tel./fax: +34 91 675 33 06 [email protected] - www ......3. soporte al arranque de proyectos. 4....

7
Avenida de Castilla,1 - Edificio Best Point - Oficina 21B 28830 San Fernando de Henares (Madrid) tel./fax: +34 91 675 33 06 [email protected] - www.autentia.com Somos su empresa de Soporte a Desarrollo Informático. Ese apoyo que siempre quiso tener... 1. Desarrollo de componentes y proyectos a medida Tecnología Desarrollo Sistemas Gran Empresa Producción autentia Certificación o Pruebas Verificación previa RFP Concurso Consultora 1 Consultora 2 Consultora 3 Equipo propio desarrollo Piloto 3a 3b 1. Definición de frameworks corporativos. 2. Transferencia de conocimiento de nuevas arquitecturas. 3. Soporte al arranque de proyectos. 4. Auditoría preventiva periódica de calidad. 5. Revisión previa a la certificación de proyectos. 6. Extensión de capacidad de equipos de calidad. 7. Identificación de problemas en producción. 3. Arranque de proyectos basados en nuevas tecnologías ¿Qué ofrece Autentia Real Business Solutions S.L? Para más información visítenos en: www.autentia.com Compartimos nuestro conociemiento en: www.adictosaltrabajo.com Gestor portales (Liferay) Gestor de contenidos (Alfresco) Aplicaciones híbridas Tareas programadas (Quartz) Gestor documental (Alfresco) Inversión de control (Spring) BPM (jBPM o Bonita) Generación de informes (JasperReport) ESB (Open ESB) Control de autenticación y acceso (Spring Security) UDDI Web Services Rest Services Social SSO SSO (Cas) Spring MVC, JSF-PrimeFaces /RichFaces, HTML5, CSS3, JavaScript-jQuery JPA-Hibernate, MyBatis Motor de búsqueda empresarial (Solr) ETL (Talend) Dirección de Proyectos Informáticos. Metodologías ágiles Patrones de diseño TDD 2. Auditoría de código y recomendaciones de mejora 4. Cursos de formación (impartidos por desarrolladores en activo)

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tel./fax: +34 91 675 33 06 info@autentia.com - www ......3. Soporte al arranque de proyectos. 4. Auditoría preventiva periódica de calidad. 5. Revisión previa a la certificación

Avenida de Castilla,1 - Edificio Best Point - Oficina 21B28830 San Fernando de Henares (Madrid)

tel./fax: +34 91 675 33 [email protected] - www.autentia.com

Somos su empresa de Soporte a Desarrollo Informático.Ese apoyo que siempre quiso tener...

1. Desarrollo de componentes y proyectos a medida

TecnologíaDesarrolloSistemas

Gran Empresa

Producción

autentia

Certificacióno Pruebas

Verificación previa

RFP Concurso

Consultora 1

Consultora 2

Consultora 3

Equipo propio desarrolloPiloto

3a

3b

1. Definición de frameworks corporativos.2. Transferencia de conocimiento de nuevas arquitecturas.3. Soporte al arranque de proyectos.4. Auditoría preventiva periódica de calidad.5. Revisión previa a la certificación de proyectos.6. Extensión de capacidad de equipos de calidad.7. Identificación de problemas en producción.

3. Arranque de proyectos basados en nuevas tecnologías

¿Qué ofrece Autentia Real Business Solutions S.L?

Para más información visítenos en: www.autentia.com

Compartimos nuestro conociemiento en: www.adictosaltrabajo.com

Gestor portales (Liferay)Gestor de contenidos (Alfresco)Aplicaciones híbridas

Tareas programadas (Quartz)Gestor documental (Alfresco)Inversión de control (Spring)

BPM (jBPM o Bonita)Generación de informes (JasperReport)ESB (Open ESB)

Control de autenticación y acceso (Spring Security)UDDIWeb ServicesRest ServicesSocial SSOSSO (Cas)

Spring MVC, JSF-PrimeFaces /RichFaces, HTML5, CSS3, JavaScript-jQuery

JPA-Hibernate, MyBatisMotor de búsqueda empresarial (Solr)ETL (Talend)

Dirección de Proyectos Informáticos.Metodologías ágilesPatrones de diseñoTDD

2. Auditoría de código y recomendaciones de mejora

4. Cursos de formación (impartidos por desarrolladores en activo)

Page 2: tel./fax: +34 91 675 33 06 info@autentia.com - www ......3. Soporte al arranque de proyectos. 4. Auditoría preventiva periódica de calidad. 5. Revisión previa a la certificación

Home | Quienes Somos | Empleo | Tutoriales | Contacte

Descargar este documento en formato PDF posicionamientoWeb.pdf

Firma en nuestro libro de Visitas

Tutorial desarrollado por: Ismael Caballero, 2004.

