tema 1 introducción a los sistemas de información

15
Tema 1 Introducción a los Sistemas de Información Sistemas Electrónicos de Información Samuel Fernández Blanco 1º Equipos Electrónicos de Consumo

Upload: samuel

Post on 13-Jun-2015

574 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Tema de introducción a los Sistemas de Electrónicos de Información. Algunos elementos de la presentación debe ser completada por los alumnos en clase

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Tema 1 Introducción a los Sistemas de Información

Sistemas Electrónicos de Información

Samuel Fernández Blanco1º Equipos Electrónicos de Consumo

Page 2: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Contenidos• El proceso de Comunicación• El mensaje: Señales• Tipos de Comunicación• La informática• Conversiones de un SI• El código binario• Hardware Vs. Software• Componentes Internos y

Periféricos• Conexiones Externas• Clasificación de Software• Ejercicios

Page 3: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Proceso de ComunicProceso de Comunicaciónación

CONTEXTO

EMISOR RECEPTORMENSAJE

CODIGO

CANAL

Page 4: Tema 1   introducción a los sistemas de información

El Mensaje: señalesEl Mensaje: señales• Señal: Variación de una magnitud en

función de una variable de la que depende.

• Tipos de señales:– En función de la magnitud

• Señales acústicas (variaciones de presión sonora)• Señales eléctricas (variaciones de tensión)• Señales magnéticas (variaciones del campo

magnético)• Señales electromagnéticas (variaciones del campo

electromagnético)– En función de la continuidad en el tiempo

• Discontinua• Continuas

– En función de la continuidad de los valores que toma• Continua• Discreta

Page 5: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Tipos de Comunicación Tipos de Comunicación • En función de la intervención simultánea Tx/Rx

– Simplex– Duplex– Half-duplex (o semiduplex)

• En función del trayecto– Unidireccional (o bidireccional)– Multidireccional (Difusión)

• En función de la naturaleza de la señal– Analógica– Digital

• En función del medio– Guiado

• Por cable (serie o paralelo; síncronas o asíncronas)• Por fibra

– Inalámbrico

Page 6: Tema 1   introducción a los sistemas de información

La InformáticaLa Informática• Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas

que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

• Un sistema electrónico de Información es aquel dispositivo o conjunto de dispositivos capaz de manejar o generar información digital (señales discretas -en tensión- y discontínuas -en tiempo- )

• La información se almacena en unidades mínimas llamadas bit que solamente pueden tomar dos valores lógicos: el 0 o el 1 (0V o 5V) almacenadas en pequeños transistores integrados en sus componentes. Estos bits (b) se agrupan en grupos de 8 en 8 para dar lugar al Byte (B).

• A su vez, los Byte se agrupan de 1024 en 1024 para generar los múltiplos conocidos: Kilobyte (KB), Megabyte (MB), GigaByte (GB), TeraByte (TB).

• El bit también se puede expresar con sus múltiplos kb, Mb, Gb,… pero la relación de conversión es la habitual:de 1000 en 1000

Page 7: Tema 1   introducción a los sistemas de información

ConversionesConversionesbit

Byte

KB

MB

GB

TB x1024

x1024

x1024

x1024

x 8

÷ 1024

÷ 1024

÷ 1024

÷ 1024

÷ 8

bit

Kb

Mb

Gbx1000

x1000

X1000

÷ 1000

÷ 1000

÷ 1000

Page 8: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Información Digital:Información Digital: el código

• Código Binario: utiliza como base el número 2 en lugar del 10 al que estamos acostumbrados.

• Se utilizan otros códigos auxiliares que se hacen uso de otras bases potencias de 2 como son el código octal (base 8 -23-) y el código hexadecimal (base 16 -24-)

• ¿A qué equivale el número 10011011b?

