tema 0. iniciación a la cultura clásica

16
PERVIVENCIA DE LA PERVIVENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA CULTURA CLÁSICA TEMA 1 TEMA 1

Upload: carlos-higueras

Post on 25-Jul-2015

215 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

PERVIVENCIA DE LA PERVIVENCIA DE LA CULTURA CLÁSICACULTURA CLÁSICA

TEMA 1TEMA 1

Page 2: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

¿QUÉ ES LA CULTURA ¿QUÉ ES LA CULTURA CLÁSICA?CLÁSICA?

DEFINICIONES DE DEFINICIONES DE CLÁSICOCLÁSICO:: ETIMOLÓGICAMENTE: “De primera clase”.ETIMOLÓGICAMENTE: “De primera clase”. LITERARIAMENTE: “autores clásicos son los LITERARIAMENTE: “autores clásicos son los

autores más sobresalientes, dignos de autores más sobresalientes, dignos de imitación”: imitación”:

en lit. latina s. I a.C: siglo de oro.en lit. latina s. I a.C: siglo de oro. En lit. griega: s. V. a.C.En lit. griega: s. V. a.C.

EN GENERAL: “como sinónimo de EN GENERAL: “como sinónimo de grecorromano” (lengua clásica, arte clásico, grecorromano” (lengua clásica, arte clásico, literatura clásica, cultura clásica)literatura clásica, cultura clásica)

Page 3: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

¿DESDE CUÁNDO SE ESTUDIA ¿DESDE CUÁNDO SE ESTUDIA LA CULTURA CLÁSICA?LA CULTURA CLÁSICA?

- LA CULTURA CLÁSICA se ha estudiado en todas las LA CULTURA CLÁSICA se ha estudiado en todas las épocas.épocas.

- Pero sobre todo a partir del Renacimiento, momento Pero sobre todo a partir del Renacimiento, momento en que se convierte en la seña de identidad de la en que se convierte en la seña de identidad de la cultura europea, lo que nos diferencia de otras cultura europea, lo que nos diferencia de otras culturas como la anglosajona, la árabe, la africana...culturas como la anglosajona, la árabe, la africana...

- Los autores grecorromanos se convierten en cada Los autores grecorromanos se convierten en cada disciplina (literatura, arte, filosofía, ciencias, medicina) disciplina (literatura, arte, filosofía, ciencias, medicina) en los maestros a seguir y a imitar por todos los en los maestros a seguir y a imitar por todos los autores posteriores hasta nuestros días.autores posteriores hasta nuestros días.

Page 4: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

¿¿CÓMO HA LLEGADO HASTA CÓMO HA LLEGADO HASTA NOSOTROS LA CULTURA CLÁSICA?NOSOTROS LA CULTURA CLÁSICA?

VÍAS DE

TRANSMISIÓN

POR LA LITERATURA

GRIEGA Y ROMANAEN TODAS SUS DISCIPLINAS

EL LENGUAJE (CASTELLANO>

LATÍN)LATINISMOS

TESTIMONIOSARQUEOLÓGICOS(INSCRIPCIONES,

DOCUMENTOS)

Page 5: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

¿POR QUÉ NO DESAPARECIÓ LA ¿POR QUÉ NO DESAPARECIÓ LA CULTURA CLÁSICA?CULTURA CLÁSICA?

Multitud de culturas anteriores a la clásica, se Multitud de culturas anteriores a la clásica, se han perdido.han perdido.

La cultura clásica no desapareció, a pesar del La cultura clásica no desapareció, a pesar del final convulso de guerras y batallas con que final convulso de guerras y batallas con que acabó el mundo antiguo. (invasiones)acabó el mundo antiguo. (invasiones)

El motivo es la conservación de la literatura El motivo es la conservación de la literatura escrita que se consiguió gracias a la labor de escrita que se consiguió gracias a la labor de los monjes copistas medievales (scriptorium).los monjes copistas medievales (scriptorium).

Page 6: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

¿CÓMO ERA EL LIBRO ¿CÓMO ERA EL LIBRO ANTIGUO?ANTIGUO?

HAY QUE DISTINGUIR DOS HAY QUE DISTINGUIR DOS MOMENTOS IMPORTANTES:MOMENTOS IMPORTANTES:

-LITERATURA PRECRISTIANA.-LITERATURA PRECRISTIANA.

-LITERATURA DE NUESTRA ERA.-LITERATURA DE NUESTRA ERA.