Contacto: [email protected]

Master Java J2ee Oracle 100% alumnos ya trabajan. Nuevo temario de Struts + J2ME. www.grupoatrium.com

Cursos on line Clases on line para ayudar a la pequeña empresa. www.hp.es/hagalo-usted-mi...

Dynamic PDF creation Create PDF docs from HTML and CSS. For all application servers. www.realobjects.com/pdfrea...

Tutoriales contabilidad Curso Superior en Contabilidad Diploma UOC. Infórmate aquí www.educacionline.com

Anuncios Google Anunciarse en este sitio

Recomendaciones y trucos para mejorar la presencia de páginas web en buscadores

1- INTRODUCCIÓN

Con este tutorial, intento presentar algunos consejos, trucos y recomendaciones para mejorar el posicionamiento y presencia en los buscadores web de Internet (Google, Yahoo, MSN, Altavista, AlltheWeb, etc.) de nuestras páginas web, basándose en distintos documentos y recursos que he ido recopilando y estudiando y que están disponibles en Internet. En la parte final de este tutorial indico algunas de estas referencias utilizadas, que invito a que consultéis para profundizar en este “importante” aspecto para la mejora de nuestros sitios web.

Antes de nada, quiero indicar que los siguientes consejos no son 100% infalibles para la mejora de nuestro posicionamiento en todos los buscadores existentes, ya que cada uno de ellos tienen diferentes algoritmos de búsqueda, distintos parámetros para la indexación y valoración de los contenidos de nuestras páginas web y además, estos parámetros y criterios son modificados y ampliados cada cierto tiempo, arbitrariamente por cada buscador, sin seguir unas directrices fijas o establecidas, por lo que la aplicación de una o varias de las recomendaciones siguientes pueden dar muy buenos resultados para algunos buscadores y para otros no, y puede que estas mismas recomendaciones funcionen bien durante un tiempo y luego dejen de ser tan efectivas para un mismo buscador.

Con todo esto quiero decir, que las siguientes recomendaciones son de uso general para la mejora de la presencia y posicionamiento de nuestros sitios web en Internet, pero habrá que ir realizando un proceso de seguimiento de las acciones que vayamos realizando, para conocer si éstas dan un resultado positivo o negativo en los diferentes buscadores, para ello, se pueden utilizar herramientas o sistema de seguimiento de nuestras posiciones actuales y anteriores, nuestra presencia en Internet, nuestro ranking y de las visitas que reciben nuestros sitios web. Algunas de las herramientas que realizan este tipo de seguimiento y control se indicarán en este tutorial.

Sin más que indicar, empezamos con el listado de recomendaciones y trucos para la mejora de la posición de nuestros sitios web en Internet.

2- Listado de Recomendaciones

� Importantísimo: Lo primero que debes hacer es un análisis minucioso de las palabras clave por las que quieres que tu sitio sea localizado, siendo estos términos la base de todos los pasos posteriores.

Elabora una lista con los términos que identifiquen “el negocio o el sitio web” (entre 2 y 5), estos términos deben ser los objetivos prioritarios de presencia y búsqueda en Internet. Se deben estudiar los términos de la competencia para no luchar por los mismos, si no son “vitales” para nuestro sitio web, ya que nos pueden ocasionar una gran pérdida de tiempo y dinero, sin obtener grandes .

Intenta utilizar el singular y el plural en las frases que utilices y elimina las palabras sin significado. Por ejemplo: jamón bellota, jamones ibéricos, comprar jamones de Extremadura, ...

� Elige nombres relevantes para las páginas y un nombre de dominio que refleje los contenidos de tu sitio.

