teléfono núm. 144 diario de la noche c riria . d pdf/1929... · ne su propietario que dispone de...

4
a ejemplar 10 &T& PRECIOS DE SUSCRIPCldN En Huelvo. un mes - 2.- fuera, Irimealrc. . . 6.— Eífranjcro, nn año. . 60.— Pías. TIMAS .NOTICIAS > * ANUNCIOS Gacetillas y Pedamos pídanse precios i^úmero atrasado, 10 céntimos jjH inelos oficialas a 75 céntimos linea (Aparlado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA ¡ Franqueo eoneeitado j Redacción y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono núm. 144 Año LVI.--Núm. 14.455 VIII “]7l Clamor del Contribuyente” , tenía yii centenar de abonados, en su mayoría, comerciantes acomodados, funcionarios públicos de alta categoría y rentistas que, ji¿s que de leer periódicos, gustaban de liacerlos hablados en las tertulias respec- tivas. El propietario y director del perió- dico, había cazado, su escasa clientela en todos los sitios que concurría: desde el centro oficial, teatro de sus operaciones “catetiles”, hasta la taberna en donde to- 'maba los chatos por las tardes y el circu- lo en que por los noches se distraía jugan- do al “poker”, un “ poker amarrado” que no dejaba de producirle al mes unos cuan- tos billetes para ayudarse. Claro está, que ]a suscripción escasa y la publicidad mal pagada, no bastaba para sostener la hoja alterna que venía a costar unas mil pese- tas por mes, cantidad con la que hoy no se podría imprimir un mal prospecto, pe- ro que entonces, cuando los cajistas ga- naban tres reales por levantarse un ciento de líneas, era suficiente para echar a la falle un periodiquillo regularmente pre- sentado aunque de escasa lectura. Los ingresos verdaderos del periódico, eran otros bien distintos.. E l gran C ... que si no se daba maña para escribir artículos, tenia habilidad para sacar dinero de las piedras, sabía agenciarse campañas fruc tííeras en pro o en contra de asuntos de interés para los Ayuntamientos rurales y no desperdiciaba tampoco el dinero que daban los empresarios de juego a cambio del silencio o en las oficinas de Higiene para que el público no se enterara de las "cosas” que hacían Benito y los demás secuaces de Olmo, un ciudadano que dejó amargo recuerdo entre las pobres peripa- téticas a las cuales perseguía sin cuartel para sacarles el dinero. Nuestro cimigo, dt natural bondadoso y de una Ironradez que hubiese sido acrisolada sin las maldi- tas circunstancias que tiranizan al hom- bre, ni extremaba las campañas, ni abu- saba,de los jugadores, ni siquiera acosaba a Olmo, el odioso esbirro convertido en verdugo de las infelices meretrices, para d cual no había otro castigo sino la pu- blicidad de sus infamias. Es m ás: en mo- mentos de apuros, C... antes de acudir al pequeño “chantage” denigrante, recurría s uno de los amigos adinerados que tenía persuadiéndole de que un billete de mil pesetas, por el momento, significaba para él la salvación. Como tenía el don de la persuación, pocas veces daba en hueso. Bien es -verdad, que correspondía siem- pre, reembolsando religiosamente los prés tamos, tan pronto como se hacía de fon- dos. El trabajo en el periódico, era escaso. Cada número, se hacía a base de uno o dos artículos hablando de líos puebleri- nos, con algunos sueltecillos locales, la prescindible reseña de teatros, algo de toros y unas gacetillas, casi todas, dando cuenta de la llegada a la capital de algún propietario de V ..., del alcalde de H ..., o del secretario municipal de R ... A las once de la mañana, comenzábamos a preparar el original y a las cuatro de la l^rde, estaban todas las cuartillas en la prenta. Si el regente ños decía que fal- laba una o más columnas, dáb.amos un ti- loretazo y asunto concluido. Las diez po- etas, más los chatos correspondientes, los recibíamos en el “ Pasaje del Duque” o ^ Casa de la Viuda” sitios adonde C..., ^tes perecía que dejar de concurrir. Ni Por casualidad, nos dijo que al día siguien ''os pagaría, porque cuando no le cogía numerario encima, con voz campa- da decíale ai montañés; “ Mira, tráete ^chatos y dos “ machacantes” para mi oordinado y apúntalo todo en la piza- para que no se olvide” . o no, nos citaron en “ Las Delicias”, para después de terminada la última sección del Duque y se marcharon sin decirnos sus nombres. Quedamos intrigados, sin saber que pu- dieran querer de nosotros aquellos indivi- duos y acuciados por la curiosidad, espe- ramos que saliese el público del teatro, para irrumpir en el restauran y ver acla- rado el misterio. En uno de los reservados de la planta alta, estaban los dos desconocidos, ante una mesa preparada con tres cubiertos. Nos invitaron a sentarnos y a cenar con ellos, indicándonos que de sobremesa, ha- blaríamos del asunto. No había motivos de recelar nada malo, desde luego, pero de haberlos, los buenos’ manjares y los exquisitos vinos, hubiesen disipado toda nuestra desconfianza. Aque- llos señores, sabían tratarse a cuerpo de: rey y eran modelo de amabilidad y corte- sía, demostrando en los más pequeños detalles, su calidad de personas de distin- ción. Ya de sobremesa, hablaron por fin. Se trataba de emprender una campaña con- tra una poderosa Compañía que tenía, se- gún afirmaban, unos terrenos que no le pertenecían legítimamente. Había que ha- cer unos artículos “ fuertes” , para demos- trar a la empresa que el escándalo estaba en víspera de estallar. Primero no se da- rían nombres, ni .se diría nada en con- creto ; mas después, se tiraría del velo pa- ra ir descubriendo poco a poco el supues- to fraude. Inmediatamente, vimos que se preten- día meternos en un negocio importante, de muchos miles de duros, acaso nada lim- pio. Y como siempre hemos sentido re- pugnancia a no andar rectamente, hubimos de decir: “ El periódico, no es nuestro; tie- ne su propietario que dispone de él. Nos- otros no podemos hacer lo que nos piden” . “ Nos consta que puede hacerlo y como de dinero se trata, ahí van esos billetes como pago de los dos primeros artículos. Más adelante se doblará la cantidad” . Vimos sobre la mesa un billete de a mil y varios de quinientas, pero no obstante lo que pudiera significar para nosotros tal cantidad, no dudamos: “ Si cogiésemos esos billetes y dijésemos que íbamos a ha- cer la campaña les estafaríamos. No po- demos hacer eso que solicitan por no tra- tarse de un periódico nuestro” . Insistieron, nos resistimos y al fin, con- vencidos de que no éramos lo que nece- sitaban, recogieron sus billetes y nos se- paramos. * No hay para qué decir que corrimos en busca de C... para contarle lo ocurrido en la esperanza de que nos diese un abrazo y DIARIO DE LA NOCHE CririA. D Jueves 10 de Octubre de 1929 un par de “ machacantes” como premio a nuestra integridad. Pero la decepción que sufriníos, fué completa: C... nos oyó cons temado; su contrariedad iba en aumento a medida que nuestro relato avanzaba. Cuando terminamos, nos preguntó: “ Y tu >¿les.has dicho que no harás eso?” “ De ¡manera categórica”— respondimos. “ En- 1tonces, no hay manera de arreglar el asun- to... ¿ No podrás ver a esos individuos pa- 'ra decirles que aceptas?” “ Si no se como se llaman, ni donde paran” . “ Eres un idio ta incapaz de Sacramento” ,— ^murmuró despechado y se marchó de estampía, fu- rioso, como sivle hubiésemos hecho el ma- yor de los agravios. Después supimos, que aquellos señores, antes que a nosotros, le habían visto a él proponiéndole la campaña que rechazó ha- ciendo dengues, si bien indicándoles con cierta habilidad, que nosotros podríamos hacerla, lo cual quiere decir, que por un prurito de pudibundez, quería echarnos el mochuelo encima, si bien dejándonos la parte del provecho que suponía debía co- rrespondemos, porque eso sí, antes lo hu- biesen hecho trizas que dejar de pagarnos espléndidamente la comisión que así era de formal, honrado y generoso. A cada cual lo suyo. Modesto PINEDA. Trajes y Camisas ABILiO Concepción, 29 nuBmmnnnMBMvaMBaimiaiaiaiMmHBnaga niTElaV AGENTE PE ADUANAS , MANUEL NARVAEZ ' Corredor Intérprete de naves Odiel, 51. il AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.-^Calle Doctor Caldera AGUARDIENTES Y LICORES.— “ La Progresiva Industrial y Comercial” (S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva. ACERES Y GRASAS MINERALES. ALGODONES, PINTURAS Y BAR- NICES Rafael Rivero y Compañía Almirante H. Pinzón, núm. 8 Huelva MINAS - INDUSTRIAS Herrdmientús de todas clases Cables de altas resistencias Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles Material «RUBFROID» para techumbres económicas Bombas y Maquinaria general.-Carreas de'transmisiones Chapas de hierro (Galvanizadas, lisas y onduladas CRISOLES «MORGAN» LUIS ROMERO - - — Huelva ---------- — ' nBBUllllli IB lil III ~ ALMACEN DE CURTIDOS Y AR- .... ................... .. TICULOS DE GUARNICIONERIA. JUAN CERVANTES HERNANDEZ. — Francisco Bazáii.— Vázquez López, 32. Huelva. BARBERIA RAMOS.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y se arreglan toda clase de postizos. Ateneo Popular CURSO DE 1929-30 El dia primero de octubre próximo ter.- urá lugar en este Centro la apertura de lal BÍguientes clases para adultos: Masculina.— Instrucción Primaria Ele- mental y Superior. Femenina.— Instrucción Primaria Elemen tal y Superior y Corte y Confección. Mixta.— Dibujo Lineal y Artístico, Ta- quigrafía, Francés, Inglés, Solfeo y Pia- no. Desde esta fecha queda abierta en la Se- cretaría de este Ateneo la matrícula para el ingreso en las mencionadas clases. Huelva 10 de septiembre de 1929.— La Directiva. BICICLETAS.— Reparaciones de bici cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra-< fael Moya.— General Primo de Rivera. B. PRIETO.— Sastrería fina. La que me- jor confecciona trajes. Ultimas novedades en pañería inglesa y del reino. Vázquez López, 4.— Huelva. BOCA Y DIENTES Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin dol&r.~R. DIAZ.—DENT/ÓTH. Castelar, i i — Huelva Vinos finos de mesa Tinto superior a ii pesetas arroba. Blanco superior a 10,50 arroba. Servicio a domicilio.— San José número 14,.— Huelva. JOSE MENDOZA CIRUJANO CALLISTA Consultas de 1 a 2 y de 6 a ^ Rábida, 8 bajo Huelva. LA LONJA.— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medías latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros, FRANCISCO AVILA GALAN Huelva. “LA CATALANA” Nombre registrado númerou.315 ' Pablo Marchena.— Loza, cristal, labrada. I ■—Especialida í en servicios ra bares y tabernas.— Duque de la Victoria, 4 L A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo ^ ______________ __ _______ nos.— Plaza de las Monjas, 4--Huelva-MUEBLES. - Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de PEPE GOMEZ Joaquín Costa 14. CONFITERIA Y PASTELERIA.- “ EI Buen Gusto” .— ^José Miguél, calle C^nc^pción Depósito para la provincia del jabón “LA TOJA” Venta por mayor y menor Basar Masearós — — — — Huelva CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. M O p A S Les interesa a las señoras antes de efec- tuar sus compras, conocer las colecciones que presenta “ La Moda Francesa” lo mis mo en modelos de gran fantasía-que en su ntieva sección económica. JOYERIA Y RELOJERIA.—José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo * » • unos cuantos meses que redactá- Os el periódico de C..., cuando nos '’io lo que vamos a referir. Cierta no- filándonos en la “ Cervecería Bri- P a la que concurríamos asiduamen- snión, el camarero— el bueno y deli- Plnt decía que escritores, ores y periodistas, era un mal gana- por lo que le castigaban el l'zad ° Ramón que ha sido inmorta- o por Palacio Valdés, su paisano, en San Sulpicio” ,— nos avi- en el callejón del establecimien- .^Saardaban. A l callejón fuimos y ^contramos cón dos señores de '^nte ''•sto porte a los cuales no habíamos 15^ nuestra vida. Nos dijeron que .^^ñaban hablarnos reservada y deteni- ía asuntó de gran interés pa- '^gj Clamor de! Contribuyente” y sin tiempo para contestarles si ABC comenzará á publicar en S E V I L L A una edición para ANDALUCIA, el SÁBADO día 12 FIESTA DE LA RAZA El A B C impreso en Sevilla seguirá siendo el mismo periódico nacional que se edita en Madrid. Dejamos de enviar éste por correo desde la Corte á casi toda Andalucía, porque los dos números serán iguales en confección y en contenido. Su única dife- rencia consistirá en la ampliación de informadoní^s locales referentes á toda la región andaluza, que deseamos cuidar con el mayor esmero. Por lo demás, nuestros antiguos lectores de Andalucía tendrán el mismo periódico que ya leían, pero un día antes dada la facilidad - de comunicaciones con Sevilla. Los co- mentarios de política nacional ó extranjera, las infor- maciones generales, cuanto se publique en Madrid saldrá en Sevilla á la misma hora y de igual manera redactado. Notas de América EL MARTILLO.—Almacén de ferrete- ría y quincalla.— Enrique López.— ^Joa- quín Costa número 10, Huelva ESPARTERIA Y CORDELERIA de Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo- I C.AQUJNAS DE ESCRIBIR.—Rep-- ; ación y limpieza por tí competente tat- ánico, VícentvT Garda.— Aviaos en ;» Po- psléria InghS'j, o en la se, S a ^ te JC3. Teléfono 209.--Huelva. PLATERIA y RELOJERIA.— Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y , , f r T i-zicus x'ciiu. oc cuiiiuirt. yictid y uiy y can persianas de madera y fantasía.— La c c j j , , . , objetos antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se casa mas económica.— Doctor Calderas, 4. , \ LT 1 hacen toda clase de trabajos en relojería y (Plaza de Abastos).Huelva. FONDA “LA PERICA”.-Comida y ca mas a precios económicos. Almirante H, Pinzón número 5. FABRICA DE AGÜARDIENTES-- Establecimiento de bebidas “ El Quijote.— /tnos y Vinagres.— Francisco Casado.— Méndez Núñ§«í, núm. 30, COSTA RICA EL MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA . El mensaje presentado recientcme.re j al Congreso de su país por el presÍGeme • le | -------------------- --- - — --------------- --- - la' República de Costá Rica señala que la'G A R A G E CARRERA. — C. Gibraleón, situación económiíSi en el año próximo' jeléfono 121.— Despacho de accesorios, pasado ha sido la más próspera hasta uho-! , , . K . , . Carmen, num. 2. ra alcanzada, pues si qien las importaao- nes aumentaron, puesto que representan platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES, Frandsco Mo- jarro. Especialidad en féretros de lujo y ^ gran surtido en coronas. San Francisco 5 - I ______________________________ _ í PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA 13 un valor de .71.570,836 colones, que exce- de en 6.327,700 a lo alcanzado en 1927, GRAN RESTAURANT del Centro Ins tru.trvo Comercial.— Servicios esmerados las exportaciofies también han crecido con | y económicos. Se sirve a la carta y se pre- siderableraente, llegando a un volumen de 33.211,484 kilogramos, más 7.323,482 ra- cifnos de banano y 179 cabezas de ganado, con un valor conjunto de 78.543,363 colo- nes, que revela un cretimiento general so- bre 1927 de 2.222,722 kilogramos, equi- valentes a 6.310,034 colones. Descuella el café, principal factor de esa buena situación, con 18,841 toneladas, ^siguiéndole el cacao, con, 5 769; la expor- tación del banano, otra de las riquezas del país, disminuyó bastante, debido a las inundaciones ocurridas. Ese resultado demuestra, declara el men saje, que Costa Rica vive sustancialmen- te de su café, de cuyas cotizaciones en los mercados extranjeros, especialmente en el de Londres, depende principalmente la prosperidad del país. El presidente manifiesta su temor de que el año corriéiite marque el comienzo de un decrecimiento en el comercio exte- rior, pues si bien la cosecha de café de 1928-29 fué superior en volumen a las anteriores, alcanzó precios menos remu- heradores y no siendo probable que ese producto obtenga las magníficas cotiza- ciones anteriores, preconiza la necesidad de una disminución del precio de coste y del transporte y la conveniencia de la pro- paganda en el extranjero, así como la creación de un sello oficial que de auten- ticidad a la procedencia para impedir que cafés inferiores se expendan como de Costa Rica. paran meriendas.— Béjaf húmero i. GRABADOR.— Casa iVguilar.— Relóje .ia.— Economía y picntilud en los encar »os.— Hernán Coreé», frente a la Caas de JSccorro. HOTEL DOMINGUEZ.—Amplias ha- bitaciones al exterioi. Magníficos cuartos de baños. Servicios esmerados. General Primo de Rivera núm. 2. PARISIEN. — Peluquería femenma.— Vázquez López núm. 4. PELUQUERIA DE S E Ñ O R A S .— ai.-' lón reservado.— Calle Sagasta (frente tí 'Muevo Mundo”).— Patricio Bravo.-- Huelva TAPICERO Joaquín Garda. Canalejas, núm. ii. Huelva. V IN O S.— Bodega “ La Mancha” . A B C . Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu- rillo, 7 Teléfono núm. 71. . H. LA NUEVA.— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15 VINOS Y LICORES. — “La Sidra” Carretera Odiel.— José Garda González. ZAPATERIA OCAÑA.- jiují» % s>riwio* tfreoüójniet» -Calzado dq Ferrocarril de Zafra á Huelva Gran Feria en Gibraleón Billetes de ida y ouelta en 2." y 3.° clase á precio reducido en los días 18, 19 y 20 de Octubre de 1929 cSTE NUMERO TIA *^,TDO V I S A D O POR LA CENSURA ^ PRECIOS DE LOS BILLET S - ' 2.^ Clase, Ptas. 1,75 3.^ Clase, Ptas. 1,15 N/IO OO OE KREICXLJAR SL. VIAU E IDA,—Salida de Huelva: ÍREGRESO.-Salída de Gibraleón: 5.15, 11.40, 13.45, 15.35 y 17.05*9.14, 19.20, 20.30, 21.49 y 23.30 w © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teléfono núm. 144 DIARIO DE LA NOCHE C ririA . D pdf/1929... · ne su propietario que dispone de él. Nos otros no podemos hacer lo que nos piden”. “Nos consta que puede hacerlo

