet o alguna

    forma de adhesin, se le da la forma final.

    Telar para hacer flores y con ellas realizar infinidad de prendas,

    bufandas, ponchos, poleras, vestidos, etc.

    Bastidor Triangular

    El tringulo que mas se utiliza para realizar prendas de vestir se

    arma con tres listones uno de 2 m para la base y dos laterales que

    den una altura de 1 m de alto. Lleva clavos sin cabeza, ubicados a 1

    cm de distancia entre en los laterales y cada 1,5 cm en la base. En

    el caso de la ropa para nios, se utiliza tringulos ms pequeos.

    Se usa para la confeccin de chalinas, ponchos y piezas

    triangulares en general.

    Telar Minerva

    Este tipo de telar es utilizado para tejer desde frazadas y hasta

    cosas finas y lo que tu creatividad te inspire.

  • 9

    Telar Araucano Chico

    En este telar se tejen de esta forma los "chamales" o mantas

    femeninas y masculinas, ponchos y frazadas, as como tambin los

    famosos "choapinos", especie de alfombras, muy codiciadas en el

    mercado por la calidad del tejido. Es especial para hacer bufandas

    y murales.

    Telar Araucano Grande

    Es ideal para confeccionar prendas grandes como echarpes y

    faldas. Consta de un trpode, un telar, un peine (puede ser para

    lana fina o gruesa), dos navetas cortas y dos navetas largas.

    Telar egipcio o de tablillas

    Sirve fundamentalmente para hacer recias cinchas, robustos

    cinturones.

    Telar Tricotn

    Este telar Tricotn se pueden hacer rosas de cuatro tamaos y con

    variantes que estas sean dobles triples y cudruples.

    Bastidor Azteca o Maya

    Est construido con dos listones de madera del mismo largo,

    ubicados en forma paralela y sostenidos por dos pequeos topes

    en ambos extremos que los mantienen separados a 1 2 cm,

    espacio por el cual ir desplazndose el tejido.Se teje hacia

    adentro y la tela tejida va cayendo en el hueco que queda en el

    medio.

    A lo largo de cada listn se disponen unas pequeas varillas,

    separadas unas de otras por 1 cm, que en ocasiones pueden ser

    remplazadas por clavos.

  • 10

    Telar Cola de Ratn

    Sirve para hacer interminables cuerdas de muchos colores

    haciendo frazadas bajadas de cama entre otras cosas pues hay

    muchas otras cosas que se pueden hacer.

    Telar de Mostacilla

    Este tipo de telar es utilizado para realizar pulseras,

    zarcillos,collares y cinturones. Pueden ser elaborados de madera,

    plstico o metal.

    Telar Indio o Chaquira

    Con l se pueden hacer tejidos de abalorios en cuadrcula. Es una

    base agujereada en la cual se introducen clavijas. Existen varias

    bases con formas diferentes (con distinta disposicin de los

    agujeros). Se utiliza para dar forma al alambre y crear fornituras

    metlicas, bases y armazones sencillos.

    Para tejer en el telar se pueden usar muchos tipos de hilos. El

    resultado es muy bueno tanto con hilos transparentes especiales

    para enfilado como con hilos de coser de colores, hilo de seda,

    Dandyline, etc. Tambin podemos usar hilo elstico si tenemos un

    poco ms de maa y paciencia. Hay muchos tipos de telares.

    Telar indio americano realizado en metal, de uso sencillo, es ideal

    para los aficionados.

    Telar profesional Barr. Permite mltiples posiciones de trabajo

    para conseguir los ms complejos diseos. No le he encontrado en

    tiendas, es bastante caro

    Telar para brazaletes Aleene, para realizar pequeos modelos.