Los buscadores suelen dar más relevancia a los nombres de dominio que incluyen las palabras clave objeto de la búsqueda. Por ejemplo, "jamones-ibericos.com" es mejor que "buencomer.com". Por la misma razón, sigue los mismos criterios a la hora de poner nombres a las principales páginas de tu sitio: es mejor un nombre como "comprar-jamon.htm" antes que "default.htm" o "compra.htm".

� Realizar alta en buscadores (Google, Yahoo, Altavista, Dmoz, Alltheweb, Terra, Ya, El Mundo, Lukor, MSN, Excite, ...), para ello utilizar programas específicos o altas manuales en buscadores que nos interesen, bien por su importancia o bien por su

Página 1 de 6Tutoriales en AdictosAlTrabajo: Java, J2EE, Visual C++, Linux, UML, OOP y mucho más

02/01/2007http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=posicionamientoWeb

Page 3: tel./fax: +34 91 675 33 06 info@autentia.com - www ......3. Soporte al arranque de proyectos. 4. Auditoría preventiva periódica de calidad. 5. Revisión previa a la certificación

especialización.

Para el alta en estos buscadores, es recomendable utilizar una cuenta de correo específica para esto, para evitar la sobre carga de correos recibidos, spam, newsletter y rebotes de correos molestos.

Por ejemplo utiliza las siguientes direcciones para registrarte en los buscadores.

1. Dmoz: http://dmoz.org/add.html 2. En google: http://www.google.es/addurl/?continue=/addurl 3. Alltheweb: http://www.alltheweb.com/help/webmaster/submit_site 4. Buscopio: http://www.buscopio.net/esp/

Algunos sitios que nos permiten registrar un sitio web a los buscadores y directorios:

1. WorldSubmitter: www.worldsubmitter.com 2. Search engine blaster: www.searchengineblaster.com 3. Utiliza el servicio de “submit”: http://www.submitplus.com/freeprograms.php?b=top10 4. Download SubmitWolf: http://trellian.vendercom.com/swolf/download.htm 5. Global PromoBot: http://www.archivospc.com/programas/archivos/Global%20PromoBot.php y

http://ask.softonic.com/ie/7445/Global_PromoBot 6. Web CEO: http://www.webceo.com/download/

� Actualización frecuente de los contenidos de nuestras páginas web, ya que algunos buscadores seleccionan y dan prioridad a las páginas de contenidos más recientes e interesantes.

� Comprobar enlaces rotos, si existen nos bajará el ranking, para ello se pueden utilizar herramientas de depuración y optimización del código y enlaces web.

Puedes utilizar las siguientes herramientas:

1. http://www.links-rotos.com/ 2. http://www.webconfs.com/anchor-text-analysis.php 3. Xenu’s Links: http://home.snafu.de/tilman/xenulink.html

� Añadir parámetros de “alt”, “title” e “id” en las imágenes con una descripción de estas de unas 5 palabras.

� Añadir parámetros de “title” e “id” en los enlaces con una descripción de estos de unas 5 palabras.

� Aumentar presencia del sitio web con enlaces, artículos, noticias, blogs, foros, herramientas de webmaster, listas de discusión, ... en otros sitios webs (crear una red de sitios webs y aumentar la popularidad de nuestro sitio web), aumentar las colaboraciones con otros portales, para aumentar el índice de importancia (Page Rank).

� Alta en medios gratuitos (guías de empresas, tablones de anuncios, sitios de empleo, …, para aumentar la presencia en medios de Internet.

� Participar en sistemas de intercambios de banners con otros sitios web, aumentará tu presencia en Internet (hay que controlar y tener cuidado con este sistema, puede ser “peligroso”, dependiendo de los sitios colaboradores). Importante a tener en cuenta es el Page Rank de Google de las otras páginas, interesan las que tengan un PR igual o superior a 4.

Algunos de estos sistemas que puedes utilizar son:

1. MilesDeBanners.com (www.milesdebanners.com) 2. QuickBanner (http://www.quickbanner.com) 3. Creative Connectivity (http://www.crecon.com/banners.html)

El número de enlaces hacia tu página se conoce como popularidad o link popularity.