a ejemplar 10 &T&PRECIOS DE SUSCRIPCldN

En Huelvo. un mes - 2 . - fuera, Irimealrc. . . 6.— Eífranjcro, nn año. . 60.—

Pías.

TIMAS .NOTICIAS

> *

A N U N C IO S

G acetillas y Pedam os pídanse precios

i úmero atrasado, 10 céntimos

jjHinelos oficialas a 75 céntimos linea(A p a r la d o n ú m . 4 3 ) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA ¡ Franqueo eoneeitado j

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 13Altos de la Papelería Inglesa

Teléfono núm. 144

Año LVI.--Núm. 14.455

V III“]7l Clamor del Contribuyente” , tenía

yii centenar de abonados, en su mayoría, comerciantes acomodados, funcionarios públicos de alta categoría y rentistas que, ji¿s que de leer periódicos, gustaban de liacerlos hablados en las tertulias respec­tivas. El propietario y director del perió­dico, había cazado, su escasa clientela en todos los sitios que concurría: desde el centro oficial, teatro de sus operaciones “catetiles” , hasta la taberna en donde to-

'maba los chatos por las tardes y el circu­lo en que por los noches se distraía jugan­do al “poker” , un “ poker amarrado” que no dejaba de producirle al mes unos cuan­tos billetes para ayudarse. Claro está, que ]a suscripción escasa y la publicidad mal pagada, no bastaba para sostener la hoja alterna que venía a costar unas mil pese­tas por mes, cantidad con la que hoy no se podría imprimir un mal prospecto, pe­ro que entonces, cuando los cajistas ga­naban tres reales por levantarse un ciento de líneas, era suficiente para echar a la falle un periodiquillo regularmente pre­sentado aunque de escasa lectura.

Los ingresos verdaderos del periódico, eran otros bien distintos.. El gran C ... que si no se daba maña para escribir artículos, tenia habilidad para sacar dinero de las piedras, sabía agenciarse campañas fruc tííeras en pro o en contra de asuntos de interés para los Ayuntamientos rurales y no desperdiciaba tampoco el dinero que daban los empresarios de juego a cambio del silencio o en las oficinas de Higiene para que el público no se enterara de las "cosas” que hacían Benito y los demás secuaces de Olmo, un ciudadano que dejó amargo recuerdo entre las pobres peripa­téticas a las cuales perseguía sin cuartel para sacarles el dinero. Nuestro cimigo, dt natural bondadoso y de una Ironradez que hubiese sido acrisolada sin las maldi­tas circunstancias que tiranizan al hom­bre, ni extremaba las campañas, ni abu­saba,de los jugadores, ni siquiera acosaba a Olmo, el odioso esbirro convertido en verdugo de las infelices meretrices, para d cual no había otro castigo sino la pu­blicidad de sus infamias. Es m ás: en mo­mentos de apuros, C ... antes de acudir al pequeño “chantage” denigrante, recurría s uno de los amigos adinerados que tenía persuadiéndole de que un billete de mil pesetas, por el momento, significaba para él la salvación. Como tenía el don de la persuación, pocas veces daba en hueso. Bien es -verdad, que correspondía siem­pre, reembolsando religiosamente los prés tamos, tan pronto como se hacía de fon­dos.