(DESPUÉS DE CRISTO)(DESPUÉS DE CRISTO)

Page 7: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LITERATURA PRECRISTIANA ILITERATURA PRECRISTIANA I

Las hojas no eran de papel: se elaboraban Las hojas no eran de papel: se elaboraban a partir de los tallos de una planta a partir de los tallos de una planta acuática llamada acuática llamada papiro.papiro.

Estos tallos de 3 metros de altura y 10 cm Estos tallos de 3 metros de altura y 10 cm de grosor, se cortaban en tiras largas y de grosor, se cortaban en tiras largas y trozos que formaban páginas, llamadas trozos que formaban páginas, llamadas chartaschartas..

El texto se escribía en El texto se escribía en dos columnasdos columnas en en cada charta.cada charta.

Page 8: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LITERATURA PRECRISTIANA IILITERATURA PRECRISTIANA II

A medida que se escribía, se enrollaba la parte A medida que se escribía, se enrollaba la parte escrita con la mano izda. formando un escrita con la mano izda. formando un rollo o rollo o volumenvolumen (voluere: desenrollar). (voluere: desenrollar).

Estos rollos eran guardados en Estos rollos eran guardados en capsas capsas (cajas (cajas de plástico cilíndricas) para evitar su de plástico cilíndricas) para evitar su destrucción.destrucción.

Escribían con tinta negra (Escribían con tinta negra (hollínhollín) y con el ) y con el calamus calamus (trozo de caña con un extremo cortado (trozo de caña con un extremo cortado en bisel).en bisel).

Escribían en letra mayúscula cuadrada o cursivaEscribían en letra mayúscula cuadrada o cursiva

Page 9: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LITERATURA ERA CRISTIANA ILITERATURA ERA CRISTIANA I

Surge en el siglo I d.C. Surge en el siglo I d.C. A los libros se los conoce como A los libros se los conoce como códices.códices. Las hojas están hechas de piel de cordero, Las hojas están hechas de piel de cordero,

cabrito o ternero cortado a tiras.cabrito o ternero cortado a tiras. Reciben el nombre de Reciben el nombre de pergamino, pergamino, porque se porque se

había inventado en la ciudad de Pérgamo había inventado en la ciudad de Pérgamo (Turquía).(Turquía).

Se trataba de un material muy caro y escaso por Se trataba de un material muy caro y escaso por lo que se hacen pocas copias de los libros.lo que se hacen pocas copias de los libros.

Se llega incluso a reutilizar los libros raspando Se llega incluso a reutilizar los libros raspando la tinta y escribiendo de nuevo: la tinta y escribiendo de nuevo: palimpsestos.palimpsestos.

Page 10: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

¿DÓNDE SE HACÍAN LOS ¿DÓNDE SE HACÍAN LOS LIBROS Y DÓNDE SE VENDÍAN?LIBROS Y DÓNDE SE VENDÍAN?

La fabricación de la charta se hacía a La fabricación de la charta se hacía a mano en talleres de esclavos.mano en talleres de esclavos.

La venta se hacía en las llamadas La venta se hacía en las llamadas “tabernas librarias”.“tabernas librarias”.

En el mundo antiguo, también había En el mundo antiguo, también había bibliotecas. bibliotecas.

En Roma, en todas las grandes ciudades.En Roma, en todas las grandes ciudades. En Grecia, la más famosa: Alejandría, con En Grecia, la más famosa: Alejandría, con

cientos de miles de volúmenes.cientos de miles de volúmenes.

Page 11: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LA LITERATURA LATINA ILA LITERATURA LATINA I

Sólo nos ha llegado un pequeño Sólo nos ha llegado un pequeño porcentaje de libros.porcentaje de libros.

En papiro, sólo fragmentos encontrados En papiro, sólo fragmentos encontrados en Pompeya y Herculano y en el desierto.en Pompeya y Herculano y en el desierto.

De esta época, sólo una pequeña parte De esta época, sólo una pequeña parte fueron pasados a pergamino, más fueron pasados a pergamino, más resistente.resistente.

Obra completa más antigua pertenece a Obra completa más antigua pertenece a Cicerón y es del s.VIII.Cicerón y es del s.VIII.