Para medir la popularidad y el número de los enlaces a cualquier página, recomendados estos sitios web:

1. http://www.linkpopularity.com/ 2. http://www.alexa.com/ 3. http://www.widexl.com/remote/link-popularity/ 4. http://www.trafficzap.com/linkpopularity.php 5. Marketleap www.marketleap.com/publinkpop

� Participa en algún programa de intercambio de visitas. Aumentará tu popularidad.

� Sindicar contenidos y servicios para aumentar la presencia en Internet (publicidad, noticias, artículos, newsletter, planos y mapas, novedades, guía de actividades, reportajes, música, cartelera, el clima, ...).

Puedes ver algunos ejemplos de este tipo de sistema en la siguiente página web de Panda Software:

http://www.pandasoftware.es/partners/webmasters/?sitepanda=particulares

� Incluir una sección de “mapa web”, donde se incluyan de forma detallada todos los enlaces, metas, títulos, ... de nuestra web, estos nos indexará muchos enlaces a nuestras secciones más “escondidas”.

� El recorrido de nuestra página se realiza de arriba a abajo, otorgando mucha más importancia al texto encontrado al principio. Debido a esto, y a que generalmente los buscadores indexan los 30 Kb. primeros y no indexan los contenidos de los códigos javascript, se recomienda incluir este tipo de código debajo de la etiqueta de fin de documento html (</html>) así se indexarán más contenidos de la página web. Hay que tener cuidado con esta técnica, ya que un fallo en la ejecución de la página, podría suponer el mal funcionamiento de estos códigos o de algunas partes de las páginas web.

� Seguimiento de campañas y posicionamiento semanal de la web, controlar campañas de marketing que mejor funcionan y reutilizarlas. Puedes utilizar programas de control para el seguimiento de resultados y posicionamiento del ranking de nuestra página web, por ejemplo:

Página 2 de 6Tutoriales en AdictosAlTrabajo: Java, J2EE, Visual C++, Linux, UML, OOP y mucho más

02/01/2007http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=posicionamientoWeb

Page 4: tel./fax: +34 91 675 33 06 info@autentia.com - www ......3. Soporte al arranque de proyectos. 4. Auditoría preventiva periódica de calidad. 5. Revisión previa a la certificación

1. Google Ranking Booster: http://google-ranking-booster.softonic.com/ie/42811 2. Agent Web Ranking: http://www.agentwebranking.com/es/

� Estudiar estadísticas de visitas y accesos, así como de los “referrers” de otros sites y de secciones internas para potenciarlas. Ver informes o instalar herramientas de control del posicionamiento en buscadores para controlar el éxito de nuestras campañas, se pueden incluir contadores en las secciones y servicios de nuestro sitio web para conocer aquellos que funcionan mejor (para potenciarlos, anunciarlos y ampliarlos) y aquellos que no (para no seguir desarrollándolos o cambiarlos).

Algunas de estas herramientas de análisis y gestión de visitas son:

1. Urchin www.urchin.com 2. Wentrends www.wentrends.com 3. Googlestats: http://www.webrankinfo.com/english/googlestats/index.php 4. RobotStats: http://www.robotstats.com/en/ 5. http://www.hitslink.com/ 6. http://www.hispavisitas.com/ 7. http://www.onestat.com/es/index.html 8. http://www.estadisticasgratis.com/ 9. http://www.web-stat.com/

10. http://www.quest.com/funnel_web_analyzer/

� Intentar no crear estructuras de tablas anidadas, preferiblemente utilizar capas (div).

� Utilizar en la mayor frecuencia posible de enlaces internos, que aumenten la navegabilidad del sitio.

� No sobrepasar una densidad de palabras claves del 20% en nuestra página web, se puede considerar spam e intentar que las páginas ocupen menos de 100 kb.

La densidad de las palabras clave es la frecuencia con que estas aparecen a lo largo del texto visible de la página. Sobre el 8-15% es una frecuencia adecuada para los términos más importantes.

Puedes analizar la densidad de los términos en la siguiente dirección web: http://www.keyworddensity.com/

� Uso de plurales en las palabras clave: “Por ejemplo: bares y restaurantes de Soria”. Así buscará los términos en singular y en plural para las búsquedas del tipo: bar en Soria, bares en Soria, bar de Soria, …. Y utilizar frases completas, es más fácil de encontrar términos independientes.