El trabajo en el periódico, era escaso. Cada número, se hacía a base de uno o dos artículos hablando de líos puebleri­nos, con algunos sueltecillos locales, la prescindible reseña de teatros, algo de toros y unas gacetillas, casi todas, dando cuenta de la llegada a la capital de algún propietario de V ..., del alcalde de H ..., o del secretario municipal de R ... A las once de la mañana, comenzábamos a preparar el original y a las cuatro de la l rde, estaban todas las cuartillas en la prenta. Si el regente ños decía que fal­laba una o más columnas, dáb.amos un ti- loretazo y asunto concluido. Las diez po­etas, más los chatos correspondientes, los recibíamos en el “ Pasaje del Duque” o

Casa de la Viuda” sitios adonde C ..., tes perecía que dejar de concurrir. Ni

Por casualidad, nos dijo que al día siguien ''os pagaría, porque cuando no le cogía

numerario encima, con voz campa­da decíale ai montañés; “ Mira, tráete

^chatos y dos “ machacantes” para mi oordinado y apúntalo todo en la piza-

para que no se olvide” .

o no, nos citaron en “ Las Delicias” , para después de terminada la última sección del Duque y se marcharon sin decirnos sus nombres.

Quedamos intrigados, sin saber que pu­dieran querer de nosotros aquellos indivi­duos y acuciados por la curiosidad, espe­ramos que saliese el público del teatro, para irrumpir en el restauran y ver acla­rado el misterio.

En uno de los reservados de la planta alta, estaban los dos desconocidos, ante una mesa preparada con tres cubiertos. Nos invitaron a sentarnos y a cenar con ellos, indicándonos que de sobremesa, ha­blaríamos del asunto.

No había motivos de recelar nada malo, desde luego, pero de haberlos, los buenos’ manjares y los exquisitos vinos, hubiesen disipado toda nuestra desconfianza. Aque­llos señores, sabían tratarse a cuerpo de: rey y eran modelo de amabilidad y corte­sía, demostrando en los más pequeños detalles, su calidad de personas de distin­ción.

Y a de sobremesa, hablaron por fin. Se trataba de emprender una campaña con­tra una poderosa Compañía que tenía, se­gún afirmaban, unos terrenos que no le pertenecían legítimamente. Había que ha­cer unos artículos “ fuertes” , para demos­trar a la empresa que el escándalo estaba en víspera de estallar. Primero no se da­rían nombres, ni .se diría nada en con­creto ; mas después, se tiraría del velo pa­ra ir descubriendo poco a poco el supues­to fraude.

Inmediatamente, vimos que se preten­día meternos en un negocio importante, de muchos miles de duros, acaso nada lim­pio. Y como siempre hemos sentido re­pugnancia a no andar rectamente, hubimos de decir: “ El periódico, no es nuestro; tie­ne su propietario que dispone de él. Nos­otros no podemos hacer lo que nos piden” . “ Nos consta que puede hacerlo y como de dinero se trata, ahí van esos billetes como pago de los dos primeros artículos. Más adelante se doblará la cantidad” .

Vimos sobre la mesa un billete de a mil y varios de quinientas, pero no obstante lo que pudiera significar para nosotros tal cantidad, no dudamos: “ Si cogiésemos esos billetes y dijésemos que íbamos a ha­cer la campaña les estafaríamos. No po­demos hacer eso que solicitan por no tra­tarse de un periódico nuestro” .

Insistieron, nos resistimos y al fin, con­vencidos de que no éramos lo que nece­sitaban, recogieron sus billetes y nos se­paramos. *

No hay para qué decir que corrimos en busca de C ... para contarle lo ocurrido en la esperanza de que nos diese un abrazo y

DIARIO DE LA NOCHE

C r i r i A . DJueves 10 de Octubre de 1929

un par de “ machacantes” como premio a nuestra integridad. Pero la decepción que sufriníos, fué completa: C ... nos oyó cons temado; su contrariedad iba en aumento a medida que nuestro relato avanzaba. Cuando terminamos, nos preguntó: “ Y tu

>¿les.has dicho que no harás eso?” “ De ¡manera categórica”— respondimos. “ En- 1 tonces, no hay manera de arreglar el asun­

to... ¿ No podrás ver a esos individuos pa- 'ra decirles que aceptas?” “ Si no se como se llaman, ni donde paran” . “ Eres un idio ta incapaz de Sacramento” ,— ^murmuró despechado y se marchó de estampía, fu­rioso, como sivle hubiésemos hecho el ma­yor de los agravios.

Después supimos, que aquellos señores, antes que a nosotros, le habían visto a él proponiéndole la campaña que rechazó ha­ciendo dengues, si bien indicándoles con cierta habilidad, que nosotros podríamos hacerla, lo cual quiere decir, que por un prurito de pudibundez, quería echarnos el mochuelo encima, si bien dejándonos la parte del provecho que suponía debía co­rrespondemos, porque eso sí, antes lo hu­biesen hecho trizas que dejar de pagarnos espléndidamente la comisión que así era de formal, honrado y generoso. A cada cual lo suyo.

Modesto P IN E D A .

T ra jes y C am isasA BILiO

C o n c e p c ió n , 2 9■ nuBmmnnnMBMvaMBaimiaiaiaiMmHBnaga

n i T E l a VA G E N T E P E A D U A N A S ,

M A N U E L N A R V A E Z 'Corredor Intérprete de naves

Odiel, 51.

i l

A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco Manzano.-^Calle Doctor Caldera

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S.— “ La Progresiva Industrial y Comercial”

(S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva.

A C E R E S Y G R A S A S M IN E R A LE S. A LG O D O N E S, P IN T U R A S Y B AR ­

N IC E SRafael Rivero y Compañía

Almirante H. Pinzón, núm. 8 Huelva

MINAS - INDUSTRIAS Herrdmientús de todas clases Cables de altas resistencias

Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles

Material «RUBFROID» para techumbres económicas

Bombas y Maquinaria general.-Carreas de'transmisiones

Chapas de hierro (Galvanizadas, lisas y onduladas

CRISOLES «MORGAN»

L U I S R O M E R O - - — H u e lv a

---------- — ' n B B U ll l l l i IB lil III ~A L M A C E N D E C U R TID O S Y A R - .... ................... ..T IC U L O S D E G U A R N IC IO N E R IA . JU A N C E R V A N T E S H ER N A N D E Z.— Francisco Bazáii.— Vázquez López, 32.

Huelva.

B A R B E R IA RAM O S.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y

se arreglan toda clase de postizos.

Ateneo PopularC U R SO D E 1929-30

E l dia primero de octubre próximo ter.- urá lugar en este Centro la apertura de lal BÍguientes clases para adultos:

Masculina.— Instrucción Primaria Ele­mental y Superior.Femenina.— Instrucción Primaria Elemen tal y Superior y Corte y Confección.

Mixta.— Dibujo Lineal y Artístico, Ta­quigrafía, Francés, Inglés, Solfeo y Pia­no.

Desde esta fecha queda abierta en la Se­cretaría de este Ateneo la matrícula para el ingreso en las mencionadas clases.

Huelva 10 de septiembre de 1929.— La Directiva.

B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra-<

fael Moya.— General Primo de Rivera.

B. P R IE T O .— Sastrería fina. La que me­jor confecciona trajes. Ultimas novedades en pañería inglesa y del reino. Vázquez

López, 4.— Huelva.

B O C A Y D IE N TE S Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin

dol&r.~R. D IA Z.— DENT/ÓTH. Castelar, i i — — — — Huelva

Vinos finos de mesa Tinto superior a i i pesetas arroba. Blanco superior a 10,50 arroba. Servicio a domicilio.— San José

número 14,.— Huelva.

J O S E M E N D O Z A

CIRUJANO CALLISTA

Consultas de 1 a 2 y de 6 a

Rábida, 8 bajo Huelva.

L A LO N JA .— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medías latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros,

F R A N C ISC O A V I L A G A L A N Huelva.

“ L A C A T A L A N A ”Nombre registrado núm erou.315

' Pablo Marchena.— Loza, cristal, labrada.I ■— Especialida í en servicios ra bares y

tabernas.— Duque de la Victoria, 4L A E S T R E L L A .— Instalaciones electricas.— Reparaciones de timbres y teléfo ^______________ __ _______

nos.— Plaza de las Monjas, 4--H u elv a-M U E B L E S . - Casa Franco.— Los más

elegantes, los más económicos, a cargo de P E P E G O M EZ

Joaquín Costa 14.

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .- “ E I Buen Gusto” .— José Miguél, calle

C^nc^pción

Depósito para la provincia del jabón “ L A T O J A ”

Venta por mayor y menor Basar Masearós — — — — Huelva

C O R R E D O R D E CO M ERCIO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

M O p A SLes interesa a las señoras antes de efec­

tuar sus compras, conocer las colecciones que presenta “ La Moda Francesa” lo mis mo en modelos de gran fantasía-que en su ntieva sección económica.

J O Y E R IA Y R E L O JE R IA .— José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en

artículos de Toledo

* » •

unos cuantos meses que redactá- Os el periódico de C ..., cuando nos '’io lo que vamos a referir. Cierta no- filándonos en la “ Cervecería Bri-

P a la que concurríamos asiduamen- ’ snión, el camarero— el bueno y deli-

Plnt decía que escritores,ores y periodistas, era un mal gana-

por lo que le castigaban el l'zad ° Ramón que ha sido inmorta- „ o por Palacio Valdés, su paisano, en

San Sulpicio” ,— nos avi- en el callejón del establecimien-

.^Saardaban. A l callejón fuimos y ^contramos cón dos señores de

'^nte''•sto porte a los cuales no habíamos15 nuestra vida. Nos dijeron que .^^ñaban hablarnos reservada y deteni- ía asuntó de gran interés pa-' gj Clamor de! Contribuyente” y sin

tiempo para contestarles si

A B Ccomenzará á publicar en S E V I L L A una

edición para ANDALUCIA, el SÁBADO día 12

F IE S T A D E L A R A Z A

El A B C impreso en Sevilla seguirá siendo el

mismo periódico nacional que se edita en Madrid.