Posición 7 6 5 4 3 2 1 0

Numero 1 0 0 1 1 0 1 1

Calculo 1·27 0·26 0·25 1·24 1·23 0·22 1·21 1·20

Resultado 128 0 0 16 8 0 2 1

128+0+0+16+0+8+2+1=155

Page 9: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Componentes de un SIComponentes de un SINormalmente se divide el estudio de los elementos informáticos en 2 grandes bloques:

Hardware:

Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos, mecánicos y ópticos.

Son cables, carcasas o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Se puede manejar con la mano o un destornillador.

Software:

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático.

Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.

Se puede manejar con teclado o rartón.

Page 10: Tema 1   introducción a los sistemas de información

HardwareHardware• Dispositivos Externos (Periféricos)

– De Entrada:– De Salida:– De Entrada/Salida:– De Comunicaciones:– De Almacenamiento:

• Componentes Internos– Placa base:– Microprocesador:– Memoria RAM:– Tarjetas:– Almacenamiento:– Elementos de alimentación:– Accesorios:

Page 11: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Conexiones ExternasConexiones ExternasPUERTO CONECTOR APLICACIÓN

PS/2

COM

LPT

VGA

S-VIDEO

COMPOSITE

DVI

HDMI

MIC

SPK

LINE/AUX

MultiChanel

OPTICAL

SPDIF

USB

Firewire

Ethernet

Wifi

http

://ww

w.e

cure

d.cu

/ind

ex.p

hp

/Pu

erto

s_f%

C3

%A

Dsico

s_d

e_

la_

Co

mp

uta

do

ra

Page 12: Tema 1   introducción a los sistemas de información

SoftwareSoftware• De Sistema

– Sistema Operativo– Gestor de Arranque– Drivers– BIOS

• De Aplicación– Ofimática– Multimedia– De Diseño Asistido (CAD)– De Simulación– Seguridad– De Mantenimiento– Asociados a un periférico

• Datos de Usuario

Page 13: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Ejercicios IEjercicios I1. Con la diapositiva de Componentes, haga una lista de

los periféricos clasificándolos en función de la dirección del flujo de la información.

2. En base a la diapositiva de Componentes, trate de localizar una definición para los términos de referidos en el apartado de componentes internos.

3. En la diapositiva “Conexiones Externas”, complete la tabla disponible con el nombre del conector y algunas aplicaciones comunes del puerto.

4. Indique nombres comerciales de software de Sistema y de Aplicación para cada una de las secciones.

5. Sobre los siguientes dispositivos, realice un diagrama de componentes internos y externos, y trate de obtener información del sistema en cuanto al software que contiene:1. Smartphone2. Calculadora3. TDT

Page 14: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Ejercicios IIEjercicios II1. Convierte a binario los siguientes números en base 10:

125; 278; 122; 900; 1567; 567; 980; 342; 678; 432; 410; 457; 876; 100

2. Convierte a decimal los siguientes números en base 2:1010010; 101; 01010; 10111; 110; 11111;

10001; 1000001; 101010101011; 1100110; 1110;

3. Convierte a sistema octal los siguientes números binarios:110010101010; 00111010101; 11110000110;

1010101010101010; 111010100; 101100110; 1110111010;

4. Convierte a sistema binario los siguientes números en octal:

259; 339; 220; 135; 326; 789; 987; 254; 400;

5. Convierte a sistema hexadecimal los siguientes números binarios:

11001111101010; 1110101110110; 1101110101010; 1101101101101110111; 101110111011101110; 1010101010101000000;

Page 15: Tema 1   introducción a los sistemas de información

Ejercicios IIIEjercicios III

6. Realizar las siguientes operaciones (en binario):– 4 + 5+ 10 =– 40 + 91=– 1203 + 101=– 59 + 21=– 5 +2 +6 =– 25 + 31=– 40 + 31 + 20 + 49 =– 8 + 9 + 98 + 45 + 11 +3=– 7 + 16 +1=– 27 + 8 + 31=

7. Se pretende descargar desde una conexión ADSL de 6 Megas (Mbps) una película de 4Gigas (GB) de capacidad. ¿Cuánto tiempo tardará el proceso?