� Utilizar términos “ocultos”, con estilos de fuente muy pequeño, del mismo color del fondo de la página, en el pie, dentro de imágenes ocultas, ... Algunos buscadores pueden penalizar esta técnica.

� Utilizar las etiquetas <h1> … <h6> para poner contenidos, estas etiquetas le indican al buscador que los términos que se incluyen son importantes. Se pueden utilizar estas etiquetas con un estilo similar al fondo de la página para incluir términos de búsqueda “ocultos”. Algunos buscadores pueden penalizar esta técnica.

� Utilizar términos ocultos utilizando el campo “hidden” de un formulario. Se debe aplica justamente detrás de la etiqueta Body. Algunos buscadores pueden penalizar esta técnica.

� No utilizar texto oculto en forma de comentarios. Esta técnica ya no funciona e incluso algunos buscadores pueden penalizar esta técnica.

� KeyWords (<META NAME="keywords" CONTENT="Criterios de búsqueda">) Los buscadores sólo indexan aproximadamente los 200 primeros caracteres de este tag.

Utilizar metas diferentes por secciones, utilizando términos más especializados y precisos para diferenciar los contenidos y así aumentar las posibilidades de entrar en los buscadores y en los resultados de éstos para los usuarios. Resulta interesante colocar la palabra clave en Mayúscula y en minúscula para que todos los buscadores (incluso los que diferencian las mayúsculas de las minúsculas) valoren correctamente nuestra web cuando alguien realice una búsqueda del criterio, ya sea mayúscula o en minúscula. Las palabras nunca deben estar repetidas más de 3 veces y lo ideal sería que formaran frases de búsqueda, y se utilicen las comas (,) lo menos posible para separar términos de búsqueda.

� Utiliza herramientas para buscar y optimizar palabras claves (keywords)

Algunas herramientas disponibles son:

1. Overture: http://inventory.overture.com/d/searchinventory/suggestion/ 2. Spotting: http://www.espotting.com/popups/keywordgenbox.asp 3. Google: https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal?gsessionid=hCL71G3_fn8

� Descripción (<META NAME="description" CONTENT="Posicionamiento buscadores">)

El texto que coloquemos en el Tag ‘description’, figurará a continuación del título en los resultados de la mayoría de los buscadores de la red, es bueno que la descripción consiga incitar al click de una manera indirecta y debe medir menos de 170 caracteres, además de incluir todas las palabras clave preferentes para las que esté optimizada la página que se le presenta al usuario.

� Tag Robots: (<META NAME="robots" CONTENT="INDEX,FOLLOW">)

Los buscadores necesitan saber como tienen que actuar al comenzar a recorrer una página. Tenemos dos maneras de explicárselo; una mediante este tag y otra, generando un archivo robots.txt

Página 3 de 6Tutoriales en AdictosAlTrabajo: Java, J2EE, Visual C++, Linux, UML, OOP y mucho más

02/01/2007http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=posicionamientoWeb

Page 5: tel./fax: +34 91 675 33 06 info@autentia.com - www ......3. Soporte al arranque de proyectos. 4. Auditoría preventiva periódica de calidad. 5. Revisión previa a la certificación

Este tag explica al robot qué debe hacer con esta página, si debe indexarla o no indexarla (INDEX,NOINDEX), y si debe explorar los enlaces que ella encuentre o no (FOLLOW,NOFOLLOW).

� Robots.txt:

Este fichero de texto debe estar emplazado en la raíz del dominio y ha de contener la información de qué directorios puede visitar el buscador y cuáles no. Es importante no dejar nunca dejar este fichero vacío; si se omite deberemos crear el metatag ‘robots’ para dar instrucciones a los buscadores de cómo deben actuar en nuestra página. Para impedir que los buscadores rastreen nuestro site deberemos escribir: User-agent: * Disallow: / Para facilitar que los buscadores indexen todo nuestro site deberemos escribir: User-agent: * Disallow: Para impedir que los buscadores rastreen ciertas partes del servidor deberemos citar los directorios: User-agent: * Disallow: /cgi-bin/ Disallow: /tmp/ Para impedir que un buscador recorra nuestra web deberemos escribir: User-agent: BadBot Disallow: /