Dejamos de enviar éste por correo desde la Corte

á casi toda Andalucía, porque los dos números serán

iguales en confección y en contenido. Su única dife­

rencia consistirá en la ampliación de informadoní^s

locales referentes á toda la región andaluza, que

deseamos cuidar con el mayor esmero. Por lo demás,

nuestros antiguos lectores de Andalucía tendrán el

mismo periódico que ya leían, pero un día antes dada

la facilidad - de comunicaciones con Sevilla. Los co­

mentarios de política nacional ó extranjera, las infor­

maciones generales, cuanto se publique en Madrid

saldrá en Sevilla á la misma hora y de igual manera

redactado.

Notas de América

E L M A R T IL L O .— Almacén de ferrete­ría y quincalla.— Enrique López.— Joa­

quín Costa número 10, Huelva

E S P A R T E R IA Y C O R D E L E R IA de Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo-

I C.AQUJNAS DE ESCRIBIR.—Rep-- ; ación y limpieza por tí competente tat-

ánico, VícentvT Garda.— Aviaos en ;» Po-

psléria InghS'j, o en la se, S a ^ t e JC3. Teléfono 209.--Huelva.

P L A T E R IA y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y, , f r T i-zicus x'ciiu. oc cuiiiuirt. yictid y uiy y

can persianas de madera y fantasía.— La c c j j, , . , objetos antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se

casa mas económica.— Doctor Calderas, 4. ,\ LT 1 hacen toda clase de trabajos en relojería y

(Plaza de Abastos).Huelva.

F O N D A “ L A PERICA” .-C om ida y ca mas a precios económicos. Almirante H,

Pinzón número 5.

F A B R IC A D E A G Ü A R D IE N T E S -- Establecimiento de bebidas “ El Quijote.—

/tnos y Vinagres.— Francisco Casado.—

Méndez Núñ§«í, núm. 30,

COSTA RICAE L M E N SA JE D E L P R E S ID E N T E

D E L A R E P U B L IC A . E l mensaje presentado recientcme.re j

al Congreso de su país por el presÍGeme • le | -------------------- --- - —------------------ -la' República de Costá Rica señala que la 'G A R A G E CA R R E R A . — C. Gibraleón, situación económiíSi en el año próximo' jeléfono 121.— Despacho de accesorios,pasado ha sido la más próspera hasta uho-!

, , . K . , . Carmen, num. 2.ra alcanzada, pues si qien las importaao-nes aumentaron, puesto que representan

platería.— Ventas a plazos.

P O M P A S FU N E B R E S, Frandsco Mo- jarro. Especialidad en féretros de lujo y

gran surtido en coronas. San Francisco 5-I ______________________________ _

í P A P E L E R IA IN G LE SAE F E C T O S D E E SC R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A 13

un valor de .71.570,836 colones, que exce­de en 6.327,700 a lo alcanzado en 1927,

G RAN R E S T A U R A N T del Centro Ins tru.trvo Comercial.— Servicios esmerados

las exportaciofies también han crecido con | y económicos. Se sirve a la carta y se pre-siderableraente, llegando a un volumen de 33.211,484 kilogramos, más 7.323,482 ra- cifnos de banano y 179 cabezas de ganado, con un valor conjunto de 78.543,363 colo­nes, que revela un cretimiento general so­bre 1927 de 2.222,722 kilogramos, equi­valentes a 6.310,034 colones.

Descuella el café, principal factor de esa buena situación, con 18,841 toneladas, ^siguiéndole el cacao, con, 5 769; la expor­tación del banano, otra de las riquezas del país, disminuyó bastante, debido a las inundaciones ocurridas.

Ese resultado demuestra, declara el men saje, que Costa Rica vive sustancialmen­te de su café, de cuyas cotizaciones en los mercados extranjeros, especialmente en el de Londres, depende principalmente la prosperidad del país.

El presidente manifiesta su temor de que el año corriéiite marque el comienzo de un decrecimiento en el comercio exte­rior, pues si bien la cosecha de café de 1928-29 fué superior en volumen a las anteriores, alcanzó precios menos remu- heradores y no siendo probable que ese producto obtenga las magníficas cotiza­ciones anteriores, preconiza la necesidad de una disminución del precio de coste y del transporte y la conveniencia de la pro­paganda en el extranjero, así como la creación de un sello oficial que de auten­ticidad a la procedencia para impedir que cafés inferiores se expendan como de Costa Rica.

paran meriendas.— Béjaf húmero i.

G R A BA D O R .— Casa iVguilar.— Relóje

.ia.— Economía y picntilud en los encar »os.— Hernán Coreé», frente a la Caas

de JSccorro.

H O T E L D O M IN G U EZ.— Amplias ha­bitaciones al exterioi. Magníficos cuartos de baños. Servicios esmerados. General

Primo de Rivera núm. 2.

P A R ISIE N . — Peluquería femenma.—

Vázquez López núm. 4.

P E L U Q U E R IA D E SE Ñ O R A S.— ai.-' lón reservado.— Calle Sagasta (frente tí 'Muevo Mundo”).— Patricio Bravo.--

Huelva

T A P IC E R OJoaquín Garda.

Canalejas, núm. i i .Huelva.

V IN O S.— Bodega “ La Mancha” . A B C . Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu-

rillo, 7 Teléfono núm. 71. .

H. L A N U E V A .— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15

V IN O S Y L IC O R E S. — “ La Sidra” Carretera Odiel.— José Garda González.

Z A P A T E R IA O CAÑ A .-

jiují» % s>riwio* tfreoüójniet»

-Calzado dq

Ferrocarril de Zafra á Huelva

Gran Feria en GibraleónBilletes de ida y ouelta en 2." y 3.° clase á precio reducido

en los días 18, 19 y 20 de Octubre de 1929

c S T E N U M EROTIA * ,TDO V IS A D O

POR LA CENSURA

^ PRECIOS DE LOS BILLET S - '2. Clase, Ptas. 1,75 3. Clase, Ptas. 1,15N /IO O O O E K R E IC X L J A R S L . V IA U E

IDA,—Salida de Huelva: ÍREGRESO.-Salída de Gibraleón:5.15, 11.40, 13.45, 15.35 y 17.05*9.14, 19.20, 20.30, 21.49 y 23.30

w© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: Teléfono núm. 144 DIARIO DE LA NOCHE C ririA . D pdf/1929... · ne su propietario que dispone de él. Nos otros no podemos hacer lo que nos piden”. “Nos consta que puede hacerlo

LA PROVINCIALa vida literaria y artística

La esmaftería española Servicio de trenes No existe duda..

Salida de Huelva, a las 5,30, llegando a Sevilla, a las 8,30.

Correo: A las 740, llegando a Sevilla ■

L IN E A D E Z A F R A A H U E L V A

Salidas de Huelva.

Mixto-correo: A las 6,15 mañana, lle-

Un interesantísimo y monumental li- nos ofrece, entre otras cosas, ese esquema bro, “ El Santuario de San Miguel de Ex- de la técnica y del desarrollo de la esmal- celsis (Navarra) y su retablo esmaltado”, tería que no ignoran las personas vocadas publicado estos días por el ingeniero y ex- por las Bellas Artes, pero que tantas otras, celente crítico y vulgarizador de Arte don en cambio, desconocen. “ El Santuario de Serapio Huici, con la colaboración del San Miguel de Excelsis (Navarra) y su doctor V. Juaristi, mueve al articulista, retablo esmaltado” , aunque tiene como que acaba de leerlo, complacido, a glosar leimotivo o idea central el estudio compa la significación de la antigua Esmaltería, rativo entre los esmaltes de San Miguel y a encomiar el mérito de tales autores y los más importantes que existen en Es- y obra. paña y en el extranjero, constituye, pues,

Son altamente plausibles, por lo mismo el verdadero tratado vulgarizador y criti­que resultan contadas en la actualidad, las cista en España existente sobre el bello 1 • -------aficiones de investigadores como el arqueó cuanto que desconocido arte, que tanto de- logo Huici, que viene dándose, con entu- ben leer. I Omnibus: A las I5r4 > llegando a Sesiasmo y dedicación constantes y ejempla- En la cumbre del Aralar, montaña se-|''‘ ^ J ^res, desde hace tiempo, a la investigación ñera de Navarra, situada al comedio del Expreso: A las llegando a Sevi,de monumentos españoles no bien conocí- aquella provincia, encuéntrase el Santua-r^^ 20,30.dos, para ofrecernos luego su concepto en i'io de San Miguel de Excelsis, que tiene juiciador de los mismos. Hace pocos años mi origen en extremo curioso, enaltecido que este ilustre erudito publicó su mono- pot la tradición y en donde se guarda esa grafía titulada “ Marfiles de San Millán presea de la esmaltería que constituye, con. de la Cogolla y esculturas de Santo Do- la famosa del Monasterio de Silos, a la ¡gando a Zafra a las 14. mingo de Silos” , en la que sagazmente ex sazón en el Museo de Burgos, la mejor j Mercancía con viajeros: A las 1705 presa la última palabra de cuanto sugieren de. España. Los señores Huici y Juaristi |n 1 v j/t 1 aquellas maravillas de la escultura medie- describen niagistralmente, minuciosamen-1 u o a a e amusa a as 20,55. val, y el éxito de crítica y de público ob- te, el frontal o retablo de lámina de metal j Salidas de Zafra.tenido con la misma aureoló su nombre de dorado y esmaltado. ¡ Qué bella pintura de j Correo: A las 15, llegando a Huelva aprestigio como investigador docto y sere- esa maravilla de arte y de riqueza, para I 22 i cno que junta al ainor por estas manifesta- cuyas características necesitaríamos 1 tií- * .Clones del esplendor de la estirpe un cono- espacio! Los autores de la obra re- 1 con viajeros: Salida de Valcimiento del pasado de la misma y de los velan haber pasado muchas horas absortos 6,10, llegando a Huelva ^demás pueblos y civilizaciones. Ahora, en la contemplación inefable de arte puro, lias 9,45.“ El Santuario de San Miguel de Excelsis la joya del Santuario, cuando con tan I Coche M(Navarra) y su retablo esmaltado” , obra acierto nos la describen. Y también ha-1 , ^de mayores vuelos, robustecerá la fama de ber visto, si no todas, muchas de las de- j Salida de Huelva a las 16,25, llegandosu nombre como gran autoridad en mate- creaciones, españolas y extranjeras— ¡3 Fregenal, a las 20,26.l ias de Arte antiguo, y como español que 7 que no, estar documentado exce-1 Salida de Fregenal, a las 7, llegandoconsagra su tiempo y su actividad, con el lentemente— que se describen y comparan ja Huelva, a las 10,55.mayor desinterés, a la exaltación de as- obra. ¡ L IN E A D E R IO -T IN T Opecto tan valioso del acei-vo espiritual de El lector de “ El Santuario de San M i-1su patria. guel de Excelsis (Navarra) y su retablo Salidas de Huelva.

