tema 2.1.: los grupos sociales

7
LOS GRUPOS SOCIALES LOS GRUPOS SOCIALES Ciudadanos Ciudadanos No ciudadanos No ciudadanos Libres: Libres: Metecos Metecos Perieco Perieco s s No Libres No Libres Esclavo Esclavo s s Ilotas Ilotas Con Con derecho derecho s: s: Hombres Hombres Sin Sin derecho derecho s: s: Mujeres Mujeres

Upload: ithaka

Post on 06-Jun-2015

5.015 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2.1.: Los grupos sociales

LOS GRUPOS SOCIALESLOS GRUPOS SOCIALES

CiudadanosCiudadanos No ciudadanosNo ciudadanos

Libres:Libres:

MetecosMetecos PeriecosPeriecos

No LibresNo Libres

EsclavosEsclavos IlotasIlotas

Con Con derechoderecho

s:s:

HombreHombress

Sin Sin derechoderecho

s:s:

MujeresMujeres

Page 2: Tema 2.1.: Los grupos sociales

EL CIUDADANO LIBREEL CIUDADANO LIBREDerecho de

ciudadaníaPor nacimiento de padre y madre (atenienses)

En Atenas:

Reconocido por el progenitor

En Esparta:

Examinado por el Consejo de Ancianos (Gerusía)

Si estaba sano, se autorizaba su crianzaSi no estaba sano, era despeñado por el TaigetoEducación

En Atenas: (a los 7 años)

Lo acompaña un esclavo (παιδαγωγός) a la escuela, donde el γραμματιστής le enseñaba a leer, escribir, contar y las artes de la música y la gimnasia.

En Esparta: (a los 7 años)

Educación colectiva: ejercicios físicos, pruebas penosas y disciplina rigurosa.

Page 3: Tema 2.1.: Los grupos sociales

El hombre:El hombre:

Cuando cumplía los 18 años Cuando cumplía los 18 años comparecía ante la Asambleacomparecía ante la Asamblea

EL CIUDADANO LIBREEL CIUDADANO LIBRE

Inscrito en el δῆμος

Efebo: preparación militar

Pederastia griega

Erómenos: entre los 14-18/20 años

Erastés: entre 20-30 años

Hacia los 30 el hombre deja su condición de Erastés y toma en matrimonio a una mujer.

Page 4: Tema 2.1.: Los grupos sociales

METECOSMETECOS (NO CIUDADANOS, PERO LIBRES)(NO CIUDADANOS, PERO LIBRES)

Los metecos (μέτοικοι), “cohabitantes”

ξένοι : extranjeros, pero griegos

βάρβαροι : extranjeros no griegos

Esparta nunca autorizó a los extranjeros a residir en su suelo.Disfrutaban de algunos

derechos, pero no derechos políticos

Libre actividad comercial y se beneficiaban de los mecanismos económicos

Podían participar de las “liturgías”

Impuestos extraordinarios, que sufragaban ciertos gastos.

Page 5: Tema 2.1.: Los grupos sociales

PERIECOSPERIECOS(NO CIUDADANOS, PERO LIBRES)(NO CIUDADANOS, PERO LIBRES)

Los periecos Los periecos ((περιοίκοιπεριοίκοι):): constituían constituían comunidades instaladas en las zonas comunidades instaladas en las zonas periféricas de Laconia (Esparta)periféricas de Laconia (Esparta)

Tenían autonomía administrativa y política propia

Residían en pequeñas villas y aldeas

Se dedicaban a trabajos agrícolas, artesanado y comercio

Tenían que servir en el ejército espartano

Page 6: Tema 2.1.: Los grupos sociales

ESCLAVOSESCLAVOS(NI CIUDADANOS NI LIBRES)(NI CIUDADANOS NI LIBRES)

Institución admitida por todos

Origen: Destino:

•Guerra

•Indígenas

•Nacidos de

esclavos

•Tareas domésticas

•Trabajo en el campo

•Tienda o industria

•Producción artesanal

•Canteras y minas

•Funciones públicas (obreros,

carceleros, verdugos … )

Eran registrados como simples objetos o bienes

muebles

Carecían de personalidad

Se les trató como criados y con gran familiaridad

Podían conseguir la manumisión

•Los Ilotas: grupo de población espartana

Esclavos de las tierras de los ciudadanos espartanos

Page 7: Tema 2.1.: Los grupos sociales

Τέλος