tema 01 - el concreto simple

8
28/08/2013 1 EL CONCRETO SIMPLE Ing. Ovidio Serrano Zelada Concreto (Piedra artificial) Cemento Arena Las Propiedades del concreto están en función de: Arena Grava Agua [aditivos] Calidad y proporciones de los componentes en la mezcla Humedad Temperatura Fabricación Ing. Ovidio Serrano Zelada Fraguado

Upload: cesar-eduardo-chiclayo-herrera

Post on 31-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 01 - El Concreto Simple

28/08/2013

1

EL CONCRETO SIMPLE

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Concreto(Piedra artificial) Cemento

Arena

Las Propiedades delconcreto están enfunción de:

ArenaGravaAgua[aditivos] Calidad y proporciones

de los componentesen la mezclaHumedadTemperaturaFabricación

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Fraguado

Page 2: Tema 01 - El Concreto Simple

28/08/2013

2

Mejor trabajabilidadMayor resistenciaB j d id d

AditivosOtorgan propiedades especiales al concreto.

Baja densidadetc.

El concreto es un material sumamente resistente a la compresión, pero

Ing. Ovidio Serrano Zelada

p , pextremadamente frágil y débil a solicitaciones de tracción.

C t

Materiales cementantes

ÁComponentes del Concreto

Áridos o Agregados

Agua de Mezclado

[Aditivos]

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Page 3: Tema 01 - El Concreto Simple

28/08/2013

3

Materiales cementantes

Aglomerantes que tienen las propiedades de adherencia y cohesión requeridas para unir fragmentos minerales entre sí, formando una masa sólida continua, de resistencia y durabilidad adecuadas.

Cementos

Ing. Ovidio Serrano Zelada

CalesAlquitranesAsfaltos

Los áridos o agregados

Ocupan alrededor de las tres cuartas partes del volumen total del concreto,es importante que sus características mecánicas sean adecuadas y que estén libres de impurezas.

Agregado Fino (arenas)

Ing. Ovidio Serrano Zelada

g g ( )(Pasan el Tamiz Nº 4)Agregado Grueso (gravas o piedras)(No pasan el Tamiz Nº 4)

Page 4: Tema 01 - El Concreto Simple

28/08/2013

4

El agua de mezclado

Reacciona con el cemento para hidratarlo.Contribuye a la trabajabilidad de la mezcla.Procurar la estructura de vacíos necesariaen la pasta para que los productos de lahidratación puedan desarrollarse.

Los aditivosEn proporciones adecuadas, cambian (mejoran) las características del concreto

Ing. Ovidio Serrano Zelada

(mejoran) las características del concreto fresco, del concreto endurecido y del proceso de fraguado.

Curva Teórica de Resistencia – Relación a/c

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Page 5: Tema 01 - El Concreto Simple

28/08/2013

5

El Concreto – Resistencia a Largo Plazo

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Resistencia a la Compresión (f’c)

Se determina en muestras cilíndricas estandarizadas de 15cmde diámetro y 30cm de altura, llevadas hasta la roturamediante cargas incrementales relativamente rápidas, queduran unos pocos minutos.Esta resistencia se mide luego de 28 días de fraguado bajocondiciones controladas de humedad.

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Page 6: Tema 01 - El Concreto Simple

28/08/2013

6

Módulo de Elasticidad (Ec)

cf'15000Ec =

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Ductilidad (Dd)

Capacidad que tiene un material para continuar deformándosep q pno linealmente a pesar de que los incrementos de carga seanmínimos, nulos e inclusive si existe una disminución esta.

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Page 7: Tema 01 - El Concreto Simple

28/08/2013

7

Resistencia a la Tracción (ft)

El concreto es un material ineficiente resistiendo cargas degtracción.Comparativamente esta resistencia representa hasta un 10%de su capacidad a la compresión.

cf'1.5ft =

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Resistencia al Corte (Vc)

La resistencia al corte del concreto “vc” tiene órdenes deLa resistencia al corte del concreto vc tiene órdenes demagnitud y comportamiento similares a la resistencia a latracción

cf'V =c

Ing. Ovidio Serrano Zelada

Page 8: Tema 01 - El Concreto Simple

28/08/2013

8

Flujo Plástico

Cuando se somete al concreto a cargas de larga duración, elg g ,material tiene una deformación instantánea en el momentoinicial de la carga y una deformación adicional a largo plazocomo producto del flujo plástico del concreto.

Ing. Ovidio Serrano Zelada