El arte de la Esmaltería es muy antiguo, esmaltado” no verá que sus autores pro-í M ixto: A las 1045, llegando a Rio Puede decirse que va unido a la primera clamen la existencia, en lueñes tiempos, | Tinto a las 16,27.utilización que se hiciera de los metales una escuela o variante genuinamente j Salida de Rio-Tintofinos y las gemas o piedras preciosas co- española de la esmaltería, pues si bien exis imo objeto ornamental y de adorno. Su ten estas grandes obras— el retablo de San ítécnica se funda en la fusión de masas mi- Miguel, el de Orense, el frontal de Silos,nerales, dadas color por un óxido metáli- etc.— y se sabe que en Córdoba, Cuenca y| L IN E A D E B U IT R O Nco que semeja, una vez enfriado, cristal, tilgúii otro sitio hubo excelentes talleres,'Las lavas volcánicas ofrecen, algunas ve-!en cambio no se registran, apenas, nom-* Salidas de San Juan del Puerto.ces, fragmento^ que resultan verdaderos bres de artífices* famosos. Empero, lo más í m ixto: a las 21,15 llegando aesmaltes naturales, por la concurrencia de Nacional será pensar que sí la hubiera, y l^s 0,09.esos minerales que han exi^erimentado a l- ; que, por tanto, si no todas, algunas de' Mercancías con viajeros: a las 8*ca, lie-ítas temperaturas y luego se enfrian. “ S e esas maravillosas creaciones fueran con-'gando a Zalamea a las 11,02.ha utilizado en la orfebrería— leemos enjeebidas y-ejecutadas por el autóctono es-¡ Mercancías con viajeros: a las 16,05la obra que nos ocupa— para realizar las píritu español de la época. ■ „ j tr 1 j ,

T 1 I j 1 1- . llegando a Valverde a las 17,52.Los esplendores de las obras que se des-* . - 1criben y evocan en este libro adquieren la ! Salidas de Zalamea. __ !posible plenitud de expresión verbal y ’ M ixto: a las 4,30, llegando a San Juaográfica en él merced al luminoso estilo del Puerto a las 8,01. jcon que está escrito y a la fastuosa fac- j Mercancías con viaieros: salida de Va tara del mismo, que puede conceptuarse ' 'como edición de gran lujo. El v o l u m e n , ®

_____ ... ___ ____ , . ; Puerto a las 9,57. :

Que los mejores trajes hechos a medida, los géneros más nuevos y elegantes y pre­cios más económicos, los tiene la acredita­da sastrería y camisería de Antonio Fidal-

L IN E A D E S E V IL L A

Salidas de Sevilla.

Omnibus; A las 645, llegando a HueV ¡go. En camisas, gabanes cueros impermea

va a las 10,25.Expreso: A las 9,50, llegando a Huei

va a las 12,35- jtísimos.Correo: A las i 7j35» llegando a Huelva En cortador sastre modisto, el mejor de las 21,30.Salida de Sevilla, a las 21,40. llegando , t / ^ .

a Huelva a las 0,40. i No olvidar esta casa, Joaqum Costa, 7.

1I bles, trincheras, gabardinas, paraguas y to [das clases de confecciones a precios bara-

L A B O R A T O R IO Q U IM ICO D E L D O C T O R

C O R D E R O B ELDirector del Laboratorio municipal

Análisis de agua, leches, vinos, carbo nes, aguardientes, aceites, comestibles, coi ervas alimenticias, abonos, gaiseosas, agua

minerales, orinas, esputos gástricos, san gre, etc.

CaUe Rascón.— H U E L V A

^HOTEL 0RÍE\TKPlaza San Ferntndo S E V I L L A

PROPIETARIA!

4 V iu d a d e D ie g o 6 ó m e 2 P é re z g...... ............................................. .R. BU^ENDi#

Director del Rta! Qís^ensarío

Antitubmuloso *'VIGT0RIA EUGENIA"

M ixto: A las 14,30, llegando a Huelvt '

E N F E R M E D A D E S D E L P E C H O !— R A Y O S X ------

^ W S U L T A D U S iG O B E R N A D O R A L O N S O , i

(esquina a Castelar) ^— H U E L V A —

obras con colores; al principio, como pie­zas engarzadas; luego, incrustadas, for­mando dibujos; después para recubrir con esmaltes traslúcidos las placas cinceladas y grabadas. Por último, el esmaltador ha “ pintado” con colores vitrificables las su­perficies planas, como se pinta una tabla o un lienzo” .

TORONJOLOS MEJORES CAFÉS TOSTADOS

R R I K C I O S o h ; h o y

tamaño folio mayor, en grueso papel cou-'

opaco y traslúcido, según tenga o no óxi­do de estaño, el primero más interesante, desde luego, por la generalización que se hizo de su empleo.

Arte oriental por excelencia, la esmal­tería manifestóse primariamente en Egip­to, Persia y otros países vecinos en los que existen obras antiquísimas debidas a los orfebres y joyeros que pueden considerar­se en puridad, sus precursores. En el si­glo V comenzó a ser cultivada en Bizan- cio, lugar donde alcanzó su máximo des-

Distínguense dos clases de e s m a lt e s : ¡^hé y con encuadernación en fina holán-' Mercancías con viajeros: salida de Za--desa contiene un centenar de figuras en lamea a las 12,30, llegando a San Juan delnegro y ocho magníficas láminas a todo Puerto a las 15,24. ícolor, reproducción fiel de la totalidad o ’ t 1 1 .

, 1 , , , , ’ domingos solo circulan los trenesparte de las tres grandes creaaones de l a ' .esmaltería siguientes: el tablero relicario' de la colegiata de Roncesvalles; el frontal rcTiT^iírniTc^*/-^ de Santo Domingo de Silos y el retablo de iSan Miguel de Excelsis. Estas láminas ^son, sin disputa, de lo más perfecto quel P O R t.A C E N SU R Apuede ejecutarse hoy en fotograbados, da-1 da la justeza de sus numerosos colores y j la nitidez de la reproducción. Tras el tex- •________

Tueste naturalDelicioso . . . . . a ptas. 9,35 kiloCaracolillo 8,95Puerto RicoHacienda superior 8.20 „Hacienda corrinte 7.80 „

Isla de Java 11 Y,ÜO „

TorrefactoExtra 7,85 „

Superior 7.50 „

Primera 7,00 „

AzúcarCortadillo 1 “ pila 2.10 „

P. ü . terrón extra 1,60 „

Molida extra 11 160 „

TOSTADERO Y DESPACHO:

Cánovas, 58 y R. Guillé n, 2 y 4

« im a VM.-naLi

arrollo, durante los siglos X y X I. De allí to castellano— impreso en tipo grande— ' | fuese corriendo hacia Occidente, en cuyos ofrécese el mismo traducido al alemán, al p países principales— Alemania, Francia e¡ y al inglés, con lo cual los turistas 8Italia— también cultivóse niiiclio en las I extranjeros encontrarán una verdadera centurias X II a X IV , para decaer en la ! g'oia para el conocimiento de la esmaltería ! X V y renacer, finalmente, en la X V I, en ! en España y para su visita al eremitorio na | Francia. varro. ¡ 5

La obra de los señores Hnici y Juaristi A N G E L D O T O R E

cook.

ü?*(5_Q(C

U

V IC H Y C A T A L A NAgua mineral natural, alcalina, blcarbonatada sódica

M uy eficaz para el reuma, diabetes y afecciones del estóm ago higado y bazo. E xcelente para la raesa. P reservativa de enferm edades tafecdosas, por em erger del m anantial á 60 grados de tem peratura estar por lo tanto libre de m icrobios

D e ven ta en prin dpales F orm adas y D roguerías.

Admmístracién: Rambla da las Flores, 18, entresuelo— BARCELONA

. wi

I(O

coII k l

B tao.

<aSI&<0R3

CO

L I Q U I D A C I Ó Nde grandes partidas de géneros de todas clases

R R E C IO S T IR A D O SElegantes Vestidos y Sueter punto.

En Lanas, Duvetinas y Kashás, la mejor

selección.

En Alfombras, todas las clases y tamaños.

Mantas de viaje, Cobertores y Colchas.

G ran d es d escu en to s

Laboratorio Químico L FONTAINE---------- ----------------- CASA FUNDADA EN 1902 ----------------------------

Dilcríores Técnicos: D. Eduarejo Díaz y D. Emilio OliveíraIrgetiieros Químicos del Insíitut de Chimic de 'i'oulouse

pccialidad en análisis de M inerales, M etales. A bonos, T ierras, l C arbones, Vinos, etc.— C o m raío s convencionales para Minas.

Tom a de muestras y com probación de p e so s en cualquier punto.

I C a lle C A N A L I JA 5 . 22 y 22 duplicado.— H U E L V A

Viuda de Sousa y C.|g Concepción, 17 H U E LVA

P)

BONIFACIO FERNANDEZ NOVOAGEÁN C U C H IL L E R ÍA F IN A Y VACIADOR

A los barberos y parti­

culares tengo el gusto de

participarles que el mejor

acero que se conoce se está

em pleando en las N A V A ­

J A S D E A F E I T A R que ven do con m i firma.

G ran surtido en Tijeras, C uchillos de mesa, para cortar jam ón y de cocina

M áquinas de pelar y esquilar y T ijeras para podar, m arca L A R IO J A

Bisutería, Relojes desde 4,50 ptas. en adelante. Piezas de alum inio á 0,95 cts

Todos los artículos garantizados - _ _ _ V enta á precio fijo!

Duque de la Victoria, núm- 6,—HUELVA

del

ConcursoCinzano

AUN ES TIEMPOde poder aspirar á las

145.000 Pías.en metálico y valiosos regalos destinados á los consumidores

de los riquísimos

£lanco GnzQno(vermoudh blanco dulce patentado)

( b u i n o d o C ^ in ^ a n o{a p e ritiv o tó n ic o d i y e s í i v o )

V H M ü lH C I N Z m{la gran marca universal)

Basta EXIGIR por cada consu­mación el Boletín GRATUITO

de participación en el C O N C U R S O .

¿Q uerrá desperdiciar esta única ocasión que puede colmar

alguna de sus más gratas am biciones?

Compañía Naviera SOTA y AZNAR----------------------------- — B I L B A O ---------------------------------

SERVICIO REGULAR DE CABOTAJEI.IIM CA D E L - N O E IT K

Salidas todos los Viernes, la próxima el i I de Octubre pare!

Vapor “AftAíTZ-MENDI“de 4.300 Toneladas

para los puertos de V igo , V illagarcía, C o rafia , Ferrol. Musel, ------------------ Gijón, Santander, P asa jes y B i l b a o __________ _

L l lM K A D K ( .K V A IM T B

Salidas todos los Lunes, lo próxima el 14 de Octubre por el

Vapor “ARTXANDA-MENDI“Toneladas 4.500

para los puertos de C ád iz . M álaga. Motril, Alm ería, C artagen a, A guilas, Alicante, Valencia, Sagunto, S an C a rlo s, T arragona,

___________________ Barcelona.

—Servicio quincenal para los puertos de Motril, Aguilas y Palma de Mallorca.—Se admite carga para los puertos intermedios y del Protectorado

EspaCol de Marruecos.

