tejidos. ciclo 3. daissy

36

Upload: daissy-m-velandia

Post on 10-Feb-2017

175 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Células

Unidad básicade la vida.

Eucariota.

-Somáticas.-Gaméticas.

Tejidos

Unión decélulasestructuralmente similares.

Órganos

Estructuras quedesempeñanfuncionescomplejas.

Sistemas de órganos

Grupos deórganos quefuncionan deformacoordinada.

Compuesto por células con estructura similar → desempeñan una función especializada.Incluyen componentes extracelulares producidos por esas células.

Consiste en una o más capas de células epiteliales densamenteapretadas, soportadas por una capa extracelular → Lámina basal(compuesta de colágeno y otras proteínas fibrosas). Existen variostipos, cada uno con una función particular.

Cubre toda la parte externa del cuerpo y reviste todas lascavidades internas, incluidos tracto digestivo y respiratorio, elcorazón y los vasos sanguíneos, los órganos reproductores yórganos del sistema urinario.

Las células continuamente se pierden y se reponen por divisiónmitótica. Ej: el tracto digestivo se repone por completo cada 2-3días. La piel dos veces por mes.

Según sus capas celulares:

• Epitelio simple: Tiene el espesor de una sola célula. Recubre eltracto respiratorio, parte del digestivo y del circulatorio.

• Epitelio estratificado: Espesor de varias células. Puede soportardesgastes y desagarres considerables. Se encuentra en la piel y laboca. En la piel, se compone por muchas células muertas que seentrelazan con las adyacentes por una proteína resistente y elástica→ Queratina.

Las glándulasGrupos de células que se especializan en secretar grandes cantidades de sustancias fuera de la célula. Todas las glándulas se componen de células epiteliales especializadas.

*Endocrinas: Carecen de ductos. Las hormonas se difunden por capilares.*Exocrinas: Secretan sustancias en una cavidad corporal o sobre la superficie del cuerpo, a través de un ducto. Ej: Salivales, sudoríparas y sebáceas.

Hormona: Sustancias químicas producidas en pequeñas cantidades.

Sostener y unir tejidos. Sus células están incrustadas en una matriz(compuesta de fibras proteínicas como el colágeno).

Se clasifica en:

Tejido conectivo laxo

Tejido conectivo fibroso

Tejido conectivo especializado

Tejido conectivo laxo:

Líquido espeso y abundante que contiene células dispersas que secretanfibras proteínicas y colágeno. Tejido flexible que conecta, sostiene otrostejidos, formando un marco de sostén para órganos.

Se combina con el epitelial para formar membranas.

Tejido conectivo fibroso

Incluye los tendones (conectan los músculos con los huesos) y ligamentos (huesos con huesos). Contiene fibras de colágeno que forman un empaque denso ordenadamente paralelo, que da flexibilidad y fuerza.

Tejido conectivo especializado

Incluye cartílagos, huesos, grasas, sangre y linfa.*Cartílago: flexible y resistente. Células espaciadas rodeada deuna matriz gruesa e inerte. (Matriz tiene colágeno secretado porlas células cartilaginosas). Sostiene las vías respiratorias, orejas,nariz, y forma cojincillos entre las vértebras.

*Hueso: Su matriz se ha endurecido por fosfatos de Ca. Se formaen círculos concéntricos alrededor de un canal central quecontiene un vaso sanguíneo.

*Células grasas: Están modificadas para el almacenamiento de energía a largoplazo. Tiene importancia en la fisiología de animales de entornos fríos. Sirvecomo aislante.

*Sangre y linfa: Son líquidos, pero se consideran tejidos porque estánconformados de líquidos extracelulares en los que las células individualesestán suspendidas. Eritrocitos (transportan O2), leucocitos (combateninfecciones), y fragmentos de células (plaquetas que participan en lacoagulación).

Plasma: porción líquida de la sangre.

Linfa: Líquido de los capilares

más pequeños.

Células largas y delgadas, se acortan cuando reciben un estímulo yluego se relajan. Tres tipos:

*Esquelético: Está bajo control voluntario. Mueve el esqueleto.

*Cardíaco: Sólo en el corazón. Conformado por célulasespecializadas que transmiten señales eléctricas (ofrececoordinación). Es involuntario.

*Músculo liso: No tiene la disposición ordenada de filamentosgruesos y delgados que se observa en los músculos esqueléticos ydel corazón. Producen contracciones involuntarias.

Está embebido en el tracto digestivo, el útero, la vejiga y los vasossanguíneos grandes.

Transmite señales eléctricas. Permite responder al entorno. Secompone por el cerebro, la médula espinal y los nervios.

Los órganos están formados pordiferentes tejidos

Si un órgano es hueco como lavejiga: tejido epitelial sostenidopor tejido conectivo.

Los órganos tienen diferentesproporciones de tejido conectivo,glandular, muscular y nervioso.

La piel ilustra las propiedades de un órgano

La capa exterior del tejido epitelial descansa sobre el conectivo,que contiene un suministro de sangre, músculo, nervios yestructuras glandulares.

Sirve de barrera contra infecciones y deshidratación. Daños comoquemaduras extensas, pueden ser mortales. Ayuda a mantener lahomeostasis porque mantiene el calor corporal y aísla deorganismos patógenos.

Germinación

MeristemáticasSin función

diferenciada

DiferenciadasSin

capacidad de división

Meristemos apicales: punta deraíz y vástago.

Meristemos laterales: (cambium), cilindros que corren paralelos al eje longitudinal de las raíces y los tallos.

Crecimiento en plantas

PrimarioEn extremos; diferenciación de c.h apicales

Colonizar nuevos

espacios

Luz

Nutrimentos

Agua

Secundario

Aumento del diámetro;

diferenciación de c. h laterales

Tallos duros y gruesos

Plantas leñosas

Una o más tipos de células especializadas trabajan juntas para desempeñar una función específica

Grupos funcionales conformados por más de un tejido

*Tejido epidérmico: Forma la capa más exterior. En herbáceas seconserva toda la vida. Cuando está sobre el suelo forma (excepto raíces)→ Cutícula cerosa impermeable.Muchas células epidérmicas de la raíz tienen pelos radiculares.*La peridermis: reemplaza al tejido epidérmico en las raíces y los tallosde las plantas leñosas conforme envejecen (conformado por célulassuberosas → de corcho) → capas protectoras de la corteza de árboles yarbustos leñosos.El cambium de corcho: da origen a las células suberosas.

Constituye el grueso de una planta joven. Incluye todos los tejidos que noson dérmicos ni vasculares.Parénquima: Tiene células con paredes delgadas → metabolismo.Realizan fotosíntesis, secreción de hormonas, sostén y almacenamientode alimento.Colénquima: Células alargadas poligonales con paredes de espesorirregular. Sostén flexible.Esclerénquima: Células con paredes gruesas y endurecidas, reforzadascon lignina. Dan sostén y fortaleza al cuerpo de la planta. Mueren luegode diferenciarse.

Es análogo a los vasos sanguíneos en animales.Conduce agua y sustancias disueltas por todo el organismo.Consta de tejidos conductores:-Xilema: Lleva agua y minerales disueltos de las raíces al resto del cuerpo-Floema: Conduce agua, azúcares, aminoácidos y hormonas por toda laplanta.