tema 1

10
Tema 1: Los sistemas de comunicación aumentativa/ alternativa (S.A.A.C) Prof. Cristina Canabal García Prof. Fernando de Pablos Cabrera http://talksense.weebly.com/uploads/3/0/7/0/3070 350/1111420.jpg

Upload: fern1980

Post on 22-Jul-2015

502 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1

Tema 1: Los sistemas de comunicación aumentativa/ alternativa (S.A.A.C)

Prof. Cristina Canabal García

Prof. Fernando de Pablos Cabrera

http://talksense.weebly.com/uploads/3/0/7/0/3070350/1111420.jpg

Page 2: Tema 1

Conceptos

Lenguaje oral Forma básica de comunicacióncon el entorno y modificación del mismo.

La ausencia de lenguaje oral impide lacomunicación = la persona no podrá expresardeseos ni necesidades.

Cuando una persona presenta dificultades paracomunicarse mediante el lenguaje oral deberáemplear un sistema aumentativo y/ oalternativo de comunicación.

Page 3: Tema 1

Sistemas Aumentativos/ Alternativos

Los sistemas aumentativos complementan ellenguaje oral, cuando éste, por sí solo, no essuficiente para la comunicación.

Los sistemas alternativos sustituyen allenguaje oral cuando éste no es comprensible(por ejemplo, en las disartrias) o no existe(por ejemplo, en niños con trastorno deespectro autista sin lenguaje).

Page 4: Tema 1

Situaciones en los que se emplean

En definitiva, el perfil de alumn@s que van arequerir un S.A.A.C es doble:

a) Niñ@s que tienen algún tipo de trastorno queles impide o dificulta una comunicación oralfuncional (P.C.I, autismo, deficiencia auditiva,T.E.L expresivo o mixto, etc….)

b) Personas que han sufrido algún tipo deenfermedad/ lesión que les impide,temporalmente, expresarse con claridad (ictus,traumatismos craneoencefálicos, etc…)

Page 5: Tema 1

Clasificación de los SAAC

S.A.A.C con apoyo externo (**)◦ Sistemas basados en la ortografía◦ Sistemas basados en pictogramas Bliss SPC Rebus

S.A.A.C sin apoyo externo (otros temas)◦ Dactilología◦ Lengua de signos◦ Bimodal (Comunicación Total de B. Schaeffer)◦ Palabra Complementada.

Page 6: Tema 1

Formas de representar el lenguaje oral

Fotografías

Dibujos o pictogramas

Objetos reales

Page 7: Tema 1

Sistema Pictográfico para la Comunicación (SPC)

Es uno de los sistemas más utilizados en nuestro contexto,especialmente por la facilidad para su interpretación, dadoque utiliza iconos que representan de forma clara el concepto.

Los símbolos pictográficos se organizan en 6 categoríasdiferentes en base a la función del símbolo, cada una de ellascon un color diferente (lo que facilita la comprensión de laestructura semántica).

La característica principal del S.P.C es que está compuesto,principalmente, por símbolos que son dibujos pictográficos(guardan una gran relación con el objeto real querepresentan).

Page 8: Tema 1

Sistema Pictográfico para la Comunicación (SPC)

Señalar imágenes escuchadas Escribir palabras que oímos Asociar imagen con emisión sonora Asociar un sonido con su representación gráfica Asociar una imagen con su grafía Emparejar un símbolo con su imagen. Identificar y localizar el símbolo una vez descrito. Colorear fichas según el símbolo de color asignado. Agrupar objetos según el símbolo numérico ofrecido Respetar las normas de una actividad que se está explicando por

medio de símbolos. Elaborar un libro con frases favoritas en SPC Escribir cuentos con su correspondiente transcripción en

pictogramas.

Page 9: Tema 1

Tecnologías de ayuda

Tecnologías deapoyo a lacomunicación

Para alumnos

Para profesionales

No electrónicas

Electrónicas

• Cajetines para elaborar horarios• Clasificadores verticales/ horizontales• Cuadernos de comunicación• Cuadro ETRAN• Tableros de comunicación• Paneles en paredes o soportes

especiales

• Comunicadores portátiles• Comunicadores dinámicos• Tablets• Smatphones.• PC

• Hola Amigo (Para aprender el léxico del SPC)• Boardmaker (Para elaboración de tableros de

comunicación)

Page 10: Tema 1

Bibliografía y webgrafía

• Torres, S. (Coord.) (2001). Sistemasalternativos de comunicación: Manual decomunicación aumentativa y alternativa.Málaga: Aljibe.

• ARASAAC: portal aragonés de comunicaciónaumentativa y alternativa.http://www.catedu.es/arasaac/