P ara fletes y dem ás informes dirigirse á su agente

MORRISON Y HASELDEN. ■ - H U E LV A

N© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: Teléfono núm. 144 DIARIO DE LA NOCHE C ririA . D pdf/1929... · ne su propietario que dispone de él. Nos otros no podemos hacer lo que nos piden”. “Nos consta que puede hacerlo

LA PROVINCIA

POR TELEGRAFO Y TELEFONOEfl Barcelona, se descubre una lápida en ñomenaje al teniente coronel Don" : ' _ 1 r . L . de Rirera.'Dn Capitán de Ingenieros mata á su cuñada de cuatro tiros.'8e ba inauprado la 17 Asamblea de la ünidn Par* macéntica NacionaL-ün rápido cboca con un tren de mercancías y resultan pasajeros muertos y heridos

Otras noticias de España y del Extranjero.tin capitán de Ingeni eres mata

á su cuñadaMacirid.— En la calle Olivar, a las once

y media de esta mañana, el capitán reti­rado de Ingenieros, don Manuel Campos, (íe 40 años de edad, hizo cuatro disparos de pistola sobre su hermana política doña Isabel García, de 35 años de edad, casada con el capitán de Carabineros, don Juan Campos.

' • Doña Isabel, falleció en el acto.El agresor fué dado de baja en el Ejér­

cito el año 1921, a raiz del desastre de‘ Animal en el que tomó parte, habiendo su­frido una perturbación mental, por lo que quedó recluido en el manicomio militar de Ciempozuelos, pasando después a una Clí nica particular, en la cual ha permanecido hasta el mes de marzo último.

Ha fundamentado el agresor su hecho en la supuesta infidelidad de su cuñada para con su hermano, acusándola de que íreciientaba casas de mala nota.

Pero el resultado de las investigaciones practicadas por la policía y lo declarado por la portera de la casa en que vivía la victima, niegan tal sospecha siquiera, ya que doña Isabel ha observado siempre bue na conducta.

La corrida de la Cruz Roja

laMa d r id .

anunciada corrida de la

la

Se celebró Cruz Roja.

La entrada ha sido regular.Asistieron el infante don Jaime

infanta doña Isabel.

Lidiáronse toros de Villamarta grandes y gordos.

El quinto y sexto fueron bravos?"™*Fortuna estuvo apático toda la tarde.Pinchando se puso pesado, después de

muletear por la cara.Oyó pitos.

Posadas no tuvo lucimiento con el ca­pote.

Muleteó torpón y recibió achuchones. También oyó pitos pinchando,

Homenaje al teniente coronel | Oon F&rnaiido Primo de Hivéra |

Barcelona.— En la Avenida de Alfonso ' X III y en la esquina de los jardines del * palacio de l^edralbes, se ha celebrado es-' ta máfiana el descubrimiento de una lápi-' da en homenaje al teniente coronel, clon’ Fernando Primo de Rivera. ‘ I

Noticias del ExtranjeroR A T IF IC A C IO N D E T R A T A D O S D IS T IN C IO N A L SO L D A D O FR A N -

Ginebra.— E l Gobierno sueco ha remi- CES D ESC O N O C ID OM o a las oficinas de la Sociedad de las j P a r is .-E l rey Alberto de Bélgica ha Naciones en Ginebra los instrumentos de, concedido la cruz de la guerra al soldado

Asistieron al arto que resultó solera-. ratificación del Tratado de comercio fir- j desconneidn francés cítin/i_za! cUi ___ Tv ;__1 . . r, . _ . . ucscoiiüciüo irances.nisimo— el jefe del Gobierno don Miguel jmado entre Suecia y Francia en mayo de!

Primo de Pivera, autoridades y muchas * personalidades.

Amenizó el acto la Banda municipal,habiendo formado todas las fuerzas de Caballería de la guarnición.

Desde la tribuna levantada para las au­toridades, el comandante, señor Búfala, pronunció un discurso enalteciendo la fi­gura del teniente coronel Primo de Rivera

año 28.

SE L E C R E E M IJERTO Y E S T A B A

V IV O

Agueró demostró mucha voluntad y to-Preó ceñido, haciéndose aplaudir en quites. ^ actuación en Monte Arruit, así como

Realizó una faena valiente de muleta. I labor durante toda la campañaA, , , . , de Marruecos.

' A l segundo lo pasaporto de un gran v o - cp . , i • , r. ,1 • j iJ j -1 I ierniiiio agradeciendo a Barcelona ellapie, siendo volteado, aunque salió ileso. ,

c- 1 tiomenaje que ha sabido rendir a repeti-Se le concedió la oreja. * • . , , ,j do teniente coronel dando su nombre aE L M IN IST R O D E J U S T IC IA de la ciudad.

1 TI 1 1 '7 I El alcalde, barón de Viver, pronuncióMadr d .- H a regresado M Zaragoza enalteciertdo el apellido Pri-

el ministro de Justicia y Cultos, después t>; , ,, ... , , ....... 4»=: lo l le v a -d .jo -e l sal-. , , . l i l i • r 1 1 , , • , x ivera que lo lleva— dijo— el sal-

Lo ocurrido hoy se ha desarrollado en d» presidido el acto del entierro de españoles dé­la forma siguiente : , un hermano político suyo. agradecimiento.

Esta mañana, el agresor acudió a la ca- C O SE C H E R O S D E U V A Y Seguidamente, la primera autoridad posa de su h ern ^ n c^ u e se halla enfermo l iX t- O S ld O N D E B A K C E L O N A f ” '" ! interpretándose

bama— incitándole n nne rerriTmnnrn a la Marcha Real.Almería.— En el Ayuntamiento de Al- El general Primo de Rivera— muy emo

hama, se han reunido los cosecheros de cionado— expresó su gratitud por el acto uva, tratando del proyecto del presidente que se celebraba, abrazando al señor Bu- del Congreso de vinos que se celebrará fala. 7en Barcelona a fin de este mes. Manifestó el general que lo más emotivo

Se acordó enviar barriles de vino y de la hazaña de su hennano fué la gloria una gran parra a la Exposición de Bar- que dio a la familia Primo de Rivera, celona.

en tama— incitándole a que recriminara a su esposa, pero el hermano no le hizo ca­so.

•En vista de ello, don Manuel Campos se dirigió a la cocina donde se encontraba, sola, doña Isabel; y estando esta de es­paldas, su cuñado le disparó dos veces a bocajarro, repitiendo con otros tiros y ha­ciéndole caer sin vida.

Este suceso está siendo comentadísimo

EL M IN ISTR O D E L E JER CITO

Madrid.— El próximo sábado marchará a Toledo el ministro del Ejército con ob­jeto de asistir a los ejercicios de prácti­cas por las fuerzas de la primera región.

Colonia.— Un soldado alemán, al que se consideraba como desaparecido desde una batalla en el frente ruso en 1915, aca­ba de regresar a su pueblo natal, Reus- rath, situado en las cercanías de Dussel­dorf,.

El soldado dice que fué hecho prisione­ro de los rusos y enviado a Siberia.

le ha sido completamente imposible re­gresar a su patria hasta ahora.

La familia del soldado le consideraba como muerto desde hace varios años.

Con este motivo se celebrarán diversos actos, tanto en la capital de Francia como en la de Bélgica.

V A R IO S C O N SE R V A D O R E S D E S ­

T E R R A D O S

Choque de trenes.-Muertos y heridos

Pittsburgo.— El rápido de Pittsburgo- Washington chocó con un tren de mer­cancías cerca de Portago, durante la pa­sada noche.

El choque fué tremendo, debido a la enorme velocidad que llevaba el rápido.

Las máquinas de ambos trenes queda­ron empotradas.

Hasta ahora, van extraídos cinco cadá­veres y numerosos heridos.

ACADEMIA DE \éW A DE HÜELVA

S U B A S T A D E U N A C A T E D R A L

R U S A

Berlín.— Se ha celebrado una subasta poco corriente; la de la catedral ortodoxa que fué edificada por los refugiados rusos en el barrio del Oeste cerca de la mezquita mahometana.

La catedral ha sido adquirida por cien­to ochenta mil marcos por una sociedad inmobiliaria berlinesa.

B A N Q U E T E E N H O N O R D E L CON

S U L IN T E R IN O D E E S P A Ñ A

Nueva York.— El agente de la Compa­ñía Trasatlántica señor Maduro, ha dado un banquete en honor del cónsul interino de España, señor Palazuelos.

Asistieron el vizconde de Casa Aguilar, el presidente de la Camara de Comercio

Este nombramiento es como muestra 1“ mLm,o, ame española, el maestro Lasalle, la escritora

de gradtud al apoyo prestado por el ge- Estella y V ^ t o M a d e s " ' I íídTte e ^ S ™Ineral Martínez Anido, a las clases sani- uuaues españolas.' tarias.

Para el lugar de la ocurrencia, salió, in­mediatamente, un tren sanitario con todo

Managua.— El Gobierno ha decretado el servicio de personal y material, el destierro de varias personalidades del T^TTArTAT^o partido conservador. T R A B A JO S D E L A C A M A R A

Entre los desterrados figura el direc- F R A N C E S Ator del & r io “ La Prensa” , don Adolfo P a r is .-L a comisión de Hacienda de

r ega Cámara se ha ocupado hoy de los cré-^ ' --------- ditos que han de aplicarse a la ampliacm^^Después de pasar una sene de intermi- el Gobierno de intervenir en conspirado- y sostenimiento de los servicios de Avia-

nables penalidades logró escaparse; pero * es contra el régimen político en el Po-der. '

A V A N C E S O B R E K A B U L '■ ^ ÍO V IM IE N TO R E V O L U C IO N A

_ M oscú.-Según noticias que la Agen- ‘cia soviética Tass recibe de la frontera Buenos Aires.— I jr Legación de Boli- del Afghanistan las tropas de Nadir Khan recibido un cablegrama de la Can-marchan victoriosamente sobre Kabul. cillería de su país en el que dice que se

En su avance han seguido el valle de exagerado en algunos países del ex- Lehar y atacaron la fortaleza de Balahis- sar, de la que se apoderaron después de librar un empeñado combate.

L A A SO C IA C IO N D E P R A C T IC A N ­T E S

El Ferrol.— La Asociación de practican tes se ha reunido en asamblea para elegir presidente honorario al ministro de la Go­bernación.

Dedica también un recuerdo al regi­miento de AJeántara, gloria de España.

Díó las gracias a Cataluña y tuvo otro recuerdo para el teniente coronel Valen- zuela, cuyo nombre se ha dado mérecida- meiite a otra calle de Barcelona.