Se recomienda visitar: http://www.robotstxt.org/

� Contratar empresas especializadas en el posicionamiento web y hacer un seguimiento de sus servicios, alguna de ellas son:

1. http://www.alta-en-buscadores.biz/ 2. http://www.posicionadorweb.com 3. http://www.promotuweb.com 4. http://www.axarnet.es/buscadores/ 5. http://www.xeoweb.com/ 6. http://www.serprimeros.com/ 7. http://www.seaelprimero.com/

� Añadir elementos de Google (AdSense, logotipo, referencias, …), esto mejorará tu posición en Google,

3- ENLACES DE INTERÉS

A continuación, se proponen los siguientes enlaces para profundizar en la mejora de la posición de nuestra página web:

1. http://www.xeoweb.com/buscadores/consejos-posicionamiento-web.php 2. http://www.buscadorespanol.com 3. http://google.dirson.com/ 4. http://google.dirson.com/posicionamiento.net 5. http://www.webestilo.com/posicionamiento-web/ 6. PageRank Search: http://www.seochat.com/seo-tools/pagerank-search/ 7. Trucos de Google: http://trucosdegoogle.blogspot.com/ 8. Todo Google: http://todogoogle.blogspot.com/ 9. http://www.google.com/googleblog/

10. http://google.com/intl/es/webmasters/guidelines.html 11. http://rankwhere.com/google-page-rank.php

4- EJEMPLO DE CABECERA HTML CON CÓDIGOS DE INDEXACIÓN A continuación, se presenta un ejemplo de metas y términos de búsqueda, que muestra el uso de varios parámetros y consejos que he comentado anteriormente.

<head> <title>Carixma.com: Desarrollo de soluciones, consultoría, formación para empresas y profesionales</title> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <META name="Keywords" content=" Carixma.com: Desarrollo de soluciones, consultoría, formación para empresas y profesionales, tutoriales gratuitos de lenguajes y herramientas tecnológicas, formación continua y personalizada, desarrollo de aplicaciones con tecnología Microsoft ;"> <META http-equiv="keywords" content Carixma.com: Desarrollo de soluciones, consultoría, formación para empresas y profesionales, tutoriales gratuitos de lenguajes y herramientas tecnológicas, formación continua y personalizada, desarrollo de aplicaciones con tecnología Microsoft;"> <META name="Description" content="Carixma.com: Desarrollo de soluciones, consultoría, formación y servicios para empresas y profesionales. Somos un grupo de profesionales al servicio de nuestros clientes para ofrecerles las mejores soluciones tecnológicas."> <meta name="owner" CONTENT="[email protected]"> <meta name="security" CONTENT="public"> <meta name="language" content="ES"> <meta name="robots" content="FOLLOW,INDEX"> <meta http-equiv="TITLE" content="Carixma.com"> <meta name="Abstract" content="Carixma.com"> <meta name="author" content="Carixma.com"> <meta name="copyright" CONTENT="Carixma.com"> <meta name="dc.Language" CONTENT="Spanish"> <meta name="rating" content="internet"> <meta name="category" content="General">

Página 4 de 6Tutoriales en AdictosAlTrabajo: Java, J2EE, Visual C++, Linux, UML, OOP y mucho más

02/01/2007http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=posicionamientoWeb

Page 6: tel./fax: +34 91 675 33 06 info@autentia.com - www ......3. Soporte al arranque de proyectos. 4. Auditoría preventiva periódica de calidad. 5. Revisión previa a la certificación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 License. Puedes opinar sobre este tutorial aquí

Otros Tutoriales Recomendados (También ver todos)

<meta http-equiv="expires" content="0"> <meta name="Revisit" content="30 days"> </head>

5- CONCLUSIÓN

En primer lugar aclarar que la creación de este tutorial ha sido simplemente para tratar de ayudar las personas que desean mejorar la posición de su página web en los buscadores web de Internet, aunque como ya he comentado, estas recomendaciones deben ser aplicadas y probar sus resultados para ver si se han obtenido los resultados esperados y así mejorar su Page Rank

En segundo lugar, decir que los datos, que se encuentran en esta página han sido extraidos de documentos, tutoriales y recursos que se encuentran disponibles en Internet, en la parte de enlaces de interés se han indicado algunos de los más representativos. Por último, en este tutorial se ha puesto la mejor intención para indicar los "trucos" para mejorar la posición e indexación de nuestras páginas web, pero puedo haberme equivocado en algo, si alguien desea aportar datos, o colaborar, o corregirme. Estaré encantado de esperar su respuesta en [email protected]

SOBRE EL AUTOR...

