tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

13

Click here to load reader

Upload: criistiian-alonso

Post on 06-Jul-2015

313 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

Tema 10 Las aguas de España y de tu Comunidad

Realizado por: Christian

Page 2: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

Las Vertientes de España

• Vertiente Atlántica• Vertiente Cantábrica• Vertiente Mediterránea

Page 3: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

2. Características y ríos de la vertiente Mediterránea

La mayoría de los ríos son cortos y poco caudalosos excepto el Ebro y se encuentra los ríos:.El Ebro donde se meten los ríos Aragón, el Gállego, el Segre, el Jalón y el Huerva..El Júcar y su principal afluente el río Cabriel..El Segura y su principal afluente el río Mundo..Otros ríos como el Turia, el Mijares, el Llobregat, el Ter, el Guadalhorce y el Almanzora.

Page 4: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

3. Río más largo de España; ¿cuál es y a qué vertiente pertenece?

El río más largo de España es el Tajo y pertenece a la vertiente atlántica

Page 5: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

5. Río más caudaloso; ¿cuál es y a qué vertiente pertenece?

El río más caudaloso de España es el Ebro y se encuentra en la vertiente mediterránea.

Page 6: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

6. ¿Cómo influye el relieve en los ríos?

Influye el la longitud y velocidad de las aguas de un río.

Page 7: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

7. ¿Es lo mismo cuenca que vertiente?

No, porque cuenca es el territorio recorrido por un río principal y sus afluentes y vertiente es la superficie que ocupan el conjunto de afluentes, lagos, lagunas, pantanos, etc de los ríos que desembocan en un mismo mar u océano.

Page 8: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

8. Define caudal y régimen

Caudal: Es la cantidad de agua que lleva un río.Régimen: Es la variación que tiene un caudal de un río a lo largo del año. Un río tiene régimen regular cuando la variación es pequeña, y tiene régimen irregular cuando la diferencia de caudal entre unos meses y otros es grande.

Page 9: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

9. Indica a qué cuenca pertenecen los ríos siguientes: Aragón/Tormes/Genil/Tiétar

El Aragón a la cuenca del río Ebro

El Tormes a la del Duero

El Genil a la del Guadalquivir

El Tiétar a la del Tajo

Page 10: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

10. ¿Cómo son las aguas de tu comunidad? Explícalo ampliamente y con ejemplos

Se encuentran ríos, embalses y lagunas. Hay dos vertientes: la vertiente mediterránea y atlántica..Vertiente mediterránea: al este de la Comunidad. Son cortos y con mucha pendiente. El río Júcar y sus afluentes Cabriel y Huécar y el río Segura los afluente es río Mundo y el Taibilla.

Page 11: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

10.¿Cómo son las aguas de tu comunidad? Explícalo ampliamente y con ejemplosVertiente Atlántica: al oeste de la Comunidad. Son ríos largos con caudal irregular mínimo en verano y máximo en otoño y primavera. El río Tajo y sus afluentes a su derecha Jarama, Guadarrama, el Alberche y el Tiétar y a su izquierda el Guadiela y el Algodor.El río Guadiana y los ríos Cigüela, Záncara y Alto Guadiana.Otros ríos como el Jándula, Guadalén y Guadalmena.

Page 12: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

10.¿Cómo son las aguas de tu comunidad? Explícalo ampliamente y con ejemplos

Los embalses y las lagunas.En el río Tajo: los embalses de Buendía, Entrepeñas, Castrejón y Azután. El río Guadiana y sus afluentes:Torre de Abraham y Peñarroya. El río Júcar y sus afluentes: Alarcón y Contreras. El río Segura: el de Fuensanta.Lagunas que se encuentran en la Comunidad: las Tablas de Daimiel, el Campo de Montiel, las lagunas de Ruidera y el Campo de Calatrava.

Page 13: Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad

FIN