Terminó su discurso el presidente del Consejo dando vivas a España y al Rey.

Las tropas desfilaron, por último, ante

tranjero las noticias relativas a! movi­miento revolucionario.

La conmoción interior fué debida real-Actualmente las tropas de Nadir Khan diente a los agitadores políticos.

se encuentran en los arrabales de KalDul, amenazando a la capital.

Habibullah ha dispuesto la moviliza­ción de todas las fuerzas de que dispone incluso la policía, para defender Kabul.

E L V U E L O D E C O S T E S Y B E L L O N

T E !

El movimiento se ha conjurado con las medidas de precaución adoptadas por cl Gobierno reinando en todo el país comple ta calma.

L A C O N F E R E N C IA D E L D E SA R ­

M E N A V A L

París.— 'T e Journal” publica, hoy un

Queda abierta la matrícula en estecen- L a UníÓn f a r m a c é u í i c a naGÍOOal tro de enseñanza para las clases de solfeo,'piano y violín, con arreglo al programa Sevilla. Esta mañana, en el Colegio del Conservatorio Nacional de Música de E^íiti^tréutico, se ha celebrado la sesión Madrid. i j*t^tigural de la i ” .” Asamblea de la Unión

Las inscripciones terminarán el día 15 Earmacéntica Nacional. _ ^del mes de octubre empezando las clases Representando al gobernador civil, pre- L' .rassa por su magnífica obra reflejada«Idia 16 del mismo mes. .............. - . - - - ..............1- - ....... -

Las certmoiiias de ho> en la Capilla de ía Milagrosa

En primer lugar hemos de dedicar un ilusivo elogio al arquitecto, señor Pérez

ta•/—V.

---------- - W , -sidió el inspector provincial de Sanidad, ^ nueva Capilla de la Milagrosa, ima- don Carlos Ferrán. 5? ^ Ttie preside en el altar mayor. No

En la sesión, fué leída una carta del di- el interior de esta capilla y alI rector general d e ‘Sanidad anunciando que quedado altamente

en breve, será aprobado el Reglamento de / W< ^ onaáos ante estructura tan aceria- I • farmacéuticos titulares; ^ numa.; 1 Se pronunciaron varios discursos. ‘ Cuando nos dirigíamos hacia la Casa de

. . - {, San Vicente d^Paul, vimos cómo las ca-omento de Jos señores ingemeros, arqm|| ~ -.... - .................... - ..... ........... - - de la calle Rábida y muchas de la ca­tetos, constructores y propietarios, que............................... ...... ..................................... „-etera Odiel,' habían engalanado sus fa-tebiendo introducido en su fabricación. § 3311*01-13 y 1)3111 8 6 7 ( 3 con colgaduras.

R O C A LLAimportante sociedad industrial

HRecida en Barcelona, Rambla de Esttij óios 44, tiene el honor de poner en cont

A B IL IOC oncf pción, 2 9

mosquinas modernas que le permiten un ?ran aumento en su producción y precios,!

a su distinguida clientela toda cla-| de facilidades a cuyo efecto pueden

^licitar toda clase de informes., lo mismo ^ la Casa Central que en esta Agencia, |

ique de la Victoria 8 y Almacén, Ar-j ........................

ís ,2 :j.íí.nr"iriliiputacíila provincial dete.

Lsta pizarra artificial de cemento y ^® ‘ío comprimido, ya bien conocida

Süs resultados prácticos, se servirá alos ®^res clientes a las medidas que ne-

Huelva

£1 público, en crecido número, htülábase ' estacionado ante dicha Casa y a las puer­tas de la iglesia.

¡ Las Hermanas de San Vicente, con la Superiora, recibían a las autoridades, sien do estas los gobernadores civil y militar señores Olmo Medina y Cañizal Escoto, respectivamente; alcalde, señor Duelos; presidente de la Diputación, señor Mo­ra Romero; delegado de Hacienda, señor Salcedo; fiscal de S. M., señor García Za- mudio; tenientes de alcalde, señores Cano Rincón y Tejero; concejales, señorita Bo-

Londres.— La Federación Aeronáutica suelto diciendo que la delegación de Fran- Internacional ha confirmado que los avia ia que va a la conferencia dcl desarme na (lores franceses Costes y Bellonte han rea val, en Londres, defenderá el punto de

vista de que toda limitación de armamen­to irá acompañada de garantía de seguri­dad.

Agrega en cuanto a los submarinos, que es el arma más eficaz de defensa, con em-

Hzado un vuelo sin escalas de i.ó io kiló­metros.

N U E V O S E M IN A R IO P O N T IF IC IO

EN R O M ARoma.— El Pontífice ha publicado hoy tan humano como el de otras armas.

a eijyo fin pueden solicitar precio „l,vícuiupata cualquier clase de techumbre de l a s ^ - , , . . . , , , , ,«Itvprco.. 1 f t • . * luntario para la adquisición de cédulas per":rsas clases que fabrica esta casa, en ^"Seguridad que han de aalir muy b e n e - j c o r r i e n t e ejercicio,’ ados vuestros intereses. ¡pital.

en esta ca-

C E D U L A S P E R S O N A L E SSe recuerda al público que el dia dos de^rrero Peral y señores Tellechea y Torre

noviembre próximo terminará él plazo vo- Mora; comandante de Marina, señorDíaz; comandante de la guardia civil, se­ñor Blanco y de Carabineros, señor Valle; don Manuel Siurot, don Ricardo Domín-

; I guez Moreno, don Enrique Castillo Arta-^^ceallíí S. A ." — E o Huelva, Jo.sé Huelva 3 de octubre de 1929.— E l ges- cho, don Ricardo Caballero, el arquitecto,

íor, M. Cañaveral. , señor Pérez Carassa; director de la Nor-jinal de Maestros, señor Martínez; repre­sentantes de la Prensa y otros señores.

{ Desde luego, estaban allí todos los sa­cerdotes de Huelva con el arcipreste, se- dof Román Clavero y el párrpeo de San

¡ Pedro, señor Guzinán López.

Blanco, de Caballero, de Vázquez Coro­nado, de la Corte, de Narváez y otras.

El doctor Ilundain, después de descansar breves momentos, pasó a la nueva Capilla, admirando la obra arquitectónica para la que tuvo frases de elogio.

Seguidamente, se revistió de pontifical organizándose el cortejo en el que figura­ba todo el clero precedido de Cruz y ci- pales.

Ni una sola persona ajena al clero, per­maneció en la iglesia, llegado el momento de la bendición, forma esta de ceremonia que había sido expresamente dispuesta por Su Eminencia.

Bendecida»que fué la iglesia, se permitió L A la entrada a las autoridades y público en general, procediéndose, a continuación, a celebrar la misa.

Esta fué medio pontifical, oficiándose la llamada de Benedicto V.

A I lado del Evangelio, tomó asiento el Cardenal, rodeado del clero, figurando co­mo maestro de ceremonia el señor Guz- mán López.

el texto de la Constitución apostólica en virtud de la cual se crea el nuevo Semi­nario Pontificio para rusos en la capital de la ciudad vaticana.

Esta nueva institución de estudios esta-

E L T R A S A T L A N T IC O “ R E IN A

V IC T O R IA E U G E N IA

Río de Janeiro.— Desde primera hora , . de la mañana, circularon rumores alar­

ia regí a por los padres de la Compañía mantés acerca del trasatlántico español ce Jesús. . “ Reina Victoria Eugenia” , con ruta Cá-

L A N U E V A JO R N A D A D E T R A B A - dé Janeiro.Un despacho urgente de Pernambuco,

cerca de donde se había dicho que el tras-Moscú.— Con motivo, de la implanta- atlántico había naufragado, quita todo

:ión de la semana de trabajo ininterrumpi- fundamento a los rumores circulados.(lo en numerosas fábricas e instituciones de la- U. R. S. ,S. durante la jornada del domingo, Moscú presentaba el mismo as­pecto que un día de trabajo ordinario.

En muchos centros y dependencias de la Administración central se ha implanta­do ya el nuevo régimen de trabajo.

H U E L G A D E T R A N V IA R IO S

EN . N U E V A O R L E A N S

Nueva Orleans.— Se han rastra d o dos explosiones de bombas en el interior de tranvías, en dos partes alejadas de la ciudad.

Aunque la alarma que se produjo en el momento de las explosiones fué muy grande, solamente han resultado unos via-

B o ls a d e IVIadridCotizaciones de Bolsa de hoy

4 por 100 interior .......................... 73,20Francos ........................................... 26,45Libras .............................................. 32,^5Liras ................................................ 35,30D ólares............................................... 6,72

r #••• ^ «< ' 'I* •

ID EA L N. P. U.EL IVIEUOR DE 1-03 CAFÉIS

y PUERTO RICO EXiRA

L o s ANGELES------- Ünícfl casn

ULTRAMARINOS FINOSque tuesta diariamente - ' ---------------

¿ N T O N IN O VAZQUEZ-.-Concepciún, 2I.-HÜELVA

A las diez y media en punto, llegó el/iglesia, el Te Deum de Ritort. Cardenal Arzobispo de- Sevilla, doctor I Ilundain con su secretario, recibiéndosele jp la entrada de la antes citada Casa y ade­lantándose el alcalde para darle la bienye- nida en nombre de la ciudad.

El Arzobispo dió su bendición a todas

En estrados dispuestos al efecto, se s i- : jeros heridos levemente, tuaron las autoridades. I L a explosión de las bombas hace'pen-

E 1 templo se hallaba totalmente ocupa-. 9^ * después de diez días de tranquili-do de fieles. í dad, los huelguistas han decidido volver

Durante la misa, actuó una capilla mu- L violencia, sical dirigida por el profesor, señor C as-! tillo. j

Ocupó la sagrada cátedra el Padre Mar i celino Menéndez, de San Vicente de Paul,! en la residencia de Ecija. |

Terminada la misa, este mismo Padre leyó un escrito mediante el cual, concedía cl arzobispo doscientos días de indulgen­cia.

Por último, se cantó, en acción de gra­cias por la terminación de la obra de la

P a ra o fic in a :

Se arrienda para Oficina el lo­cal que -ocupaba cl Conseco Provincial de Fom ento , ca lle

Concepción, 16, piso bajo. Para informes, en el piso prin­

cipal.

Antes de abandonar el templo, el Car­denal dió a besar el .anillo a la mayoría de

asistentes.Desde la Milagrosa, marchó el Arzo-

í ispo al Ayuntamiento, sirviéndose en su honor un almuerzo costeado por la Cor-

í!