Recuerda que el personal de Autentia te regala la mayoría del conocimiento aquí compartido (Ver todos los tutoriales)

¿Nos vas a tener en cuenta cuando necesites consultoría o formación en tu empresa?

¿Vas a ser tan generoso con nosotros como lo tratamos de ser con vosotros?

[email protected]

Somos pocos, somos buenos, estamos motivados y nos gusta lo que hacemos ...... Autentia = Soporte a Desarrollo & Formación

Autentia S.L. Somos expertos en: J2EE, Struts, JSF, C++, OOP, UML, UP, Patrones de diseño ..

y muchas otras cosas

Nuevo servicio de notificaciones Si deseas que te enviemos un correo electrónico cuando introduzcamos nuevos tutoriales, inserta tu dirección de correo en el siguiente formulario.

Subscribirse a Novedades

e-mail

Nombre Corto Descripción

Motor de Busqueda en Tu Web En este tutorial te enseñamos como configurar un buscador externo para proporcionar capacidades de busqueda a tu Web. El buscador en este ejemplo es Atomz.

Os planteamos como aprender a mirar desde otra perspectiva un Web y como, utilizando la

Página 5 de 6Tutoriales en AdictosAlTrabajo: Java, J2EE, Visual C++, Linux, UML, OOP y mucho más

02/01/2007http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=posicionamientoWeb

Page 7: tel./fax: +34 91 675 33 06 info@autentia.com - www ......3. Soporte al arranque de proyectos. 4. Auditoría preventiva periódica de calidad. 5. Revisión previa a la certificación

Patrocinados por enredados.com .... Hosting en Castellano con soporte Java/J2EE

La visión estratégica de la Información de un Web

información a nuestra disposición y herramientas sencillas con MS Excel, podemos obtener indicadores estratégicos que nos pueden ayudar a abrir la mente.

Rendimiento de aplicaciones Web En este tutorial veremos una introducción al funcionamiento de la Suite e-Test de Empirix.

Creación de Un Web básico Como como construir nuestras primeras páginas HTML

Obtención de Alojamiento Gratuito No tiene sentido tener un Web en tu PC, sin que nadie pueda acceder. Lo suyo es colgarlo de un servidor en Internet. Aquí te ensañaremos a hacerlo

Alojamiento Gratuito con soporte Dinámico

Os enseñamos como alojarnos en un proveedor que nos proporcione soporte php gratuito

Instalar un Web en tu máquina Windows

Si trabajais habitualmente en plataforma Windows, en este tutorial podreis encontrar todos los pasos necesarios para instalar un servidor Web en vuestra propia máquina. Esto puede ser el primer paso para crear una Intranet.

Subdomio Gratis en NoIP Si no tienes una IP fija y quieres tener un servidor en casa, necesitas que la gente acceda a ti a través de un alias (nombre de domino). Si tus direcciones (URLs) son largas o complicadas puedes crearte alias más sencillos.

Nota: Los tutoriales mostrados en este Web tienen como objetivo la difusión del conocimiento. Los contenidos y comentarios de los tutoriales son responsabilidad de sus respectivos autores. En algún caso se puede hacer referencia a marcas o nombres cuya propiedad y derechos es de sus respectivos dueños. Si algún afectado desea que incorporemos alguna reseña específica, no tiene más que solicitarlo. Si alguien encuentra algún problema con la información publicada en este Web, rogamos que informe al administrador [email protected] para su resolución.

www.AdictosAlTrabajo.com Opimizado 800X600

Página 6 de 6Tutoriales en AdictosAlTrabajo: Java, J2EE, Visual C++, Linux, UML, OOP y mucho más

02/01/2007http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=posicionamientoWeb