tema 2 conceptos y métodos de la genética · pdf fileconceptos y métodos...

21
Tema 2 Conceptos y métodos de la Genética Microbiana

Upload: trinhhanh

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tema 2Conceptos y métodos de la

Genética Microbiana

¿Por qué hacer Genética con microorganismos?

Tiempo de generación corto

Tiempos de generación• Mycobacterium tuberculosis - 12 h• Clostridium botulinum - 0,6 h• E. coli en el laboratorio - 0,3 h• E. coli en el ratón - 20 h• Saccharomyces cerevisiae - 1,5 h• Células HeLa - 19 h• Caenorhabditis elegans - 4 días• Drosophila melanogaster - 9 días• Arabidopsis thaliana - 42 días• Mus musculus - 70 días• Homo sapiens - 20 años

Tiempo de generación corto

Fácil cultivo

¿Por qué hacer Genética con microorganismos?

Métodos de Genética Microbiana

Cultivo en medio líquido

Cultivo en medio sólido

ColoniasAislamiento de colonias

Aislamiento por descarga

Escherichia coli

Métodos de Genética Microbiana

Cultivo en medio líquido

Cultivo en medio sólido

ColoniasAislamiento de colonias

Aislamiento por descarga

Diluciones seriadas

Métodos de Genética Microbiana

Dilución seriada

Núm. de células en la suspensión original =Núm. colonias x factor de dilución

Fusarium fujikuroi

Medio selectivo:sólo permite el crecimiento de bacteriascon un determinado genotipo

Ejemplos:

medio mínimo (sólo permite el crecimiento deprotótofos)

medio con un antibiótico (sólo permite el crecimiento delos resistentes)

medio mínimo con lactosa (sólo permite el crecimientode bacterias capaces de utilizarla como fuente de carbono)

Ej. medios indicadores para detectar la capacidad de utilizar la lactosa

MacConkey X-gal

Conservación de estirpes

Cultivo “en picadura”

Ultracongelación-80 grados

Tiempo de generación corto

Reproducción asexual

Fácil cultivo

¿Por qué hacer Genética con microorganismos?

El ciclo de vida de las bacterias

1n (1 copy of 16chromosomes) 2n (2 copies of 16

chromosomes)

El ciclo de vida de Saccharomyces cerevisiae

α

Haploidía

Tiempo de generación corto

Reproducción asexual

Fácil cultivo

¿Por qué hacer Genética con microorganismos?

Levaduras homotálicas

Transferencia genética en bacterias

Transformación: captación de DNA del medio

Conjugación: transferencia de DNA por contactocélula/célula

Transducción: transferencia de DNA mediantebacteriófagos

Transducción

Error de empaquetamiento

Introducción de DNA del hospedador en unacápsida de fago

¿Qué se puede estudiar con Genética Microbiana?

• Procesos celulares fundamentales

• Procesos específicos de microorganismos

Por ejemplo:ReplicaciónExpresión génicaReparaciónMetabolismo centralBiogénesis de orgánulos

Por ejemplo:Patogénesis bacterianaProcesos fermentativos