P O N T O N ” E R R I S ”

W * Maje CARBONES MIHEBliLESDespacho en tierra de Hntracita Inglesa, Almendra y Galleta

C O K E .— C arb ó n especial p a ra frag u as

Francisco del Castillo Baquerolas personas allí congregadas, figurando poración Municipal, numerosas damas, entre las que se encon- [ Después de visitar las Escuelas del Sa­caban las señoras de Olmo Medina, de. grado Corazón de Jesús, el cardenal re-1 Duciós e hija, de Mora Roíiiero e hija, de gresó a Sevilla. |

— H U E L V AOficinas: Almirante H. Pin^dn, 25 —-------- A P A R T A D O 3 -r

13767825

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: Teléfono núm. 144 DIARIO DE LA NOCHE C ririA . D pdf/1929... · ne su propietario que dispone de él. Nos otros no podemos hacer lo que nos piden”. “Nos consta que puede hacerlo

SECCIO N LOCAL ILA p r o v in c ia

sa »— e i i ¡^^i^WiWWVWWWWVWWsfe

Gobierno c iv i l .£n este centro oficial nos han facilita 3o las siguientes noticias;

D E T E N C IO N E SEl vecino de Lepe, José Cordero Del­

gado, ha sido detenido por reclamarlo el juez de instrucción de esta capital.

— Por tenencia ilícita de armas, han si­do detenidos en Jabugo, Manuel Cardoso Vázquez y José Vázquez Ramos, de i8 y 66 años de edad, respectivamente.

— La guardia, civil de Villálba del A l­cor, ha detenido al vecino de Manzanilla, Manuel Asencio.Gil de i8 años de edad, por hurtar uvas en unión de otros indivi­duos de la viña denominada Cabreriza.

Antonio Toscano Díaz ha sido puesto a disposición del gobernador civil por es­cándalo y blasfemar en la vía pública.

Otras noticiasV IA JE R O S

De Madrid regresó el digno delegado de Hacienda, don Luis Salcedo de Cár-

' denas, 'acompañado de su distinguida es­posa.

GABANES É IMPERMEABLES A B I L I O

Concepción, 2 9

EspectáculosT E A T R O M O R A

Para hoy “ Buenos días, señor juez” y “ Marcha fúnebre nupcial” .

C IN E M A P A R K

Para esta noche “ Un caso de suerte” , completando programa una película cómi­ca. .

Casa de Socorro£n este centro benéfico han sido cura

das, durante el día de hoy, las siguiente personas:

Ana Pérez Toro, Antonio Quintero Ga rrido, Miguel Garrido Fernández, Anto­nio Seguit Garrido, Antonio Delgado Ro­jas, Emilio Muñoz Muñoz, Fernando Ló pez Vélez, -José Gordillo Pérez, Antonia Carbonell Hernández y Manuel González Ramiro.

Todos leves.

Matadero de avesReladón de los servicios prestados en el

día de h oy:

Leche reconocida, 1.193 litros.Liebres id., 1.Perdices* id,, i.Conejos id., 94.Gallinas id., 43.Cabritos id., i i .Pescado id., 1.400 kilos.Marisco id., 190 id.Aves sacrificadas, 40.Decomisos, ninguno.

Comandancia de MarinaDurante el día de ayer el tráfico ei

/mestro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S E N T R A D O S

Vapor italiano “ Gina” de Kenitra e n ’ lastre. ;

Vapor inglés “ Millpool” de Oran en lastre.; Vapor español “ Oyarzum” de Málaga en lastre.

Vapor inglés “ Barón Ailsa” de H ortle-' pool con carbón.

Vapor español “ Río Gabriel” de Se­villa con general.' Vapor inglés “ Gibraltar” de Gibraltar en lastre.

Vapor italiano “ N ervi” de Genova en lastre.

Vapor español “ Cabo San Martín” de Cádiz con general.

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

Vapor español “ Río Navia” para Vigo con general.

Vapor español “ Sac 4.®” para Barcelo­na con mineral.

Vapor italiano “ Africana” para Casa- blanca con mineral.

\ O .1 j n jB n £a experiencia demuestra que los Chocoíotcs y Dulces

iexperiencia demuestra que ios Choeoíotes y Dulces

MATIAS LOPEZSON LO S M EJORES DEJL MUNDO

MORRISON Y HASELDEN Almirante H.Pinzdn

S E V E N D E

comedor completamente nuevo. Cánovas,’ i8.--H oras de 10 a 12.

Para oficinasEn sitio mny céntrico, íarienÓA m

■ sos-cioao íocai. pSíra oñcínas.Razón en la Papelería Inglesa.

En casa particular se admite huésped en familia.

Razón eii la Papelería Inglesa.

C O M P A Ñ I A T R A S M S l O I T H l R í ^ A N E i A

. S iW ic íü la s tJ’.í3rto3 d a Pspa????

L. i S-í -«C .íSi o « L. ÍSI o se V K .

El vapor ^•TORDERA^-

Saldrá de este puerto el día 15 de octubre con destino a los puertos d». VIGO, V IL L A G A R C IA C O R U Ñ A , G IJO N , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y B IL E A G

Este buque admite carga dando conocimi ento directo y ñete corrido para los puer tos de l-»iarca, Navia, Tapia, Ribadeo, V ega de Ribadeo, Foz, Vivero y Avilés.

Estos Chocolates están fabricados con el CACAO de nuestras fincas propias de FEKNAINDO PÓO, lo cual nos permite elaborar una superior calidad, sin mezcla de cascarilla ni otras semillas.

Nuestra garantía es vidente, para el consumidor.La Compañía Trasatlántica Española, se provée exclusiva­

mente de nuestra marca

H U E : L . y ^

ALM A CEN ES DE METALES y M ATERIALES para MINAj

A G E N T E S D E|N G E R S O U < R A I) Cp.— Compreioras, Perforad.'U’as, Acerot para barresif.

S0 A D . A N O N IM A E S P A Ñ O L A D E L U B R IF IC A N T E S .— Aceites y grata,

SC O X T ÍS H T U B E Cb. Ltd.— Tubos 'orjados y accesorioi,

R. S. N E W A L L Y SON, Ltda.—«Cables dt acero de todas clasci

C O T p N IF IC IO D E BApALONA.-^-Algodones,

L A U N IO N M E T A L v .--.C A S. A .— TorniEas, remaches, etc.

C O M P A Ñ IA “ L A C R U Z ” .— Piorno dulce, perdigones y minio en pc TQ

O R E N S T E IN Y K O P P E L .— Locomotoras, vagones, vagemetas,carriles, ej^

A . £ . G. IB E R IC A D E ELECTRICID AD , S. A .— Materiales eíéctricpi

E D U A R D O K , L . E A R L E .— Tubos de cobre y latón, etc, ^

C E N T R A L SIpE R U R G LC A .— Lingotes de fundición.

S S E G U R O S M A R IT IM O S -S E G U R O S contra INCENDIOS

C O N S í G N A C iO N E S D E B U Q U E S

CEM ENTO REZOLAiCAEBONES y COK D U R O -FELG U ER i

* 's a to ^ w íc h W f c 1

- ----- -------------------------- ---- Representante provincial:

L I8ARDÓ OTERO COLMENERO.-Neiva

M A T Í A S X.ÓPEZ >O 0<XK K XX5tX

;U G E S O !? ;J O A a IM L:).’= S Z O O M E Z H U E L Y A X

ÍS5

1^

i

fU lliiíH O Ot «O K IAceites Minerales y Grasas.—Empaquetaduras.—Gomas

COQREA3 PE CUERO V PELO DE CAMELLO

HERRAMIENTAS-CABLES—PALAS cBASCÜNIA^

——

1 2 G randes T alleres de M aquinaria, Fundición y Forja Especialidad en P re n sa s y d em ás m aqu inarias ^

^ p a ra la e lab o rac ió n de ace ites y vinos ^K A im acén gfeneral de Hierros, Aceros, M etales y XK Comentos «Landfort», «Pulpo» ^ «Vaílcarca»

5 (brandas existencias en Puntas de ParísX X X y KXXXXXXKXXXXXXXS

EFECTOS NAVAL.e s

L. I A. o ic t.. ^ V i&

E l ^ a p o f '^ R iO T A J O * '

Saldrá de .este puerto el día 17 de octubre con destino a los puertos de C A D IZ C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , V A L E N C IA y B A R C E L O N A .

Los buques de esta linea admiten carga todas las semanas para P A L M A D E M A L L O R C A a fletes reducidos. ^

Para informes y fletes dirigirse a sus consignatorios en Huelva.

rO n n ín fíU C 7 P é T rr 'S n O C r- " a m rfnt© Mema-'tíaz pinzón 1S‘ - H U E t V A

IL .w w iiM ri w i i Ii i í i m p » m.

La U n i ó n y el F é n i x E s p a ñ o lCOMPAÑÍA DE SEGUROS REUNIDOS

Capital social. 12.000 000 de ptas. completamente desembolsado

Í U Gil (OllSjn PflicUS 1¡ KPÉ. M l íl. PlBlllL 8 HIIBMIEIS

FUNDADA EN 1864Seguros sobre la VIDA Seguros contra INCENDIOSSeguros de VALORES Seguros contra ACCIDENTES

S E G U R O S M A H Í T r i J V r O S

Sub'direcíor en Huelva y so provincia:

JOAQUIN ARAGON.-P. de las Monjas, 3,—HUELV.........n" •! iriiiiin ....... . iiif'niitWli(ilii»WWWMBBIU<IIMlllM.¿

Gonsignaciones $ eipoitaclcnes de pioduclos regionalesSUCURSALES Y DEPÓSITOS: Sogastü, 18.-flparfado 62

Melíila ■ - Ceota - - Laracbe - - Tetníi - • Villa Saijuja H u E u v a

PAPELEBIA INfiLESAGran surtido en libros rayados

para el comercioAgendas y Dietarios de todas clases

A .F tT IC U JL O S IDE D I B U J O

Dr. R. C a b a l l e r o

— F A R M A Q A —

Y L A B O R A T O R IO Q U IM ICO X

B A C T E R IO L O G IC O Ji

A N A L IS IS C LIN IC O S

Orina, esputos, jugo gástrico, sangre,

S E R O D IA G N O ST IC O

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vi<l*

Depositario de sueros y productos IBYS

Vacuna suiza de T

Concepción, 6. Teléfono n.® 29. Hud^

A i ” t l « « 2 s s ® S * M a S i í l : é - s ; £ í - .5 & ú . ‘

S v ^ u r s a l d e H u e i v a > J C o s É a t 1 2 .

¿ C A L L O S ?En tres dias extirpa totalmente ^

L L O S y D U R E Z A S , OJOS D£

L L Q y JU A N E T E S el patentado

^ U N G Ü E N T O M

Rechazad las imitaciones.

En farmacias y droguerías, i,6o

Por correo, 2 pesetas.

Farmacia Puerto. Piara San IdeUai»<><

u n m .

m a n aa

© Ayuntamiento de Huelva