Page 12: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LITERATURA LATINA IILITERATURA LATINA II El códice más antiguo de una obra: arquetipo. El códice más antiguo de una obra: arquetipo. Los arquetipos conservados son del s.VIII al XII.Los arquetipos conservados son del s.VIII al XII. En esa época, se impulsó la creación de copias. En esa época, se impulsó la creación de copias.

Renacimiento Cultural: monasterios, catedrales…Renacimiento Cultural: monasterios, catedrales… S.XIV y XV: papas, cardenales, príncipes, humanistas S.XIV y XV: papas, cardenales, príncipes, humanistas

rastrean bibliotecas para salvar el material clásico.rastrean bibliotecas para salvar el material clásico. Salvación definitiva: 1492 la imprenta.Salvación definitiva: 1492 la imprenta. Los libros impresos antes de 1500: incunables.Los libros impresos antes de 1500: incunables. Misión de los filólogos: reconstrucción de los Misión de los filólogos: reconstrucción de los

manuscritos de la forma más fiel al original.manuscritos de la forma más fiel al original. Gracias a su labor, se han podido estudiar estas obras Gracias a su labor, se han podido estudiar estas obras

en los colegios de todas las épocas.en los colegios de todas las épocas.

Page 13: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LITERATURA GRIEGA ILITERATURA GRIEGA I

La transmisión más complicada: el griego ha La transmisión más complicada: el griego ha sido menos conocido que el latín.sido menos conocido que el latín.

Imperio Romano: la gente culta era bilingüe.Imperio Romano: la gente culta era bilingüe. Escisión del Imperio Romano: Oriente y Escisión del Imperio Romano: Oriente y

Occidente. El griego queda sólo para la parte Occidente. El griego queda sólo para la parte oriental mucho menos activa culturalmente.oriental mucho menos activa culturalmente.

Aún así, los monasterios y escuelas religiosas Aún así, los monasterios y escuelas religiosas llevaron a cabo también copias de sus obrasllevaron a cabo también copias de sus obras

Page 14: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LITERATURA GRIEGA IILITERATURA GRIEGA II

Gran transmisión de la cultura griega: Edad Media.Gran transmisión de la cultura griega: Edad Media. Se llevó a cabo a través de las traducciones, los Se llevó a cabo a través de las traducciones, los

resúmenes…resúmenes… Sobre todo gracias a las traducciones que la Escuela de Sobre todo gracias a las traducciones que la Escuela de

traductores de Toledo (s. XII y XIII) hizo del griego al traductores de Toledo (s. XII y XIII) hizo del griego al árabe y del árabe al latín.árabe y del árabe al latín.

Hecho clave: conquista del territorio oriental del imperio Hecho clave: conquista del territorio oriental del imperio romano por los turcos (med. S.XV).romano por los turcos (med. S.XV).

El material cultural fue llevado a Italia para salvarlo y se El material cultural fue llevado a Italia para salvarlo y se convierte en el núcleo principal de la cultura clásica: convierte en el núcleo principal de la cultura clásica: autores y disciplinas.autores y disciplinas.

Page 15: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LA CAJA DE PANDORALA CAJA DE PANDORA

Cualquier cosa que puede dar origen a Cualquier cosa que puede dar origen a calamidades o desgracias. calamidades o desgracias.

Pandora en la mitología griega es la primera Pandora en la mitología griega es la primera mujer, como Eva en la religión cristiana.mujer, como Eva en la religión cristiana.

Por orden de Zeus y para castigo de los Por orden de Zeus y para castigo de los hombres, fue fabricada de tierra y agua por hombres, fue fabricada de tierra y agua por Hefesto, enriquecida con diversos dones por Hefesto, enriquecida con diversos dones por los demás dioses y entregada como esposa los demás dioses y entregada como esposa a Epimeteo, hermano de Prometeo.a Epimeteo, hermano de Prometeo.

Page 16: Tema 0. Iniciación a la cultura clásica

LA CAJA DE PANDORALA CAJA DE PANDORA

Pandora llevaba consigo una caja que Pandora llevaba consigo una caja que Zeus le había regalado, pero con la Zeus le había regalado, pero con la prohibición de abrirla. prohibición de abrirla.

Pandora, dominada por la curiosidad, la Pandora, dominada por la curiosidad, la abrió y al instante todos los males se abrió y al instante todos los males se extendieron por la tierra.extendieron por la tierra.

Aunque intentó cerrarla rápidamente, sólo Aunque intentó cerrarla rápidamente, sólo pudo retener la esperanza.pudo retener la esperanza.